Está en la página 1de 30

Cementos Argos Reporta los Resultados Financieros del Cuarto Trimestre de 2019

Recuperación del EBITDA y el desapalancamiento en Colombia


Febrero 21, 2020
Cementos Argos S. A. es una compañía geográficamente diversificada con un rápido crecimiento en la producción
comercialización de cemento y concreto, con presencia en 15 países y posiciones de liderazgo en Estados Unidos,
y, Caribe y Centroamérica (CCA). Cementos Argos tiene una capacidad anual de aproximadamente 23 millones de
de cemento y de 16 millones de m3 de concreto.
BVC: CEMARGOS, PFCEMARGOS
ADR LEVEL 1: CMTOY / ADR 144A: CMTRY - Reg-S: CMTSY
“Quiero resaltar el tremendo esfuerzo de nuestro equipo para optimizar nuestro flujo de caja, no sólo durante e
trimestre sino en general durante el 2019. El CAPEX estuvo por debajo del presupuesto, nuestro ciclo de capital
estuvo en el objetivo y la disciplina de toda la compañía en SG&A nos permitió reducir en USD 106 millones la de
bruta.” Juan Esteban Calle, presidente de Cementos Argos.
Resultados Consolidados
RMC: Concreto premezclado
EBITDA del 4T19 incluye utilidad de la desinversión en RMC por valor de USD 23.6 M, cargos no recurrentes por USD 9.2 M en EEUU y revalorización
de tierras en Colombia por COP 25 MM; EBITDA del 4T18 beneficiado por la venta de dos (2) clústers de plantas de RMC por valor de USD 15.6 M y COP 27 M
de la desinversión en las plantas autogeneradoras en Colombia

Cifras Relevantes TRIMESTRE YTD


2018.Q4 2019.Q4 Var 2018.Q4
Cemento 000 TM 3,904 3,882 -0.5% 16,035
RMC 000 M3 2,387 2,415 1.2% 10,274

Ingresos COP MM 2,108 2,348 11.4% 8,418


EBITDA con IFRS16 COP MM N/A 479 N/A N/A
EBITDA sin IFRS16 COP MM 413 421 2.0% 1,537
Margen EBITDA con IFRS16 % N/A 20.4% N/A N/A
Margen EBITDA sin IFRS16 % 19.6% 17.9% -165 pbs 18.3%
Utilidad Neta COP MM 52 34 -34.1% 179
Margen Neto % 2.5% 1.5% -100 pbs 2.1%
rimestre de 2019

recimiento en la producción y
derazgo en Estados Unidos, Colombia
imadamente 23 millones de toneladas

o de caja, no sólo durante el cuarto


to, nuestro ciclo de capital de trabajo
ir en USD 106 millones la deuda

.2 M en EEUU y revalorización
MC por valor de USD 15.6 M y COP 27 MM de utilidad

YTD
2019.Q4 Var
16,148 0.7%
10,142 -1.3%

9,375 11.4%
1,757 N/A
1,536 -0.1%
18.7% N/A
16.4% -188 pbs
122 -31.7%
1.3% -82 pbs
Durante el cuarto trimestre de 2019, nuestros volúmenes consolidados de cemento decrecieron en 0.5% mientr
de concreto presentaron un aumento de 1.2%, comparados con el mismo periodo de 2018.
Los volúmenes reflejan la dinámica positiva en el mercado estadounidense, el efecto a corto plazo de nuestra e
de recuperación de precios en Colombia y la tendencia del mercado en Honduras y Panamá, la cual impactó los
resultados de la región del Caribe y América Central.
Durante el cuarto trimestre, Argos continuó con la ejecución de su estrategia de desinversiones y completó la v
28 plantas de concreto premezclado ubicadas en los estados de Arkansas, Virginia, Carolina del Sur y Georgia, p
entrada de efectivo total de USD 95 M.
Esta desinversión nos ayuda a continuar con la ejecución de nuestra estrategia de desapalancamiento, para alc
nuestra meta de Deuda Neta/EBITDA más Dividendos de 3.2 veces para finales de 2020 y enfocar el negocio
estadounidense en mercados urbanos y más rentables.
Los ingresos cerraron en COP 2.4 MM, con un incremento del 11.4%, derivado de un volumen estable sobre una
consolidada, una mejor tendencia de precios en Colombia y el efecto de la devaluación del peso.
El EBITDA, antes del efecto de NIIF 16, presentó un aumento de 2.0%, impulsado principalmente por la recuper
Colombia, un goodwill positivo de USD 23 M derivado de la venta de activos de concreto
en los EE. UU., y compensado por USD 9.2 M en gastos no financieros, también en los Estados Unidos.

