Está en la página 1de 8

¿QUE ES LA INFORMATICA?

“Es la ciencia que estudia el tratamiento automático y racional de la información.” Se dice


que el tratamiento es automático por ser máquinas las que realizan los trabajos de captura,
proceso y presentación de la información, y se habla de racional por estar todo el proceso
definido a través de programas que siguen el razonamiento humano.

HISTORIA DE LA INFORMÁTICA

El origen de las máquinas de calcular está dado por el ábaco chino, éste era una tablilla
dividida en columnas en la cual la primera, contando desde la derecha, correspondía a las
unidades, la siguiente a la de las decenas, y así sucesivamente. A través de sus movimientos
se podía realizar operaciones de adición y sustracción.
Otro de los hechos importantes en la evolución de la informática lo situamos en el siglo
XVII, donde el científico francés Blas Pascal inventó una máquina calculadora. Ésta sólo
servía para hacer sumas y restas, pero este dispositivo sirvió como base para que el alemán
Leibniz, en el siglo XVIII, desarrollara una máquina que, además de realizar operaciones de
adición y sustracción, podía efectuar operaciones de producto y cociente. Ya en el siglo
XIX se comercializaron las primeras máquinas de calcular. En este siglo el matemático
inglés Babbage desarrolló lo que se llamó "Máquina Analítica", la cual podía realizar
cualquier operación matemática. Además disponía de una memoria que podía almacenar
1000 números de 50 cifras y hasta podía usar funciones auxiliares, sin embargo seguía
teniendo la limitación de ser mecánica.
Recién en el primer tercio del siglo XX, con el desarrollo de la electrónica, se empiezan a
solucionar los problemas técnicos que acarreaban estas máquinas, reemplazándose los
sistemas de engranaje y varillas por impulsos eléctricos, estableciéndose que cuando hay un
paso de corriente eléctrica será representado con un *1* y cuando no haya un paso de
corriente eléctrica se representaría con un *0*.
Con el desarrollo de la segunda guerra mundial se construye el primer ordenador, el cual
fue llamado Mark I y su funcionamiento se basaba en interruptores mecánicos. En 1944 se
construyó el primer ordenador con fines prácticos que se denominó Eniac. En 1951 son
desarrollados el Univac I y el Univac II (se puede decir que es el punto de partida en el
surgimiento de los verdaderos ordenadores, que serán de acceso común a la gente).

EVOLUCIÓN DE LA INFORMÁTICA

1° Generación: se desarrolla entre 1940 y 1952. Es la época de los ordenadores que


funcionaban a válvulas y el uso era exclusivo para el ámbito científico/militar.
Para poder programarlos había que modificar directamente los valores de los circuitos de
las máquinas.
2° Generación: va desde 1952 a 1964. Ésta surge cuando se sustituye la válvula por el
transistor. En esta generación aparecen los primeros ordenadores comerciales, los cuales ya
tenían una programación previa que serían los sistemas operativos. Éstos interpretaban
instrucciones en lenguaje de programación (Cobol, Fortran), de esta manera, el
programador escribía sus programas en esos lenguajes y el ordenador era capaz de
traducirlo al lenguaje máquina.
3° Generación: se dio entre 1964 y 1971. Es la generación en la cual se comienzan a utilizar
los circuitos integrados; esto permitió por un lado abaratar costos y por el otro aumentar la
capacidad de procesamiento reduciendo el tamaño físico de las máquinas. Por otra parte,
esta generación es importante porque se da un notable mejoramiento en los lenguajes de
programación y, además, surgen los programas utilitarios.
4° Generación: se desarrolla entre los años 1971 y 1981. Esta fase de evolución se
caracterizó por la integración de los componentes electrónicos, y esto dio lugar a la
aparición del microprocesador, que es la integración de todos los elementos básicos del
ordenador en un sólo circuito integrado.
5° Generación: va desde 1981 hasta nuestros días (aunque ciertos expertos consideran
finalizada esta generación con la aparición de los procesadores Pentium, consideraremos
que aún no ha finalizado) Esta quinta generación se caracteriza por el surgimiento de la PC,
tal como se la conoce actualmente.

