Está en la página 1de 8

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ MARÍA CÓRDOBA

PROYECTO RURAL Y CAMPESINO


Resolución de asociación N° 2010 de septiembre 06 de 2002 Nit. 815004490-0 DANE 276275000154
Vereda El Llanito Municipio De Florida Valle

GUÍA DE APRENDIZAJE PARA TRABAJO EN CASA GUIA No 7

GRADO (S): Sexto


ÁREA (S): Matemáticas
SEDE: ANTONIO JOSE DE SUCRE – LA DIANA
DOCENTE: Julián Andrés García Usuga
FECHA DE RECIBIDO: 13 de octubre 2020
FECHA DE ENTREGA: 26 de octubre 2020
NOMBRE DEL ESTUDIANTE:
EJE TEMÁTICO O CONCEPTUAL:

 Identifica números racionales y los ubica


OBJETIVO (S) DE APRENDIZAJE
 Resuelve operaciones básicas con números fraccionarios

NUEVOS APRENDIZAJES
NUMEROS RACIONALES

El cociente de dividir dos números enteros, no siempre resulta ser un número entero.
Divisiones como: 2 3; (.5) 2, (-4) (-7)
No son posibles con el conjunto de números enteros (Z) se creó un nuevo conjunto llamado números
racionales que son de la forma a con b 0 ( dice diferente) las divisiones anteriores se pueden
b
representar así: 2 , (-5) (-4) reciben el nombre de fracción
3 2 (-7)
Los números racionales se notan con la letra por ejemplo los números 2 , 1 , -3 , 9 y 3
3 4 5 8 1
Con números racionales.

a.- EL DENOMINADOR está en la parte inferior (abajo) el indica en cuantas partes se divide la unidad.

b.- EL NUMERADOR esta en la parte superior (arriba) el indica cuantas partes se han tomado.

Se pueden representar así

3 5
4 3

Se lee “cinco tercios

Se lee “tres cuartos”

c.- el signo puede ser negativo o positivo

FRACCIONES EQUIVALENTES

Dos fracciones son equivalentes si al efectuar su producto cruzado da una igualdad así:
1
2 es equivalente a 6 pues 2 x 9 = 6 x 3
3 9 18 = 18

AMPLIFICACION DE FRACCIONARIOS
Consiste en obtener fracciones equivalentes, mediante la multiplicación del numerador y el
denominador por el mismo número así:
3 * 2 = 6
5 * 2 10

SIMPLIFICACION DE FRACCIONARIOS
Consiste en obtener fracciones equivalentes mediante la división del numerador y denominador por
el mismo número, así:
30 = 30 6 = 5
36 36 6 6

CLASIFICACION DE RACIONALES

1.- RACIONAL POSITIVO: es aquel cuyo numerador y denominador tienen el mismo signo.
Por ejemplo:

a.- -3 = 3 b.- 4
-7 7 9

2.- RACIONAL NEGATIVO: es aquel cuyo numerador y denominador tiene signos diferentes.
Por ejemplo:

a.- - 10 b.- 1
9 -7

3.- RACIONAL NULO: cuando el numerador es cero y el denominador es cualquier número diferente
de cero.
Por ejemplo: 0 , 0 , 0 son nulos
8 -25 21

4.- RACIONAL ENTERO: es cuando su denominador es uno. Por ejemplo: 6 , - 13 , 20 son


1 1 -1
racionales enteros, y se escriben así: 6, -13, -20

REPRESENTACIÓN DE LOS RACIONALES EN LA RECTA NUMERICA:


Se debe tener en cuenta lo siguiente:

1.- Los números positivos se ubican a la derecha de cero y los negativos a la izquierda de cero

2.- Se toma la misma longitud para representar a la unidad.

