Está en la página 1de 38

“Año de la Promoción de la Industria

Responsable y Compromiso Climático”

Universidad
Nacional de
Tumbes
Facultad de Ciencias Económicas
Escuela de Administración

Área:
DIRECCION II

Docente:
DR.JESUS MERINO VELAZQUES

ESTUDIANTE:
 Garcia lizano Yarixa Gicela

Tumbes – Perú
PLAN DE NEGOCIO

1. RESUMEN EJECUTIVO:

Nombre del negocio: Comercial “ GORFELIZ”

Av. Piura N° 1993 del Distrito de Tumbes de la


Localización:
Provincia de Tumbes del Departamento de Tumbes.
Forma Legal:
EIRL
Tipo del Negocio:
SERVICIO y PRODUCCION

DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO:

El presente plan de negocio tiene como objetivo la implementación de un nuevo


producto para lo cual beneficien a las personas con sobrepeso ya que el en
mercado laboral no se satisface esta necesidad es decir par la confección y
comercialización de prendas de vestir para las personas con sobrepeso no están
satisfechas tanto para los niños como para las personas adultas de tal manera
que podemos conseguir una mayor satisfacción para ellos si adquieren nuestro
producto asimismo podremos conseguir a nuestro publico objetivo ya que estos
vendrán a nuestra tienda para conseguir un producto exclusivo para ellos
asimismo ofreciendo nuevos modelos de acuerdo a la tendencia actual , si mismo
podrán encontrar ropa para su medida mejorando las imperfecciones que tienen
al comprar un producto normal que no se ajusta a su medida es decir, en algunos
casos las prendas son un poco largas cuando se trata de los niños de tal manera
que buscan un producto que le que de ancho pero no de largo pero en nuestra
tienda ya no habrá esos problemas ya que le ajustaremos prendas a su medida
en el caso de los adultos mayormente hay productos que necesitan pero no están
de acuerdo con la tendencia actual ya que los hombres como mujeres necesitan
productos con modelo y con tendencias actuales que se ajusten a su medida y
gustos .

Además la ubicación de nuestra cabina es estratégica porque se encuentra en


una de las calle principales de la Av. Piura N°1993 DISTRITO tumbes y también
brindara los servicio de recarga virtuales de celular como el diseño de trabajos en
serigrafía y la venta de materiales de escritorio.
Capital requerido: S/.
Fuentes de financiamiento

Fuente de capital Monto en soles


3000 10000

LOS PROPIETARIOS SERAN

Nombre y apellidos: García Lizano yarixa Gicela

Experiencia relevante:
 conocimientos en administración de empresas
 computación
 perseverante

Descripción de habilidades:
 experiencia en ventas
 brindando una buena atención al cliente

2. IDEA DE NEGOCIO

NOMBRE DEL NEGOCIO: “comercial gorfeliz”


Tipo de negocio:

Producción (x ) Servicios (x ) Comercio ( x )

1. PLAN DE MERCADEO
3.1. Clientes de la empresa y tamaño del mercado:
Tipo de Cliente Características
Población del tumbes del distrito de tumbes, de la
Geográfica
Provincia de tumbes y Departamento de Tumbes.

Demográfica público joven de entre los 10 a 40 años de edad del nivel


socioeconómico medio

está orientado al especialmente a las personas con sobrepeso


Psicográfica.
del distrito de tumbes
Perfil de clientes potenciales

Características Perfil

¿Quiénes serán sus Individuos particulares (x ) familiar ( x)


clientes? empresas ( x)

Edad 10 - 40

Genero Ambos

Ubicación (con Av. Piura N° 1993– tumbes


referencia al negocio

Niveles de ingresos medio

Número de clientes
(aproximado)

¿Cuándo comprarán semanal


este producto o
servicio?
Dimensión futura del Mis clientes aumentaran
mercado

¿Por qué los clientes Para verse bien


necesitan de este Para Vestir a la moda
producto o servicio? Para que tengan mayor comodidad
Gustos y preferencias Bueno, bonito y barato es decir que tenga una
del cliente buena calidad que se adecua a la moda actual y
a precios accesibles

¿Por qué los clientes necesitan de este producto o servicio?

PORQUE comprar nuestro producto:

 Por cada Tres de cada cinco peruanos tienen sobrepeso u obesidad es


decir ya que no encuentran ropa a su medida
 Por en la actualidad no se fabrican ropa para su medida la cual en algunos
casos mandan a coser su
 En definitiva al comprar nuestras prendas de vestir se sentirán mas
cómodos con mejores apariencias ya que la ropa es de tendencia actual
a. Competidores

Los principales competidores de mi negocio son:

Las fortalezas más importantes de mis competidores son:


Característica del Competidor 1 Competidor 1
competidor
Nombre La grande trapos
Clase de producto o Venta de todo tipo de ropa Venta de todo tipo de ropa
servicio tanto para niños como tanto para niños como
para adultos para adultos
Precios Polos para dama 25 Polos para dama 25
Polos para niña 18 Polos para niña 17
Polos de caballero 30 Polos de caballero 28
Polos para niño 15 Polos para niño 16
Pantalones para 30 Pantalones para 35
dama dama
Pantalones para niña 25 Pantalones para niña 28
Pantalones para 35
caballero Pantalones para 35
Pantalones de niño 25 caballero
Calidad de bienes o regular Regular
servicios
Equipo Computadora Computadora