PARTES DEL COMPUTADOR

La computadora personal o PC desde hace décadas es un sistema integrado por distintos


componentes físicos y lógicos, es decir, tangibles e intangibles. Los primeros se refieren al
hardware y los segundos el software.
Entre los componentes intangibles destaca el sistema operativo y las distintas aplicaciones o
programas con las cuales la PC alcanza cierto grado de personalización de uso.
De los componentes o partes de las computadoras físicas o tangibles tenemos:

1. Monitor
2. Placa base
3. Microprocesador
4. Memoria RAM
5. Tarjeta de expansión
6. Fuente de alimentación
7. Unidad de disco óptico
8. Disco duro, Unidad de estado solido
9. Teclado
10. Ratón/Mouse

QUE ES EL MONITOR Y TIPOS DE MONITOR POR EVOLUCIÓN.

El monitor es un dispositivo electrónico de salida de la computadora en el que se muestran


las imágenes y textos generados por medio de un adaptador gráfico o de video de ésta. El
término monitor se refiere normalmente a la pantalla de vídeo, y su función principal y
única es la de permitir al usuario interactuar con la computadora.
Existen muchos tipos, de hecho, cada uno se divide de acuerdo a la tecnología que posea,
entre ellos, están los siguientes:
1. Monitor CRT: Su tecnología hace que las imágenes pueden visualizarse en la
pantalla a través de diferentes haz de luz catódicos, los cuales se dirigen de manera
constante en contra de la pantalla que, además, se encuentra cubierta de plomo y
fósforo. Este último elemento es el encargado de reproducir la imagen y el plomo se
encarga de bloquear los rayos X para no afectar al usuario.
2. Monitor LCD: Su pantalla es plana y delgada, está conformada por píxeles
monocromos o a color que se encuentran delante de la fuente reflectora.
3. Monitor TFT: Se trata de una variación entre el monitor LCD y el TFT que mejora
la calidad para el usuario, de hecho, muchos lo conocen como televisores,
proyectores o pantallas planas. Su tamaño varía de entre los 12 y 30 pulgadas,
poseen pantalla delgada y mejor resolución.
4. Monitor plasma: Se trata de un dispositivo con pantalla plana que generalmente se
usa como televisor, sus pulgadas van desde los 42 hasta los 80. Su calidad es
sumamente alta, así como el calor que general, por lo que no es recomendable estar
demasiado tiempo frente a ellos y tampoco es recomendable usarlo como monitor
gamer.
5. Monitor LED: Su composición está hecha por LED ‘s, mismos que permiten la
distribución de información, videos, datos e imágenes a los usuarios. Su emisión de
luz es derivada y tienden a confundirse con los dispositivos plasma o LCD.

QUE ES EL TECLADO Y EN CUANTA PARTES SE DIVIDE EXPLIQUE

Se trata de un dispositivo que integra una gran cantidad de teclas, semejantes a las de una
máquina de escribir mecánica. También tiene una serie de botones extras que realizan otras
funciones específicas. A través del tiempo, este dispositivo es de los que menos
modificaciones han sufrido, ya que por excelencia es el periférico de entrada más común de
las computadoras y de los más indispensables. El teclado tiene entre 99 y 108 teclas
aproximadamente, y está dividido en cuatro bloques:
1. Bloque de funciones: Va desde la tecla F1 a F12, en tres bloques de cuatro: de F1 a F4,
de F5 a F8 y de F9 a F12. Funcionan de acuerdo al programa que esté abierto. Por ejemplo,
en muchos programas al presionar la tecla F1 se accede a la ayuda asociada a ese programa.
2. Bloque alfanumérico: Está ubicado en la parte inferior del bloque de funciones, contiene
los números arábigos del 1 al 0 y el alfabeto organizado como en una máquina de escribir,
además de algunas teclas especiales.
3. Bloque especial: Está ubicado a la derecha del bloque alfanumérico, contiene algunas
teclas especiales como Imp Pant, Bloq de desplazamiento, pausa, inicio, fin, insertar,
suprimir, RePag, AvPag, y las flechas direccionales que permiten mover el punto de
inserción en las cuatro direcciones.
4. Bloque numérico: Está ubicado a la derecha del bloque especial, se activa al presionar la
tecla Bloq Num, contiene los números arábigos organizados como en una calculadora con
el fin de facilitar la digitación de cifras. Además contiene los signos de las cuatro
operaciones básicas: suma +, resta -, multiplicación * y división /; también contiene una
tecla de Intro o Enter.
QUE ES UNA UNIDAD DE ALMACENAMIENTO Y MENCIONE CUALES
EXISTEN.

