Está en la página 1de 2

CASO 1: paciente covid asintomático

CASO2: paciente covid con odinofagia, tos con expectoración blanquecina, fiebre de 38.3 con
mejoría a los 3 dias

CASO 3: paciente covid con odinofagia, tos con expectoración blanquecina, fiebre de 38.3, a los 3
dias presenta insuficiencia respiratoria y renal, luego de 15 dias sale

CASO 4: paciente covid con odinofagia, tos con expectoración blanquecina, fiebre de 38.3,
tromboembolismo pulmonar, a los 3 dias presenta insuficiencia respiratoria y renal, luego de 15
dias presenta anasarca y muere

Caso 1: signos y síntomas: no tiene

Fisiopatología: el sistema inmune innato retiene el virus en las mucosas del paciente, pero no logra
ingresar al organismo completamente (no genera una respuesta inmune contra el virus pues no es
detectado por el cuerpo)

Caso 2: signos y síntomas: odinofagia, tos con expectoración blanquecina, fiebre de 38.3

Fisiopatología: la odinofagia en el paciente es una respuesta inflamatoria, mediado por la


vasoconstricción por la presencia del virus, donde disminuye la oxigenación en la sangre del
paciente, posteriormente se libera histamina para compensar la circulación de oxígeno en la
sangre, permitiendo la vasodilatación, generando rubor y dolor en la zona por la conexión de la
histamina en las terminaciones nerviosas. La tos con expectoración en el paciente es signo de SIRS
donde la inflamación no se controló por el factor kappa-beta en la zona principalmente afectada y
generó obstrucción en los bronquios; la vasoconstricción de los vasos altera la oxigenación en los
órganos blanco como resultado un cambio metabólico que indica la disminución de la volemia
como resultado generando en el paciente la fiebre que presenta de 38.3 como respuesta del
hipotálamo ante el virus

Caso 3: signos y síntomas: odinofagia, tos con expectoración blanquecina, fiebre de 38.2,
insuficiencia renal e insuficiencia respiratoria

Fisiopatología: la odinofagia en el paciente es una respuesta inflamatoria, mediado por la


vasoconstricción por la presencia del virus, donde disminuye la oxigenación en la sangre del
paciente, posteriormente se libera histamina para compensar la circulación de oxígeno en la
sangre, permitiendo la vasodilatación, generando rubor y dolor en la zona por la conexión de la
histamina en las terminaciones nerviosas. La tos con expectoración en el paciente es signo de SIRS
donde la inflamación no se controló por el factor kappa-beta en la zona principalmente afectada y
generó obstrucción en los bronquios; la vasoconstricción de los vasos altera la oxigenación en los
órganos blanco como resultado un cambio metabólico que indica la disminución de la volemia
como resultado generando en el paciente la fiebre que presenta de 38.3 como respuesta del
hipotálamo ante el virus

la insuficiencia respiratoria del paciente se debe a la falta de oxigenación y circulación en los


bronquios con retención de CO2 y O2 por el SIRS donde se generó la obstrucción de los bronquios;
la falla renal de igual forma se presenta por la vasoconstricción que con la histamina se compensa
a una vasodilatación, pero con la disminución de la volemia, la cantidad de sangre que llega a los
riñones del paciente es muy baja presentando una isquemia por la alteración en el endotelio

Caso 4: signos y síntomas: odinofagia, tos con expectoración blanquecina, fiebre de 38.2,
insuficiencia renal e insuficiencia respiratoria, tromboembolismo pulmonar, insuficiencia
respiratoria y renal, anasarca (muere)

la odinofagia en el paciente es una respuesta inflamatoria, mediado por la vasoconstricción por la


presencia del virus, donde disminuye la oxigenación en la sangre del paciente, posteriormente se
libera histamina para compensar la circulación de oxígeno en la sangre, permitiendo la
vasodilatación, generando rubor y dolor en la zona por la conexión de la histamina en las
terminaciones nerviosas. La tos con expectoración en el paciente es signo de SIRS donde la
inflamación no se controló por el factor kappa-beta en la zona principalmente afectada y generó
obstrucción en los bronquios; la vasoconstricción de los vasos altera la oxigenación en los órganos
blanco como resultado un cambio metabólico que indica la disminución de la volemia como
resultado generando en el paciente la fiebre que presenta de 38.3 como respuesta del hipotálamo
ante el virus

la insuficiencia respiratoria del paciente se debe a la falta de oxigenación y circulación en los


bronquios con retención de CO2 y O2 por el SIRS donde se generó la obstrucción de los bronquios;
la falla renal de igual forma se presenta por la vasoconstricción que con la histamina se compensa
a una vasodilatación, pero con la disminución de la volemia, la cantidad de sangre que llega a los
riñones del paciente es muy baja presentando una isquemia por la alteración en el endotelio

La anasarca que presenta el paciente, responde al ingreso de células dendríticas, linfocitos b y


macrófagos posterior a la vasodilatación generando edema en el paciente por la retención de
líquidos; como el presente tiene SIRS esta retención esta generalizada en todos le cuerpo, el
edema así mismo va a presentarse de forma general y con la perdida de función del organismo, el
corazón del paciente aumentará la frecuencia cardiaca para compensar la vasodilatación, pero con
la obstrucción bronquial que se presenta, se generan coágulos en el paciente aumentando la
presión interna de los vasos dando logar a una FOM causándole la muerte

También podría gustarte