Personal / remuneración Básica Básica


Ubicación Av. mariscal castilla Av. Mariscal castilla
Distribución utilizada El servicio se dará en el El servicio se dará en el
mismo local ubicado en la mismo local ubicado en la
Av. mariscal castilla Av. mariscal castilla
Promoción / publicidad El local elegido tiene El local elegido tiene
empleada buena ubicación. Está buena ubicación. Está
situado en una de las calle situado en una de las calle
principales de la Av. principales de la Av.
mariscal castilla mariscal castilla

Servicio al cliente (bueno, regular Bueno


regular, malo)
Fortalezas ¿Cómo enfrentarlas?
 Ser conocidos en el mercado  Realizar trabajo de internet de
 Promociones por volumen. calidad.
 Aumentar la difusión de nuestro
negocio.
 Ofrecer servicios complementarios
Debilidades ¿Cómo aprovecharlas?
 No hay moda en las prendas para  Mejorar la atención al público.
personas con sobrepeso  Precios bajos
 tienen ropa de baja calidad  Brindar un servicio de calidad con buena
 la atención es regular atención al cliente.
 Elaborar prendas de vestir con estilo de
acuerdo a las nuevas tendencias

a. Productos y/o servicios a ofertar

Los productos y/o servicios que ofrecerá mi empresa son:


Técnicas del producto y/o servicio:
Producto 1 Producto 2 Producto 3 Producto 4 Producto 5 Producto 6 Producto 7 Producto 8
Productos, Polo de Polo de Polo de Polo de Pantalón de Pantalón Pantalón Pantalón
servicios o niño niña dama caballero niño de niña de dama de
serie de caballero
productos
Descripción Diseño de Diseño de Diseño de Diseño de Diseño de Diseño de Diseño de Diseño de
general tendencias tendencias tendencias tendencias tendencias tendencias tendencias tendencias
actuales actuales actuales actuales actuales actuales actuales actuales
Buena Buena Buena Buena Buena Buena Buena Buena
calidad de calidad de calidad de calidad de calidad de calidad de calidad de calidad de
algodón algodón algodón algodón jeans jeans jeans jeans
Calidad buena buena buena buena buena buena buena buena
Talla, tamaño, Talla 1 Talla 1 Talla L Talla L Talla 26 Talla 2 Talla 3 Talla 34
peso Talla 4 Talla 4 Talla XL Talla XL Talla 28 Talla 6 Talla 4 Talla 36
Talla 1 Talla 1 Talla XXL Talla XXL Talla 30 Talla 2 Talla 3 Talla 38
talla 6 talla 6 talla XXXL talla XXXL talla 32 talla 8 talla 6 talla 40
S S 3 3
m m 0 8
3 4
2 0
Empaque y Bolsas Bolsas Bolsas Bolsas Bolsas Bolsas Bolsas Bolsas
envase plásticas plásticas plásticas plásticas plásticas plásticas plásticas plásticas
Distribución Directa Directa Directa Directa Directa Directa Directa Directa
Delivery Delivery Delivery Delivery Delivery Delivery Delivery Delivery
3.4. Precio
A continuación un análisis de los precios de mis productos o servicios:

Detalle Producto 1 Producto 2 Producto 3 Producto 4 Producto 5 Producto 6 Producto 7 Producto 8

Productos, Polo de niño Polo de niña Polo de Polo de Pantalón Pantalón Pantalón Pantalón
servicios o dama caballero de niño de niña de dama de
serie de caballero
productos
Costos S/ 20 S/ 20 s/ 25 s/ 25 s/ 25 s/ 25 s/ 35 s/ 35
estimados por
artículo / servicio
Precios de
competidores:
Más alto s/ 16 s/15 s/25 s/30 s/25 s/28 s/35 s/35
Promedio s/ 13 s/14 s/23 s/28 s/23 s/27 s/33 s/33
Más bajo s/10 s/12 s/20 s/25 s/20 s/26 s/30 s/30
Precio que vas a s/25 s/30
cobrar
Razón para el Acceso Acceso Acceso Acceso Acceso Acceso Acceso Acceso
precio rápido a la rápido a la rápido a la rápido a la rápido a la rápido a la rápido a la rápido a la
establecido materia prima materia materia materia materia materia materia materia
Producción prima prima prima prima prima prima prima
en masa
Descuentos que Tiendas Tiendas Tiendas Tiendas Tiendas Tiendas Tiendas Tiendas
les serán comerciales comerciales comerciales comerciales comerciales comerciale comerciale comerciales
otorgados que compren que compren que que que s que s que que
A los siguientes al por mayor al por mayor compren al compren al compren al compren al compren al compren al
tipos de clientes. Personas que Personas por mayor por mayor por mayor por mayor por mayor por mayor
compren al que compren Personas Personas Personas Personas Personas Personas
por mayor al por mayor que que que que que que
compren al compren al compren al compren al compren al compren al
por mayor por mayor por mayor por mayor por mayor por mayor

Razón para los Compra en Compra en Compra en Compra en Compra en Compra en Compra en Compra en
descuentos grandes grandes grandes grandes grandes grandes grandes grandes
cantidades cantidades cantidades cantidades cantidades cantidades cantidades cantidades
Ofertas Por la Por la Por la Por la Por la Por la Por la Por la
especiales compre de ½ compre de ½ compre de compre de compre de compre de compre de compre de
(rebajas de fin de docena de docena de ½ docena ½ docena ½ docena ½ docena ½ docena ½ docena
prendas se le prendas se le de prendas de prendas de prendas de prendas de prendas de prendas
dará una dará una se le dará se le dará se le dará se le dará se le dará se le dará
prenda de prenda de una prenda una prenda una prenda una prenda una prenda una prenda
vestir vestir de vestir de vestir de vestir de vestir de vestir de vestir