Las unidades de almacenamiento son dispositivos que leen o escriben datos en soportes de
almacenamiento, y juntos conforman la memoria secundaria o almacenamiento secundario
del ordenador. Estos dispositivos realizan las operaciones de lectura y/o escritura de los
soportes donde se almacenan o guardan, lógica y físicamente, los archivos de un sistema
informático. Entre los cuales se encuentran:
 Tarjeta perforada
 Cinta magnética
 Disco duro
 Memoria RAM
 Memory ROM
 Disquetes
 Cd-r y Cd-rw
 Dvd-r y Dvd-rw
 Pendrive o Memory flash.

QUE ES EL MOUSE Y MENCIONE SU EVOLUCIÓN


Es un periférico de entrada de computadora de uso manual, generalmente fabricado en
plástico, utilizado como entrada o control de datos. Se utiliza con una de las dos manos del
usuario y detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie horizontal en
la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha en el monitor.
El primer "mouse" para computadora fue creado por Doug Engelbart, para poder mover el
cursor, bastaba con girar una bola ubicada en el dispositivo y cuyo tamaño de la esfera se
asemejaba a una bola de boliche.
Segundo mouse 1963: prototipo de mouse un dispositivo que permitía mejor interacción del
usuario con la computadoras de la época.
Tercer mouse 1970: modelo de mouse comercializado tenía una pequeña esfera de goma en
el interior, responsable del registro de las coordenadas.
Cuarto mouse1973 - 1981: Los mouses de Xerox Fueron comercializados con las
computadoras personales Xerox
Quinto mouse 1999: Estreno del mouse óptico La ´bolita´ de goma que acumulaba suciedad
fue sustituida por un LED infrarrojo, evitando que el usuario tenga que abrir el dispositivo
para limpiarlo.

QUE ES LA IMPRESORA Y MENCIONE SU EVOLUCIÓN.


Una impresora o dispositivo de impresión es un periférico que conectado a una
computadora o a una red de computadoras mediante cableado o conexión inalámbrica,
ofrece la posibilidad de imprimir sobre papel u otros tipos de sustrato los textos o gráficos
producidos por una
La historia dela impresora se puede remontar junto con la creación de la primera
computadora, la máquina analítica de Charles Babbage, a pesar de que el inventor nunca
logró construir su PC, sí terminó los planos en los que se incluía el mecanismo de
impresión. En 1950 llega la primera impresora eléctrica para computadoras, sin embargo
solo era capaz de imprimir textos. Siete años más tarde se desarrolla la impresión por
matriz de puntos, pero contaba con las mismas limitaciones que su antecesor. En 1959
Xerox fabrica la fotocopiadora y para 1973 aparece la primera fotocopiadora a color,
fabricada por Canon. En 1978 se crea la impresora de margarita, que únicamente podía
escribir letras y números, pero tenía la calidad de una máquina de escribir. Finalmente en
1980 aparece la impresora láser en blanco y negro, 8 años más tarde le implementan la
modalidad de color.

QUE ES UN VIRUS Y ANTIVIRUS MAS CONOCIDOS.

“Programa introducido subrepticiamente en la memoria de un ordenador que, al activarse,


destruye total o parcialmente la información almacenada”.
Entre los antivirus más conocidos se encuentran: Bitdefender, AVG Free Antivirus, Avast!
Free Antivirus, McAfee, Avira AntiVir Personal, Kaspersky Antivirus, Norton Antivirus, Panda
Antivirus, Microsoft Security Essentials y Sophos Antivirus.
TIPOS DE COMPUTADORES EXISTENTE

1. Supercomputadoras
2. Mainframes
3. PC
4. Portátiles
5. Netbooks
6. Smartphone
7. Tablet
8. Híbridos
9. Computadoras vestibles.

QUE ES EL ESCRITORIO

Es la pantalla principal que podemos observar una vez que se inicializa el sistema, pantalla que
contiene los íconos de muchos de los programas que utilizamos más frecuentemente.

