Está en la página 1de 24

Cementos Argos Reporta los Resultados Financieros del Cuarto Trimestre

2018
Mayor generación de flujo de caja para reducir apalancamiento
Febrero 18, 2019
Cementos Argos S. A. es una compañía geográficamente diversificada con un rápido crecimiento en la producción y
comercialización de cemento y concreto, presencia en 15 países y posiciones de liderazgo en Estados Unidos, Colombia y
y Centroamérica. Cementos Argos tiene una capacidad anual de aproximadamente 23 millones de toneladas de cemento y
millones de m3 de concreto.
BVC: CEMARGOS, PFCEMARGOS
ADR LEVEL 1: CMTOY / ADR 144A: CMTRY - Reg-S: CMTSY

Hechos Relevantes
 Se avanzó en la estrategia de desinversión de activos no core, no estratégicos durante el cuarto
trimestre de 2018, en este sentido:
 Se efectuó la venta de 2 clúster de concreto en Estados Unidos por USD 34 millones.
 Se llevó a cabo la venta de activos inmobiliarios en Colombia.
 Se completó la trasferencia de una planta de autogeneración eléctrica en Cairo (Colombia) a Lufus
por USD 9.5 millones.

 Cementos Argos está comprometido con la vida, en este sentido a través del programa de gestió
Prometo trabaja de forma permanente en la búsqueda de condiciones de trabajo seguras y saludabl
para todos sus colaboradores. Como resultado de la gestión, en 2018 no se presentaron fatalidades
alcanzó el índice de frecuencia más bajo en los últimos 10 años.

“Nuestro foco en eficiencia operacional, reducir apalancamiento y disminuir el ciclo de capital de trabajo mej
nuestra flexibilidad financiera y aumenta el retorno sobre el capital empleado. Este continuará siendo nuestra
prioridad para 2019”, concluyó Juan Esteban Calle
Resultados Consolidados
Cifras Relevantes 4T
2017 2018 Var

YTD
2017 2018 Var

Cemento M TM 4,026 3,904 -3.0%


RMC M m3 2,567 2,387 -7.0%
Ingresos COP MM 2,107 2,108 0.0%
Ebitda COP MM 364 413 13.5%
Ebitda Ajustado* COP MM 377 356 -5.5%
Margen Ebitda % 17.3% 19.6% 232.4 pbs
Margen Ebitda Ajustado* % 17.9% 16.9% -98.8 pbs
Utilidad Neta COP MM -78.9 51.7 N/A
Margen Neto % -3.7% 2.5% N/A
16,188 16,015 -1.1%
10,591 10,274 -3.0%
8,533 8,418 -1.4%
1,424 1,537 8.0%
1,481 1,486 0.3%
16.7% 18.3% 157.7 pbs
17.4% 17.7% 29.9 pbs
-11.4 178.6 N/A
-0.1% 2.1% N/A
*EBITDA ajustado 2017 YTD: excluye pagos no recurrentes por indemnizaciones relacionados con BEST (COP 44 MM)
*EBITDA ajustado 2018 YTD: excluye pagos no recurrentes por indemnizaciones relacionados con BEST (COP 10 MM), multa impuesta por la Superintende
Industria y Comercio (COP 74 MM, 2T18), venta de autogeneradoras en Colombia (COP 79 MM, 1T18; COP 27 MM, 4T18) y venta de 2 clústeres de plantas
concreto en USA (USD 15.6 M, 4T18)
RMC: Ready-Mix Concrete.
Los volúmenes consolidados de cemento y concreto decrecieron 3.0% y 7.0% respectivamente comparado con e
mismo periodo de 2017. Ambos resultados reflejan las condiciones climáticas adversas que afectaron los despac
en Estados Unidos, especialmente en los estados en los que Argos tiene presencia, y que fueron parcialmente
compensados por una mejor dinámica en el mercado colombiano.
Los ingresos cerraron el periodo en 2.1 billones de pesos, estables frente al cuarto trimestre de 2017. Por su pa
el EBITDA ajustado decreció 5.5% con un margen de 16.9% evidenciando el efecto de las fuertes lluvias ya
mencionadas en Estados Unidos y mayores costos de combustibles y energía eléctrica en nuestras operaciones.
s Financieros del Cuarto Trimestre de

aja para reducir apalancamiento

ficada con un rápido crecimiento en la producción y


s y posiciones de liderazgo en Estados Unidos, Colombia y Caribe
e aproximadamente 23 millones de toneladas de cemento y de 18

ivos no core, no estratégicos durante el cuarto

stados Unidos por USD 34 millones.


