Está en la página 1de 3

UNIVERDAD DE PAMPLONA

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA


PROGRAMA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA
SEGUNDO PARCIAL DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS III
Docente: Mauricio José Triana Figueroa
DICIEMBRE 16 de 2020

1. Cada línea de transmisión del sistema trifásico de tres alambres de la figura tiene
impedancia de 1a+j20. El sistema entrega una potencia total de 160KW a 12.000V a
una carga balanceada trifásica con factor de potencia atrasado de 0.86, determinar:
a) Determinar la magnitud del voltaje de línea EAB del generador.
b) Encuentre el factor de potencia de la carga total aplicada al generador.

a = último dígito de la cédula.


b = penúltimo dígito de la cédula.
2) La tensión línea-neutro de los terminales de la carga trifásica equilibrada del circuito
mostrado en la Figura es de 1200 V. A esta tensión, la carga está absorbiendo 500 kVA
con un fp de 0,96 en retardo.
a) Utilice VAN como referencia y exprese Ina en forma polar.
b) Calcule la potencia compleja asociada con la fuente trifásica ideal.
c) Compruebe que la potencia activa total generada es igual a la potencia activa total
absorbida.
d) Compruebe que la potencia reactiva magnetizante total generada es igual a la
potencia reactiva magnetizante total absorbida.
a = último dígito de la cédula.
b = penúltimo dígito de la cédula.
3) Determine la potencia activa, reactiva, aparente y el balance de
potencia del siguiente circuito.
a = último dígito de la cédula.
b = penúltimo dígito de la cédula.

También podría gustarte