Está en la página 1de 7

PRESTACION SERVICIO SOCIAL UNADISTA (PARTE 1): CATEDRA SOCIAL

SOLIDARIA - (700001A_761)

JUAN DAVID RODAS ALFONSO


CODIGO: 1096232258

PSICOLOGIA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

BARRANCAEBRMEJA-SANTANDER

FEBRERO DE 2020
INTRODUCCIÓN

La Solidaridad es uno de los valores humanos más importantes, es


la colaboración que alguien brinda para que se las condiciones del otro
sean mejores, sin intención de recibir algo a cambio.

Un ejemplo claro de lo anterior es cuando países se enfrentan a desastres


naturales con pérdidas incalculables, posterior a esto los otros países
buscan la forma de cooperar y mitigar el gran impacto producido por el
desastre. La solidaridad no es obligatoria, pero resulta un compromiso
moral que debe haber entre los que pueden ser capaces de ayudar a
alguien con necesidad.
Actividades a desarrollar
Realice su presentación personal en el foro general que se encuentra en el
entorno inicial, participe en el espacio abierto por su docente. Diligencie
allí el formulario de google denominado “Expectativas” con sus
expectativas sobre la cátedra.
De acuerdo al video “Construyendo el concepto de acción solidaria”
debe realizar una reflexión argumentando

¿Que entendió por acción solidaria?

Es un concepto relativamente nuevo, podríamos indicar que acciones


solidarias son hechos comunitarios que partiendo de la comunicación
buscan un bienestar colectivo y con equidad. El principal motor de las
personas solidarias es el sentimiento de la cooperación buscando
transformar realidades y aportando a la construcción de una mejor cálida de
vida.
Las necesidades humanas son las originarias de acciones solidarias, que
permiten que un individuo o un grupo de personas identifiquen primero las
condiciones de un determinado individuo o grupo poblacional vulnerable y
que posteriormente permitirá que este aporte de alguna manera a mitigar el
impacto negativo.
Las acciones solidaridad pueden ir de lo particular a lo macro es decir
desde acciones más pequeñas con grandes significados hasta acciones
que imapcto un gran número de individuos y con alianzas estratégicas
como lo son gobierno nacional, departamental o municipal, instituciones y
ONG.
Conclusiones

Las acciones solidarias nacen de manera natural es decir sin ser forzadas u
obligatorias

Buscan beneficiar a un individuo o grupo con condiciones desfavorables

Una acción solidaria no busca un beneficio a cambio

Pueden impactar a un pequeño mediano o grande grupo poblacional

Las acciones solidarias de una persona están determinadas por el tipo de


formación familiar, profesional así como las experiencias vividas.
Referencias formato APA

González Robles, A. (2017). Construyendo el concepto de Acción Solidaria.


[Archivo de video]. Recuperado de http://hdl.handle.net/10596/12580
Moreno López, N. (2017). Orientación Contenidos. [Página Web]. Recuperado
de http://hdl.handle.net/10596/12577

También podría gustarte