n Colombia.
ogeneración eléctrica en Cairo (Colombia) a Lufussa

a, en este sentido a través del programa de gestión Yo


ueda de condiciones de trabajo seguras y saludables
a gestión, en 2018 no se presentaron fatalidades y se
imos 10 años.

amiento y disminuir el ciclo de capital de trabajo mejora


e el capital empleado. Este continuará siendo nuestra
relacionados con BEST (COP 44 MM)
relacionados con BEST (COP 10 MM), multa impuesta por la Superintendencia de
a (COP 79 MM, 1T18; COP 27 MM, 4T18) y venta de 2 clústeres de plantas de

cieron 3.0% y 7.0% respectivamente comparado con el


ndiciones climáticas adversas que afectaron los despachos
ue Argos tiene presencia, y que fueron parcialmente
mbiano.
estables frente al cuarto trimestre de 2017. Por su parte
evidenciando el efecto de las fuertes lluvias ya
bustibles y energía eléctrica en nuestras operaciones.
Resultados por Región
Regional USA
Volumen 4T YTD
2017 2018 Var 2017 2018 Var

Cemento 000 TM 1,468 1,336 -9.0% 5,867 5,742 -2.1%


RMC 000 m
3 1,761 1,573 -10.7% 7,155 6,976 -2.5%

Cifras Clave 4T YTD


2017 2018 Var 2017 2018 Var

Ingresos USD M 379 342 -9.8% 1,541 1,489 -3.4%


EBITDA USD M 68.6 58.0 -15.3% 240.4 239.2 -0.5%
Margen EBITDA % 18.1% 17.0% -111.3 pbs 15.6% 16.1% 46.3 pbs

RMC: Ready-Mix Concrete


Volúmenes y desempeño de mercado
El cuarto trimestre de 2018 se caracterizó por las fuertes lluvias que impactaron Estados Unidos, según
NOAA (National Oceanic and Atmospheric Administration) entre octubre y noviembre las precipitaciones
superaron el promedio histórico en estados como Maryland, Nueva Jersey, Carolina del Norte, Rhode Island,
Texas, Virginia y West Virginia; adicionalmente estados como Georgia y Carolina del Sur presentaron 200%
lluvias comparado con el mismo periodo de 2017.
En este contexto, los despachos de cemento decrecieron 9% y los volúmenes de concreto presentaron una redu
de 10.7%, evidenciando el efecto no sólo climático, sino también del cierre por 43 días de la planta en Martinsb
La economía estadounidense continúa presentando señales positivas, sin embargo 2018 fue un año retador par
industria de la construcción que se vio afectada, a pesar del crecimiento en la construcción pública, p
desaceleración en el mercado de vivienda debido a alzas en las tasas hipotecarias. En 2019, se espera un m
desempeño de esta industria, impulsado por un mejor comportamiento del mercado residencial, una
demanda constante del segmento comercial e industrial y un crecimiento en el segmento público, especialm
en infraestructura.