Productos, Polo de Polo de Polo de Polo de Pantalón de Pantalón Pantalón Pantalón


servicios o niño niña dama caballero niño de niña de dama de
serie de caballero
productos
Talla, tamaño, Talla 1 Talla 1 Talla L Talla L Talla 26 Talla 2 Talla 3 Talla 34
peso Talla 4 Talla 4 Talla XL Talla XL Talla 28 Talla 6 Talla 4 Talla 36
Talla 1 Talla 1 Talla XXL Talla XXL Talla 30 Talla 2 Talla 3 Talla 38
talla 6 talla 6 talla XXXL talla XXXL talla 32 talla 8 talla 6 talla 40
S S 3 3
m m 0 8
3 4
2 0
PRECIO 15 15 25 25 30 30 35 35

ESTRATEGIA DE DISTRIBUCIÓN (PLAZA)

Mi negocio estará ubicado en:

Distrito de tumbes, de la Provincia de tumbe y Departamento de Tumbes.

Las razones de ubicación son:

 Mas disponibilidad de compradores

El método de distribución que utilizaré será: Delivery y venta en el propio local


3.6. ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN

La promoción que utilizaré para mi negocio será:

Características
Una manera fácil de promover la Empresa es a
través de las emisoras de radio y televisión
local; con ello además de conseguir que el

Publicidad nombre de la compañía y ubicación sean


anunciados varias veces, tiene la posibilidad de
ganarse otros clientes.

Otros métodos promocionales pueden ser:

 descuento
 Promotion virtual (Facebook, twitter, hi5,
etc.).
 Creación de una página Web.
 Utilización de una publicidad audiovisual
más dinámica.

La empresa comercializadora “gorfeliz” ha


cumplido fielmente con todos sus podidos
externos, es decir nunca ha quedado mal con
Relaciones públicas ninguno de sus clientes.
Se logrado su reconocimiento debido a que
muchas de las personas que la conocer la
consideran una buena atención

Costo  volantes s/12


 Creación de la pagina wed s/15
 Radio y televisión s/50
3.7 Proyección de Ventas en unidades

Precio
N del
Periodos
Producto TOTAL
° producto
MES 1 MES 2 MES 3 MES 4 MES 5 MES 6 MES 7 MES 8 MES 9 MES 10 MES 11 MES 12
o servicio
Polos para S/.
1 S/. 25.00 S/. 3,000.00 S/. 3,300.00 S/. 3,600.00 S/. 3,900.00 S/. 4,200.00 S/. 4,500.00 S/. 4,800.00 S/. 5,100.00 S/. 5,400.00 S/. 5,700.00 S/. 6,000.00 S/. 6,300.00 55,800.0
dama 0
Polos para S/.
2 S/. 15.00 S/. 1,800.00 S/. 1,980.00 S/. 2,160.00 S/. 2,340.00 S/. 2,520.00 S/. 2,700.00 S/. 2,880.00 S/. 3,060.00 S/. 3,240.00 S/. 3,420.00 S/. 3,600.00 S/. 3,780.00 33,480.0
niña 0
Polos de S/.
3 S/. 25.00 S/. 3,000.00 S/. 3,300.00 S/. 3,600.00 S/. 3,900.00 S/. 4,200.00 S/. 4,500.00 S/. 4,800.00 S/. 5,100.00 S/. 5,400.00 S/. 5,700.00 S/. 6,000.00 S/. 6,300.00 55,800.0
caballero 0
Polos para S/.
4 S/. 15.00 S/. 1,800.00 S/. 1,980.00 S/. 2,160.00 S/. 2,340.00 S/. 2,520.00 S/. 2,700.00 S/. 2,880.00 S/. 3,060.00 S/. 3,240.00 S/. 3,420.00 S/. 3,600.00 S/. 3,780.00 33,480.0
niño 0
Pantalone S/.
S/. S/.
5 s para S/. 35.00 S/. 5,250.00 S/. 5,775.00 S/. 6,300.00 S/. 6,825.00 S/. 7,350.00 S/. 7,875.00 S/. 8,400.00 S/. 8,925.00 S/. 9,450.00 S/. 9,975.00
10,500.00 11,025.00
97,650.0
0
damas
Pantalone S/.
6 s para S/. 30.00 S/. 4,500.00 S/. 4,950.00 S/. 5,400.00 S/. 5,850.00 S/. 6,300.00 S/. 6,750.00 S/. 7,200.00 S/. 7,650.00 S/. 8,100.00 S/. 8,550.00 S/. 9,000.00 S/. 9,450.00 83,700.0
0
niña
Pantalone S/.
S/. S/.
7 s para S/. 35.00 S/. 5,250.00 S/. 5,775.00 S/. 6,300.00 S/. 6,825.00 S/. 7,350.00 S/. 7,875.00 S/. 8,400.00 S/. 8,925.00 S/. 9,450.00 S/. 9,975.00
10,500.00 11,025.00
97,650.0
0
caballero
Pantalone S/.
8 s para S/. 30.00 S/. 4,500.00 S/. 4,950.00 S/. 5,400.00 S/. 5,850.00 S/. 6,300.00 S/. 6,750.00 S/. 7,200.00 S/. 7,650.00 S/. 8,100.00 S/. 8,550.00 S/. 9,000.00 S/. 9,450.00 83,700.0
0
niño
S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/.
ventas 29,100.0 32,010.0 34,920.0 37,830.0 40,740.0 43,650.0 46,560.0 49,470.0 52,380.0 55,290.0 58,200.0 61,110.0
cantida 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
polos d 120 132 144 156 168 180 192 204 216 228 240 252
pantalones 150 165 180 195 210 225 240 255 270 285 300 315
PLAN DE ORGANIZACIÓN DE NEGOCIO

4.1 Organización del personal


Mi negocio tendrá ____1__ socios.
Nombres y apellidos:
García Lizano yarixa

Emplearé a 7 trabajadores.