Resultados por Región


Regional USA

Cemento 000 TM 1,336 1,535 14.9% 5,742


RMC 000 M3 1,573 1,717 9.1% 6,976

RMC: Concreto premezclado


Volumen TRIMESTRE YTD
2018.Q4 2019.Q4 Var 2018.Q4
Cifras Relevantes TRIMESTRE YTD
2018.Q4 2019.Q4 Var 2018.Q4
Ingresos USD MM 342 391 14.5% 1,489
EBITDA con IFRS16 USD M N/A 58 78 N/A 22.5% N/A 239
EBITDA sin IFRS16 USD 71

Margen EBITDA con IFRS16 % N/A 20.0% N/A N/A


Margen EBITDA sin IFRS16 % 17.0% 18.2% 118 pbs 16.1%
EBITDA del 4T19 afectado por cargos no recurrentes por valor de USD 9.2 M y las ganancias recibidas de la desinversión en las plantas de concreto por U
EBITDA del 4T18 beneficiado de la venta de dos (2) clústers de plantas de RMC por valor de USD 15.6 M
Volúmenes y desempeño de mercado
Durante el cuarto trimestre de 2019, los volúmenes de cemento presentaron un crecimiento de 14.9% compara
mismo periodo del 2018, impulsado por la Florida y la región de Deep South. Del mismo modo, y con un clim
templado, los despachos de concreto crecieron 9.1% con un desempeño extraordinario en mercados como
y Atlanta, con crecimientos de doble dígito.
La perspectiva del mercado en Estados Unidos continúa siendo positiva, impulsada por la reactivación en la con
pública, como lo demuestra el incremento del 7.1% del gasto en construcción pública a finales de 2019. Adicion
a diciembre de 2019, el “Architectural Billing Index” (ABI), que mide el impulso de la construcción no residenci
-nuestro mayor segmento- y se considera positivo cuando está por encima de 50 puntos, cerró en 52.2 puntos p
región sur.
Resultados financieros
Los ingresos cerraron en USD 391 millones, con un aumento de 14.5% A/A. El EBITDA cerró en USD 71 millones,
crecimiento del 22.5% comparado con el mismo periodo del 2018. El EBITDA refleja los gastos no financieros pu
de USD 9.2 M y la ganancia de USD 23 M de la desinversión de los activos de RMC mencionados anteriormente.
La ejecución del programa BEST derivó no solo en un crecimiento de volumen extraordinario, sino también en l
reducción del 5% en el costo de energéticos, además de la sustitución del 8.6% por combustibles alternativos en
planta de Newberry.
Regional Colombia
EBITDA del 4T19 afectado por revalorización de tierras por valor de COP 25 MM; 4T18 incluye ganancias obtenidas del plan de desinversión de las plant
autogeneradoras por valor de COP 27 MM
nto decrecieron en 0.5% mientras que los
o de 2018.
efecto a corto plazo de nuestra estrategia
as y Panamá, la cual impactó los

e desinversiones y completó la venta de


nia, Carolina del Sur y Georgia, para una

de desapalancamiento, para alcanzar


de 2020 y enfocar el negocio

e un volumen estable sobre una base


aluación del peso.
o principalmente por la recuperación en
concreto
en los Estados Unidos.

6,287 9.5%
7,061 1.2%

YTD
2019.Q4 Var
YTD
2019.Q4 Var
1,605 7.8%
268 N/A
240 0.1%

16.7% N/A
14.9% -114 pbs
esinversión en las plantas de concreto por USD 23.6 M;
n crecimiento de 14.9% comparado con el
el mismo modo, y con un clima más
xtraordinario en mercados como Houston

ada por la reactivación en la construcción


ública a finales de 2019. Adicionalmente,
o de la construcción no residencial
0 puntos, cerró en 52.2 puntos para la

BITDA cerró en USD 71 millones, con un


leja los gastos no financieros puntuales
C mencionados anteriormente.
xtraordinario, sino también en la
por combustibles alternativos en nuestra

enidas del plan de desinversión de las plantas


Volumen TRIMESTRE YTD
2018.Q4 2019.Q4 Var 2018.Q4
Cemento 000 TM 1,337 1,272 -4.9% 5,154
RMC 000 M3 717 624 -13.0% 2,885
Agregados 000 TM 1,760 895 -49.2% 6,550