3.- Se divide la unidad en tantas pares iguales como indica

4.- Se cuentan tantas partes como indica el numerador


Ejemplo: representar en la recta numérica los racionales

2
a.- 1
2

b.- -7
4

3
4
DOCUMENTOS DE APOYO

ESTRUCTURACIÓN Y PRÁCTICA
ACTIVIDAD 1

1.- Represente gráficamente los siguientes fraccionarios

a. 3 b. 1 c. 3 d. 3
6 7 4 15
e. 8 f. 7 g. 4 h. 2
5 4 9 9

2.-Indica la fracción correspondiente en cada caso

a.- b.- c.-

d.- e.-

3.- Escribir cada expresión como número racional

a.- El numerador es 3 y el denominador es 5


b.- El numerador es 4 y el denominador es 7
c.- El numerador es 15 y el denominador es 25
d.- El numerador es 72 y el denominador es 15

4.- Escribir un conjunto de fracciones equivalentes para cada número racional

a.- c.-

b.- d.-

5.- Amplificar las siguientes fracciones por 2, 3, 4 y 5

a. 4 b. 3 c. 1 d. 2 e. 7
5 8 3 7 3

6.- Completa los siguientes espacios en blanco.

5
7.- Simplifica las siguientes fracciones

a. 13 b. 9 c. 75 d. 18 e. 21
39 48 125 12 90

f. 98 g. 350 h. 120
90 700 35

8.- completar los espacios en blanco

9.- Representar los siguientes números en la recta numérica.

a. 1 b. 7 c. 12 d. 10 e. 3
3 2 5 3 4

10.- Escriba V si es verdadero o F si es falsa

a.- La fracción -2 es negativa


-5

b.- 12 es un número racional


15

c.- - 9 es equivalente al racional 3


- 12 4

d.- -3 esta ubicado a la izquierda de cero


-9
ACTIVIDAD 2

1.- Realizar las siguientes fracciones

a.- 3 + 11
7 21

b.- 1 + 3
2 4

c.- 5 + 4
3 7

2.- Realizar las siguientes sumas

a.- 8 + 5 + 4 b.- 1 + 5 + 7
3 3 3 2 2 2

6
c.- 4 + 10 + 7 + 8
5 5 5 5

3.- Realizar las siguientes restas

a.- 2 - 4 b.- 6 - 3 c.- 4 - 12


7 9 4 9 3 20

d.- 11 - 15 e.- 1 - 4
3 4 3 9

4.- Realizar las siguientes restas

a.- 2 - 11 b.- 9 - 2 c.- 7 - 11


3 3 5 5 9 9

d.- 15 - 10 e.- 2 - 9
11 11 13 13

5.- Resolver las siguientes divisiones.

a.- b.- c.- d.-

7.- Completa la siguiente tabla

a b C a * b b * c b * a * 1 a * b * c
2 -1 5
3 4 2

15 -18 10
6 10 7

-3 5 -2
7 3 4

8.- Encierra en un círculo las parejas de fracciones equivalentes.

a.- 2 = 18 b.- 4 = 16 c.- 3 = 30 d.- 12 = 2


3 27 7 49 5 50 36 3

9.- Encuentra el valor desconocido para que las fracciones sean equivalentes.

7
10.- Eliminar los signos de agrupación y resolver la operación

a.- b.- c.- d.-

CRITERIOS DE EVALUACIÓN
 Realización del trabajo de manera individual
 Elaboración de ejercicios
 Atender y seguir instrucciones
 Entrega puntual de las actividades
 Escribe tu autoevaluación

CORREO – FECHA Y HORA LIMITE DE ENTREGA


13/10/2020 hasta el 26/10/2020 el correo es julianusuga45@gmail.com
OBSERVACIONES
El trabajo puede ser subido o enviado correo antes mencionado o a mi WhatsApp de trabajo
300 6044145 destinado para recibir información solo del colegio.
Si tienen alguna duda pueden comunicarse al número o escribirme y con mucho gusto les hare un
video explicando el ejercicio. Muchas gracias y que >Dios los bendiga y animo cuentan con mi apoyo.
Estudiantes van dos talleres por lo tanto hay dos notas gracias yo les enviare videos de referencia

También podría gustarte