4.2 ESTRUCTURA ORGANIZATIVA

EXPERIENCIA MENCIONADA EN
PUESTO DE TRABAJO TAREAS DEL PUESTO
LA IDEA DE NEGOCIO U OTRA

OPERADOR DE la
encargado de controlar a los la 6 meses como mínimo.
Remalladora(2 calidad del producto
trabajadores)

OPERADOR DE la encargado de controlar a los la 6 meses como mínimo.


Recubridora dora calidad del producto

OPERADOR DE la encargado de controlar a los la 6 meses como mínimo.


maquina de coser calidad del producto

Encargado de las encargado de controlar a los 6 meses como mínimo.


clientes y realizar el trabajo
ventas(2) operativo

Supervisor de las encargado de controlar a los la 6 meses como mínimo.


ventas y de la calidad calidad del producto y dirigir las
ventas al mercado objetivo
del producto
ANÁLISIS FODA DEL NEGOCIO.

FORTALEZAS DEBILIDADES
 Calidad del producto.  Reducido capital disponible para la
 Rentabilidad. confección y comercialización de ropa para
 Calidad de insumos. personas con sobrepeso
 Calidad del servicio.  Falta de infraestructura Física.
 Generación de trabajo.  Falta de equipos tecnológicos.
 Ser la primera empresa de confección y  Motivación del recurso humano
comercialización de ropa para personas con
sobrepeso (salario/beneficios)

OPORTUNIDADES ESTRATEGIA FO ESTRATEGIA DO


 Establecer un acuerdo de con un analista que  Incrementar el capital para confección y
 Situación geográfica permitan desarrollar préstamo para la ejecución comercialización de ropa para personas con
 Clima favorable del proyecto sobrepeso.
 Mercado cautivo  Establecer fuentes de promoción para el  Incrementar el interés y motivación de los
 Crecimiento de la aprovechamiento del mercado cautivo. trabajadores para una mayor rentabilidad.
demanda
 Demanda insatisfecha
 Se puede requerir a un
préstamo
AMENAZAS ESTRATEGIA FA ESTRATEGIA DA
 Inestabilidad climática.  Productos de calidad a bajos costos para la  Verificación de los clientes mediante fuentes
 Competencia indirecta preferencia de los clientes. o agentes directos.
 Competencia en el
mercado
 Poder Adquisitivo
 Crecimiento de
ofertantes.
 Alza de precios de
insumos a utilizar
Realizar el cálculo de Materiales y/o Materias Primas que usarán en el proceso productivo

EQUIPOS Y HERRAMIENTAS NECESARIAS


Definición del producto.- El polo de niñas niños ,damas y caballeros

Estudio de la materia prima.- El algodón con que serán confeccionados los polos es de 20
al 1 ya que se trata de una de las telas más gruesas de algodón.
 Maquinaria y equipo:
o Remalladora
o Recubridora.
 Proceso productivo:
o Trazo
o Corte
o Habilitado
o Confección
o Acabado
o Empaquetado
PRESUPUESTO:
 Producto a Confeccionar: Polos de niñas .niños, damas y caballeros
 N° de Unidades a confeccionar: 480polos
 Capacidad de producción: 600 polos
 Tiempo de producción: 15 días

COSTO TOTAL
  RUBRO CANTIDAD PRECIO FIJO VARIABLE
GASTOS PRE OPERATIVOS        
S/.
FORMALIZACIÓN

Licencia de funcionamiento 1 500.00 S/. 500.00  


Carnet Sanitario 1 S/. 50.00 S/. 50.00  
Estatutos 1 S/. 30.00 S/. 30.00  
Gastos de constitución legal 1 S/. 30.00 S/. 30.00  
Licencia de avisos 1 S/. 20.00 S/. 20.00  
Capacitación del empresario 1 S/. 50.00 S/. 50.00  
TOTAL GASTOS PRE
OPERATIVOS     S/. 680.00  

INVERSIÓN PRELIMINAR
Monto S/. 680.00
COSTO TOTAL
RUBRO CANTIDAD PRECIO FIJO VARIABLE
ACTIVO FIJO        
Infraestructura        
S/.
Construcción de local 1 450.00 S/. 450.00  
S/.
Instalación eléctrica 1 100.00 S/. 100.00  
S/.
Instalación de agua y desagüe 1 100.00 S/. 100.00  
Total Infraestructura     S/. 650.00  
Maquinaria y equipos        
S/.
Remalladora 1 500.00 S/. 500.00  
S/.
Recubridora 1 600.00 S/. 600.00  
S/.
maquina de coser 1 400.00 S/. 400.00  
Total Maquinaria y Equipo     S/. 1,500.00  
Muebles y enseres        
S/.
papeles 100 0.03 S/. 3.00  
Mesa 2 S/. 30.00 S/. 60.00  
Vitrina 2 S/. 50.00 S/. 100.00  
Silla 1 S/. 25.00 S/. 25.00  
Total Muebles y Enseres     S/. 188.00  
TOTAL ACTIVO FIJO     S/. 2,338.00  
         

IMPLEMENTACIÓN
Infraestructura S/. 650.00
Maquinaria y equipo S/. 1,500.00
Muebles y enseres S/. 188.00
TOTAL S/. 2,338.00