RMC: Concreto premezclado

Cifras Relevantes TRIMESTRE YTD


2018.Q4 2019.Q4 Var 2018.Q4
Ingresos COP MM 580 604 4.2% 2,261
EBITDA con IFRS16 COP MM N/A 157 N/A N/A 434
EBITDA sin IFRS16 COP MM 125 135 8.5%

Margen EBITDA con IFRS16 % N/A 26.0% N/A N/A


Margen EBITDA sin IFRS16 % 21.6% 22.4% 88 pbs 19.2%

Volúmenes y desempeño de mercado


Los despachos de cemento y concreto disminuyeron 4.9% y 13% respectivamente, comparado con lo re
en el mismo periodo de 2018. Durante el trimestre, nuestros despachos se vieron gravemente afectados por el
la carretera Bogotá-Medellín durante 13 días, ubicada cerca de nuestra planta de Rioclaro, y que sirve a ambos
mercados. Igualmente, nuestra operación se vio afectada por las protestas sociales que afectaron a las principa
ciudades del país a finales del 2019.
Así mismo, la reducción en el volumen fue explicada por el compromiso de Argos de incrementar la
rentabilidad del negocio a través del aumento de precios. Por lo tanto, a fines de 2019, el precio promedio es u
superior al presentado en el año 2018.
La estrategia de incremento de precios de Argos ha sido impulsada por una industria en crecimiento, donde la
infraestructura está liderando el aumento de la demanda. A diciembre de 2019, los despachos de cem
concreto de la compañía a los proyectos de 4G aumentaron un 26.2% en comparación con el 2018.
La perspectiva para la industria en el 2020 es optimista, soportada en el pipeline de proyectos para los próximo
además del metro de Bogotá, el mayor proyecto de infraestructura en Colombia. Bogotá está avanzando en la
construcción de Transmilenio a través de la carretera 68, así como la ALO (Avenida Longitudinal del Oriente). A
los trenes regionales en Cundinamarca y Antioquia, y algunas plantas de tratamiento de agua, son todos es
coordinados para garantizar que la construcción de la infraestructura tan necesaria en Colombia continuar
de que se completen las carreteras 4G.
Por otro lado, aunque el mercado de la vivienda comenzó lento en 2019, dada una acumulación de in
especialmente en el segmento de altos ingresos, el año 2019 cerró con un crecimiento del 10% en unidades ven
impulsado por un aumento del 26% en las ventas de viviendas de interés social (VIS). El inventario se ha normal
ciudades principales como Bogotá y Cali, con 6 y 3 meses de inventario respectivamente al final del año.
Resultados financieros
Los ingresos en Colombia alcanzaron COP 604 MM, +4.2% en comparación con el 4T18, puesto que la
recuperación de precios compensó la caída en el volumen.
El EBITDA, antes del efecto de NIIF 16, presentó un aumento de 8.5% A/A, como resultado de la mejor dinámic
precios y la disminución de 3.3% en el costo energético durante el 4T19 (-17% en comparación
con su punto más alto en el 1T19).
Regional Caribe y Centroamérica
Volúmenes y desempeño de mercado
Los volúmenes de cemento para la región disminuyeron en 12.6% en comparación con el cuarto trimestre de 20
principalmente debido a la reducción de 4.4% en los mercados locales, explicada a su vez por la disminución en
operación de Honduras (-8% A/A) y la desaceleración en los despachos de Panamá ( -28% A/A en el 4T19). Re
Dominicana y Haití continúan con un desempeño positivo, destacando la importancia de nuestra estrateg
diversificación en esta región.
Asimismo, en el 4T19 los volúmenes de concreto disminuyeron 23.2% en comparación con el mismo periodo del
explicado principalmente por la situación en Panamá.
Creemos que la primera mitad del 2020 seguirá siendo un desafío. En el mediano plazo, seguimos siendo cautel
optimistas sobre Panamá, considerando su fuerte pipeline de proyectos de infraestructura y las iniciativas anun
por el nuevo gobierno para impulsar el sector de la construcción, especialmente en el sector de viviendas subsi
donde estamos comenzando a ver la ejecución de nuevos proyectos.
Resultados financieros
En línea con las dinámicas explicadas anteriormente, los ingresos y el EBITDA para el Caribe y Centro
decrecieron 14.2% y 29.5% respectivamente, comparados con el cuarto trimestre del 2018.
YTD
2019.Q4 Var
4,999 -3.0%
2,732 -5.3%
4,673 -28.7%

