Está en la página 1de 5

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN PABLO I GA-F29  Escribe en tu cuaderno el concepto de manual de convivencia

MANUAL DE PROCESO MISIONAL


GESTIÓN ACADEMICA TÍTULO: MANUAL DE CONVIVENCIA
"Formando Estudiantes Competentes Con Calidad Versión: 5
Humana" El Manual de Convivencia: Es un instrumento orientado a contribuir al desarrollo
GUIAS Y TALLERES Fecha: 2021-01-12 integral del estudiante a través de la formación en principios, valores, derechos y
deberes, que permitan la comprensión de las normas, la comprensión del propio deber
ser y el deber hacer, asumiendo las consecuencias de sus actos.
FECHA: GUIA X TALLER
 Lee atentamente la siguiente información:
DOCENTE: ASIGNATURA: SOCIALES
GENERALIDADES DEL MANUAL DE CONVIVENCIA
ESTUDIANTE: GRADO: TERCERO CALIFICACIÓN:
MISIÓN
EJE TEMATICO: MANUAL DE CONVIVENCIA
INDICADOR (S) DE DESEMPEÑO: -Reconoce la importancia de cumplir los deberes y derechos para
La Institución Educativa Juan Pablo I como una necesidad
preservar la buena convivencia en la comunidad. -Reconoce que las normas son importantes para vivir prioritaria de los habitantes de la Comuna 7, del municipio de San
en armonía. José de Cúcuta, residenciados en el Barrio Motilones y su
EXPLORACIÓN-ESTRUCTURACION entorno, presta un servicio educativo oficial, integral y de calidad
MARCO TEÓRICO; tenga en cuenta los presaberes y lo que el estudiante necesita aprender en los niveles de Preescolar, Básica, Media, formación académica
AUTONOMAMENTE como base para la solución de los talleres posteriores en cada sesión. Los y técnica con énfasis empresarial, para que la población en edad
link URL de videos deben emplearse solo como un recurso de profundización al marco teórico. escolar se eduque y culturice acorde con las exigencias y
 Exploración: Observa el cartel y luego escribe en el espacio las diferentes necesidades de la región en valores éticos, culturales, religiosos
y laborales, con el propósito de obtener un recurso humano
normas o medidas que cumples para tu protección. exitoso, autónomo y de calidad. Así mismo, atendiendo a los
lineamientos de política para la atención educativa a poblaciones
vulnerables, se presta un servicio educativo a jóvenes y adultos
en situación de analfabetismo o con escolaridad incompleta, con
el fin de promocionar bachilleres responsables y comprometidos
con su desarrollo personal y comunitario.

VISIÓN
En el año 2020, la Institución Educativa Juan Pablo I, será una
institución certificada que suplirá las necesidades educativas
básicas y prioritarias de los habitantes de la Comuna 7, del
municipio de San José de Cúcuta, residenciados en el Barrio
Motilones y su entorno. Con un 40% más de cobertura en los
niveles de Preescolar, Básica, Media, académica y técnica en
dos modalidades más, acorde a las exigencias de la época,
“FORMANDO ESTUDIANTES COMPETENTES CON CALIDAD
HUMANA” capaces de enfrentarse al mercado laboral. Así
mismo, la institución seguirá manteniendo y fortaleciendo los
modelos educativos flexibles, Caminar en Secundaria, Escuelas
Integrales, promoviendo el desarrollo de competencias para la
productividad, la ciudadanía y la participación social.

 ESLOGAN

“ Formando estudiantes competentes


con calidad humana ”
SÍMBOLOS INSTITUCIONALES TRANSFERENCIA Y VALORACIÓN
 LA BANDERA Y EL ESCUDO: SESIÓN 1 (semana 1) DESDE: 01-02-21 HASTA: 05-02-21
ACTIVIDAD DIAGNÓSTICA
g Realiza una prueba diagnóstica que tiene como objetivo identificar los saberes
previos en el área de Sociales, para implementar métodos de enseñanza que
puedan fortalecer el aprendizaje.

 Cuando el docente titular les indique, ingresan al siguiente link:


https://forms.gle/K8kLBTNcXwh2i3vq6. Al finalizar la prueba deben dar clic
en enviar.

