Está en la página 1de 10

INSTITUTO TECNOLÓGICO

ANTEPROYECTO RESIDENCIA PROFESIONAL

“DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE


TÍTULO SEGURIDAD A TRAVÉS DE CÁMARAS DE
VIGILANCIA SENSORES Y
ALARMA,MONITORIZADO Y CONTROLADO A
TRAVÉS DE UNA APLICACIÓN WEB, EN EL
CECYTECH N° 12 EL PORVENIR CHIAPAS ”

ALEJANDRO PEREZ SOLIS 16887023

ELABORADO POR:

INGENIERIA INFORMÁTICA SEPTIEMBRE 20-


ENERO 21 -09
CARRERA PERIODO
OBJETIVO GENERAL:

 Implementar un sistema de seguridad mediante video vigilancia inalámbrico


usando cámaras, sensores, alarmas para el CECYTECH N° 12 El Porvenir Chiapas”.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

 Diseñar e implementar un sistema de vigilancia contribuyendo la mejoría de la


seguridad del colegio de estudios científicos y tecnológicos CECYTECH N° 12
El Porvenir Chiapas

 Diseñar una aplicación web que sea capaz de dar a conocer la información de
forma visual y agradable al usuario.

 Analizar sitios estratégicos donde se ubicarán las cámaras, sensores, el equipo


central y equipos complementarios a utilizarse

 Determinar las áreas específicas para la ubicación de las cámaras, además que le
permita a los usuarios un buen funcionamiento y desempeño de dicha aplicación.
Con tecnologías de alto rendimiento capaces de adaptarse a las metodologías que
cumplan con este proyecto.

 Diseñar e implementar el sistema de seguridad mediante cámaras de vigilancia


considerando los puntos de acceso no autorizado del colegio de estudios
científicos y tecnológicos CECYTECH N° 12 El Porvenir Chiapas

DELIMITACIÓN.
LIMITACIONES

Tomando en cuenta que un sistema de control escolar completo es difícil realizar en el


tiempo que se establece para el proyecto de residencia, se han determinado algunas
limitantes que posee el sistema y se detallan a continuación:

 No se automatizará el sistema en la institución en las cámaras de vigilancia.

 las cámaras no estarán en grabación solo podrán ser monitoreadas por medio de la
aplicación.

ALCANCES

o El sistema de seguridad cubrirá las necesidades de la institución.

o El proyecto tiene como finalidad elaborar un diseño y realizar la implementación de


un sistema de seguridad que ayude a la institución.

o El sistema se encargará de monitorear en tiempo real mediante la aplicación.

JUSTIFICACION

Hoy en día los teléfonos inteligentes se han tornado en un elemento imprescindible


en la vida del ser humano y debido a la necesidad de integrar nuevas tecnologías
del colegio de estudios científicos y tecnológicos CECYTECH N° 12 El Porvenir
Chiapas se decidido implementar este proyecto con el diseño y la implementación
se busca mejorar el control de la seguridad, cumpliendo con los requerimientos
necesarios para llevar una correcta vigilancia, pudiendo observar las cámaras de
seguridad en tiempo real y e manera remota a través de un dispositivo móvil o
cualquier equipo que se acople con el sistema, por medio de la aplicación Team
Viewer. Este proyecto estará conectado a la red para la correcta función en la
institución para la seguridad de estos elementos nos ayudan con actividades
cotidianas mejorando el desempeño ya sea intelectual, físico o emocional, de
forma ágil y sencilla. Es por ello que el desarrollo de la aplicación móvil con
sistema operativo Android, permitirá a la institución con la aplicación instalada en
su dispositivo móvil: monitorear los puntos en El colegio de estudios científicos y
tecnológicos del estado de Chiapas #12 El porvenir.

CRONOGRAMA PRELIMINAR DE ACTIVIDADES


ACTIVIDADES SEPTIE OCTUBR
NOVIEMB DICIEMBRE ENERO
MBRE E
RE
1 2 3 7 1 1 1 1
4 5 6 8 9 0 1 1 1 4 5 6
1 2 3
1. Reconocimiento de la
empresa

2. Descripción del
problema
Identificación del problema
Descripción general del
problema
3. Definición de la
solución
Definir el resultado deseado

Determinar los datos que se


deben ingresar para obtene r
el resultado deseado
Determinar la forma en
que los datos serán
procesados para
transformarlos en
información.
4. Diseño de la solución
Definir un nombre para el
proyecto
Definición de diagramas,
relaciones y clases.
Desarrollo de algoritmos
5. Desarrollo de la
solución
Codificar el proyecto

Desarrollar copias de
seguridad del programa
6. Depuración
Realizar la depuración y
verificar la correcta
escritura de los programas
Realizar pruebas de sintaxis

Realizar pruebas de lógica


7. Documentación
Recopilar el material
generado al finalizar las
etapas
Generar manuales de usuario
y técnico para el cliente.
8. Entrega de reportes
finales

DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LAS ACTIVIDADES.