YTD
2019.Q4 Var
2,346 3.8%
522 N/A
435 0.3%

22.2% N/A
18.5% -65 pbs

vamente, comparado con lo registrado


on gravemente afectados por el cierre de
de Rioclaro, y que sirve a ambos
iales que afectaron a las principales

o de Argos de incrementar la
de 2019, el precio promedio es un 16%

ustria en crecimiento, donde la


de 2019, los despachos de cemento y
aración con el 2018.
ne de proyectos para los próximos años,
a. Bogotá está avanzando en la
nida Longitudinal del Oriente). Así mismo,
miento de agua, son todos esfuerzos
necesaria en Colombia continuará después

9, dada una acumulación de inventario


imiento del 10% en unidades vendidas,
(VIS). El inventario se ha normalizado en
tivamente al final del año.

con el 4T18, puesto que la

mo resultado de la mejor dinámica de


en comparación
ón con el cuarto trimestre de 2018,
da a su vez por la disminución en la
má ( -28% A/A en el 4T19). República
importancia de nuestra estrategia de

ración con el mismo periodo del 2018,

no plazo, seguimos siendo cautelosamente


aestructura y las iniciativas anunciadas
te en el sector de viviendas subsidiadas,

BITDA para el Caribe y Centroamérica


re del 2018.
Volumen TRIMESTRE YTD
2018.Q4 2019.Q4 Var 2018.Q4
Total Cemento 000 TM 1,231 1,076 -12.6% 5,139
Mercado Local 000 TM 833 797 -4.4% 3,573
Trading 000 TM 176 61 -65.3% 731
Exportaciones 000 TM 222 218 -1.6% 834
Concreto 000 M3 97 75 -23.2% 413

Cifras Relevantes TRIMESTRE YTD


2018.Q4 2019.Q4 Var 2018.Q4
Ingresos USD MM 137 118 -14.2% 593
EBITDA con IFRS16 USD M N/A 36 29 N/A N/A 178
EBITDA sin IFRS16 USD 25 -29.5%

Margen EBITDA con IFRS16 % N/A 24.2% N/A N/A


Margen EBITDA sin IFRS16 % 26.2% 21.5% -469 pbs 30.1%
YTD
2019.Q4 Var
4,863 -5.4%
3,337 -6.6%
567 -22.5%
959 15.0%
349 -15.4%

YTD
2019.Q4 Var
535 -9.7%
147 N/A
136 -23.8%

27.5% N/A
25.4% -469 pbs
Resumen de Resultados
A continuación, se presenta un resumen de las principales cifras consolidadas y por regional para el cuarto trim
2019:

Ingresos EBITDA sin IFRS16


COP MM 2018.Q4 2019.Q4 Var 2018.Q4 Mgn (%) 2019.Q4
Colombia 580 604 4.2% 125 21.6% 135

USA 1,089 1,338 22.8% 184 16.9% 241


CCA 438 406 -7.4% 116 26.6% 88

Subtotal 2,107 2,348 11.4% 425 20.2% 464


Corporativo 0 0 31.6% 2 N/A -48

Otros Negocios 1 0 -80.0% -15 N/A 5

Resultados Consolidados 2,108 2,348 11.4% 413 19.6% 421


USD M
Colombia 182 177 -3.1% 40 21.8% 40 22.6%

USA 342 391 14.5% 58 17.0% 71 18.2%


CCA 137 118 -14.2% 36 26.2% 25 21.5%

Subtotal 662 686 3.7% 134 20.2% 137 19.9%


Corporativo 0 0 28.7% 2 N/A -14 N/A

Otros Negocios 0 0 -82.8% -5 N/A 1 N/A

Resultados Consolidados 662 686 3.7% 131 19.7% 124 18.0%


egional para el cuarto trimestre de

TDA sin IFRS16


Mgn (%) Var Marg
22.4% 88

18.0% 110
21.7% -483

19.8% -40 pbs


N/A N/A

N/A N/A

17.9% -165 pbs

22.6% 85

18.2% 118
21.5% -469

19.9% -33 pbs


N/A N/A

N/A N/A

18.0% -170 pbs


Ingresos EBITDA con IFRS16
COP MM 2018.Q4 2019.Q4 Var 2018.Q4 Mgn (%) 2019.Q4
Colombia 580 604 4.2% 125 21.6% 157

