Voto Mauricio

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

ASUNTO: Dictamen aprobatorio a trabajo de tesis.

Toluca, Méx., 27 de julio de 2020

DRA. MARÍA DEL CARMEN F. SÁNCHEZ FLORES


EBCARGADA DEL DESPACHO DE LA DIRECCIÓN GENERAL DEL ISCEEM
PRESENTE

Estimado Dra. María del Carmen F. Sánchez Flores, en mi calidad de Tutor ( x ), Cotutor ( ), Lector ( ); del
(la) Lic. Mauricio Rebollo Marín__ estudiante de la Maestría en Investigación de la Educación, Generación
2018-2020, modalidad escolarizada ( X ), mixta ( ), Campo de Conocimiento: __Política, Sistema y Gestión
Educativa___ y Línea de Investigación: _Política y Administración de la Educación_por medio del presente,
informa a usted que la Tesis: ___PERSPECTIVAS DE LA FORMACÍON DOCENTE Y SU INCIDENCIA EN
LA GESTIÓN EDUCATIVA DEL BACHILLERATO GENERAL EN EL ESTADO DE MÉXICO___ está
estructurada con el suficiente rigor científico dadas las siguientes apreciaciones que se desglosan:

a) Epistemológico: El trabajo de Tesis del maestrante muestra concordancia y coherencia , en relación


de las categoráis principales, tales fueron la Formación Docente, la Gestión educativa y su relación
con el Bachillerato General que dieron guia y sustento al desarrollo del mismo, haciendo enfásis en
las tipologías contextualizadas en el nivel educativo del Bachillerato del Estado de México.,
relacionando y desarrollando los preceptos educativos de la Práctica docente con la Gestión
Educativa, como una cuestión axiológica comprendida por valores, recursos y necesidades
individuales y grupales, así como también el carácter multidisciplinario de la educación y el sentido
humano en la practica de la enseñanza .

b) Teórico: los referentes teoricos analizados y desarrollados, en esta investigación titulada.,


Perspectivas de la Formación Docente y su incidencia en la Gestión Educativa del Bachillerato
General en el Estado de México, están en relación directa con la propuesta de las categorias
centrales del trabajo de tesis, y le dan sustento y lógica al proceso metodológico además permiten
destacar los hechos epistemologicos de la Formación Docente en su práctica , vinculados con su
experiencia y su desarrollo profesional, con los matices de la naturaleza social y cultural del docente
como individuo las prácticas de enseñanzay la profesionalización de los docentes.
c) Metodológico: El desarrollo en su propuesta metodologica enmarca y comprende procedimientos
teoricos descriptivos apoyados con procesos de abstracción y análisis, que sirven para describir las
relaciones esenciales de sus categorías principales, Formación Docente, Gestión Educativa en un
coxtexto especifico, mediante un enfoque cualitativo, en un sentido lógico y acordes a una relación en
tiempo y espacio.

d) Hallazgos: la visión de destacar la multireferencialidad de la formación docente, la importacia del


directorcomo eje central en un proceso de capacitación y profesionalización de los docentes como
una una correlación bien encaminada que permite la consolidación indicidual y posteriormante como
sustento a nivel institucional, así mismo es de destacar el nivel educativo en el que se desarrolla le
investigación ya que ha incrementado considerablemente su mátricula en los ultimos años,
adquiriendo relevancia a nivel estatal y nacional.
e) Aportes al campo de la educación: la propuesta destaca la importancia de la Formación Docente en
México ., especificamente en el bachillerato del Estado de México como contexto específico, destaca
tambie´n la importancia de la capacitación y profesionalización del magisterio, dando enfásis
particular en el sentido didáctico y epistemológico que se desarrolla entre el docente y el director
destacando la participación de este ultimo como algo fundamental en el proceso de enseñanza y la
relevancia de la experiencia de los docentes como individuos.

Por lo que doy mi Dictamen Aprobatorio al Trabajo de tesis a fin de que el/la aspirante al grado, continúe con
la atención a los requerimientos indicados y los trámites correspondientes previos a su examen.

Sin otro particular, le envío un cordial saludo y quedo de Usted.

ATENTAMENTE

DR. TEODORO FERNÁNDEZ CONTRERAS


c.c.p.- Dr. José Natividad Díaz Hernández.- Coordinador Académico del ISCEEM
Profr. Domingo Clemente Garduño.- Responsable del Área de Apoyo para Obtención del Grado.
Dr. Edgar Felipe Deceano Estrada, Responsable de la División Académica Ecatepec.

También podría gustarte