La bandera está compuesta por tres colores:

AMARILLO: La riqueza, sabiduría y calidad


humana conformada por toda la Comunidad
Educativa.
VERDE: La esperanza de un futuro mejor,
laborando incesantemente de la mano con
El escudo presenta una pirámide
nuestra filosofía para no perder el horizonte.
NARANJA: Nos recuerda la filosofía de triangular, figura geométrica cuyo
nuestra Institución Juan Pablo I, la misma que significado es concentrador de
nos identifica con San Juan Bosco energía positiva; espiritualmente
nuestro. foco para la meditación, donde
encontramos los valores del amor,
 EL HIMNO la honestidad y autonomía.

 Otra forma de presentar la prueba es imprimiendo el cuestionario que el docente


titular enviará al WhatsApp ( o realizar la tabla de respuestas en el cuaderno)

UNIFORMES
-DIARIO -ED. FÍSICA -GALA
SESIÓN 2 (semana 2 ) DESDE: 08-02-2021 HASTA: 08-02-2021 6. Observa la imagen de los uniformes, luego escribe cuál sería la manera
ACTIVIDAD DEL MANUAL DE CONVIVENCIA correcta de pórtalos con respeto.
________________________________________________________________
1. Colorea la bandera de nuestra institución educativa y escribe ________________________________________________________________
brevemente lo que significa cada color:
________________________________________________________________
Amarillo: __________________________
________________________________________________________________
__________________________________ 7. Nombra los uniformes con los que cuenta nuestra Institución Educativa

Verde: ____________________________ ____________________, ____________________ y ____________________


__________________________________ 8. Ordena las letras uniendo las figuras que tienen la misma forma, son palabras que
se encuentran en la misión y la visión de nuestra Institución Educativa, regresa
Naranja: ___________________________ y búscalas antes de realizar la actividad.

__________________________________

2. Escribe los 3 valores que podemos encontrar en la pirámide triangular


del escudo:
___________________ , ___________________ y ____________________

3. Entona con tu docente titular el himno de nuestra


Institución Educativa Juan Pablo I, luego si es
posible envía un audio cantando el coro y la
primera estrofa.

4. Completa la frase del recuadro con el eslogan de nuestra institución educativa.


Luego en el espacio y con ayuda de tus padres explica lo que quiere decir.

“Formando_________________ competentes con


_______________ _______________”

________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
5. Nombra los símbolos institucionales de Juan Pablo I

______________________ , ______________________ y ________________


SESIÓN 3 (semana 3 ) DESDE: 15-02-2021 HASTA: 19-02-2021 ACTIVIDAD
 Escribe en tu cuaderno el concepto de los derechos y deberes Cada vez que cumplimos nuestros deberes y hacemos
TÍTULO: DERECHOS, DEBERES, GOBIERNO ESCOLAR respetar nuestros derechos, ayudamos a construir
comunidades capaces de desarrollarse y ser mejores.
Los derechos son normas que reconocen y protegen
la dignidad de todos los seres humanos.  Responde en tu cuaderno
1. ¿Para ti qué son más importantes, los derechos o los deberes?
Los deberes son obligaciones, responsabilidades o 2. Imagina una sociedad en la que nadie tuviera ni cumpliera ningún deber. ¿Cómo
compromisos que tenemos que cumplir todos los crees que sería?
seres humanos, para vivir en un ambiente de armonía,
tranquilidad y respeto.  Completa el resumen teniendo en cuenta los deberes y derechos de los
estudiantes.
 Ten presente los siguientes derechos y deberes de los estudiantes, si tienes
la oportunidad busca en el manual de convivencia la información completa. 3. Los estudiantes tienen derecho a ser atendidos por la _____________________ y
el _________________________, se les debe respetar su ____________________
ARTÍCULO 18. DERECHOS DE LOS ESTUDIANTES
1) Ser atendidos(as) en la Rectoría, la coordinación, por los e _______________________ ___________________. Para mejorar su quehacer
profesores, la Orientación Escolar, la Secretaría de la institución estudiantil deben ser ___________________ y recibir _____________________.
en las horas establecidas.
2) Ser respetados(as) en su dignidad e integridad personal. 4. Son deberes de los estudiantes: Cumplir con las normas del ________________ de
3) Ser escuchados(as) y estimulados(as) por la Institución para
mejorar su quehacer estudiantil en todos sus aspectos. __________________, tratar a todas las personas con
4) Ser orientados(as) en la búsqueda de caminos y alternativas ________________________ y _________________. Asistir _________________
que les permita actuar y encontrar soluciones a los problemas. a clases y participar en los procesos _____________________.
5) Ser escuchados(as) antes de ser sancionados, siempre que
sus descargos sean formulados de manera respetuosa, 5. Nombra tres de los integrantes que conforman el gobierno escolar:
honesta y responsable, siguiendo el conducto regular.
_______________________________, ___________________________,
ARTÍCULO 19. DEBERES DE LOS ESTUDIANTES
________________________________.
1) Conocer, respetar y cumplir y acatar las normas establecidas
en el manual de convivencia.  Proyecto PESCC: Recurro a las instituciones y personas adecuadas que
2) Asistir puntualmente a clases. puedan ayudarme a defender mis derechos cuando estos son vulnerados.
3) Tratar a todas las personas, directivos, docentes,
administrativos y personal de servicios con la debida Organizaciones que protegen los derechos de los niños en Colombia: El Estado
consideración y respeto. ofrece garantías y protección mediante las siguientes instituciones:
4) Presentar criterios, sugerencias reclamos y solicitudes en
forma respetuosa y siguiendo el conducto regular.
5) Participar activamente en los procesos democráticos para
elegir y ser elegido.