USA 1,089 1,338 22.8% 184 16.9% 265


CCA 438 406 -7.4% 116 26.6% 99

Subtotal 2,107 2,348 11.4% 425 20.2% 521


Corporativo 0 0 31.6% 2 N/A -47

Otros Negocios 1 0 -80.0% -15 N/A 5

Resultados Consolidados 2,108 2,348 11.4% 413 19.6% 479


USD M
Colombia 182 177 -3.1% 40 21.8% 46 26.2%

USA 342 391 14.5% 58 17.0% 78 20.0%


CCA 137 118 -14.2% 36 26.2% 29 24.2%

Subtotal 662 686 3.7% 134 20.2% 153 22.3%


Corporativo 0 0 28.7% 2 N/A -14 N/A

Otros Negocios 0 0 -82.8% -5 N/A 1 N/A

Resultados Consolidados 662 686 3.7% 131 19.7% 141 20.5%


Endeudamiento e indicadores de cobertura:
Al 31 de diciembre, la deuda consolidada alcanzó USD 2,040 M, USD 106 M menos que la deuda total al final de
Del total de la deuda, el 52% está denominado en COP y el 48% en USD. El indicador Deuda Neta sobre EBITDA m
dividendos cerró en 4.11 veces al terminar el trimestre.
La prioridad de la compañía es continuar trabajando para reducir el apalancamiento y ganar flexibilidad financ
alcanzar el indicador de Deuda Neta sobre EBITDA más dividendos de 3.2 veces a finales del 2020. Para lograr e
continuará enfocada en la desinversión de activos no estratégicos, la reducción del capital de trabajo, el contr
CAPEX, la eficiencia operacional en todas las regionales y
la ejecución de BEST 2.0 en Estados Unidos.
TDA con IFRS16
Mgn (%) Var Marg
26.0% 447

19.8% 293
24.4% -220

22.2% 202 pbs


N/A N/A

N/A N/A

20.4% 83 pbs

26.2% 444

20.0% 301
24.2% -202

22.3% 210 pbs


N/A N/A

N/A N/A

20.5% 79 pbs

e la deuda total al final del 3T19.


Deuda Neta sobre EBITDA más

y ganar flexibilidad financiera, para


ales del 2020. Para lograr esto, Argos
capital de trabajo, el control del
Flujo de Caja a diciembre 31 de 2019 (COP miles de millones):
Caja Inicial 668 1,757
Ene. 2019 - 139
EBITDA 1,619
Ajus. No
Caja
EBITDA Caja

KTNO - 84
CAPEX - 332
Operativo CAPEX - 185
Estratégico Impuestos - 223
Gasto Financiero - 484
Dividendos
Otros No Operación

- 394
-9
Operaciones -
Financiación Op. 485
Arrendamientos -
(NIIF 16) 186
Desinversiones y +
capitalizaciones 438
FX Tasa Cambio +
Caja Final Dic. 2019 32
375

-400 200 800 1400 2000 2600


Portafolio de inversiones a diciembre 31, 2019:
* Tipo de cambio a diciembre 31, 2019: COP 3,277.14/USD
Cementos Argos S.A. y subsidiarias
ESTADO DEL RESULTADO CONSOLIDADO
Por los periodos de tres y doce meses terminados al 31 de diciembre del 2019 y 2018 | Millones de pesos colombianos
19 (COP miles de millones):

- 84
- 332
- 185
- 223
- 484

800 1400 2000 2600


re 31, 2019:
DO CONSOLIDADO
1 de diciembre del 2019 y 2018 | Millones de pesos colombianos
         Acumulado (YTD)          
2019 2018            Trimestre (4T)           
Variació 2019

n
Operaciones continuadas
Ingresos operacionales $ 9.375.076 $ 8.417.604 11,4 $ 2.347.694