1. RECONOCIMIENTO DE LA EMPRESA.
Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas N° 12 el
Porvenir, hoy en día, una opción de educación media superior que garantiza el
desarrollo de habilidades y competencias para la vida; así como, la adquisición de
conocimientos técnicos y teóricos de calidad. Otorgando a nuestros egresados una base
cognitiva sólida, indispensable para un desarrollo profesional y humano dentro de una
sociedad dinámica en evolución constante.

2. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA.


En el del colegio de estudios científicos y tecnológicos CECYTECH N° 12 El
Porvenir Chiapas el Porvenir en la actualidad no cuenta con con sistema de
seguridad el cual permita tener seguro cada uno de los establecimientos, así como
su inmobiliario. La seguridad debe ser una solución y no un nuevo problema
3. DEFINICIÓN DE LA SOLUCIÓN.
El proyecto está enfocado en monitorear y vigilar mediante el desarrollo de un sistema
informático, el cual debe permitir a este centro educativo monitorear las áreas
principales de la institución las cuales taran distribuidas en cada esquina de los puntos
principales de las aulas y departamentos, así como la entrada principal

DISEÑO DE LA SOLUCIÓN.
Actualmente el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de
Chipas N° 12 el Porvenir no posee un sistema que monitoree sus áreas de la
institución académica, lo que ocasiona inseguridad para la institución, por o cual
decidimos diseñar un sistema que que tenga como objetivo fortalecer el monitoreo
y la seguridad de la institución

4. DESARROLLO DE LA SOLUCIÓN.

5. DEPURACIÓN.
En esta fase, es en donde se realizan las pruebas de ejecución de nuestro software, esto
con la finalidad de gestionar y analizar si nuestro software cumple con los
requerimientos que nuestro cliente nos no lo pidió. Además de ver que no tengas ningún
error o falla, para posteriormente entregarlo al cliente. En esta fase también, instalare y
configure dos sistemas que serán de beneficio para la correcta implementación del
software que se desarrollará.
6. DOCUMENTACIÓN.
Y la última fase, debemos realizar y entregar a nuestro cliente toda la documentación
que se recopilo en el ciclo de vida del proyecto. Y por último entregar al cliente los
manuales de programa y de usuario para la correcta manipulación del software.
7. ENTREGA DE REPORTES FINALES.
Y para culminar con nuestro proyecto de residencia profesional, la última fase que
debemos hacer es crear los reportes finales en donde
demostraremos que hemos estado realizando nuestras actividades, estos reportes se
entregarán bimestralmente, esta etapa nos ayudar a comprobar nuestros avances y los
resultados que iremos obteniendo durante la realización del software, los reportes se
entregarán cada dos meses.

LUGAR DONDE SE REALIZARÁ EL PROYECTO.

MACROLOCALIZACION:
Carretera Siltepec Km.32 C.P. 30970 El Porvenir, Chiapas México

.
MICROLOCALIZACION: El sistema a desarrollar será para toda institución, y se
realizará en el área de Informática del mismo lugar.

INFORMACIÓN SOBRE LA EMPRESA, ORGANISMO O DEPENDENCIA PARA


LA QUE SE DESARROLLARÁ EL PROYECTO.

Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chipas N° 12 el


Porvenir, hoy en día, una opción de educación media superior que garantiza el
desarrollo de habilidades y competencias para la vida; así como, la adquisición de
conocimientos técnicos y teóricos de calidad. Otorgando a nuestros egresados una
base cognitiva sólida, indispensable para un desarrollo profesional y humano
dentro de una sociedad dinámica en evolución constante el Colegio de Estudios
Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas, una Institución que diariamente
se da a la tarea de impartir educación media superior tecnológica en sus 46
planteles. Servir a la educación se puede, es cuestión de proponérnoslo. Por ello,
en la Institución hay docentes y trabajadores administrativos comprometidos,
dispuestos a tomar en cuenta las inquietudes y anhelos de los jóvenes, a ofrecerles
una formación humanística. De parte del Colegio, aprovechando este espacio los
mantendremos informados de nuestras actividades, por ejemplo, las firmas
convenios con diversas instituciones, con el fin de fortalecer el proceso educativo
por medio de diversos programas de capacitación, becas, servicio social, prácticas
profesionales, intercambios académicos, entre otros, dan como resultado una mejor
competencia laboral. Así mismo la participación de nuestros alumnos en las
diversas actividades académicas, emprendimiento, deportivas y culturales. A 26
años de que el CECyTE Chiapas inició actividades, nos mantenemos apegados al
Decreto de Creación que establece el objetivo de impartir educación de calidad
vinculada a las necesidades de desarrollo regional, y en ese marco nuestros
alumnos tienen la oportunidad de estudiar una carrera técnica y el bachillerato, que
al egresar les permite ingresar al mercado laboral, o bien continuar estudios
superiores. 
BIBLIOGRAFÍAS:

 Cecyt 12: Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chipas N°


12 el Porvenir
 https://cecytech.edu.mx/

 UBICACIÓN: Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chipas
N° 12 el Porvenir
https://www.google.com/maps/place/Cecyt+12/@15.461598,-
92.2819168,17z/data=!3m1!4b1!4m5!3m4!
1s0x858d92410e35216b:0xfa6e907ca9d90510!8m2!3d15.461598!4d-92.2797281

También podría gustarte