Está en la página 1de 6

Las trampas de la desigualdad

Desarrollo Social Contemporáneo


NRC 6805

Presentado por
Jessica Tatiana Garzón Chaves
ID: 706563
Yuberly Xiomara Duran Serrano
ID: 698469

Presentado a
Liliana González Delgado

Universidad Minuto De Dios


Sede Soacha
Sibaté, Cundinamarca
04 Febrero del 2021
En primer lugar, el Dr. Bernando Kliksberg, padre de la ética del desarrollo y magíster de
la Universidad de Buenos Aires, ganó el Premio Nacional 2013 de Caritas y AMIA por su
unidad y responsabilidad social. El mundo actual está dividido en partes desiguales, el 1% más
rico posee casi la mitad de los activos mientras que la mitad más pobre tiene menos del 2% de la
riqueza. En América Latina, que ha sufrido los embates neoliberales con la crueldad con la que
hoy los sufre Europa, parece vislumbrarse un futuro desde la óptica de la ética, con la
redistribución de la riqueza y el empoderamiento de los sectores históricamente más
desfavorecidos
En el video los teóricos del neoliberalismo argumentaban, que unos años atrás la
desigualdad era buena, ya que habían muy pocos ricos que invertían y eso hacia crecer la
economía, pero lo que realmente pasa es que los muy ricos suelen gastar en lujos, no pagan
impuestos se llevan sus ganancias a paraísos fiscales.
Es buena o mala la desigualdad, no hay nadie significativo en las ciencias sociales que
defienda hoy la desigualdad, como virtuosa porque se cerró porque, los estudios dicen
concluyentemente que la desigualdad es el peor obstáculo para el crecimiento económico de los
países, eso es unánime y actualmente en lo que se llama el consenso en doctrina económica en
cuanto una desigualdad, menos consumidores en un país o sea si gran parte de la población está
fuera del mercado del consumo en Centroamérica cerca del 70% de la población está fuera del
mercado de consumo no puede consumir en honduras en Guatemala y los mercados de
consumo son pequeños y entonces las empresas no pueden producir en escala los bienes son más
expansivos y además el consumidor es el gran creador de empleo de la economía si hay
consumidores se establecen empresas se establecen pymes y se genera empleo si no hay
consumidores no sucede nada de eso entonces el consumidor es la gallina de los huevos de oro
cuanto menos consumidores peor la desigualdad, mata consumidores que es todo para unos
pocos y la inmensa mayoría o sectores muy importantes no pueden consumir segundo la
desigualdad de nefasta para la formación de ahorros en los países la formación de capital
nacional lo llama si la gente pueda ahorrar como ahorros en Corea que trató de establecer
políticas que promovían la igualdad de grandes políticas de salud y educación o como ron Japón
que se reconstruyó hizo una reforma agraria muy importante y fomentó las pequeñas y medianas
empresas entonces se forman capitales nacionales que se reinvierte del país si hay grandes
desigualdades los ricos llevan sus capitales al exterior no reinvierten y la tasa de formación de
ahorros nacional es muy baja entonces es por estas y otras razones se sabe que la desigualdad es
la mayor trama para el crecimiento de un país pero eso es una parte de la historia las
investigaciones recientes sobre desigualdad dicen que cuanto más desigualdad más violencia
porque los seres humanos no nacieron para vivir en esas situaciones desigualdad profunda cuanto
más desigualdad hay más pobreza el aumento de las desigualdades en américa latina' entre la
época que comenzaron las dictaduras militares y los modelos neoliberales ortodoxos fue
pavoroso convirtió américa latina' en la región más desigual del planeta no está medido
econométricamente se lo llama con técnicas matemáticas que el aumento fenomenal de la
pobreza que hubo en américa latina en ese mismo periodo entre finales de los años 70 y finales
de los años 90 un gigantesco aumento de la pobreza américa latina tenía el 42 por ciento de la
población por debajo de la línea de la pobreza estuvo generado fundamentalmente por el
aumento de la desigualdad en las medidas que los países la argentina. México de salinas se
transforman en países más desiguales crecía la pobreza de la desigualdad es el motor de la
pobreza y la pobreza con la exclusión social masiva de amplios sectores creía vulnerabilidad al
delito desde la desesperación es una de las razones fundamentales del delito juvenil que creció
en todos esos años en américa latina en la época del delito juvenil entre que comenzó Menem y
que terminó o se multiplicó totalmente la delincuencia juvenil en la argentina y la frecuencia
juvenil tenía que ver con la vulnerabilidad ante el delito que significa las situaciones de
exclusión severa cuanto más desigualdad más delito más inseguridad ciudadana más violencia
saben ustedes cuanto más desigualdad están medidos más divorcios porque resulta que las
situaciones de alta desigualdad las familias tienen pocas oportunidades no tienen empleos
estables en la economía es oscilante para la mayoría de la gente volátil para la mayoría de la
gente y se tensa en las familias internamente y explotan al ver la desigualdad es totalmente
perversa desde el punto de vista de la cohesión social aparece el espectáculo de los muy ricos
que se excitado permanentemente por algunos medios hay revistas especializadas que publican