US$ dólares 2.855 2.848 0,3 686


Costo de la mercancía vendida 7.754.408 6.852.288 13,2 1.955.571
Costo de ventas 6.974.702 6.271.065 11,2 1.760.652
Depreciaciones y amortizaciones 779.706 581.223 34,1 194.919
Utilidad bruta $ 1.620.668 $ 1.565.316 3,5 $ 392.12
Gastos de administración 598.442 531.908 12,5 154.837
Gastos de venta 239.561 227.522 5,3 54.718
Depreciaciones y amortizaciones 136.674 126.416 8,1 35.560
Deterioro de valor de crédito mercantil y activos 2.326 4.340 (46,4) 2.326
Otros ingresos operacionales, netos 195.067 149.981 30,1 101.818
Utilidad operativa $ 838.73 $ 825.11 1,7 $ 246.50
EBITDA 1.757.438 1.537.090 14,3 479.305
US$ dólares 535 520 2,9 141
EBITDA, no aplicando NIIF 16 1.535.915 1.537.090 (0,1) 421.069
US$ dólares 468 520 (10,0) 124

Gastos financieros, netos 491.588 414.638 18,6 124.779


(Pérdida) ganancia por diferencia en cambio, neta 8.812 16.193 (45,6) 3.260
Participación neta en el resultado de participadas (13.133) (12.203) 7,6 (7.626)
Utilidad antes de impuesto sobre la renta $ 342.82 $ 414.46 (17,3) $ 117.36
Impuesto sobre la renta 146.315 123.029 (18,9) 68.538
Utilidad neta del ejercicio $ 196.51 $ 291.43 (32,6) $ 48.82

Resultado del periodo atribuible a:


Participaciones controladoras 121.882 178.563 (31,7) 34.078
Participaciones no controladoras 74.626 112.871 (33,9) 14.739
Utilidad neta del ejercicio $ 196.51 $ 291.43 (32,6) $ 48.82
US$ dólares 37 60 (39) 10

Información complementaria:
Margen bruto 17,3% 18,6% 16,7%
Margen operacional 8,9% 9,8% 10,5%
Margen neto 1,3% 2,1% 1,5%
EBITDA 1.757.438 1.537.090 479.305
Margen EBITDA 18,7% 18,3% 20,4%
EBITDA, no aplicando NIIF 16 1.535.915 1.537.090 421.069
Margen EBITDA, no aplicando NIIF 16 16,4% 18,3% 17,9%
ulado (YTD)          
estre (4T)           
2018 Variació
n

$ 2.107.641 11,4

662 3,7
1.773.346 10,3
1.626.824 8,2
146.522 33,0
$ 334.30 17,3
156.931 (1,3)
61.570 (11,1)
32.377 9,8
4.340 (46,4)
150.504 (32,3)
$ 229.58 7,4
412.820 16,1
131 7,8
412.820 2,0
131 (5,3)

118.612 5,2
4.610 (29,3)
(2.056) 270,9
$ 113.52 3,4
33.355 105,5
$ 80.17 (39.1)

51.705 (34.1)
28.463 (48,2)
$ 80.17 (39.1)
16 (39)

15,9%
10,9%
2,5%
412.820
19,6%
412.820
19,6%
Cementos Argos S.A. y subsidiarias
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA CONSOLIDADO
Períodos terminados al 31 de diciembre | Millones de pesos colombianos
2019

2018
ACTIVO
Efectivo y equivalentes de efectivo $ 353.21 $ 640.84

Instrumentos financieros derivados 355 1.528


Otros activos financieros - 3.210
Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar, neto 1.028.622 989.716
Saldos a favor de impuestos 324.356 310.534
Inventarios 899.542 851.417
Pagos anticipados 76.282 75.332
Activos mantenidos para la venta 31.944 15.787
Total activo corriente $ 2.714.312 $ 2.888.361
Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar, neto 147.825 166.742
Inversiones en asociadas y negocios conjuntos 47.415 89.626
Instrumentos financieros derivados 3.675 618
Otros activos financieros 982.630 934.323
Otros activos intangibles, neto 833.014 954.841
Activos por derecho de uso en arrendamiento 964.860 -
Activos biológicos 20.638 21.257
Propiedad, planta y equipo, neto 11.135.945 11.438.092
Propiedades de inversión 205.370 191.903
Crédito mercantil, neto 1.718.298 1.828.481
Activo por impuesto diferido 420.368 355.775
Total activo no corriente $ 16.480.038 $ 15.981.658
TOTAL ACTIVOS $ 19.194.350 $ 18.870.019
US$ dólares 5.857 5.807