RUBRO CANTIDAD PRECIO COSTO FIJO


COSTOS INDIRECTOS      
Gastos administrativos      
Personal administrativo 1 S/. 1,000.00 S/. 1,000.00
Luz, agua 1 S/. 200.00 S/. 200.00
Teléfono 1 S/. 30.00 S/. 30.00
Transporte 1 S/. 15.00 S/. 15.00
Útiles de oficina 1 S/. 25.00 S/. 25.00
Mantenimiento de local 1 S/. 300.00 S/. 300.00
Total gastos administrativos     S/. 1,570.00
Gastos de ventas      
Vendedor 3 S/. 750.00 S/. 2,250.00
Publicidad 1 S/. 30.00 S/. 30.00
Promoción 3 S/. 25.00 S/. 75.00
Total gastos de ventas     S/. 2,355.00
TOTAL COSTOS INDIRECTOS     S/. 3,925.00

COSTO DE LOS POLOS

COSTOS TOTAL
RUBRO CANTIDAD PRECIO FIJO VARIABLE
CAPITAL DE TRABAJO        
Materia prima e insumos        
Bordado 480 S/. 1.80   S/. 864.00
Bolsas 480 S/. 0.05   S/. 24.00
Algodón jersey 30/1 67 S/. 30.00   S/. 2,010.00
Rib 20 S/. 25.00   S/. 500.00
Hilos poliéster 10 S/. 3.50   S/. 35.00
Etiquetas 480 S/. 0.08   S/. 38.40
Total materia prima       S/. 2,583.40
Mano de Obra        
Trabajadores 5 S/. 750.00   S/. 3,750.00
Total mano de obra       S/. 3,750.00
TOTAL CAPITAL DE TRABAJO       S/. 6,333.40

Determinación de la ganancia
Precio de Venta S/. 15.00
Número de unidades S/. 480.00
Costo Variable Unitario S/. 13.19
Punto de Equilibrio S/. 2,174.01
Margen de ganancia S/. 1.81
PUESTA EN MARCHA
Capital de trabajo S/. 2,583.40
Mano de obra S/. 3,750.00
Gastos administrativos S/. 1,570.00
Gastos de ventas S/. 2,355.00
TOTAL S/. 7,903.40

COSTOS DE LOS PANTALONES


COSTOS TOTAL
RUBRO  CANTIDAD  PRECIO FIJO VARIABLE
CAPITAL DE TRABAJO        
Materia prima e insumos
Bordado 600 S/. 1.80   S/. 1,080.00
Bolsas 600 S/. 0.05   S/. 30.00
tela jeans 120 S/. 80.00   S/. 9,600.00
Rib 60 S/. 25.00   S/. 1,500.00
Hilos poliéster 15 S/. 3.50   S/. 52.50
Etiquetas 600 S/. 0.08   S/. 48.00
Total materia prima       S/. 11,200.50
Mano de Obra        
Trabajadores 7 S/. 750.00   S/. 5,250.00
Total mano de obra       S/. 5,250.00
TOTAL CAPITAL DE TRABAJO       S/. 16,450.50

Determinación de la ganancia
Precio de Venta S/. 35.00
Número de unidades S/. 600.00
Costo Variable Unitario S/. 27.42
Punto de Equilibrio S/. 517.64
Margen de ganancia S/. 7.58
PUESTA EN MARCHA
Capital de trabajo S/. 11,200.50
Mano de obra S/. 5,250.00
Gastos administrativos S/. 1,570.00
Gastos de ventas S/. 2,355.00
TOTAL S/. 18,020.50

T Capital Intereses Amortización Cuota


1 S/. 10,000.00 S/. 1,000.00 S/. 3,021.15 S/. 4,021.15
2 S/. 6,978.85 S/. 697.89 S/. 3,323.26 S/. 4,021.15
3 S/. 3,655.59 S/. 365.56 S/. 3,655.59 S/. 4,021.15
MONTO A FINANCIAR S/10000 PRÉSTAMO
FLUJO DE CAJA

Descripción Mes 0 Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Mes 5 Mes 6 Mes 7 Mes 8 Mes 9 Mes 10 Mes 11 Mes 12
Ingresos                          
S/. S/.
S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. 58,200.0 61,110.0
Ventas   29,100.00 32,010.00 34,920.00 37,830.00 40,740.00 43,650.00 46,560.00 49,470.00 52,380.00 55,290.00 0 0
S/. S/.
Total de S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. 58,200.0 61,110.0
Ingresos - 29,100.00 32,010.00 34,920.00 37,830.00 40,740.00 43,650.00 46,560.00 49,470.00 52,380.00 55,290.00 0 0
Egresos                        
Inversión S/.
Inicial 10,000.00                        
S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/.
Local / Terreno 1,500.00 1,500.00 1,500.00 1,500.00 1,500.00 1,500.00 1,500.00 1,500.00 1,500.00 1,500.00 1,500.00 1,500.00 1,500.00
Maquinaria y S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/.
equipo   25.00 25.00 25.00 25.00 25.00 25.00 25.00 25.00 25.00 25.00 25.00 25.00
Muebles y S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/.
enseres   18.42 18.42 18.42 18.42 18.42 18.42 18.42 18.42 18.42 18.42 18.42 18.42
S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/.
Herramientas   - - - - - - - - - - - -
S/. S/.
Materia S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. 27,567.8 28,946.1
prima/insumos   13,783.90 15,162.29 16,540.68 17,919.07 19,297.46 20,675.85 22,054.24 23,432.63 24,811.02 26,189.41 0 9
Sueldos y S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/.
salarios   5,250.00 5,250.00 5,250.00 5,250.00 5,250.00 5,250.00 5,250.00 5,250.00 5,250.00 5,250.00 5,250.00 5,250.00
Gastos S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/.
administrativos   1,570.00 1,570.00 1,570.00 1,570.00 1,570.00 1,570.00 1,570.00 1,570.00 1,570.00 1,570.00 1,570.00 1,570.00
Gastos de S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/.
ventas   2,355.00 2,355.00 2,355.00 2,355.00 2,355.00 2,355.00 2,355.00 2,355.00 2,355.00 2,355.00 2,355.00 2,355.00
Pago de S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/.
préstamo   335.10 335.10 335.10 335.10 335.10 335.10 335.10 335.10 335.10 335.10 335.10 335.10
Impuestos   S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/.
7,451.22 7,864.74 8,278.26 8,691.77 9,105.29 9,518.81 9,932.33 10,345.84 10,759.36 11,172.88 11,586.3 11,999.9
9 1
S/. S/.
Total de S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. 15,846.4 16,260.0
Egresos 10,000.00 11,711.32 12,124.84 12,538.35 12,951.87 13,365.39 13,778.90 14,192.42 14,605.94 15,019.46 15,432.97 9 1
S/. S/.
S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. 34,864.0 S/. S/. 42,353.5 S/.
Flujo de caja -10,000.00 17,388.68 19,885.16 22,381.65 24,878.13 27,374.61 29,871.10 32,367.58 6 37,360.54 39,857.03 1 44,849.99

