Está en la página 1de 6

EMPOPASTO S.A. E.S.

P
NIT 891200686-3
NOMBRE DEL FORMATO:
ACTA DE REUNIÓN
CÓDIGO VERSIÓN VIGENCIA
PROCESO: GESTIÓN INTEGRAL GI-FT-64 1 06-Sep-18

NOMBRE DE LA
Mesa de trabajo del equipo social – contrato interadministrativo 1588-19
REUNIÓN
FECHA: 02-07-2020 LUGAR: Meet. google
HORA INICIO: 10:00am HORA FINALIZACIÓN: 12:20m
ACTA NÚMERO: 0710 PROCESO:
OBJETO DE LA REUNIÓN: Socializar a la profesional Maritza Montenegro los formatos construidos hasta
la fecha por el equipo social, para conocer sus aportes y entregar a la Coordinación del proyecto que
permita continuar el proceso para su codificación de acuerdo al SIGC que maneja EMPOPASTO S.A E.S.P.
MEDIO POR EL CUAL SE LLEVÓ A CABO LA REUNIÓN
PRESENCIAL: VIDEOCONFERENCIA: X OTRO: ¿Cuál?

ASISTENTES
CARGO
NOMBRE EMPRESA FIRMA
(Funcional)
ANA ISABEL SANTANDER CONTRATISTA PROFESIONAL
BENAVIDES EMPOPASTO S.A E.S. P SOCIAL 1588-19
CONTRATISTA PROFESIONAL
RICARDO ESTEBAN NARVÁEZ
EMPOPASTO S.A E.S. P SOCIAL 1588-19
ANA MARITZA MONTENEGRO CONTRATISTA PROFESIONAL
CORDOBA EMPOPASTO S.A E.S.P SOCIAL 1588-19

AUSENTES
NOMBRE EMPRESA CARGO EXCUSA
N.A

DESARROLLO DE LA REUNIÓN
ORDEN DEL DÍA
1. Socializar los formatos construidos hasta la fecha por el equipo social a la profesional Maritza
Montenegro.
2. Revisión de formatos y aportes de la profesional Maritza Montenegro

DESARROLLO DE LA REUNION

1. SOCIALIZAR LOS FORMATOS CONSTRUIDOS HASTA LA FECHA POR EL EQUIPO SOCIAL A LA


PROFESIONAL MARITZA MONTENEGRO.

Ana Isabel Santander y Ricardo Narváez, profesionales sociales socializan los formatos construidos con
el objetivo de utilizarlos en el desarrollo del trabajo desde la intervención social al proyecto de
acueductos rurales, a la profesional Maritza Montenegro quien los analizará y realizara los aportes que
considere necesarios, luego los enviará a la Coordinación y se continúe el trámite para la codificación
por el responsable del Sistema Integral de la Calidad.
EMPOPASTO S.A. E.S.P
NIT 891200686-3
NOMBRE DEL FORMATO:
ACTA DE REUNIÓN
CÓDIGO VERSIÓN VIGENCIA
PROCESO: GESTIÓN INTEGRAL GI-FT-64 1 06-Sep-18

DESARROLLO DE LA REUNIÓN
Los 8 formatos que se socializaron corresponden a: Formato matriz de caracterización de actores
general, formato matriz de caracterización de actores por municipio, formato de directorio actores
clave, formato diagnóstico de juntas administradoras de acueducto, formato de satisfacción de talleres
para el beneficiario, formato de supervisión social, formato ficha técnica de visita para diagnóstico de
juntas administradoras de acueducto, Formato de percepción de talleres.

El profesional social Ricardo Narváez procede a proyectar cada uno de los formatos construidos hasta
la fecha por parte del equipo social y con Ana Isabel Santander lo explican desde su estructura, cada
ítem y en qué momento se lo aplica dentro del proceso de ejecución del proyecto. Los formatos
corresponden a:

 Formato Matriz de caracterización de actores general

 Formato Matriz de Caracterización de Actores por Municipio

 Formato del Directorio de actores clave

 formato, ficha técnica de visita para diagnóstico de juntas administradoras de acueductos

 Formato de medición de satisfacción de talleres para el beneficiario

 Formato de supervisión social

 Formato de percepción de talleres: fontanería, juntas administradoras de acueductos rurales,


restauración ecológica y cambio climático.

 Formato matriz para el plan de formación (lo entrega el operador)

Después de revisar los formatos construidos hasta la fecha, la profesional social Ana Isabel manifiesta
que anexemos los formatos propuestos en el modelo pedagógico para el operador, que corresponden
al formato de Percepción de los talleres y el formato matriz para plan de formación que lo entrega el
operador.