permanentemente los 400 más ricos los 500 más ricos los exhiben y hay un exhibicionismo
permanente de los muy ricos actualmente en el planeta entonces la disparidad entre un
exhibicionismo fenomenal permanente de los muy ricos y un sector inmenso de la población que
hoy es pobre o es pequeña clase media que tiene muchas dificultades para seguir siendo clase
media crea una tensión fenomenal en la sociedad es el sector de la población es inmensos de toda
la posición reciente de las desigualdades el 89 por ciento de los latinoamericanos en las
encuestas dicen que no soportan de ninguna manera lo grado de desigualdad de américa latina y
por el otro lado los muy ricos son los héroes de parte de los medios que pasan exaltando los muy
ricos entonces sus estilos de vida pasan a ser los estilos de vida codiciados por amplios sectores
de la población que jamás podrán alcanzar esos estilos de vida ni nada que se le parezca a esos
estilos de vida entonces así hay una tensión permanente imagínense en los EE.UU. ya se terminó
el sueño de que todo americano puede ser corto rock esperar eso se terminó está muy claro que lo
que todo americano aspira actualmente es a seguir siendo pequeña clase mía y no caerse porque
durante el período de bus gran parte de la población se cayó de la clase media por las políticas
anti clase media que se practicaron neoliberales ortodoxa que se practica en cuestión social que
toda la gente sienta que vive en una socia donde el juego limpio donde si se esfuerza si trabaja
duro puede progresar efectivamente no estamos frente a un 1% que en su gran mayoría no hizo
juego limpio violó todas las reglas y se apoderó de gran parte de las riquezas y una inmensa
mayoría que por más que se fuerza trabajando no sabes si siquiera va a poder llegar a ser
pequeña clase media o mantenerse como pequeña clase de la desigualdad tiene falta en todos los
aspectos ya la biblia se ocupaba de la desigualdad y la condenaba acerbamente y cuál es la
magnitud de la desigualdad actualmente cuál es la magnitud la desigualdad periodistas valientes
de todo el planeta organizado bajo lo que se llama el consorcio periodístico que investigan
grandes escándalos éticos en el género humano patrocinado por algunos de los diarios más
prestigiosos del mundo como el Washington post como le monde lograron captar 2.500.000
datos de las cuentas secretas que en paraísos fiscales tienen alguno de los más ricos del mundo a
través de esos datos surgió que hay 130.000 personas con cuentas bancarias desde las Bahamas a
Luxemburgo que las tienen en los paraísos fiscales para eludir los impuestos en los países de
origen y en muchos otros casos porque son lavado de dinero implemente o sea son dineros
obtenidos y legítimamente entonces no tienen manera de utilizarlos en sus propias economías
130 mil personas cuantos suban las cuentas en los paraísos fiscales 17 billones de dólares esto
significa el producto bruto completo de los EE.UU. 130.000 personas tienen en sus paraísos
fiscales bienes equivalentes al producto bruto de la principal economía del mundo que produce el
28 por ciento de todo el producto bruto mundial ese es el nivel de la desigualdad y las tienen ahí
ocultas a los ojos de todos y fuera del pago de impuestos y eso se llama desigualdad pero algunas
otras cifras y los tácticas en Europa que se cae a pedazos donde la desocupación sube
permanentemente bajo el impacto de las políticas impuestas por el nuevo más rico del planeta a
través de la troika del fondo monetario internacional el banco propio en Italia los diezmos más
ricos tienen actualmente más que los 3 millones de más puntos 10 personas tiene más que tres
millones desde ya uno de ellos uno de los dos o tres más ricos de Italia es verbo conic qué es una
muestra de cómo el poder económico puede atrapar y desde democratizar una sociedad puede
tratar del poder político uno de los mayores fortunas de Italia es el dueño de la mayor parte de
los medios masivos de comunicación y todo eso lo puso para lograr apoderarse del poder político
y el poder político para multiplicar su poder económico y su poder mediático tiene infinitas
demandas en los tribunales y encontró un medio único para hacer frente a los jueces que lo han
condenado montones de veces cada vez que un juez lo condenaba a ver dijo Nate hacía cambiar
la ley en el parlamento que controlaba por su poder mediático su poder político ha basado en su
riqueza eliminando ese delito eliminaba legalmente el delito por el que lo condenaba el estilo de
vida de Berlusconi género económico el multimillonario que llegó a las cumbres del poder
difícilmente pueda ser un modelo para nadie en el planeta y el mayor multimillonario de la india
se construyó hace poco en la ciudad de Mumbai en un país en donde 300 mil niños mueren por
año el día en que nacieron por pobreza se construyó un edificio para él y su familia de 27 pisos
como 10 personas pueden vivir en 27 pisos es difícil imaginárselo 27 de esos 27 pisos el mira a
la ciudad de Mumbai donde el 50 de los habitantes viven en villas miserias al sur sí México una
sola persona es el primero de la lista del multimillonario del planeta ahora bajo hacer el tercero
para un país que el 50 por ciento de sus 112 millones de habitantes están por debajo de la línea
de datos en Guatemala las llamadas de nueve familias un grupo totalmente concentrado de los