ANEXOS
DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA DE COMERCIALIZACIÓN VIGENTE:

PRODUCCIÓN AGENTE Y PUNTO DE VENTA


DISTRIBUIDOR (NUESTRA
DE VENTAS EMPRESA)

CLIENTES MAYORISTAS CONSUMIDOR


Y MINORISTAS FINAL

CALCULO DEL MERCADO DISPONIBLE

El mercado disponible se establece a partir de los resultados de la encuesta, datos


que se obtendrán y se interpretarán como las personas que están dispuestas a
adquirir nuestro producto de las cuales en nuestro proyecto de inversión
encontramos; según la aplicación de las encuestas:

Aplicando la metodología de la encuesta, encontramos que de 91 encuestas


aplicadas, sólo tenemos 36 de ellas que nos respondieron negativamente con
respecto al servicio de venta y la compra de nuestro producto, entonces podemos
afirmar que nuestro mercado disponible será el 39% del mercado potencial
establecido anteriormente.

MD =39%* MP Mercado Disponible


MD=39 %*10494
MD=4092
CALCULO DE LA DEMANDA POTENCIAL

La demanda potencial para la ropa de bebe es igual al mercado potencial


multiplicado por el consumo promedio, (cantidad promedio de ropa de bebe). De la
formula obtenemos lo siguiente:

DP=MP∗X
DP=10494∗3
DP=31482

CALCULO DE LA OFERTA POTENCIAL

Según las estadísticas nos dicen que el 61% de dela comercialización de ropa de
bebe, esta cubierta por empresas competidoras.

OP=DI %* DP
OP=31482∗0. 61
OP=19204

Por lo tanto la oferta potencial de nuestro producto es de 19204 personas que


están en condiciones de comprar el producto y que no son abastecidas por las
empresas competidoras y que por lo tanto, nosotros tomaremos en cuenta para
nuestro mercado objetivo.
CALCULO DE LA DEMANDA INSATISFECHA

La demanda insatisfecha, o población no cubierta por los mercados competidores


de la baba de caracol, es igual a:

DI= DP−OP
DI=31482 −19204
DI=12278

Donde:

DP= Demanda Potencial

OP= Oferta Potencial

MERCADO OBJETIVO

El mercado objetivo se identificará estableciendo una política de operación de la


empresa, que establecerá la cantidad de personas y la cantidad producida al
iniciar la operación de la misma, el cual se traduce como el mercado que cubrirá la
demanda del producto a inicio de la operación.

Nuestra ropa de bebe en sus inicios se propone a abastecer a un cierto porcentaje


del mercado dispuesto a preferir nuestro producto; según los antecedentes de
nuestro proyecto, y según su viabilidad como futuros empresarios y lideres de esta
empresa. Nuestro proyecto establecerá como política cubrir con el 10 % del
mercado no cubierto o insatisfecho.

MO =10 %(12278)
MO=1228 personas
LA DEMANDA FUTURA

Para encontrar la demanda futura se debe de tener en cuenta la tasa de


crecimiento y la cantidad de años a las que nos deseamos proyectar (5 años). Y
se obtiene de la siguiente manera:

DF n = MO∗ ( 1 +tc ) n

Año Formula Demanda futura


2014 1228*(1+0,018)1 1250
2015 1228*(1+0,018)2 1273
2016 1228*(1+0,018)3 1296
2017 1228*(1+0,018)4 1319
2018 1228*(1+0,018)5 1343

ENCUESTA AL CLIENTE

Identificar las compras y ventas de ropa de bebe de los ciudadanos de la provincia


de Tumbes

1. ¿Cuántas personas conforman su familia?