Resultados financieros
Los ingresos y el EBITDA presentaron una reducción de 9.8% y 15.3 % respectivamente frente al cuarto trimestr
2017, estas cifras reflejan menores volúmenes despachados durante el trimestre como consecuencia de los hec
meteorológicos ya mencionados, el cierre de 43 días de la planta en Martinsburg. La regional reportó una reduc
de 2.3% en costos energéticos.
Durante 2019, la regional estará enfocada en la implementación del programa BEST USA 2.0, en el que se han
identificado ahorros por USD 71 millones para 2019. Las principales áreas de trabajo de este programa son:
optimización de la red de activos de concreto, aumento de la capacidad de

utilización de las plantas de cemento, cadena de abastecimiento e integración vertical, energéticos y escasez d
conductores.
Estados Unidos, según la
bre las precipitaciones
Norte, Rhode Island,
del Sur presentaron 200% más

to presentaron una reducción


de la planta en Martinsburg.
fue un año retador para la
construcción pública, por la
2019, se espera un mejor
do residencial, una
mento público, especialmente

rente al cuarto trimestre de


consecuencia de los hechos
gional reportó una reducción

A 2.0, en el que se han


este programa son:

, energéticos y escasez de
Regional Colombia
Volumen 4T YTD
2017 2018 Var 2017 2018

Cemento 000 TM 1,241 1,337 7.7% 5,256 5,154


RMC 000 m3 701 717 2.2% 2,992 2,885

Cifras Clave 4T YTD


2017 2018 Var 2017 2018

Ingresos COP MM 544 580 6.6% 2,270 2,261

EBITDA COP MM 110 125 13.3% 372 433.9


EBITDA Ajustado* COP MM 117 99 -15.3% 416 412.9

Margen EBITDA % 20.3% 21.6% 127.1 pbs


Margen EBITDA Ajustado* % 21.5% 17.1% -442.6 pbs

16.4% 19.2% 274.7 pbs


18.3% 18.3% -7.5 pbs

*EBITDA ajustado 2017 YTD: excluye pagos no recurrentes por indemnizaciones relacionados con BEST (COP 44 MM)
*EBITDA ajustado 2018 YTD: excluye pagos no recurrentes por indemnizaciones relacionados con BEST (COP 10 MM), multa impuesta por la Superintende
Industria y Comercio (COP 74 MM, 2T18), venta de autogeneradoras en Colombia (COP 79 MM, 1T18; COP 27 MM, 4T18) Volumen cemento incluye cemen
blanco, petrolero y productos cementantes
RMC: Ready-Mix Concrete

Volúmenes y desempeño de mercado


Los despachos de cemento aumentaron 7.7% frente al cuarto trimestre, cifra superior al 4% de la industria (cem
gris) reportada por el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE). El crecimiento de Argos fu
impulsado por un incremento de 19% en los despachos al segmento empacado, lo que refleja un mejor nivel en
confianza del consumidor, y de 10% a concreteras dado el desempeño positivo del segmento infraestructura. Lo
volúmenes de concreto presentaron un aumento de 2.2%, cerrando en 717 mil metros cúbicos promovido por el
liderazgo de Argos en obras civiles.
La industria de la construcción en Colombia presentó una mejor dinámica durante la segunda mitad del año, co
resultado de un mejor comportamiento del mercado residencial y avances en proyectos de infraestructura. El
mercado de vivienda fue impulsado por el desempeño de la vivienda de interés social especialmente en Bogotá
Cali, lo que evidencia el efecto de la implementación de subsidios gubernamentales como “Mi casa ya”. Por su
la vivienda regular, presenta signos de recuperación en el número de unidades vendidas y una normalización en
rotación de inventarios.
Visualizamos un 2019 más dinámico, impulsado por una recuperación del segmento residencial, un aumento en
tasa de crecimiento de la infraestructura y avances relacionados a proyectos 4G.
Si bien durante el trimestre los ingresos crecieron 6.6% en línea con el aumento en volúmenes y la recuperación
precio, el EBITDA ajustado decreció 15.3% y el margen cerró en 17.1%, esto como resultado de un incremento d
16% en el costo de los energéticos, especialmente de carbón que aumentó 38% durante el trimestre.
Var