 Escribe en tu cuaderno la función que cumple el gobierno escolar

EL GOBIERNO ESCOLAR
CONSULTA:
El Gobierno Escolar: Se encarga de orientar, dirigir 6. Escoge una de las organizaciones que defienden los derechos de los niños
y administrar el colegio en los aspectos en Colombia y busca sobre las acciones que cumple.
pedagógicos, académicos, administrativos,
culturales y sociales está integrado por: El Consejo 7. Todos los niños deben gozar de unos
Directivo, el Rector(a), el Consejo Académico, las derechos fundamentales para su desarrollo,
comisiones de Evaluación y Promoción y el Consejo ¿Cuáles son los derechos de los niños en
de Padres de Familia. Colombia?
SESIÓN 4 (semana 4 ) DESDE: 22-02-21 HASTA: 26-02-21 ACTIVIDAD:
NORMAS, CARACTERÍSTICAS DE LAS NORMAS
1. Relaciona con diferentes colores la situación con la consecuencia de no
 Observa la siguiente imagen: cumplir las normas.

 Piensa y responde:

 ¿Qué escribieron los niños?

______________________________________________________________________ 2. Escribe (V) si es verdadero y (F) si es falso, según corresponda.


 ¿Sabes qué significa esta palabra?

______________________________________________________________________

 Escribe en tu cuaderno qué nos indica una norma y por qué debemos
cumplirla.

Para que pueda existir una Las normas nos indican


como debemos
buena convivencia y poder “Encontramos normas en todos los ámbitos, por ejemplo, en la casa o en la
comportarnos. Las normas
vivir en armonía es escuela y existen diferentes autoridades que las hacen cumplir”.
y las leyes establecen
necesario tener un conjunto orden, resuelven conflictos 3. Relaciona con una línea de diferentes colores las imágenes de cada autoridad
de normas que deberán ser y sancionan a quienes no con sus características correspondientes.
cumplidas y respetadas. respetan el bien común.

 Lee atentamente la siguiente información:

Las normas de convivencia son:

 El Respeto: Es la consideración que se tiene a las personas.


 La ayuda mutua: Es brindar ayuda en forma voluntaria.
 Trato igualitario: Es tratar a todos por igual, sin discriminar a nadie.
 El orden: Mantener las cosas en su respectivo lugar, sin indisciplina

CARACTERÍSTICAS DE LAS NORMAS


 Deben ser comunicables, comprensibles.
 Deben ser ciertas y válidas
 Deben ser obligatorias y de no cumplirse, deben acarrear sanciones de algún tipo.
 Deben estar establecidas de manera escrita u oral. CONSULTA
 Deben ser concretas, específicas, puntuales. 4. Elabora una lista en tu cuaderno de 3 normas que debes seguir
 Deben estar pensadas tomando en cuenta la armonía y el respeto entre las para el trabajo escolar en casa y anota que consecuencias acarrearía
personas. para ti y para otros el no cumplirlas.

También podría gustarte