a) 0 - 2 ( )
b) 2 - 5 ( )
2. ¿Quién de los miembros de familia realiza las compras?
a) Papá ( )
b) Mamá ( )
c) Papá y Mamá ( )
d) Hijos ( )
3. Con que frecuencia realiza las compras
a) Diaria ( )
b) semanal ( )
c) quincenal ( )
d) mensual ( )
4. Cómo evalúa el servicio de venta de ropa?
a) Bueno
b) Regular
c) deficiente
5. En que lugares le gusta comprar la ropa
a) Boutiques ( )
b) galerías ( )
c) Tienda ( )
6. Cuánto gasta en promedio por la compra de ropa grande
a) 25 - 35
b) 35 - 50
c) 50 - 75
7. Que productos demanda con frecuencia
a) polos
b) pantalones
c) camisas
d) otros:_______________________________________
8. Ud. sale completamente satisfecho
Si ( ) No ( )
9. ¿Cuál es su forma de pago?
a) Al Contado ( )
b) Al Crédito ( )
c) Transferencia bancaria ( )

RESULTADOS DE LA ENCUESTA
 PRESENTACION GRAFICA DE DATOS N° 01

FAMILIAS CON NIÑOS MENORES 3 AÑOS

2- 0-
- 2;
3; 4
5 8
2 %
% ;
; 4
5 8
2 %
%

Fuente: Datos obtenidos de la investigación realizada en la provincia de Tumbes,


Integrante del equipo de trabajo de la asignatura de dirección de empresa II

Elaboración: Integrante del equipo de trabajo de la asignatura de dirección de


empresa II

Descripción: La grafica N° 01 representa la cantidad personas que conforman la


familia de la región de tumbes, en la encuesta se ha dividido en dos grupos;
alternativa “A” (niños de 0-2 años) está representada por el color amarillo, se ha
obtenido según la encuesta aplicada un porcentaje de 52% y la alternativa “B” ”
(niños de 2-3 años) está representada por el color verde, se ha obtenido un
porcentaje de 48%. Esta información es de suma importancia ya que enfoca a la
empresa a producir en diferentes tallas, la ropa para bebe.

 PRESENTACION GRAFICA DE DATOS N° 02

MIEMBROS DE FAMILIA QUE REALIZA LAS COMPRAS

    Papá
Hijos;   6%;
Papá;
6%y 16%; 16%
    Papá
  Mamá
Mamá;     Papá y Mamá
29%; 29% Hijos
  Mamá;
48%; 48%
Fuente: Datos obtenidos de la investigación realizada en la provincia de Tumbes,
Integrante del equipo de trabajo de la asignatura de dirección de empresa II

Elaboración: Integrante del equipo de trabajo de la asignatura de dirección de


empresa II

Descripción:

La grafica N° 02 busca conocer que miembro de la familia realiza las compras, en


la encuesta se ha dividido en cuatro grupos; alternativa “A” (papá) está
representada por el color verde, se ha obtenido según la encuesta aplicada un
porcentaje de 16%, la alternativa “B” (mamá) está representada por el color
amarillo, se ha obtenido un porcentaje de 48%, la alternativa “C” (papá y mamá)
está representada por el color azul, se ha obtenido un porcentaje de 29%la
alternativa “D” (hijo) está representada por el color celeste, se ha obtenido un
porcentaje de 6%Esta información es de suma importancia ya que enfoca a la
empresa a producir un bien que llame a atención de la mamá ya que es quien
realiza las compras para su hogar.

 PRESENTACION GRAFICA DE DATOS N° 03

FRECUENCIA CON QUE REALIZA LAS COMPRAS

Diaria
mens  sema
ual nal   semanal
    quincenal
quin mensual
; cenal;
22%;
43%;; 22%
43% 31%;
31%

Fuente: Datos obtenidos de la investigación realizada en la provincia de Tumbes,


Integrante del equipo de trabajo de la asignatura de dirección de empresa II
Elaboración: Integrante del equipo de trabajo de la asignatura de dirección de
empresa II

Descripción:

La grafica N° 03 representa la frecuencia con las que se realizan las compras del
hogar de las familias de la región de tumbes, en la encuesta se ha dividido en
tres grupos; alternativa “A” (diaria) está representada por el color celeste, se ha
obtenido según la encuesta aplicada un porcentaje de 43% y la alternativa “B” ”
(semanal) está representada por el color verde, se ha obtenido un porcentaje de
22%,alternativa “C” (quincenal) está representada por el color azul, se ha obtenido
s un porcentaje de 35%.

 PRESENTACION GRAFICA DE DATOS N° 04

EVALUACIÓN DEL SERVICIO DE VENTA DE ROPA DE BEBE

deficiente;
16%; 16% Bueno; 33%; Bueno
33% Regular
deficiente
Regular; 51%;
51%

Fuente: Datos obtenidos de la investigación realizada en la provincia de Tumbes,


Integrante del equipo de trabajo de la asignatura de dirección de empresa II
Elaboración: Integrante del equipo de trabajo de la asignatura de dirección de
empresa II

Descripción:

La grafica N° 04 representa la evaluación del servicio de ropa para bebe en la


región de tumbes, en la encuesta se ha dividido en tres grupos; alternativa “A”
(bueno) está representada por el color morado, se ha obtenido según la encuesta
aplicada un porcentaje de 33%, la alternativa “B” ” (regular) está representada por
el color anaranjado, se ha obtenido un porcentaje de 51%, alternativa “C”
(deficiente) está representada por el color rosado, se ha obtenido un porcentaje de
16%.En conclusión el servicio se considera regular.

