Está en la página 1de 7

Folletín

DIRECCIÓN DE MOVILIDAD Y TRANSPORTE

LUCES E INDICADORES DEL TABLERO DEL AUTO

Introducción Luz de la batería


¿Sabías que nuestros automóviles se comunican Iniciemos con la luz de la batería. Si esta se queda
con nosotros por medio de las luces e indicadores encendida, se debe a que no está cargando
del tablero? Al mover el switch de encendido de tu adecuadamente y puede ser por falla en el sistema
auto se prende una serie de luces o testigos (“los de carga. Este sistema está compuesto por el
foquitos”), al arrancar el motor la mayoría debe alternador, el regulador y la batería, y te avisa que
apagarse si todo funciona correctamente, pero alguno de estos elementos está fallando, pero
¿qué pasa si alguno de ellos permanece también puede indicar un mal contacto de las
encendido? Entonces, debes tener cuidado, terminales de la batería, esto es que las terminales
porque si es de color amarillo o rojo, es probable o postes se encuentren sucios. Una posible
que haya un mal funcionamiento en el vehículo, solución para este caso es la limpieza con
que perjudicará seguramente la eficiencia del bicarbonato de sodio diluido en agua o solo con
mismo. jugo de limón, pero ten cuidado que estos líquidos
no entren en la batería. Si haces caso omiso a esta
luz, tu vehículo probablemente no arrancará en la
siguiente ocasión que quieras dar marcha.

TABLERO DEL AUTOMÓVIL

LUCES DEL TABLERO LUZ DE BATERÍA

1
Luz del aceite
Este indicador, también conocido como “lámpara código de falla, determinar el sensor dañado y
de Aladino” nos informa -al quedar encendido- una aplicar el procedimiento de reparación necesario.
baja de presión o disminución del nivel de aceite En algunos casos, el vehículo puede seguir
de lubricación del motor, lo cual puede ser funcionando, pero no de manera óptima.
consecuencia de una pérdida o fuga, debida a un
filtro de aceite mal colocado o también por un
sobrecalentamiento del motor que hace disminuir
la viscosidad del lubricante.

Sea amarillo o rojo el color de la lámpara, lo


recomendable es apagar el motor y revisar la
causa; de lo contrario, se puede provocar, incluso,
el desbielamiento del motor.

LUZ CHECK ENGINE O LUZ DE MOTOR

Luz de frenos
Si esta lámpara queda encendida, avisa que está
colocado el freno de mano (de estacionamiento); si
LUZ DEL ACEITE
no es así, puede indicar falta del líquido de frenos
en el sistema, lo cual es muy peligroso; en este
caso, detén el vehículo y revisa el depósito de
Luz del motor líquido de frenos y rellena (es pertinente llevar tu
vehículo al taller). También puede informar sobre
Esta lámpara que puede venir con el aviso CHECK
un desgaste excesivo de las balatas, lo cual
ENGINE (revisa la máquina), se conoce como “luz
requiere una revisión y su recambio. En algunos
de falla” y si se enciende, indica que algún sensor
casos, te puede advertir falla del sistema
no está funcionando correctamente, que existe
antibloqueo de los frenos (ABS), lo cual debe ser
algún problema, el cual la computadora almacena
revisado por personal calificado.
en forma de código. Para conocer la falla, el
mecánico utiliza un escáner, que le permite leer el

2
En algunos vehículos se enciende una lámpara con Luz indicadora de falta de aire en las
las letras ABS.
llantas
Esta luz se encenderá cuando le falta aire a alguna
de tus llantas y, por lo tanto, no tiene la presión
adecuada; en este caso, es importante revisar la
presión del neumático y llevarlo a reparar. Manejar
tu vehículo con una llanta baja, puede dañarla
gravemente.

LUZ DE FRENOS

Luz de la bomba despachadora de LUZ DE LLANTA BAJA (BAJO LA MANECILLA ROJA)


gasolina
Esta luz advierte que te queda poca cantidad de
Pantalla indicadora de presión de llantas
gasolina, por lo que es necesario recargar
combustible; si no le haces caso, el vehículo se Algunos vehículos cuentan con una pantalla que
detendrá; además, la falta de combustible puede reporta la presión de todas las llantas, con el valor
dañar la bomba de tu vehículo. correspondiente en cada una de ellas; recuerda
que la presión afecta directamente el consumo de
combustible y la duración de la misma llanta

LUZ DE LA BOMBA DESPACHADORA DE GASOLINA PRESIÓN DE TODAS LAS LLANTAS

3
La causa puede ser pérdida del líquido de
enfriamiento, falla en el propio sensor de
Luz indicadora de puerta abierta temperatura o ruptura de la banda del motor; en
Esta luz se encenderá si alguna puerta está mal cualquiera de estos casos, solicita apoyo
cerrada; es muy importante revisar que todas las profesional.
puertas estén bien cerradas antes de iniciar la
Existen indicadores digitales, que pueden ser luces
marcha, principalmente si llevas niños.
de barras desplazándose entre H y C, o incluso
algunos vehículos muestran directamente un
valor de temperatura en °C (grados Celsius) o °F
(grados Fahrenheit).

