Está en la página 1de 4

TRABAJO ENCARGADO

RESUMEN DE VIDEOS
COMPONENTE CURRICULAR:
TELEDETECCION I
ALUMNO:
MAMANI CASTILLO BRANDON DEYBY
DOCENTE:
ING. NESTOR QUISPE CONDORI
SEMESTRE: VII
GRUPO: “B”

2020
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA TOPOGRAFICA Y AGRIMENSURA

VIDEO A1

OBJETIVO DEL CURSO:

Conocer las ventajas de PERUSAT explorarlas al máximo conocer sus desventajas y saber que
otras herramientas nos permiten complementarlas.

LANDSAT: 180 km de alto por la recepción espacial mientras PERUSAT tiene una ventaja
principal es su resolución espacial 70cm y su desventaja es el km muy pequeño por ello es
conveniente conocer todas las ventajas de PERUSAT y explotarlas al máximo conocer sus
desventajas y saber que otras herramientas más debemos complementarlas.

CORRECCION ATMOSFERICA:

Fusión: Es el proceso de mejoramiento de las bandas multiespectrales en base a la banda


pancromática

La pancromática está en base al espectro electromagnético que es la distribución energética


de las ondas electromagnéticas en base a su longitud de onda.
La firma espectral es lo más importante en Teledetección.

VIDEO A2

LA FIRMA ESPECTRAL

En resumen, la representación gráfica del comportamiento de la reflectancia en cada banda


espectral.

El software: Permite diferenciar lo que es agua, suelo y elevación, si tiene muchas bandas
espectrales te permite ver zonas de cultivo zonas de incendio zonas de deforestación también
calcular datos estadísticos como áreas de porcentajes.

GENERACION DE IMÁGENES

Índices: El índice representa información valiosa para una determinada aplicación es un


Relación de márgenes: Donde se pude calcular algoritmo que opera las bandas espectrales
para mostrar e identificar las anomalías el más conocido es el NDB para el procesamiento,
algoritmo, sintaxis y relacionar imágenes en Envi la formula te permite tener imágenes con
valores 1 a -1 cuando va de -1 significa existe opción y cuando va de 1 la imagen es óptima.

Índice de agua: para poder calcular áreas inundadas para determinar zonas húmedas que
utiliza una banda importante que es el infrarrojo medio.

PERUSAT: No tiene infrarrojo medio tiene, 5 bandas 4 multiespectrales azul verde rojo
infrarrojo cercano.

2
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA TOPOGRAFICA Y AGRIMENSURA

VIDEO A3

INTRODUCCION A LA TELEDETECCION

Ciencia y arte de poder recolectar información de un objeto sin estar en contacto con él.

TELEDETECCION ESPACIAL:

Es aquel la técnica que permite adquirir imágenes de la cobertura a partir de sensores


ubicados en plataformas espaciales. Por lo tanto, debe existir una interacción entre la
cobertura y el sensor que viene a ser la radiación.

El emisor de radiación más importante para las imágenes de teledetección es el Sol.

El Sol emite la radiación que interacciona con las partículas.

Choca con la atmosfera y ocurre la absorción, transmisión y retención.

Luego choca con diferentes coberturas y pasa lo mismo, una parte de la radiación es retenida
en el cuerpo, la otra parte pasa el cuerpo y la otra parte es reflejada la cual es la que recibe el
sensor.

FIRMA ESPECTRAL:

Es la representación gráfica del comportamiento de la reflectancia en cada banda espectral.


Tipo de resolución:

- Espacial.
- Radiométrica.
- Temporal.
- Espectral.

La resolución Espacial representa la medida de la unidad mínima de información que tiene el


pixel.

PERUSAT:

Banda pancromática: 70 cm
Banda espectral: 2.8 m

LANDSAT 8:

Banda pancromática: 15 m
Banda espectral: 30 m

SENTINEL:

Banda pancromática: 10 m

3
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA TOPOGRAFICA Y AGRIMENSURA

VIDEO C

TIPOS DE TELEDETECCION

Teledetección Activa: Tiene un sensor que genera su propia fuente de energía para recibir
información.

Ejemplo: RADAR

Teledetección Pasiva: Tiene un sensor que depende de una fuente de energía externa, para
poder adquirir información.

Ejemplo: PERUSAT

EL ESPECTRO ELECTROMAGNETICO

La distribución energética de las ondas electromagnéticas en base a sus longitudes de onda.

Rangos de colores:

- Azul: 400 – 500 nanómetros


- Verde: 500 – 600 nanómetros
- Rojo: 600 – 700 nanómetros

BANDA ESPECTRAL

Es el elemento más importante de la imagen satelital, que representa la capacidad que tiene el
sensor de recibir información en una determinada longitud de onda.

Para ver el color verdadero combinamos RGB, cualquier diferente al RGB es falso color.

El falso color se hace para ver objetos que no son visibles a nuestra capacidad.

Ejemplo: Diferenciar la vegetación del agua.

También podría gustarte