-1.9%
-3.6%

Var

-0.4%

16.7%
-0.8%

MM)
MM), multa impuesta por la Superintendencia de
M, 4T18) Volumen cemento incluye cemento gris,

perior al 4% de la industria (cemento


NE). El crecimiento de Argos fue
o que refleja un mejor nivel en la
el segmento infraestructura. Los
etros cúbicos promovido por el

te la segunda mitad del año, como


oyectos de infraestructura. El
ocial especialmente en Bogotá y
ales como “Mi casa ya”. Por su parte
endidas y una normalización en la

nto residencial, un aumento en la


.
en volúmenes y la recuperación en
o resultado de un incremento de
urante el trimestre.
Regional Caribe y Centroamérica
Volumen 4T YTD
2017 2018 Var
2017 2018 Var

Cemento Total 000 TM 1,316 1,231 -6.5% 5,065 5,119


Mercados locales 000 TM 856 833 -2.6% 3,463 3,553
Trading y exportaciones 000 TM 460 398 -13.6% 1,602 1,565
RMC
000 m3 105 97 -6.9% 444 413

Cifras Clave 4T YTD


2017 2018 Var
2017 2018 Var

Ingresos USD M 144 138 -4.5% 580 593


EBITDA USD M 35 36 2.1% 173 178
Margen EBITDA % 24.5% 26.2% 168.6 pbs 29.8% 30.1%
RMC: Ready-Mix Concrete

Volúmenes y desempeño de mercado


Los volúmenes de cemento y concreto en los mercados locales presentaron una reducción de 2.6% y 6.9%
respectivamente, reflejando las condiciones retadoras del mercado de Panamá que continúan después del paro
sector construcción en el segundo trimestre de 2018.
Los mercados en Caribe y Centroamérica permanecieron estables en el cuarto trimestre del año. Se destaca du
2018 el crecimiento del 39% de la industria del cemento en Puerto Rico y el aumento de 10% en la actividad
económica de la construcción en República Dominicana, dinámicas que compensaron, parcialmente, el bajo
desempeño en Panamá y los problemas de orden público en Haití.
Se espera que en 2019 la economía panameña se recupere y crezca 6% según el Fondo Monetario Internacional,
impulsada por la minería y la construcción, y que el plan de recuperación de Puerto Rico continúe impulsando l
demanda de cemento en este país en los próximos 10 años.

La Regional reportó ingresos por USD 138 millones, decreciendo 4.5% comparado con el mismo trimestre de 201
su parte el EBITDA cerró en USD 36 millones, con un crecimiento de 2.1% y un margen EBITDA de 26.2%.
YTD
2018 Var

1.1%
2.6%
-2.3%
-6.9%

YTD
2018 Var

2.2%
3.4%
35.0 pbs

reducción de 2.6% y 6.9%


que continúan después del paro del

rimestre del año. Se destaca durante


mento de 10% en la actividad
saron, parcialmente, el bajo

Fondo Monetario Internacional,


erto Rico continúe impulsando la

o con el mismo trimestre de 2017. Por


margen EBITDA de 26.2%.
Resumen de Resultados
A continuación, se presenta un resumen de las principales cifras consolidadas y por regional para el cuarto trim
de 2018:
Ingresos
4T17 4T18 Var
EBITDA Ajustado*
4T17 Mgn (%) 4T18 Mgn (%)
COP MM
Colombia 544 580 6.6% 117 21.5% 99
USA 1,131 1,089 -3.7% 210 18.6% 147
CCA 430 438 1.9% 106 24.6% 122
Subtotal 2,104 2,107 0.1% 433 20.6% 368
Corporativo 0 0 NA -58 3