 PRESENTACION GRAFICA DE DATOS N° 05

LUGARES EN QUE LE GUSTA COMPRAR LA ROPA DE BEBE

Boutique Boutiques
s; 11%; galería
Tienda 11%galería;
27%; 27% Tienda
; 62%;
62%

Fuente: Datos obtenidos de la investigación realizada en la provincia de Tumbes,


Integrante del equipo de trabajo de la asignatura de dirección de empresa II

Elaboración: Integrante del equipo de trabajo de la asignatura de dirección de


empresa II

Descripción:
La grafica N° 05 representa los lugares donde se compra ropa para bebe, la
encuesta se ha dividido en tres grupos; alternativa “A” (boutiques) está
representada por el color amarillo, se ha obtenido según la encuesta aplicada un
porcentaje de 11%, la alternativa “B” ” (galería) está representada por el color
rojo, se ha obtenido un porcentaje de 27%, la alternativa “C” (tienda) está
representada por el color celeste, se ha obtenido un porcentaje de 62%. Esta
información es de suma importancia para la empresa por que descubre la
competencia.

 PRESENTACION GRAFICA DE DATOS N° 06

GASTO PROMEDIO POR LA COMPRA DE ROPA DE BEBE

50 - 25 - 25 - 35
75; 35;
16%; 28%; 35 - 50
16%
35 - 28% 50 - 75
50;
56%;
56%

Fuente: Datos obtenidos de la investigación realizada en la provincia de Tumbes,


Integrante del equipo de trabajo de la asignatura de dirección de empresa II

Elaboración: Integrante del equipo de trabajo de la asignatura de dirección de


empresa II

Descripción:

La grafica N° 06 representa la cantidad del gasto por familia en compra de ropa


para el bebe, la encuesta se ha dividido en tres grupos; alternativa “A” (S/ 25-35)
Representada por el color celeste, se ha obtenido según la encuesta aplicada un
porcentaje de 28%, la alternativa “B” ” (S/. 35-50) está representada por el color
rosado, se ha obtenido un porcentaje de 56%, la alternativa “C” (S/. 50-75) está
representada por el color anaranjado, se ha obtenido un porcentaje de 16%. Esta
información es de suma importancia para la empresa para conocer la cantidad de
dinero que el consumidor está dispuesto a gastar en ropa para bebé.

 PRESENTACION GRAFICA DE DATOS N° 07

DEMANDA DE PRODUCTOS QUE SE COMPRA FRECUENTEMENTE

Pijamas;
22%; Babitas ;
22% 32%;
Toallitas ; 32%
16%;
16% Conjunto
s; 30%;
30%

Fuente: Datos obtenidos de la investigación realizada en la provincia de Tumbes,


Integrante del equipo de trabajo de la asignatura de dirección de empresa II

Elaboración: Integrante del equipo de trabajo de la asignatura de dirección de


empresa II

Descripción:

La grafica N° 07 representa los productos que se adquieren con frecuencia , la


encuesta se ha dividido en cuatro grupos; alternativa “A” (POLOS) está
representada por el color amarillo, se ha obtenido según la encuesta aplicada un
porcentaje de 32%, la alternativa “B” ” (PANTALONES) está representada por el
color verde, se ha obtenido un porcentaje de 30%, la alternativa “C” (OTROS) está
representada por el color rosado, se ha obtenido un porcentaje de 16%, la
alternativa “D” (OTROS) está representada por el color celeste, se ha obtenido un
porcentaje de 22%.

 PRESENTACION GRAFICA DE DATOS N° 08

SATISFACCÍON DEL CLIENTE AL REALIZAR LA COMPRA

no; 39%; si
39% si no
; 61%;
61%

Fuente: Datos obtenidos de la investigación realizada en la provincia de Tumbes,


Integrante del equipo de trabajo de la asignatura de dirección de empresa II

Elaboración: Integrante del equipo de trabajo de la asignatura de dirección de


empresa II

Descripción:

La grafica N° 08 representa el grado de satisfacción del cliente al adquirir el


producto, en la encuesta se ha dividido en dos grupos; alternativa “A” (si satisface)
está representada por el color rosado, se ha obtenido según la encuesta aplicada
un porcentaje de 61% y la alternativa “B” ” (no satisface) está representada por el
color morado, se ha obtenido un porcentaje de 39%. Esta información es de suma
importancia ya que enfoca a la empresa crear un producto que satisfaga las
necesidades del consumidor a 100%.

 PRESENTACION GRAFICA DE DATOS N° 09

FORMAS DE PAGO

Al Crédito; Al Contado
22%; 24% Al Crédito
Transferencia bancaria
Al
Contado;
68%; 76%

Fuente: Datos obtenidos de la investigación realizada en la provincia de Tumbes,


Integrante del equipo de trabajo de la asignatura de dirección de empresa II

Elaboración: Integrante del equipo de trabajo de la asignatura de dirección de


empresa II

Descripción:

La grafica N° 09 representa las formas de, en la encuesta se ha dividido en dos


grupos; alternativa “A” (al contado) está representada por el color amarillo, se ha
obtenido según la encuesta aplicada un porcentaje de 75% y la alternativa “B” ”
(al crédito) está representada por el color celeste, se ha obtenido un porcentaje de
25%.
 PRESENTACION GRAFICA DE DATOS N° 09

cantidades de compra
7--9; 2; 2%

4--6; 31; 34% 1--3


1--3; 58; 64%
4--6

Fuente: Datos obtenidos de la investigación realizada en la provincia de Tumbes,


Integrante del equipo de trabajo de la asignatura de dirección de empresa II

Elaboración: Integrante del equipo de trabajo de la asignatura de dirección de


empresa II

Descripción:

De las personas encuestadas, las cantidades de compras realizadas según el


porcentaje el 64% respondieron que compraban de 1-3 unidades, el 34% de los
encuestados respondieron que compraban de 4-6 unidades y 2% de los
encuestados compraban de 7 a mas unidades.

También podría gustarte