Está en la página 1de 1

Gaudium et Spes.

Constitución Pastoral promulgada por el Papa Pablo VI el 7 de Diciembre de 1965.


Sobre la Iglesia en el mundo actual.
CONTEXTO. 
Cuatro lustros habían corrido después de la Segunda Guerra Mundial y un gigantesco cambio se estaba
gestando en el lapso de ese tiempo. La nueva tecnología (con la energía nuclear, las comunicaciones, los
aparatos electrónicos y las computadoras eran arrolladoras) A tal grado eran estos cambios que las
mismas estructuras sociales de la civilización anterior parecían crujir. Para hacer frente a los retos del
momento de progreso, muchas estructuras sociales se miraban ya obsoletas, La justicia y la equidad ya
no regían las acciones de los seres humanos. Por eso la miseria convivía al lado de la abundancia.

 Eran tiempos en que cobraba mayor fuerza la preocupación por la explosión demográfica, por las grandes
concentraciones urbanas, por la dignificación igualitaria de la mujer, por voz a los obreros en las
empresas, con la de perdida de los valores tradicionales de la familia. Juan XXIII veía que era necesario
poner al día a la Iglesia sin perder su identidad, por eso convocó al Concilio Vaticano II.

CONTENIDO. 
Gaudium et Spes es el documento más importante en la tradición social de la Iglesia. Señala el deber que
tiene el pueblo de Dios de observar los signos de los tiempos a la luz del Evangelio, para darse cuenta de
la pérdida de valores, de los cambios que caracterizan al mundo actual. Las ideas centrales sobre las
cuales gira este documento son: la misión de la iglesia acerca de la persona humana; de la familia y su
actividad en el mundo, procurando atender lo más urgente, familia, economía, política, cultura y
solidaridad internacional.

Revisa y actualiza la anterior enseñanza económica y social: trabajo, participación en la empresa, destino
universal de los bienes, las políticas monetarias, la propiedad privada, la vida pública, la paz y la guerra.
Varios aspectos como es de suponer, son los asuntos morales aparecidos en estos tiempos modernos.
Reconoce que, a pesar de los medios modernos, se agravan las grandes desigualdades y falla el diálogo
genuino y fraternal entre países y personas.

El mensaje de la Gaudium et Spes, ha dicho el Pontífice, es Cristo mismo. Él es el Señor de la historia, su


centro y su fin. Él es la luz del mundo que ilumina el misterio del hombre. Su gracia, por la acción del
Espíritu Santo, trabaja activamente en el corazón de todo hombre de buena voluntad. Los cambios
tecnológicos y sociales ofrecen por igual preciosas oportunidades y grandes dificultades para la difusión y
vivencia de la Buena Nueva. Es deber de la Iglesia en el mundo pugnar porque se den las condiciones
necesarias para la promoción de la dignidad humana y del bien común.

 ACTUALIDAD. 
Preguntas como ¿Qué tiene que decir hoy día la Iglesia sobre la persona?, ¿Qué piensa sobre un nuevo
ordenamiento social?, ¿Qué tiene que decir a los pobres sobre sus carencias y remedios?, ¿Qué sugiere
para que la empresa como célula viva de la economía se ajuste a los criterios de justicia y caridad?,
siguen siendo preguntas de actualidad, por esta razón Gaudium et Spes nos hace recapacitar sobre
nuestro deber como empresarios en toda esta problemática. Nos ofrece también apuntes y directrices de
acción respecto a la vida familiar, económica, sociocultural, política y al orden internacional. Es este
documento un análisis de los grandes temas de la enseñanza social de la Iglesia aplicado a los problemas
de hoy día.

También podría gustarte