Está en la página 1de 19

*

La Estrategia de Operaciones
Profesor: Uriel PinedaZapata
MSc.IngenieríaAdministrativa
*

La Estrategia Empresarial:
Define plan a largo plazo
para la compañía.

La Estrategia de mercadeo: La Estrategia Financiera


Define planes de mercadeo desarrolla planes financieros
para apoyar la estrategia para apoyar la estrategia
empresarial. empresa ial.
r
La Estrategia de Operaciones
desarrolla un plan de
operaciones para apoyar la
estrategia de la empresa.
*
Misión Competencias esenciales
Evaluación del entorno
Declaración que define la Fortalezas únicas que pueden
Monitoreo del entorno de la
naturaleza del negocio; ayudarnos a conquistar el
Empresa para identificar
quiénes son nuestros mercado.
tendencias del mercado,
clientes y cómo nuestros
amenazas y oportunidades
valores definen nuestro
negocio

La Estrategia Empresarial:
Define plan a largo plazo para
la compañía.
El análisisdel entorno permite a unaempresa identificar
las oportunidades y amenazas.

*
*
Un estudio de estas brechas podría revelar una
oportunidad para nuestra empresa, diseñar un plan para
aprovecharse de esto. Por otro lado, nuestra empresa
puede ser actualmente un refrente en su industria, pero
el análisis externo podría revelar que los competidores
están cumpliendo con las necesidades del cliente mejor -
por ejemplo, al ofrecer una gama más amplia de
servicios.
*
En este caso, el análisis del medio externo
revelaría una amenaza y tendríamos que
cambiar nuestra estrategia para no quedarse
atrás. El hecho de que una empresa sea un
referente en la industria hoy no significa que
seguirá siendo un líder en el futuro.
*

* Además de las tendencias del mercado, el análisis


del entorno abarca el análisis económico, político, y
las tendencias sociales que pueden afectar el
negocio.
*
Las tendencias económicas incluyen la recesión, la
inflación, las tasas de interés, y las condiciones
económicas generales. Supongamos que una empresa
está considerando la posibilidad de obtener un
préstamo para la compra de una nueva instalación. El
análisis ambiental podría mostrar que las tasas de
interés son particularmente favorables y que esto
puede ser un buen momento para seguir adelante con
la compra.
*

Supongamos que una empresa está considerando


la posibilidad de obtener un préstamo para la compra
de una nueva instalación. El análisis externo podría
mostrar que las tasas de interés son particularmente
favorables y que esto puede ser un buen momento
para seguir adelante con la compra.
Otro paso en la formulación de la Estrategia, corresponde
a la identificación del las competencias básicas de la
organización. Estas incluyen las habilidades especiales de
los trabajadores, tales como la experiencia en la
prestación de servicios o el conocimiento de la tecnología
de la información.
Otra competencia podría ser las instalaciones
flexibles que posibilita manejar la producción de
una amplia gamade productos.
Se presenta una lista de algunas de las
competencias básicas que las empresas pueden
necesitar fortalecer.
.
*
*
Personal con altoentrenamiento
Conocimiento de las necesidadesdel
1. Fuerza de trabajo cliente
Polivalencia
Capacidad técnicafuerte
Creatividad en el diseño del producto.

2.Facilidades Flexibilidad en la producción


Tecnologíaavanzada
Eficiente sistema de distribución
3.Conocimiento del mercado Habilidad para entender tendencias del
mercado y necesidadesde los clientes

4.Saber hacer financiero Habilidad para atraer y hacer crecer el


capital.
5.Tecnología Usode tecnologías de información
Usode técnicas de control de calidad.
Usode tecnologías de producción
recientes.
* Definición de Estrategiade
Operaciones
• La Estrategia de operaciones es el plan que
especifica el diseño y uso de los recursos para
apoyar la estrategia de negocio. Esto incluye la
ubicación, tamaño y tipo de instalaciones
disponibles; habilidades de los trabajadores y
talentos requeridos; uso de la tecnología, los
procesos especiales requeridos, un equipo
especial; y los métodos de control decalidad.
* Definición de Estrategiade
Operaciones
El papel de la estrategia de operaciones
es proporcionar un plan para que las
operaciones funcionen haciendo el
mejor uso de los recursos. La estrategia
de operaciones especifica las políticas y
planes para el uso de recursos de la
organización para apoyar su
competitividad a largo plazo.
*Prioridades Estrategia de
Operaciones La Estrategia Empresarial:
Define plan a largo plazo
para la compañía.

Prioridades La Estrategia de Operaciones


competitivas desarrolla un plan de operaciones
Costo orientado a las prioridades
Calidad competitivas en concordancia con el
Tiempo plan a largo plazo.
Flexibilidad

Diseño de la Función de Operaciones


Se desarrolla orientada a las prioridades
competitivas identificadas:
Estructura: facilidades, flujo de bienes,
tecnología.
Infraestructura: Sistema de planeación y
control, trabajadores, el pago, la calidad.
Prioridades Estrategia de
Operacion
La EO se centra en las capacidades específicas
de la operación que le dan a la empresa una
ventaja competitiva. Estas capacidades se
llaman las prioridades competitivas.

Por sobresalir en una de estas capacidades,


una empresa puede convertirse en un
ganador en su mercado.
Prioridades Estrategia de
Operacion
• Por ejemplo, a través de la exploración del
entorno pueden identificarse brechas de lo
que los clientes necesitan y lo que está
haciendo la competencia para satisfaceresas
necesidades.
*LaEstrategia de FedEx
• La estrategia de negocio de FedEx, el mayor
proveedor del mundo de servicios de entrega
acelerados, es competir en el tiempo y la
fiabilidad de las entregas. La estrategia de
operaciones de FedEx desarrolló un plan de
recursos para apoyar su estrategia de negocios.
Para proporcionar la velocidad de entrega, FedEx
adquirió su propia flota de aviones. Para
proporcionar la fiabilidad de las entregas, FedEx
ha invertido en una tecnología de código de
barras sofisticado para rastrear todos los
paquetes.
* Consistencia de laEstrategia
de Operaciones
• El papel de la estrategia de operaciones es
asegurarse de que todas las tareas realizadas
en el área de operaciones son las tareas
adecuadas. Considere una compañía de
software que recientemente invirtió millones
de dólares en el desarrollo de software con
características no previstas por los
competidores, sólo para descubrir que se
trataba de funciones que los clientes no
quieren particularmente.

También podría gustarte