Está en la página 1de 4

Alumno:

Gloria Elizabeth Rea Galindo


Materia:
Liderazgo y Negociación
Actividad 2
Glosario.
Fecha de Entrega:
02 de Marzo de 2020.
GLOSARIO.

Autoridad:

 Derecho legal de tomar una decisión; derecho a decir no y a decir sí.La autoridad forma
parte de la posición en una organización, no importa quién la ocupe, es decir, es totalmente
independiente de la personalidad de quien la ocupa. Cualquier persona que ocupe dicha
posición tiene el derecho formal de tomar decisiones asociadas con el área de trabajo.
Comunicación:

 Es un proceso de intercambio de ideas, sentimientos y experiencias, cuya finalidad es


hacer común algo y establecer compromisos.
Equipo de Trabajo:

 Es un número pequeño de personas, con habilidades que se complementan y que están


comprometidas con:
 Un propósito común
 Metas específicas de desempeño.
 Metodología y que se sienten mutuamente responsables del éxito y del fracaso.
Habilidades de liderazgo:

 Capacidades para dirigir a otros.


Influencia:

 Habilidad para convencer a alguien de hacer algo sin usar autoridad o poder.
Generalmente este elemento es usado por la gente que tiene el conocimiento de cierta
área, como lo puede ser la gente de sistemas, recursos humanos, etc.
Líder:

 Capacidad para dirigir a otros en la consecución de metas comunes.


Liderazgo:

 Es la habilidad de crear un mundo donde otros quieran vivir. Es la capacidad de


transformar un sueño -una visión- en realidad, con y a través de la participación voluntaria
de los demás.
Participación e Involucramiento:

 Capacidad que tiene el líder para confiar, respetar y hacer sentir valiosos a sus
colaboradores, dignos de confianza y respetados. Es darles la oportunidad de contribuir
con sus ideas a la mejora de la empresa.
Visión:

 Una descripción de algo (una organización, un departamento, una área, un negocio) en el


futuro distante, en términos de la esencia de lo que debería llegar a ser.
Es hacia donde queremos llegar en un futuro y define lo que aspiramos a ser. Es el objetivo común
de la empresa y los empleados.
TIPOS DE LÍDERES:
El líder autoritario:
Es aquel líder que se encarga de tomar decisiones pero sin tener en cuenta la opinión de los
demás. A menudo cuenta con asesores que le pueden guiar en esta toma de decisiones, pero la
última palabra es siempre la suya, e incluso aunque los asesores estén en contra de una decisión
determinada, él siempre podrá optar por ella en caso de que lo estime oportuno.
El líder carismático
El líder carismático es aquel que consigue el cargo gracias a su carisma, su personalidad y su
forma de ser, de manera que trasmite algo positivo e incluso llega a inspirar a las personas del
grupo al que pertenece.
El líder democrático:
Sería todo lo contrario del líder autoritario, es decir, se trata de un líder que va a tomar las
decisiones en base a las opiniones de los demás, de manera que se plantea el problema, se
escuchan las posturas así como los consejos del resto del grupo, y finalmente se toma una
decisión en base a ello.
Generalmente se tomará la decisión en base a una votación en la que participarán todos los
presentes.
El líder empresarial:
En cuanto al líder empresarial se trata de un tipo de líder centrado en los proyectos de negocios,
teniendo una capacidad de decisión y una influencia que lo hacen destacar por encima de otros
empresarios, de manera que incluso estos buscan trabajar con él.
El líder espontáneo
El líder espontáneo es un líder que nace a partir de un imprevisto, es decir, no se trata de alguien
que haya sido elegido para ocupar el cargo, sino que debido a unas circunstancias,
automáticamente se encuentra situado en una posición en la que tiene que asumir el mando y
tomar la decisión acerca de las acciones que se van a llevar a cabo.
Líder autócrata:
Este tipo de líder es el que va a iniciar la acción, además de dirigir y controlar. Sin duda, ésas son
sus principales funciones. Pero es que además, a la hora de tomar decisiones, será el que asuma
todo tipo de responsabilidades. Por lo que si dichas decisiones no salen como se esperaba, nadie
más podrá tener la culpa.
Líder proactivo:
Antes decíamos que no siempre hay que ver los tipos de líderes o el liderazgo como algo
negativo. Porque si todavía no te lo has encontrado, puedes estar ante un líder proactivo. En este
caso será quien promueva el desarrollo y todo el potencial de las personas que estén a su
alrededor. Una manera de incentivarlos plenamente para obtener grandes resultados y siempre, en
equipo.
Líder audaz:
Porque se necesita un tipo de líder que haga frente a todo. De ahí que tenga más que merecido su
puesto. En este caso, al hablar del líder audaz, hacemos referencia a todo aquel que puede
relacionarse con diversas instituciones así como personas. Será una persona muy persuasiva, es
cierto, pero siempre con una visión muy positiva.
Líder servidor:
Como su nombre indica es el líder que no fija sus propios objetivos y que no busca cumplir con
sus necesidades propias, sino que se centra en los demás. Las necesidades sociales serán su
prioridad y de ahí el nombre de líder servidor.
Líder transformador:
Será el que se enfrente a los problemas. Pero es que además será el que produzca e impulse
cambios de tipo social. Desde luego, es una persona muy imaginativa que al mismo tiempo, se
adaptará a los cambios y diferentes procesos. Sabe escuchar y al mismo tiempo, se motiva
recopilando información para ponerla en marcha. Como resumen, podemos decir que asume tanto
derechos como deberes.

REFERENCIAS:
SUSANA GODOY. (2017). LOS TIPOS DE LIDERES.. 22/02/2020, de
RECURSOSDEAUTOAYUDA Sitio web: https://www.recursosdeautoayuda.com/tipos-de-lideres/
Laura Martinez Molera. (2016). 20 Frases que los grandes líderes aplican todos los días.
22/02/2020, de HUBSPOT Sitio web: https://blog.hubspot.es/marketing/mantras-grandes-lideres

También podría gustarte