Está en la página 1de 4

modelos clínicos y comunitarios

Asignatura:

Psicología social

Presentado por

Brayan Castaño Acosta

Karen Dayanna Fagua Quito

Laura Camila Sanchez Valderrama

Yeimi Andrea Nieto

Tutor

claudia carina lopez

Corporación Universitaria Minuto de Dios


Facultad de Ciencias Humanas
Psicología
2020
Ejemplos de modelos clínico y comunitarios

MODELO DE SALUD MENTAL COMUNITARIA

cuando alguna persona tiene problemas con drogas tiende a tener afectación

físicas y psicológicas

MODELO DE BIENESTAR PSICOSOCIAL Y AJUSTE

Cuando hay problemas familiares por alguna u otra razón hasta el punto esto que

se da el maltrato físico y psicológico

MODELO DE APOYO SOCIAL


Se puede evidenciar cuando hay un desastre natural y las familias hacen apoyos

complementarios junto con el gobierno.

CASO

liderazgos que construyen paz en la comuna 18 de Cali

Maru, Sandra, Doña Carmen y Adriana han liderado la construcción de comedores

comunitarios y espacios protectores en los barrios El Árbol, Alto Nápoles, Alto de la

Cruz y la Arboleda de la comuna 18, respectivamente. A partir de su iniciativa y con el

apoyo de diversos actores, durante los últimos años han construído una alternativa

comunitaria para superar problemas estructurales de su comunidad como el acceso a

alimentación de niños y personas vulnerables, y la falta de entornos que protejan a los

niños y en los cuales se transmitan valores esenciales para consolidar una sociedad

pacífica como los derechos humanos, el autocuidado y el respeto por la diversidad. En

últimas, el trabajo comunitario de estas increíbles mujeres termina siendo un mecanismo

social para mitigar y superar condiciones de vulnerabilidad.

una de las posibles intervenciones del modelo de cambio social es indagar servicios de

ayuda que puedan ayudar al impacto social que hacen los comedores comunitarios en

una comunidad, haciendo uso de la concientización a los habitantes de la comunidad y

realizando un buen manejo de programas o vinculaciones estatales para recaudar fondos

para una transformación social.

Modelo clínico comunitario:Cambio social


Surge de la necesidad de contar con enfoque a las problemáticas sociales en las

comunidades, este modelo interviene en el desarrollo comunitario de necesidades,

intereses y las capacidades de las personas.Este modelo basándose en los estandare de

produccion, ya no vienen de la cuspide, ni de ninguno de sus lideres , mas bien la

normas de productividad son establecidas por los mismos grupos.

bibliografia

http://site.ebrary.com/lib/bibliouniminutosp/reader.action?docID=11126722

Psicología de la intervención comunitaria, Editorial Desclée de Brouwer, 2011. ProQuest

Ebook Central, https://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliouniminutosp/detail.action?

docID=3205637.

https://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliouniminutosp/detail.action?docID=3201699

También podría gustarte