Otros negocios 3 1 NA 1 -15


Resultados Consolidados 2,107 2,108 0.0% 377 17.9% 356
USD M
Colombia 182 182 0.3% 39 21.5% 31
USA 379 342 -9.8% 71 18.6% 45
CCA 144 138 -4.5% 35 24.6% 38
Corporativo 0 0 NA -19 2
Otros negocios 1 0 NA 0 -5
Resultados Consolidados 706 662 -6.2% 126 17.9% 111
*EBITDA ajustado 2017 YTD: excluye pagos no recurrentes por indemnizaciones relacionados con BEST (COP 44 MM)
*EBITDA ajustado 2018 YTD: excluye pagos no recurrentes por indemnizaciones relacionados con BEST (COP 10 MM), multa impuesta por la Superintende
Industria y Comercio (COP 74 MM), la venta de plantas auto generadoras en Colombia (COP 107 MM)
Endeudamiento e indicadores de cobertura:
A diciembre de 2018, la deuda financiera consolidada ascendió a USD 2,189 millones, de los cuales el 52% es en
pesos y el 48% en dólares. El indicador de deuda neta sobre EBITDA más dividendos cerró en 3.74 veces, excluy
del EBITDA el efecto de la sanción pagada durante el 2T18 a la Superintendencia de Industria y Comercio de
Colombia. El apalancamiento se ha reducido en lo corrido de 2018, en línea el objetivo de alcanzar 3.20 veces
junio de 2020.
Flujo de Caja a diciembre 31 de 2018
(COP miles de millones):
onal para el cuarto trimestre

17.1%
13.3%
27.6%
17.5%

16.9%

17.1%
13.3%
27.6%

16.9%

a impuesta por la Superintendencia de

e los cuales el 52% es en


ó en 3.74 veces, excluyendo
ustria y Comercio de
de alcanzar 3.20 veces en
Portafolio de inversiones a diciembre 31, 2018:
Compañía % Part. P recio Acción (CO P)
Valor Valor
(COP millones) (USD millones)
Grupo Suramericana 6.01% 32,120 905,246 279
Cartón Colombia 2.14% 6,510 15,031 5

Total 920,278 283


* Tipo de cambio a diciembre 31, 2018: COP 3,249.8/USD

CEMENTOS ARGOS S. A. Y SUBSIDIARIAS


Estado del resultado consolidado
Periodos terminados al 31 de diciembre
Millones de pesos colombianos o millones de dólares
YTD 2018 YTD 2017 Var % 4T2018
Operaciones continuadas
Ingresos operacionales $ 8,417,604 $ 8,532,913 (1.4) $ 2,107,641 $ 2,107,342
US$ dólares 2,848 2,892 (1.5) 662
0
Costos de la mercancía vendida 6,852,288 6,970,156 (1.7) 1,773,346
Costo de ventas 6,271,065 6,374,590 (1.6) 1,626,824
Depreciaciones y amortizaciones 581,223 595,566 (2.4) 146,522
Utilidad bruta $ 1,565,316 $ 1,562,757 0.2 $ 334,295
Gastos de administración 531,908 588,033 (9.5) 156,931
Gastos de venta 227,522 218,829 4.0 61,570
Depreciaciones y amortizaciones 126,416 131,202 (3.6) 32,377
Otros ingresos (gastos) operacionales 149,981 71,588 109.5 150,442
Depreciaciones y amortizaciones activos no operativos - - - (68)
Deterioro de valor de crédito mercantil y activos 4,340 2,032 113.6 4,340
Utilidad operativa $ 825,111 $ 694,249 18.8 $ 229,587 $ 185,821
EBITDA 1,537,090 1,423,562 8.0 412,758
US$ dólares 520 482 7.8 131
EBITDA ajustado 1,485,894 1,480,722 0.3 355,907
US$ dólares 503 502 0.2 111
Gastos financieros, netos 414,638 406,094 2.1 118,612
Ganancia (pérdida) por diferencia en cambio, neta 16,193 8,285 95.4 4,610
Participación neta en el resultado de asociadas y negocios conjunto s (12,203) (4,901) 149.0 (2,056)
Utilidad antes de impuesto de renta $ 414,463 $ 291,539 42.2 $ 113,529
Impuesto sobre la renta 123,029 213,125 (42.3) 33,355
Utilidad del ejercicio de operaciones continuadas $ 291,434 $ 78,414 271.7 $ 80,174
Operaciones discontinuadas neta, después de impuestos - - - -
Utilidad neta del ejercicio $ 291,434 $ 78,414 271.7 $ 80,174 $ -66,839

Resultado del periodo atribuible a:

