Está en la página 1de 5

Caso práctico I

Oliberto Bautista Gil


Cesar Augusto Castro Cifuentes
Enero 2021.

Corporación Universitaria Uniasturias.


Ciclo VII Administración y dirección de empresas
Finanzas Corporativas
Tabla de Contenidos ii

Enunciado ....................................................................................................................................... 1
1

Enunciado

El Apalancamiento Financiero Veamos qué ocurre con el beneficio por acción y

con la rentabilidad de los activos en dos situaciones diferentes. Para ello, tenemos los

siguientes datos:

OPCION 1 OPCION 2 OPCION 3

FONDOS PROPIOS 18.000 24.000 20.000

DEUDA 1.000 5.000 2.500

TOTAl, PASIVO 19.000 29.000 22.500

BAIT 2.500 3.600

INTERESES (20%) 200 1.000 500

IMPUESTOS (0%) 0 0 0

BENEFICIO NETO 2.300 2.600

ACTIVOS 2.000 2.000 2.000

RENTABILIDAD 0.12 0.10 1.5

ACTIVOS

1) Calcula los intereses de cada opción, y a continuación los beneficios netos

respectivos. Opción 1=1000*20/100 = 200

Opción 2=5000*20/100 =1.000

Opción 3=2500*20/100 = 500


2

2) ¿Cuál es la rentabilidad financiera de cada opción?

ROA = BAIT/A

OPCION 1= ROA= 2500/2000=1.25%


OPCION 2= ROA= 3600/1000=3.6%
OPCION 3= ROA= 0/500=%0
3) Calcula la rentabilidad económica para ambas opciones. ROA =BN/E

OPCION 1= ROE= BN/E=2300/18000=.0.12%

OPCION 2= ROE= BN/E=2600/24000=.0.10%

3) Responde con verdadero o falso a la afirmación siguiente: En el ejemplo estudiado,

endeudarse produce una menor rentabilidad por acción. Si endeudarse produce una menor

rentabilidad para los inversionistas

Tenemos la rentabilidad de activos=1,5

a) x Rentabilidad Activo
2000 x 1,5 = 3000
Donde podemos decir que el BAIT es 3000
b) Calcula el interés y el beneficio neto de esta opción
R// BAT= BAIT- Intereses = BAIT – (D x i)
BAT= 3000 -500 = 2500
c) Concluye cuál de las tres opciones reporta una mayor rentabilidad
En los tres casos la opción 3 maneja mejor rentabilidad de activos
ROA (Return on Assets) o Retorno sobre los activos se define como: ROA = Utilidad
Neta / Activo Total. ROE (Return on Equity) o retorno sobre el Capital Propio se define
como: ROE = Utilidad Neta / Patrimonio Total. Rotación del Activo se define como:
Rotación del Activo = Ventas / Activo Total. (1)
3

Lista de referencias

✓ https://www.google.com/search?

También podría gustarte