Está en la página 1de 6

Universidad Abierta Para Adulto

UAPA

Asignatura
Diseño Grafico

Facilitador

Julio Ángel García

Tema

Tarea II

Participantes

Magdalena de Jesús santo

Matrícula

17-5209
Introducción

En términos generales, el logotipo o logo es un importante


elemento que forma parte de la marca porque coadyuva a
que ésta sea fácilmente identificada, rápidamente
reconocida y dependiendo el caso, mentalmente
relacionada con algo con lo que existe cierta analogía (por
ejemplo: La marca Rolex incluye en su logotipo una corona,
que es un símbolo de realeza, exclusividad, riqueza, fineza,
o Coca Cola que expresa frescura, felicidad, etc...).

Por todo ello, es muy importante que los mercadólogos


conozcan cuál es la definición de logotipo o logo, con la
finalidad de que puedan describir en qué consiste este
importante elemento de la marca.
ACTIVIDADES UNIDAD II:

1- Investigación de un logo de una empresa dominicana,


describa el mensaje visual que proyecta la empresa con
su imagen e identifique si el logo está acorde con la
misión y visión de la empresa. Realizar un informe sobre
este análisis. Socializar en el aula. (Se sugiere buscar el
logo en el enlace Top Brands; documento ubicado en los
materiales del curso.)

Saludos el logo a escoger es ¨coca cola¨ a razón de que es de una


empresa que ha logrado que sus consumidores a pesar de haber
varias marca de refrescos al momento de desear uno piensa en coca
cola. Es una marca mundial y tiene una demanda muy extensa.

El logotipo de Coca-Cola fue creado por Frank Mason Robinson, contable de


John Pemberton, en el tipo de letra Spencerian script, que era el estilo principal
de la escritura formal de la época. En 1890, la compañía rediseñó el logotipo
para que fuera más complejo, con remolinos y lo que parecen ser cerezas que
cuelgan de las «C» de «Coca-Cola». Por supuesto, el logotipo no se mantuvo,
y todavía vemos el diseño de Frank Mason Robinson en cada producto de
Coca-Cola para lo que se ha convertido en una de las marcas más
reconocibles del mundo.
Coca-Cola es la segunda palabra más reconocida y su aspiración sigue siendo
convertirse en la» compañía total de bebidas», responder a los gustos y
necesidades de los consumidores y estar en todos los momentos de consumo.

La empresa resume «Su misión» en: Refrescar al mundo. Inspirar momentos


de optimismo y felicidad. Crear valor y marcar la diferencia.

Valores:

 Liderazgo: esforzarse en dar forma a un futuro mejor.


 Colaboración: potenciar el talento colectivo
 Integridad: ser transparentes.
 Rendir cuentas: ser responsables.
 Pasión: estar comprometidos con el corazón y con la mente.
 Diversidad: contar con un amplio abanico de marcas y ser tan inclusivos
como ellas.
 Calidad: búsqueda de la excelencia.

La compañía cree que los deseos de los consumidores son actualmente: «más
opciones de bebidas, menos azúcar, más información y envases más
pequeños». En cuanto a su contribución al desarrollo social y medioambiental,
la empresa se marca unos objetivos muy concretos para 2025 en seis ejes
principales: bebidas, envases, sociedad, agua, clima y cadena de suministro.

Si Coca-Cola tradicionalmente centraba sus mensajes en la felicidad y nos


invitaba a «destapar la felicidad», ahora su eslogan se centra en «Siente el
sabor». Los valores emocionales siguen estando ahí, pero se destaca la
calidad del producto asociado a los valores en los que se centra la empresa y
asociado a los momentos de la vida. Conceptos como «creatividad, pasión,
optimismo y diversión» están en los mensajes que normalmente transmite la
compañía.

Aunque hay muchas marcas que comparten color -el rojo lo vemos en muchas
marcas como además de Coca-Cola, como Vodafone, Mapfre o Santander,
ente otras muchas- hay que tener en cuenta otros aspectos que acompañan
ese color corporativo principal, como la tipografía o imágenes, así como la
forma de utilizar esa personalidad identitaria en las distintas comunicaciones de
la empresa.

 Su genuino color rojo patentado en contraste con el blanco.


 Su tipografía de trazo variable, con distintos grosores.
 Las ligaduras entre las letras.
 El ritmo visual que tiene al estar la palabra “Coca” más alta que “Cola” y
la inclinación (cursiva) de sus letras.
 La caligrafía utilizada tiene rasgos alegres que en cierto
modo recuerdan a las caligrafías infantiles, otorgándole inocencia, gracia,
con toques genuinos y distintivos que la convierten en una
tipografía amigable y cercana.

 De entre todo, la característica más genuina y que más llama la


atención, es la forma en las que las “ces” se enlazan, sobre todo la “C” de
Cola, como se entrelaza con la “ele”, haciendo una línea “paralela” con el
otro “rabo” de la primera “C” que entra por debajo.

2- Luego de leer y estudiar el Enlace sobre Elementos del


Lenguaje Visual, responder al cuestionario que aparece
en la presente semana.
REALIZADO
Conclusión
El logotipo de tu empresa es más que un icono en la parte
superior de tu sitio web. Representa toda la identidad de
marca en un solo golpe visual. Un logotipo fresco y audaz
no sólo aumenta el reconocimiento del negocio y genera
confianza, sino que lo distingue de su competencia.
El realizar estudios y campañas de branding son de vital
importancia para crear y posicionar una marca en la mente
de los consumidores a la larga es la marca y todo lo que
esta involucra como el logotipo, gama cromática, el
nombre, etc lo que perdura en la mente del consumidor.
Todas las empresas antes de crear un producto o servicio
deberían pensar en las estrategias de branding a a seguir y
en estar monitoreando contantemente la aceptación o
rechazo de su marca.

También podría gustarte