Está en la página 1de 2

1.

Realizar un listado con los recursos bibliográficos que se encuentran en las bibliotecas
de la Universidad.

 DIstributed generation systems C.G. 621.31 M416e 87129

2. Realizar un listado con el soporte bibliográfico del material virtual que ofrece la
universidad en la página web de la Biblioteca.
 Nuevo enfoque sobre la gestión del mantenimiento en subestaciones eléctricas.

https://web-p-ebscohost-com.unipamplona.basesdedatosezproxy.com/ehost/detail/
detail?vid=0&sid=a6f25b21-39be-4010-b986-53805b89ecfb
%40redis&bdata=Jmxhbmc9ZXMmc2l0ZT1laG9zdC1saXZl#AN=58648614&db=egs

 Diseño metodológico de consignas para atención de fallas no destructivas en


subestaciones eléctricas.

https://web-p-ebscohost-com.unipamplona.basesdedatosezproxy.com/ehost/detail/
detail?vid=0&sid=f8da31df-931e-4dbf-90c2-9fdf8c4cc2ef
%40redis&bdata=Jmxhbmc9ZXMmc2l0ZT1laG9zdC1saXZl#AN=20417535&db=egs

 Influencia de la generación distribuida en los niveles de cortocircuito y en las


protecciones eléctricas en subestaciones de 110 / 34,5 kV.

https://web-p-ebscohost-com.unipamplona.basesdedatosezproxy.com/ehost/detail/
detail?vid=0&sid=0c9c2969-2fb2-4179-b88b-
e830a2c63025%40redis&bdata=Jmxhbmc9ZXMmc2l0ZT1laG9zdC1saXZl#AN=5780307
4&db=egs

3. Realizar un resumen de la información ofrecida por las fuentes relevantes.


 En el trabajo se presenta un nuevo enfoque de la gestión del mantenimiento en las
subestaciones eléctricas que interconectan al sistema electroenergético nacional con la
generación distribuida, tratando de adaptar dicho mantenimiento a las necesidades
cada día más crecientes del país enmarcado en la Revolución Energética. Los temas que
abordan el mantenimiento son muy extensos y se necesitarían varios tratados técnicos
para enfrentarlos de una manera completa, por ello solo se hace énfasis en algunos
puntos de vista de dos de las tendencias actuales acordes con la experiencia y estudios
del tema, citando los resultados obtenidos a partir de trabajos anteriores y otros en
ejecución, lo cual corrobora la importancia que reviste actualmente la utilización
eficiente de las técnicas de avanzada aparejadas a las nuevas filosofías del
mantenimiento mundial.
 Las fallas en las subestaciones pueden ocasionar pérdida de la continuidad del
suministro de energía eléctrica desde las fuentes a las cargas. Por este motivo, es
necesario el planteamiento de estrategias y la elaboración de procedimientos para
atender estas circunstancias en el menor tiempo posible. En este articulo, se presenta la
metodología utilizada para desarrollar las estrategias de atención de las fallas no
destructivas en los equipos de patio, de servicios auxiliares, de control, de protección,
de medida, de registro de fallas y de comunicaciones de subestaciones de transmisión
bajo responsabilidad de ISA CTE Oriente. El objeto de estas estrategias es reducir el
tiempo de indisponibilidad de los equipos, y con ello, los índices de energía no
suministrada por el sistema de potencia.
 En este trabajo se muestran algunos resultados de los efectos provocados por la
introducción de la GD en las redes cubanas en lo que respecta a los niveles de
cortocircuito y los ajustes de las protecciones en cinco subestaciones de 110 / 34,5 kV
ubicadas en las provincias de Villa Clara, Cienfuegos y Sancti Spíritus. Se obtuvieron
conclusiones importantes con respecto a las necesidades de funciones de protección y
criterios de ajuste de las protecciones. Además, con respecto a la necesidad de tener en
las subestaciones relés digitales modernos con el fin de que puedan responder
correctamente y en el menor tiempo posible a los diferentes escenarios de operación
que tendrá el sistema en las nuevas condiciones y así corresponder a las exigencias que
impone la GD a los esquemas de protección.

También podría gustarte