Está en la página 1de 10

ómo criar gallinas ponedoras en

casa
Cada vez más personas han decidido instalar un gallinero en su jardín para disfrutar de
maravillosos huevos caseros. En este artículo veremos como criar gallinas en el jardín o
huerto, explicamos todo lo necesario para tener gallinas sanas y ponedoras.

¿Cómo elegir la raza de gallinas que mejor se adapte a sus necesidades y deseos? ¿Cómo
vivir en armonía con estos animales emplumados? ¿Cómo podemos recibirlos en buenas
condiciones? ¿Qué limitaciones crea su presencia? ¿Qué beneficios pueden aportar al
jardín? Te lo contamos todo en este artículo.

Hasta 300 huevos al año


¿Por qué adoptar una gallina? Tener un gallinero en casa es la garantía de poder comer
huevos extra frescos durante gran parte del año, o incluso durante todo el año,
dependiendo de las razas que elijas. Sabiendo que una gallina que se siente bien en el lugar
donde vive puede poner hasta un huevo al día, puedes obtener hasta 300 huevos al año,
con un pico de puesta de huevos durante el período de verano. Suficiente para preparar
buenas comidas y darse el gusto. Muy sabrosos, los huevos de tu gallinero son a menudo de
mejor sabor que los que se compran en las tiendas o supermercados.

Hasta 200 kilos menos de residuos al año


Además de poner buenos huevos, una gallina también es ecológica. Ellas son seres
omnívoros, se alimenta de todos los residuos de comida. Cáscaras de verduras, pasta,
sobras de ensaladas, quesos, zanahorias, cascaras de papa, etc. ¡se come casi todo! Una
sola gallina puede ingerir hasta 200 kilos de restos de comida en un año, ¡o sea, entre el
30 y el 40% de la basura doméstica producida por una familia cada año! Acoger una gallina
en tu jardín puede ser, por tanto, una buena forma de contribuir a reducir el peso de
nuestros contenedores.

Además de esta ingesta de alimentos, es importante comprar en la tienda de mascotas un


alimento especialmente adaptado a tus gallinas. Generalmente son llamados «ración para
ponedoras» Esto les permitirá tener una dieta completa adaptada a sus necesidades
nutricionales. Estarán en perfecto estado de salud durante mucho tiempo. También uno de
su principal alimento es el maiz, así que si lo cultivas es bueno sembrar un poco más para
ellas.

También recuerda cambiar el agua en los bebederos regularmente, asegurándote de que


siempre estén llenos. La falta de agua puede ser mortal para las gallinas.

Una ayuda preciosa en el jardín


Muy aficionadas a las babosas, los caracoles y muchos otros insectos, las gallinas de jardín
juegan un papel importante en el equilibrio natural. También ayudan a desherbar. Gracias a
ellas, el musgo que invade el césped será cosa del pasado. También les encanta picotear la
fruta que ha caído de los árboles y así limitar la presencia de avispas y otros insectos no
deseados. Pero ten cuidado, es mejor mantenerlas fuera del huerto si no quieres que
pisoteen todas tus plantaciones y conviertan la zona de cultivo en un campo de batalla.

¿Cómo debe ser el gallinero?


En primer lugar, deben tener un pedazo de tierra. Se requiere un mínimo de 4m2 por
gallina para que se sientan bien y cómodas en su espacio. Tener una gallina en un balcón
no es una opción. Si bien no es un animal muy exigente en términos de confort, es
necesario que tengan una superficie suficiente para poder jugar y… ¡raspar el suelo! De
hecho, rascar y cavar la tierra está en su naturaleza, es incluso su principal ocupación.
En cuanto al gallinero, es necesario prever uno para que, en caso de mal tiempo, tus
gallinas puedan refugiarse y estar secas. También será muy útil en caso de altas
temperaturas para que puedan ponerse a la sombra.

Dentro debes hacer repisas elevadas del suelo para que ellas duerman, les gusta dormir en
la altura. Con unos palos de madera o cañas bastará para hacer unas repisas elevadas unos
30 cm del suelo. Si haces varias procura que estén todas a la misma altura, esto evitará la
jerarquía dentro del gallinero y se evitarán peleas.

También si quieres que pongan huevos en el mismo lugar todos los días, haz varios
ponederos, estos pueden ser hechos con madera, bidones grandes recortados, cajas de
cartón, etc. Dentro de ellos pon paja o césped para hacerles un colchón para que estén
cómodas a la hora de poner. Ubícalos dentro del gallinero y enfrentados a las repisas para
dormir. Nunca los pongas juntos, ellas comen en un lado y duermen en el otro.

Recuerda rodear el gallinero con una pared o cerca metálica de al menos 1 metro de altura o
más. Esto evitará que las gallinas escapen y pisoteen la huerta o jardín. Idealmente, la cerca
debe ser enterrada para evitar que los depredadores entren en el recinto. Dependiendo de
la ubicación, los ataques de gatos, zorros u otros animales pueden ser frecuentes. Para
evitar este tipo de inconvenientes, es mejor encerrar a las gallinas durante la noche.