PASIVO
Obligaciones financieras 1.035.254 1.173.727

Pasivo por arrendamiento 148.753 -


Pasivos comerciales y cuentas por pagar 1.220.127 1.176.817
Impuestos, gravámenes y tasas 215.992 268.207
Pasivo por beneficios a empleados 155.269 160.802
Provisiones 83.886 81.863
Otros pasivos financieros 16.030 -
Instrumentos financieros derivados 16.310 277
Bonos en circulación y acciones preferenciales 30.937 100.172
Ingresos recibidos por anticipado y otros pasivos 130.035 129.706
Total pasivo corriente $ 3.052.593 $ 3.091.571
Obligaciones financieras 2.370.149 2.672.923
Pasivos por arrendamiento 805.354 -
Pasivos comerciales y cuentas por pagar 1.159 1.832
Pasivo por beneficios a empleados 289.800 298.401
Instrumentos financieros derivados 48.719 22.973
Provisiones 167.365 211.710
Bonos en circulación y acciones preferenciales 3.281.633 3.279.030
Otros pasivos 1.634 27.614
Pasivo por impuesto diferido 323.497 268.287
Total pasivo no corriente $ 7.289.310 $ 6.782.770
TOTAL PASIVOS $ 10.341.903 $ 9.874.341
US$ dólares 3.156 3.038

Patrimonio controlante 8.037.698 8.165.027


Participaciones no controladoras 814.749 830.651
PATRIMONIO $ 8.852.447 $ 8.995.678
US$ dólares 2.701 2.768

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO $ 19.194.350 $ 18.870.019


Anexos
Estados Financieros Separados
En cumplimiento de la Carta Circular 24 de 2017 y la regulación establecida en el Decreto 2555 de 2010, en vir
señalado en el artículo 5.2.4.1.5, es importante destacar que, para el mejor entendimiento de la información
financiera revelada por la Compañía, se deben analizar en conjunto los estados financieros consolidado
separados, incluyendo sus respectivos anexos e índices de solvencia, rentabilidad, liquidez y endeudamien
cuales se detallan en la cartilla respectiva transmitida a la Superintendencia Financiera de Colombia.
Los estados financieros separados de Cementos Argos S.A. reflejan una tendencia similar a la reportada en la in
del segmento de Colombia tanto en el estado financiero consolidado como en los análisis complementarios pub
mercado público de valores y reportados a la Superintendencia Financiera de Colombia. Asimismo, se resalta q
estados financieros separados incluyen los gastos corporativos de la operación que soporta a las diferentes
geografías. En este sentido, y para tener un adecuado entendimiento de la información que refleja la solv
rentabilidad, liquidez, y endeudamiento de la
Compañía, se sugiere analizar los estados financieros consolidados tomados en su conjunto.
Variación

(44,9)

(76,8)
(100)
3,9
4,5
5,7
1,3
102,3
(6,0)
(11,3)
(47,1)
494,7
5,2
(12,8)
100
(2,9)
(2,6)
7,0
(6,0)
18,2
3,1
1,7
0,9

(11,8)

100
3,7
(19,5)
(3,4)
2,5
100
5788,1
(69,1)
0,3
(1,3)
(11,3)
100
(36,7)
(2,9)
112,1
(20,9)
0,1
(94,1)
20,6
7,5
4,7
3,9

(1,6)
(1,9)
(1,6)
(2,4)

1,7
el Decreto 2555 de 2010, en virtud de lo
ntendimiento de la información
estados financieros consolidados y los
abilidad, liquidez y endeudamiento, los
nanciera de Colombia.
cia similar a la reportada en la información
os análisis complementarios publicados al
olombia. Asimismo, se resalta que los
n que soporta a las diferentes
a información que refleja la solvencia,

su conjunto.
Información Teleconferencia de Resultados
La conferencia para discutir los resultados del 4T19 se llevará a cabo el martes 25 de febrero de 2020 a las 8:0
Colombia

ID de la conferencia: 2747428
Números telefónicos:

Estados Unidos/Canadá:

UK Toll-Free:

International (fuera de Estados Unidos):


La presentación de resultados y reporte del 4T19 están disponibles desde hoy, viernes 21 defebrero de 2020, en la página web de Relación

Información de contacto: Relación con Inversionistas Cementos ArgosIr@argos.com.co


Resultados
ultados del 4T19 se llevará a cabo el martes 25 de febrero de 2020 a las 8:00 am ET y

(866) 837-3612

8,000,288,438

(706) 634-9385
4T19 están disponibles desde hoy, viernes 21 defebrero de 2020, en la página web de Relación con Inversionistas de Cementos Argos: www.argos.co/ir/in

ersionistas Cementos ArgosIr@argos.com.co

También podría gustarte