Participaciones controladoras 178,563 -11,365 1,671.2 51,706


Participaciones no controladoras 112,871 89,779 25.7 28,468
Utilidad neta del ejercicio $ 291,434 $ 78,414 271.7 $ 80,174
US$ Dólares - Participación controlante 60 (4) 1,669 16
Información complementaria:
Margen bruto 18.6% 18.3% 15.9%
Margen operacional 9.8% 8.1% 10.9%
Margen neto 2.1% -0.1% 2.5%
EBITDA 1,537,090 1,423 412,758
Margen EBITDA ,562
18.3% 16.7% 19.6%
EBITDA ajustado 1,485,894 1,480 355,907
Margen EBITDA adjustado ,722
17.7% 17.4% 16.9%
4T201 Var %
7

2,107,641 $ 2,107,342 0.0


706 (6.2)
0
1,717,654 3.2
1,581,729 2.9
135,925 7.8
$ 389,688 (14.2)
176,522 (11.1)
57,109 7.8
40,009 (19.1)
71,744 109.7
(61) (11.5)
2,032 113.6
229,587 $ 185,821 23.6
363,726 13.5
122 7.1
376,673 (5.5)
126 (11.8)
106,493 11.4
10,425 (55.8)
(2,056) -
$ 87,697 29.5
154,536 (78.4)
$ -66,839 220.0
- -
80,174 $ -66,839 220.0

-78,941 165.5
12,102 135.2
$ -66,839 220.0
(27) 161

18.5%
8.8%
-3.7%
363,726
17.3%
376,673
17.9%
CEMENTOS ARGOS S. A. Y SUBSIDIARIAS
Estado de situación financiera consolidado
Periodos terminados al 31 de diciembre
Millones de pesos colombianos o millones de dólares

2018
2017

ACTIVO

Activo corriente
Efectivo y equivalentes de efectivo $
640,837 $
523,749
Instrumentos financieros derivados 1,528 102
Otros activos financieros 3,210 31,680
Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar, neto 989,716 1,401,470
Saldos a favor de impuestos 310,534 293,636
Inventarios 851,417 732,458
Gastos pagados por anticipado 75,332 69,222
Activos no corrientes mantenidos para la venta o distribución a los accionistas 15,787 8,188
Total activo corriente $ 2,888,361 $ 3,060,505
Activo no corriente
Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar, neto 166,742 113,189
Inversiones en asociadas y negocios conjuntos 89,626 81,461
Instrumentos financieros derivados 618 2,533
Otros activos financieros 934,323 1,172,274
Otros activos intangibles, neto 954,841 1,036,963
Activos biológicos 21,257 21,199
Propiedad, planta y equipo, neto 11,438,092 11,105,753
Propiedades de inversión 191,903 126,832
Crédito mercantil 1,828,481 1,707,028
Activo por impuesto diferido 355,775 367,049
Gastos pagados por anticipado y otros activos 0 102
Total activo no corriente $ 15,981,658 $ 15,734,383
TOTAL ACTIVOS $ 18,870,019 $ 18,794,888
US$ dólares 5,807 6,299
PASIVO