Mantener una estricta higiene


Para garantizar la buena salud de tus gallinas, es importante respetar ciertas normas de
higiene, como la limpieza periódica del gallinero. Lo ideal es que se haga una gran
limpieza semanal. La eliminación del estiércol, la sustitución de la paja usada y, si es
posible, la desinfección del gallinero con productos fitosanitarios adecuados son algunas de
las tareas de mantenimiento que deben llevarse a cabo con regularidad.

Un pequeño consejo: en lugar de tirar los excrementos, guárdalos para tu jardín, serán
un excelente fertilizante natural. Enriquecerán el suelo destinado a las plantaciones, ya
sean cultivos de hortícolas o florales. También se pueden añadir al montón de compost.

¿Qué raza de gallinas elegir?


Existen muchas razas de gallinas, algunas de las cuales son llamadas ornamentales. Su
plumaje es generalmente más colorido y a veces tiene aspectos muy diferentes a los de las
gallinas que estamos acostumbrados a ver. Sus huevos son generalmente más pequeños,
pero tan sabrosos como los de las razas más comunes. Entonces es una cuestión de gusto y
estética. Dependiendo de la raza, el aspecto puede ser muy diferente. Las más comunes
son las llamadas gallinas coloradas.

Según las razas, los personajes también difieren. Algunas son más sociables y más capaces
de poner huevos que otras. Si decides utilizar gallinas de diferentes razas, es mejor
informarse de antemano sobre su capacidad de convivencia entre ellas. Esto evitará algunas
discusiones en el gallinero. ¿Quizás también haya razas locales? No dudes en solicitar más
información. De ser así, se adaptarán al entorno local y es probable que sean más
resistentes.

En términos de tamaño, van desde las enanas hasta las grandes. La mejor manera es
contactar con un productor de tu zona especializado, que te dará el mejor asesoramiento en
función de lo que tu desees.

Una gallina es buena, pero no hay que olvidar que la gallina es un animal sociable al que no
le gusta la soledad. Para su bienestar, por lo tanto, es mejor tener por lo menos dos o tres,
estarán más satisfechas y mejor en su lugar de residencia. La manera más fácil de
determinar el número de gallinas a adoptar es estimar primero el consumo de huevos,
sabiendo que una gallina pone un promedio de 1 huevo por día. Y el otro aspecto
importante es tener en cuenta el lugar que se dispone para que estén cómodas.
Recuerda lo que ya dijimos, ellas necesitan de al menos 4 metros cuadrados cada una para
ser felices.

¿Dónde comprar las gallinas?


En cuanto a la compra, si quieres comprar pollitos, pagarás menos por ellos, pero esto
requerirá de cierto trabajo. El uso de una lámpara puede ser necesario en las primeras
semanas para asegurar un mínimo de calefacción.

Dependiendo del lugar donde vivas, puedes encontrar gallinas para comprar en los
mercados, directamente de los productores o de las tiendas de mascotas.

Alternativamente, las gallinas de criadero pueden ser adoptadas o compradas. La forma


más fácil es contactar directamente con los criadores. Cada 18 meses, vacían sus granjas
y las gallinas van al matadero. Algunas asociaciones o grupos de protectores de animales
también ofrecen estas gallinas para adopción.

Datos extras
El gallinero debe estar a oscuras en la noche, no les pongas luz y debes evitar que entre
desde afuera.

Si prefieres dejarlas sueltas y llega la noche no hace falta que salgas a corretearlas para
atraparlas y guardarlas en el gallinero, ellas al caer la tarde se van solas a su lugar de
dormir, son unos animalitos muy inteligentes.

TwitterFacebookPinterestLinkedInWhatsApp
Comparte en las redes ⇪
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Qué es y cómo hacer tierra para macetas


Aprende a preparar tierra para macetas con las hojas y restos orgánicos de tu jardín. En este
artículo te enseñamos qué es y cómo hacer tierra para macetas
Cómo usar estiércol de caballo para abonar y fertilizar
Esta hoja informativa explica cómo usar estiércol de caballo fresco y seco para abonar y
fertilizar el suelo de los cultivos y jardines.
Qué es el Guano y cómo usarlo en los cultivos orgánicos
Aprende qué es el guano y cómo aplicar guano para fertilizar la tierra, también veremos todas
las propiedades y beneficios que el guano contiene.
Como hacer caldo bordelés, potente fungicida orgánico
El caldo bordelés es un excelente fungicida orgánico, es ideal para tratar los hongos de las
plantas. En este articulo te enséñanos como hacer y aplicar caldo bordelés muy fácilmente

Deja un comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

COMENTARIO
NOMBRE*

CORREO ELECTRÓNICO*

WEB

GUARDA MI NOMBRE, CORREO ELECTRÓNICO Y WEB EN ESTE


NAVEGADOR PARA LA PRÓXIMA VEZ QUE COMENTE.

Publicar el comentario

Una idea sobre “Cómo criar gallinas


ponedoras en casa”
 1 Comentario
 Gino ballero Godoy

junio 29, 2020, 11:33

Muy práctico y simple de entender, gracias por la información.

RESPONDER

ENTRADAS RECIENTES

 12 restos de cocina útiles para el jardín y la huerta orgánica

 Diseñar un jardín de permacultura: 12 principios a seguir

 15 plantas repelentes de insectos para el jardín

 10 usos del vinagre de manzana en el jardín y la huerta


 Cómo sembrar y cultivar Escarola de manera orgánica

También podría gustarte