Está en la página 1de 4

Plataforma e-RiPSo para la Evaluación de Riesgos psicosociales

Guía para el Administrador Mutual

1- Para ingresar a la plataforma e-RiPSo, el usuario Administrador Mutual (o


Usuario Master) debe digitar la siguiente dirección en la barra de búsqueda
http://mutualrpsicosocial.cl/masterAdmin/

2- Una vez dentro, deberá proporcionar su nombre de usuario que, para todos los
casos, será su correo electrónico corporativo y la contraseña creada previamente
por el Departamento de Psicología SST.
3- Al ingresar, se encontrará con la siguiente imagen, en donde se registrarán las
Empresas.
Activar una empresa significa simplemente digitar su RUT sin puntos y su dígito
verificador en el casillero marcado “DV”, según se muestra en la imagen y dar click
al botón “Crear”
Esta es una de las acciones más recurrentes que los Usuarios Master deberán
realizar por requerimiento de los clientes.

4- En el listado ubicado más abajo, aparecerán las empresas que han sido
activadas, pero que aún no han sido intervenidas por el usuario Administrador
designado por la propia empresa; es decir, aquellas que aún no han comenzado a
registrar datos. Estas aparecen destacadas con la palabra “Nueva” en color rojo.
También se muestran en este listado aquellas que ya han comenzado a registrar
datos por parte del usuario Administrador de la empresa. Estas aparecen
destacadas con la palabra “Registrada” en color verde y además se observa que
junto a su RUT aparece el nombre de la empresa.
5- Cada una de las empresas ya registradas se puede seleccionar para observar la
distribución que se le ha dado y revisar también los avances y resultados del
proceso.

6- En la parte superior, también se puede acceder a las estadísticas globales,


haciendo click en la sección “Estadísticas” según se muestra en imagen.

7- Dentro del área Estadísticas, se podrá acceder a los datos de productividad y


gráficos asociados, según se muestra en imágenes.
8- En esta misma área, se podrá acceder a la descarga en formato planilla de todo
el consolidado de datos registrados en la plataforma.
Esto resulta de mucha utilidad para elaborar los informes para la SUSESO y
registrar nuestras estadísticas internas.
Sumado a lo anterior, mensualmente cada encargado zonal deberá descargar la
planilla de Centros de Trabajo calificados con Riesgo Alto/Nivel 3, debido a que es
nuestra obligación como OAL el poner en alerta al centro de trabajo para iniciar el
programa de vigilancia. Asimismo, esta información es útil para dar respuesta al
requerimiento semestral de la Circular 3064 de la SUSESO.

*Nota: Todos los requerimientos de activación de empresas en e-RiPSo, deben estar canalizadas
estrictamente a través de su gerencia comercial.

También podría gustarte