El profesional social Ricardo Esteban Narváez solicita re agendar una reunión con la Coordinación del
proyecto, teniendo en cuenta que en días pasados la secretaria del proyecto manifestó que se canceló
una reunión de ISO 9000:1 porque se tuvo prioridad de construir el informe bimensual para la
interventoría, sin embargo, el profesional social hace énfasis que se debe retomar esta reunión para
conocer el procedimiento por parte de EMPOPASTO S.A. E.S.P. con respecto a los formatos.

2. APORTES DE LA PROFESIONAL MARITZA MONTENEGRO

Revisados los formatos Maritza Montenegro presenta las siguientes observaciones para socialización
con la coordinación del proyecto.
EMPOPASTO S.A. E.S.P
NIT 891200686-3
NOMBRE DEL FORMATO:
ACTA DE REUNIÓN
CÓDIGO VERSIÓN VIGENCIA
PROCESO: GESTIÓN INTEGRAL GI-FT-64 1 06-Sep-18

DESARROLLO DE LA REUNIÓN

El formato de mapeo actores clave de los acueductos beneficiados del proyecto no se evidencia la
información del número de zona, municipio, vereda, fecha, hora, año, y responsable con su
identificación, considerando que es importante esta información para mayor comprensión.

El formato del Directorio de actores clave de acuerdo a los siguientes tipos de actores como
Institucional, Gubernamental, Comunitario, y Junta de acueducto se observa que no tiene los datos
personales del responsable de la actualización del formato.

El formato, ficha técnica de visita para diagnóstico de juntas administradoras de acueducto rural
(JAAR) se observa que en los aspectos socio ambientales de las casillas 2 y 3 se realiza una pregunta ¿si
está legalmente constituida la junta administradora de acueducto? no se observa como marcar la
respuesta en la que para mayor comprensión de quien responde debería colocarse como marcar con
un sí (x) o (No) y para finalizar el formato se deberá anexar la identificación de quien atendió la visita
y del profesional de campo del proyecto.

El formato de medición de la satisfacción del beneficiario, se observa que no tiene la información


básica en cuanto el nombre y apellidos del operador y facilitador que es quien realiza el taller.

El formato de supervisión social para verificar el cumplimiento de los compromisos contractuales en


beneficio de las comunidades priorizadas en el proceso de formación, capacitación y restauración
ecológica, se observa que no tiene el nombre del operador y del facilitador con su respectivo
documento.

El formato de percepción de talleres, se realiza la respectiva observación al formato socializado y se


anexar al final del formato los datos como la fecha, hora municipio, vereda, nombre de la junta nombres
y apellidos del fontanero, nombres y apellidos, firma y numero de documento, del facilitador que realiza
el taller, finalizando con las observaciones del taller realizado en la jornada.

SEGUIMIENTO A COMPROMISOS ANTERIORES

COMPROMISOS
ACTIVIDADES A REALIZAR FECHA RESPONSABLE EFICAZ
Elaborar el acta –revisar los formatos
Ana Maritza
entregados por los profesionales sociales Ana
Montenegro Córdoba
Isabel y Ricardo Narváez
Socialización con la coordinación del proyecto Por Ana Maritza
las observaciones realizadas a los formatos. confirmar Montenegro Córdoba

ELABORADA POR: Maritza Montenegro


CARGO: Profesional social, proyecto 1588-19
FECHA PRÓXIMA REUNIÓN:
EMPOPASTO S.A. E.S.P
NIT 891200686-3
NOMBRE DEL FORMATO:
ACTA DE REUNIÓN
CÓDIGO VERSIÓN VIGENCIA
PROCESO: GESTIÓN INTEGRAL GI-FT-64 1 06-Sep-18

Anexo. Registro Fotográfico


EMPOPASTO S.A. E.S.P
NIT 891200686-3
NOMBRE DEL FORMATO:
ACTA DE REUNIÓN
CÓDIGO VERSIÓN VIGENCIA
PROCESO: GESTIÓN INTEGRAL GI-FT-64 1 06-Sep-18
EMPOPASTO S.A. E.S.P
NIT 891200686-3
NOMBRE DEL FORMATO:
ACTA DE REUNIÓN
CÓDIGO VERSIÓN VIGENCIA
PROCESO: GESTIÓN INTEGRAL GI-FT-64 1 06-Sep-18

También podría gustarte