más ricos de toda la sociedad tienen cerca de la mitad todas las tierras de Guatemala los millones
de indígenas de Guatemala viven en la pobreza extrema no terminan la escuela primaria y no
tienen acceso mínimo a la posibilidad de cultivar la tierra Guatemala es uno de los países con
peor distribución de la tierra de todo el planeta pero es muy rico no se conforman con con ser
muy ricos saben que esos ilegítimos saben que no se puede uno de los multimillonarios mayores
del planeta Warren buffet o no todas sus fortunas a causas de interés público es un ejemplo mal
ejemplo del punto de vista del 1% más rico y Warren buffet escribe recientemente no puedo
entender cómo la población del mundo soporta tanta desigualdad los muy ricos saben que soy
ilegítimo entonces tratan de conquistar el poder político para asegurarse de que esos días no lo
hacen de manera expresa sólo con y es casi una excepción sino que lo hacen a través de construir
poder mediático y de cortar el poder político gratis en esta vida alguien lo tiene que pagar un juez
excepcional en la historia de los EE.UU. se llamó Louis Brandeis miembro de la corte suprema
de justicia de los estados hoy hay una universidad en su nombre del aprender y University y el
polo americano olor lo tiene presente como un símbolo de las mejores luchas cerca de los años
30 el juez dijo tenemos que elegir entre tener una democracia o tener unos pocos muy ricos pero
no podemos tener ambas cosas el cual grandes fue absolutamente visionario el 1% más rico hace
todo lo posible para apoderarse del poder político actualmente el paraíso castiga sanciona
demoniza a todos aquellos que quieren mejorar la igualdad de modo importante sus padres en las
últimas elecciones en los estados unidos un miembro del 1% más rico el dueño de la mayor
cadena de casinos de los EE.UU. dijo que haría lo imposible para destruir a Obama como
presidente Obama encarna una promesa de igualdad de oportunidades en la sociedad americana y
entregó dinero físico probado al 'tea party' al sector más extremista y ultraconservador para que
ganara elecciones la suma de dinero que entregó fue equivalente a los aportes que para la
campaña electoral hicieron todos los habitantes juntos de dos estados de EE.UU. o sea él influyó
más financieramente en la campaña electoral última los de EE.UU. que todos los habitantes
sumados de dos estados de EE.UU. en los que dijo Louis Brandeis se convirtió en realidad o
democracia apoderamiento de las riquezas por unos pocos un multimillonario ruso también al
comprar en el club de fútbol Mónaco hizo sus riquezas apoderándose de las privatizaciones por
vías corruptas de bienes gigantescos que compró a su hijita de 24 años de edad está una isla en
Grecia de 117 millones de dólares y como su hijita tiene otros caprichos le compró el
apartamento más caro de la historia de nueva york 70 millones de dólares maestro puede seguir
así se puede haber un 1% que sea el 99 por ciento del género humano de este modo los modelos
de vida pueden ser los multimillonarios los muy ricos creen que tienen impunidad para todos que
todo les es permitido están muy activos tratando de que no haya impuestos que no suban los
impuestos de que el poder político esté en manos confiables sobre todo que la economía del
mundo está en manos confiables para el 1% el 99 por ciento se ha despertado nadie podrá
frenarla los manifestantes en los EE.UU. durante largo tiempo gritaron esta consigna somos el
99% el género humano el 99% quiere ser pequeña clase media quieren que el trabajo signifique
que realmente su situación mejora quiere poder mandar a sus hijos a las secuelas y si tener un
sistema de salud público que lo proteja el ideal es que todos puedan ser clase media en el planeta
cuanto más desigualdad más nos alejamos de esa posibilidad y esto se puede cambiar se puede
cambiar a través de grandes políticas de educación y salud para todos que abran oportunidades a
través de sistemas fiscales progresivos a través de regulación a través de eliminar los paraísos
fiscales a través de dar la pelea contra este poder el más ultra concentrado de la historia que solo
trabaja por el aumento de la desigualdad hasta dónde hay que transformar la situación la mayoría
del género humano su vía pacífica la única vía acorde con el texto bíblico por vía pacífica al
mismo tiempo que lucha por la democratización política lucha cada vez más por la
democratización económica más vale encender una vela que maldecir a la oscuridad.
1. No crecimiento económico
2. No capital nacional

Una definición rápida de la desigualdad económica sería decir que consiste en un reparto
desequilibrado de riqueza y rentas económicas entre los miembros o grupos de una comunidad El
99% de la población mundial posee menos riqueza que el 1% más pudiente de la población del
planeta. 3.600 millones de personas en el mundo poseían, en 2015, igual riqueza que 62 personas
ricas. La desigualdad económica se traduce en una disponibilidad de recursos económicos muy
dispar entre los individuos de la sociedad. Y con un reparto de riquezas tan discrepante, cada vez
es mayor la brecha entre individuos ricos y pobres, y las oportunidades de unos y otros.
¡Pongamos más cifras a esta situación!
Referencia
https://www.youtube.com/watch?v=srKDibHFq-8&t=1001s

También podría gustarte