Está en la página 1de 1

Análisis financiero

Fanny Lucero Pedraza Chaves


ID: 528965

Capital de trabajo
El capital de trabajo son los activos corrientes que posee la
empresa, son indicadores financieros que determinan los recursos
que tiene la empresa para operar.
Estos recursos deben estar disponibles
a corto plazo para cubrir las
necesidades de la empresa en el tiempo
estipulado. El capital de trabajo permite
a la empresa funcionar a diario, lo que
implica el dinero suficiente para compra
de mercancías, pago de salarios, de
servicios públicos, arrendamientos, etc.
Fórmula para calcular el capital de trabajo.
Para determinar el capital de
trabajo se debe restar de los
activos corrientes, los pasivos
corrientes; así se puede obtener
el capital de trabajo neto
contable.

Ciclo básico del capital de trabajo


El ciclo del capital de trabajo
permite observar las cuentas
por cobrar o por pagar y el
inventario de una compañía;
ofrece un panorama acerca de
cuánto capital circulante
necesita para llevar adelante
su negocio.
Políticas administrativas
Las políticas del capital de trabajo ayuda a que el administrador
financiero interprete el riesgo, la rentabilidad y la liquidez
mediante tres tipos:
Política Restringida: se enfoca en alcanzar el objetivo, pero no
mide consideraciones secundarias ni desvía su atención en
otros aspectos financieros.
Política Relajada: para estimar los activos corrientes se toman
todas las consideraciones que puedan surgir en el proceso,
cualquier tipo de imprevisto o gastos inesperados, lo cual
representa un análisis detallado y cuidadoso
Política moderada: esta política no es tan agresiva pero
tampoco tan relajada, tratando de brindar un menor riesgo y
mayor rentabilidad; brinda un correcto funcionamiento en el
ciclo operativo con una rentabilidad más que aceptable.
02/10/2020. capital de trabajo. Recuperado de.
https://www.canva.com/design/DAEOedfGLks/oP_MK-YV2ViS7hljeePo2g/edit?
layoutQuery=Infograf%C3%ADas

También podría gustarte