Pasivo corriente
Obligaciones financieras 1,173,727 1,834,604
Pasivos comerciales y cuentas por pagar 1,176,817 1080181
Impuestos, gravámenes y tasas 268,207 235,767
Pasivo por beneficios a empleados 160,802 138,691
Provisiones 81,863 92,434
Instrumentos financieros derivados 277 3,622
Bonos en circulación y acciones preferenciales 100,172 130,312
Ingresos recibidos por anticipado y otros pasivos 129,706 158,971
Pasivos asociados a activos no corrientes mantenidos para la venta o distribución a los accionist as - 824
Total pasivo corriente $ 3,091,571 $ 3,675,406
Pasivos no corriente
Obligaciones financieras 2,672,923 2,561,665
Pasivos comerciales y cuentas por pagar 1,832 3,798
Pasivo por beneficios a empleados 298,401 340,349
Instrumentos financieros derivados 22,973 -
Provisiones 211,710 199,645
Bonos en circulación y acciones preferenciales 3,279,030 2,851,563
Otros pasivos 27,614 24,143
Pasivo por impuesto diferido 268,287 348,148
Total pasivo no corriente $ 6,782,770
$ 6,329,311
TOTAL PASIVO $ 9,874,341 $ 10,004,717
US$ dólares 3,038 3,353
TOTAL PATRIMONIO $ 8,165,027
$ 8,044,873
Participaciones no controladoras 830,651 745,298
TOTAL PATRIMONIO $ 8,995,678 $ 8,790,171
US$ dólares 2,768 2,946
TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO $ 18,870,019 $ 18,794,888
Anexos
Estados Financieros Separados
En cumplimiento de la Carta Circular 24 de 2017 y la regulación establecida en el Decreto 2555 de 2010, en vir
lo señalado en el artículo 5.2.4.1.5, es importante destacar que, para el mejor entendimiento de la informació
financiera revelada por la Compañía, se deben analizar en conjunto los estados financieros consolidados y los
separados, incluyendo sus respectivos anexos e índices de solvencia, rentabilidad, liquidez y endeudamiento, lo
cuales se detallan en la cartilla respectiva transmitida a la Superintendencia Financiera de Colombia.
Los estados financieros separados de Cementos Argos S.A. reflejan una tendencia similar a la reportada en la
información del segmento de Colombia tanto en el estado financiero consolidado como en los análisis
complementarios publicados al mercado público de valores y reportados a la Superintendencia Financiera de
Colombia. Asimismo, se resalta que los estados financieros separados incluyen los gastos corporativos de la
operación que soporta a las diferentes geografías. En este sentido, y para tener un adecuado entendimiento de
información que refleja la solvencia, rentabilidad, liquidez, y endeudamiento de la Compañía, se sugiere analiz
estados financieros
consolidados tomados en su conjunto.
Variación

22.36
1,398.0
(89.9)
(29.4)
5.8
16.2
8.8
92.8
(5.6)

47.3
10.0
(75.6)
(20.3)
(7.9)
0.3
3.0
51.3
7.1
(3.1)
(100.0)
1.6
0.4
(7.8)

(36.0)
8.9
13.8
15.9
(11.4)
(92.4)
(23.1)
(18.4)
(100.0)
(15.9)

4.3
(51.8)
(12.3)
100.0
6.0
15.0
14.4
(22.9)
7.2
(1.3)
(9.4)
1.5
11.5
2.3
(6.0)
0.4
o 2555 de 2010, en virtud de
miento de la información
os consolidados y los
ez y endeudamiento, los
de Colombia.
a la reportada en la
n los análisis
dencia Financiera de
s corporativos de la
uado entendimiento de la
pañía, se sugiere analizar los
Información Teleconferencia de Resultados
La conferencia para discutir los resultados del 4T18 se llevará a cabo el martes 19 de febrero de 2019
a las 8:00 am hora Colombia (8:00 am hora del este).

ID de la conferencia: 8381798
Números telefónicos:
Estados Unidos/Canadá:
UK Toll-Free:

International (fuera de Estados Unidos):


La presentación de resultados y reporte del 4T18 están disponibles desde hoy, lunes 18 de febrero de 2019, en la página web de Relación

Información de contacto: Relación con Inversionistas Cementos Argos


Manuela Ramírez - Gerente Relación con Inversionistasmramirezm@argos.com.co

Carolina Londoño – Directora(e) de Relación con Inversionistasclondono@argos.com.co


cia de Resultados
sultados del 4T18 se llevará a cabo el martes 19 de febrero de 2019
am hora del este).

: 8381798
(866) 837-3612
8,000,288,438

(706) 634-9385
4T18 están disponibles desde hoy, lunes 18 de febrero de 2019, en la página web de Relación con Inversionistas de Cementos Argos:www.argos.co/ir/inf

ción con Inversionistas Cementos Argos


Inversionistasmramirezm@argos.com.co

ón con Inversionistasclondono@argos.com.co

También podría gustarte