LUZ INDICADORA DE PUERTA ABIERTA

Indicador de la temperatura del motor INDICADOR DE LA TEMPERATURA DEL MOTOR

Este indicador, se presenta generalmente como


una aguja que se desplaza en un rango que va de
Indicador de combustible
frío (C, Cold) a caliente (H, Heat), en función de la
señal enviada por un sensor ubicado muy cerca del Muestra la cantidad de gasolina que hay en el
punto en que el refrigerante del motor alcanza las tanque de combustible, siempre es recomendable
mayores temperaturas. tener por lo menos un cuarto de la capacidad del
tanque; de lo contrario, se puede dañar la bomba
Normalmente, la aguja se debe mantener en la
de combustible. Trata de utilizar el combustible
parte media del rango; si aumenta demasiado la
recomendado para tu vehículo.
temperatura, el ventilador del motor se encenderá
y lo enfriará, manteniendo entonces un valor Ah, no olvides que el indicador generalmente
seguro; en caso de que el ventilador no encendiera tendrá una marca a la derecha o izquierda de la
y el indicador se encontrara en una zona marcada figura de la bomba despachadora, que nos
como peligro (rojo), entonces deberás apagar el recuerda de qué lado del vehículo está la toma de
motor. combustible. Así que la próxima vez que vayas a la
estación de servicio, estaciónate del lado correcto.

4
Indicador de “kilómetros por hora”
(Velocímetro)
El velocímetro es un dispositivo importante,
porque te indica la velocidad del vehículo, pero
también te puede ayudar a reducir el consumo de
combustible. ¿Sabias que la mayoria de
fabricantes de vehículos tratan de hacerlos
eficientes a las velocidades legalmente
permitidas? Por ejemplo, en ciudad, con una
velocidad de alrededor de 60 km/hr se tiene un
buen rendimiento de combustible, y en muchas
INDICADORA DE COMBUSTIBLE
ciudades la velocidad legalmente permitida es de
50 o 60 km/hr, en carretera son entre 90 km/hr y
110 km/hr (para automóviles, esas velocidades
también son en las que se tiene un buen
Indicador de revoluciones del motor desempeño del motor).

(Tacómetro) Si aumentamos la velocidad arriba de 110 km/hr, se


tendrá un sobreconsumo de combustible de al
Este dispositivo reporta el número de revoluciones
menos 15% y este se incrementará a mayor
a las que gira tu motor por cada minuto (rpm) y te
velocidad.
permite mejorar tu manejo, ya que te indica en
qué momento debes realizar los cambios de Si quieres ahorrar combustible, otro factor
velocidades; en motores de 4 cilindros, importante es mantener una velocidad constante,
generalmente los cambios los puedes hacer entre ya que si frenas, reduces tu velocidad y tendras que
1500 y 2500 rpm; consulta el manual del vehículo, acelerar para alcanzar la velocidad deseada. Cada
nunca manejas en la zona marcada en color rojo, vez que aceleras, inyectas combustible y lo
ya que es muy peligroso y puedes dañar consumes. En tu manual, los fabricantes te pueden
seriamente tu motor. ofrecer otros consejos para ahorrar combustible y
hacer tu manejo más eficiente

TACÓMETRO
VELOCÍMETRO
5
Indicador de kilómetros recorridos En este folletín te describimos los indicadores y
(Odómetro o cuenta-kilómetros) luces más comunes, sin embargo, actualmente los
vehículos cuentan con sensores que pueden
Te indica los kilómetros que se ha desplazado tu indicarte otros elementos.
vehículo; en algunos casos, tiene incluido un
odómetro parcial, este se acciona al presionar un Recuerda que la mayoría de los automóviles tiene
botón y te permite conocer los kilómetros un manual de usuario, en el que se describe cómo
recorridos en un viaje. Recuerda que si divides los debe funcionar el vehículo a estándares normales;
kilómetros entre el consumo de combustible, es necesario mencionar que cada automóvil
conocerás también el rendimiento de combustible cuenta con su propia simbología, lo que significa
de tu auto. que hay una variación de un modelo a otro.

Imágenes
Fotografías: M. en I. Armando Maldonado Susano

ODÓMETRO (KM TOTALES)

ODÓMETRO PARCIAL

6
Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía.

Av. Revolución 1877, Col. Loreto.

Ciudad de México. C.P. 01090

Tel. (55) 3000 1000 www.gob.mx/conuee.

Elaborado en la Dirección de Movilidad y Transporte

Junio, 2020

También podría gustarte