Está en la página 1de 3

EL HARDWARE Y SOFTWARE

TECNOLOGIA E INFORMATICA, GRADO 7°

AGENDA N°1, PERIODO 1

OBJETIVOS
 Reconoce principios y conceptos propios de la tecnología, así como momentos de la
historia que le han permitido al hombre transformar el entorno para resolver problemas
y satisfacer necesidades.
COMPETENCIAS
Analiza y expone razones por las cuales la evolución de técnicas, procesos, herramientas y
materiales han contribuido a mejorar la fabricación de artefactos y sistemas tecnológicos a
lo largo de la historia.
ESTRATEGIAS - EVIDENCIAS
 Introducción del contenido Y/O Desarrollo del contenido:
Breve descripción del tema a tratar (EL HARDWARE Y EL SOFTWARE.)

 Método de presentación:
A) PARA LOS ESTUDIANTES EN VIRTUALIDAD
La solución de la agenda debe ser salvada en el Portafolio Tecnológico de Classroom.

B) PARA LOS ESTUDIANTES CON AGENDAS FISICAS


El trabajo se debe de realizar en hojas de block con portada bien presentado y
completamente solucionado, no se debe de olvidar también entregar con las hojas
de la agenda. Se lleva a la institucion en un sobre de manila marcado con el nombre
del docente, grupo, y nombre del estudiante, en la fecha siguiente:

Fecha de entrega: del 1 de marzo hasta el 5 de marzo

La estructura del computador se fracciona esencialmente en dos partes: el hardware y el Software. El


hardware representa la parte física del computador, la parte tangible; es decir aquello que se puede tocar
del computador. El software es la parte lógica del computador, es decir el conjunto de instrucciones que
dirigen al hardware las tareas que debe efectuar.

ESTRUCTURA DEL HARDWARE


Se debe decir que el Hardware es la parte palpable del computador, aquella que se puede manipular. Los
mecanismos Hardware se refiere a las partes físicas y adjuntos complementarios que forman la Unidad
Central de Procesamiento (CPU) así como a los módulos externos, tales como, monitor, impresora, teclado,
ratón, cornetas. Si se ve el computador como una ordenación de hardware, se puede notar que se
encuentra compuesto por dispositivos, que se clasificarán según el empleo que desempeñen.
De acuerdo con esta clasificación se tiene:
1. Dispositivos de Entrada.
2. Dispositivos de Salida
3. Dispositivos de Comunicación.
4. Dispositivos de Almacenamiento.
5. Dispositivos de Computo

ACTIVIDAD N°1
1. Consulta brevemente la definición de los siguientes dispositivos:
 Dispositivos de Entrada
 Dispositivos de Salida
 Dispositivos de Comunicación.
 Dispositivos de Almacenamiento.
 Dispositivos de Computo
2. Elabora un gráfico/diagrama donde se visualicen los nombres de todos los dispositivos del
hardware.
3. Realice un mapa mental con el tema del Hardware y su estructura.

ESTRUCTURA DEL SOFTWARE

El software, que viene siendo los pensamientos del computador, lo que sabe y sabe hacer. Por lo tanto, es
evidente que el computador no tiene “pensamiento” propio y que solo es capaz de realizar aquello que se
le ha dicho que haga, es decir, solamente aquello para lo que se ha programado. Es importante mencionar
que hay una gran diversidad y clasificación del software de acuerdo con los trabajos que realiza.

Por su parte, el software básico de un computador es el sistema activo, este puede considerarse como la
interfaz o traductor, entre el hardware y los programas de los usuarios. Se dice que está compuesto por
programas que controlan los trabajos e inspeccionan los recursos de equipos y tiempos del sistema de
computación. En gran parte al sistema operacional precisa las características de un computador y del
software del usuario que se puede establecer en él.

Además, el software también está constituido por las unidades de capacitación de memoria. Por lo que
hace referencia que a nivel interno el computador cumple operaciones de memoria similares a los que
efectúa el hombre y para esto cuenta con dos tipos de memoria ROM y RAM, que son las memorias
internas del computador, que pertenecen a él y que sin ellas no podría efectuar los trabajos por las que se
determinan un computador.
ACTIVIDAD N°2
Consulta la definición y su función de:
1. ROM (random acces memory)
2. RAM (random acces memory)
3. Software de sistema
4. Software de aplicación.
5. Realice un mapa mental con el tema del Software y su estructura.

ACTIVIDAD FINAL
1. Realizar un paralelo con el Hardware y El Software
2. Realizar una sopa de letras con las palabras mas relevantes del tema general de la agenda
3. Realice un mapa conceptual con el tema del Hardware y Software.

PARA RECORDAR
 SOFTWARE: Se les llama a los programas que le incorporamos al computador
son: Excel, Word, Power Point, Publisher, Ares, Movie Maker, etc.
 Al Computador se le llama también PC, Ordenador, microcomputador,
computadora.
 “Sirven para dar agilidad en los trabajos de la oficina, empresa, colegios,
universidades; también para estudiar, comprar por internet, jugar, escuchar
música, ver videos, realizar animaciones, retocar fotos, editar películas o
música, etc.”.

También podría gustarte