Está en la página 1de 2

Reporte 6º de lectura: “La Topología Del Arte Contemporáneo.

Correa Duran Nancy Patricia 211609686 15/05/20

La Topología Del Arte Contemporáneo

El termino se aplica a aquel arte que se explica al espectador por su propia cuenta, dándole mayor peso al ahora por sobre otros
movimientos como el moderno o postmoderno.

El arte moderno era impulsado por la creatividad, la creación nueva destruyendo y rechazando lo viejo, la reducción, la vanguardia uso
de cimiento “negación es creación” demostrado en su radicalidad y recreación del viejo arte. Sin embargo, su valor siempre recaía en
la obra original, no teniendo valía por el mismo lo cual lo hacía redefinirse debido a la ironía de su esencia. Las piezas originales
tenían una esencia propia, contexto y motivo histórico, mientras que las recreaciones no.

El arte de la instalación por otro lado, es el reverso de la operación moderna, regresando a su estado original, es decir que todo en la
instalación es original, los toma y sitúa en su espacio correspondiente. En la era contemporánea los materiales artísticos se mueven
indefinidamente, y en diferentes presentaciones a como lo hacia el arte clásico, lo cual nos hace cuestionarnos si sigue siendo el
material original. Las imágenes son editadas, reescritas, rediseñadas, todo el tiempo y en diferentes contextos, transmitir de una
generación a otra implica muchas cosas, cambios y transformaciones.

La diferencia del arte postmoderno radica en que una copia nuca es una copia, si no un nuevo original, con un carácter y contexto
propio. Cada obra tiene una identidad propia perdiendo sus viejos valores, pero ganando nuevos, lo cual también la vuelve paradójica
como su predecesor. Aquí radica la importancia de la instalación como insignia del arte nuevo, determinando que es original y que no,
que es nuevo y que era viejo, es el punto decisivo.
Reporte 6º de lectura: “La Topología Del Arte Contemporáneo.”

Correa Duran Nancy Patricia 211609686 15/05/20

Las instalaciones no pueden imitar otras instalaciones porque su esencia es presente, es un hoy ni un pasado o futuro, no puede ser
nueva jamás ya que representa un ahora, de ahí que sea inevitable y tan poderosa.

Es por eso que podemos darnos cuenta de la importancia de la instalación como herramienta de verdades que demuestra la
naturaleza y cara autentica de las obras que se exponen ante nosotros. Siempre y cuando siga siendo parte de lo que es la instalación,
siguiendo los reclamos del arte moderno de ser original y autentico, la obra de arte se concibe como un infinito que no necesariamente
está abierto, siendo la piedra angular que define y limita los conflictos actuales del arte.

También podría gustarte