QUE ES UN ICONO Y TIPOS DE ICONOS

Es un símbolo gráfico que aparece en la pantalla de una computadora u otro dispositivo


electrónico y que representa un programa, un sistema operativo, etc.
Entre los tipos de iconos se encuentran: iconos de programas, documentos, unidades de
almacenamiento, carpetas, imagen, texto, ayuda, pro. Dos, desconocidos y de instalación

EN QUE CONSISTE EL PANEL DE CONTROL

El panel de control es una parte de la interfaz gráfica de Windows que permite a los
usuarios que vean y que manipulen ajustes y controles del sistema básico, tales como
agregar nuevo hardware, agregar o quitar programas, cuentas de usuario y opciones de
accesibilidad entre otras opciones de sonidos y pantalla. Está formado por diferentes
herramientas o utilidades que le permitirán configurar los dispositivos del ordenador. El
número de utilidades que aparecen en el Panel de control depende de las opciones elegidas
durante la instalación de windows.
QUE ES WORD Y PARA QUÉ SIRVE

Es el procesador de textos de la suite Microsoft Office. Tiene la capacidad de abrir,


procesar y guardar documentos en diferentes formatos con un aspecto profesional el cual
logra por medio del empleo de un conjunto muy variado de herramientas y que lo
convierten en un programa totalmente interactivo, además es el más utilizado para trabajar
con documentos en la actualidad.
Word es un programa de computadora que sirve para crear, modificar, e imprimir
documentos escritos. A este tipo de programas se los conoce como procesadores de texto, y
son los más comunes de entre todas las aplicaciones de computadora.

QUE ES UNA LETRA CAPITAL


La letra capital es una función que permite que la primera letra de un párrafo se pueda ver
de un tamaño mucho más grande que el resto. Esto se hace con la finalidad de que el texto
se pueda ver mucho más atractivo. Este tipo de elemento suele aparecer principalmente al
inicio del texto, articulo o libro. También se pueden encontrar las letras capitales que
contienen una imagen en su interior y que son conocidas como “Letras capitales
historiadas”. A continuación se presenta un ejemplo:

“L a escritura narrativa más usada en nuestro leguaje es la prosa, ya que por


medio de ella podemos expresar nuestras ideas de forma libre, explicando los
acontecimientos creativamente y sin seguir normativas estrictas, solo las que
la gramática nos exige.”

QUE ES EXCEL Y PARA QUE SIRVE


Es un software de aplicación publicado por la empresa Microsoft, que brinda soporte digital
a las labores contables, financieras, organizativas y de programación, mediante hojas de
cálculo.
Excel se distingue de todos los programas porque nos permite trabajar con datos numéricos.
Con los números que almacenamos en excel podremos realizar cálculos aritméticos básicos
y también podremos aplicar funciones matemáticas de mayor complejidad, o utilizar
funciones estadísticas, además nos facilita en gran medida el trabajo con números y nos
permite analizarlos fácilmente y generar reportes con herramientas como los gráficos y las
tablas dinámicas.

QUE ES POWER POINT FUNCIONES BÁSICAS


Es un programa diseñado para hacer presentaciones con texto esquematizado, así como
presentaciones en diapositivas, animaciones de texto e imágenes prediseñadas o importadas
desde imágenes de la computadora. Se le pueden aplicar distintos diseños de fuente,
plantilla y animación. Este tipo de presentaciones suelen ser más prácticas que las
de Microsoft Word.
Típicamente incluye tres funciones principales:
 Un editor que permite insertar un texto y darle formato.
 Un método para insertar y manipular imágenes y gráficos.
 Un sistema para mostrar el contenido en forma continua

QUE DIFERENCIA TIENE EL MS-DOS CON WINDOWS

La diferencia principal entre DOS y Windows es que la DOS (Sistema operativo de disco) es un
sistema operativo que proporciona una línea de comandos o una interfaz basada en texto,
mientras que Windows proporciona una interfaz de usuario gráfica.

QUE ES EL SOFTWARE LIBRE Y SU DIFERENCIA CON WINDOWS


El software libre es el conjunto de programas informáticos publicados con una licencia que
permite a los usuarios cuatro libertades básicas: la libertad de usar el programa para lo que
quiera, la libertad de estudiar el código y modificarlo, la libertad de copiar los programas y
la de distribuir las modificaciones que uno haga.
A diferencia de windows, donde no solo debes pagar dinero para adquirirlo o utilizarlo,
sino porque sus productores, a diferencia de los programadores libres, deciden licenciar sus
soluciones conforme a leyes y principios que no contemplan la garantía de ninguna de las
libertades anteriores.

También podría gustarte