Está en la página 1de 20

CONCRETOS I Y LABORATORIOS

PRESENTADO POR:

JESUS MARIN BUSTAMANTE

EDWAR AUGUSTO MENDOZA

INGENIERO:

ROBINSON VARGAS

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL META

CONCRETOS I Y LABORATORIOS

VILLAVICENCIO

2016

CORPORACION UNIVERSITARIA DEL META


INTRODUCCIÓN

El informe resume de manera esquemática y sencilla las principales actividades

que se llevan a cabo en la empresa COBEC S.A; Estableciendo así un correcto

contexto de trabajo de la visita técnica que se realizó. Se observa con detalle

como es el proceso paso a paso de la elaboración de los postes de concreto

centrifugado para sus diferentes tipos de usos (redes eléctricas, telefónicas,

luminarias, etc.) en lo cual se observa sus diferentes características tales como,

sus dimensiones, resistencia, tiempo de utilidad o vida, tipos de materias

empleados, tipo de mezcla, las normas técnicas que se deben tener en cuenta

para su elaboración de los mismo y su correcto funcionamiento.

CORPORACION UNIVERSITARIA DEL META


OBJETIVOS

 Conocer y aprender el procedimiento correcto, y los materiales utilizados

para la elaboración de los postes en concreto centrifugados.

 Aprender a reconocer las características técnicas de los diferentes tipos

de postes, y sus diferentes funciones.

 Identificar los diferentes causas o factores que afectan al concreto durante

y después de su producción.

CORPORACION UNIVERSITARIA DEL META


MARCO TEORICO

Concreto: es un material compuesto empleado en construcción, formado


esencialmente por un aglomerante al que se añade partículas o fragmentos de
un agregado, agua y aditivos específicos. El aglomerante es en la mayoría de las
ocasiones cemento (generalmente cemento Portland) mezclado con una
proporción adecuada de agua para que se produzca una reacción de hidratación.
Las partículas de agregados, dependiendo fundamentalmente de su diámetro
medio, son los áridos (que se clasifican en grava, gravilla y arena). La sola mezcla
de cemento con arena y agua (sin la participación de un agregado) se
denomina mortero. Existen hormigones que se producen con otros
conglomerantes que no son cemento, como el hormigón asfáltico que
utiliza betún para realizar la mezcla.

Esclerómetro: El esclerómetro es un instrumento de medición empleado,


generalmente, para la determinación de
la resistencia a compresión en hormigones ya sea en pilares, muros, pavimentos,
etc. En algunos países ya no se usa para determinar la resistencia del hormigón
endurecido, sino que solamente se utiliza para evaluar la uniformidad del hormigón
in situ, delinear zonas de hormigón deteriorado o de baja calidad o estimar el
desarrollo de resistencias in situ. Su funcionamiento consiste en una pesa tensada
con un muelle. Dicha pesa tensada es lanzada contra el hormigón y se mide su
rebote. Aunque no es un método excesivamente fiable, su uso está muy
extendido. Proporciona valores aproximados y se emplea principalmente como
método de comprobación, siendo menos usado que el ensayo de compresión.

Postes: Un Poste es uno de los elementos que se utiliza para la construcción de


una alambrada, tendidos eléctricos y telefónicos, televisión por cable, para iluminar
calles, plazas o estadios y en las actividades agrícolas.

CORPORACION UNIVERSITARIA DEL META


PROCEDIMIENTO

Se inició con una explicación de cómo se le hace las pruebas de calidad, respecto
a la deformación, flexión máxima, y su resistencia máxima, mediante estos
equipos.

Visitamos la zona de productos terminados, donde se clasifican según sus tótems.

CORPORACION UNIVERSITARIA DEL META


Los postes se clasifican según sus dimensiones y su capacidad de resistencia,
como se logra observar en la imagen, que es de 18 metros de longitud y una
resistencia de 510 kilogramos.

Todos los postes deben estar señalados con su centro de gravedad con una línea
roja para su manejabilidad y transporte en la grúa.

CORPORACION UNIVERSITARIA DEL META


Analizamos unos postes que no cumplieron las especificaciones de la demanda y
los devolvieron, ya sea por su espesor o su porosidad.

CORPORACION UNIVERSITARIA DEL META


Esta es la textura que queda en la parte interior de un poste por una mala relación
agua cemento.

Las armaduras con las que se funden los postes de concreto hidráulico tienen una
vida útil, cuando ya son muy viejas y se cree que pueden dañar la forma circular
del poste son almacenadas para una reparación o Remplazo.

CORPORACION UNIVERSITARIA DEL META


En la zona de productos terminados también vimos cajas de inspección
equipotencial. Tienen unas ventanas con un espesor mínimo para el uso que se le
quiera dar según la necesidad

A un borde de la fábrica observamos unos pilotes de testigos que son


almacenados durante un periodo de tiempo determinado por la empresa.

CORPORACION UNIVERSITARIA DEL META


Pasamos por la maquina generadora de vapor para acelerar el fraguado en el
proceso centrifugado, lo cual conduce el vapor por unos tubos de 1 ½’’.

la empresa también elabora cunetas Curvas, cajas de aguas residuales o aguas


lluvias, muertos o contrapesos.

CORPORACION UNIVERSITARIA DEL META


Zona de acopio de armaduras refuerzo y moldes para las cunetas.

CORPORACION UNIVERSITARIA DEL META


CORPORACION UNIVERSITARIA DEL META
La siguiente parada la hicimos en la planta concretara donde visualizamos la
Preparación del concreto.
Vimos como aplican el cemento mediante un hilo que viene directamente del
tanque cónico del cemento y la aplicación del agua según la especificación para
dar el punto exacto del concreto que se realiza a ojo.

CORPORACION UNIVERSITARIA DEL META


El concreto es recibido por una tolva cónica que es transportada por un puente
Grúa a la parte donde van a fundir, en este caso estaban fundiendo una caja de
aguas lluvias.

Vistamos la zona de acopio de los materiales pétreos, estos están clasificados por
arena, gravilla de ½ y gravilla de ¾. Estos materiales son arrastrados por una
grúa que arrastra el material a la mescladora

CORPORACION UNIVERSITARIA DEL META


Saliendo de la zona de producción llegamos a la zona de los equipos de
reparación donde nos encontramos con el torno, esta máquina cumple la función
de reparar los moldes

Enseguida del taller de reparación está ubicado el laboratorio donde nos


enseñaron la maquina universal para fallar los testigos, el tanque de
almacenamiento de los testigos y l tabla de especificaciones.

CORPORACION UNIVERSITARIA DEL META


Tablero análogo y digital de la maquina universal para medir la resistencia a
compresión

CORPORACION UNIVERSITARIA DEL META


Tabla del control de calidad del concreto en la obra.

CORPORACION UNIVERSITARIA DEL META


El laboratorista realizo un fallo con un cilindro que ya tenía el tiempo de los 28 dias
para realizar el esfuerzo a compresión, vimos como acomodan el cilindro en la
prensa hidráulica.

CORPORACION UNIVERSITARIA DEL META


Se comenzó a aplicar la fuerza de compresión al testigo hasta que fallo el cilindro

CORPORACION UNIVERSITARIA DEL META


CONCLUSIONES

CORPORACION UNIVERSITARIA DEL META

También podría gustarte