Está en la página 1de 6

LISTADO 

 DE LOGROS

AREA DE EDUCACIÓN FÍSICA

1.      Reconoce la importancia de la actividad física y se propone la práctica permanente de


ésta para el mejoramiento de la salud y la calidad de vida.

2.      Reconoce la importancia y aplica los principios básicos de atención, respeto y esfuerzo


para el correcto desarrollo de las clases de Educación física.

3.      Desarrolla habilidades y destrezas para ejecutar los fundamentos técnicos  básicos de las


modalidades deportivas individuales y colectivas. 6-7-8

4.       Desarrolla habilidades y destrezas para aplicar fundamentos tácticos básicos en los


diferentes campos deportivos. 9-10-11

5.      Utiliza positivamente el tiempo libre a través de las actividades físicas, deportivas y


recreativas.

6.      Realiza los fundamentos técnicos del os deportes individuales y de conjunto mostrando


habilidad y destreza en su ejecución. 9-10-11

7.      Muestra actitudes de colaboración, trabajo en equipo, respeto e integración en la


práctica deportiva.

8.      Demuestra constante respeto, atención y esfuerzo durante el desarrollo de las clases.

9.      Se motiva hacia la práctica deportiva reforzando la unión entre compañeros y


compartiendo objetivos, intereses y experiencias en común.

10.  Trabaja en forma armónica todas sus capacidades físicas, las cuales son condicionantes
para un buen rendimiento físico.

11.  Juega en equipo de forma responsable aplicando los conceptos técnicos y tácticos


adquiridos en los deportes de conjunto.

12.  Presenta planes para la organización y desarrollo de eventos deportivos.

13.  Se preocupa por llevar el uniforme en la forma indicada.

14.  Conoce los principios nutritivos de una alimentación equilibrada y de la higiene personal.

15.  Realiza las pruebas de los test, para el mejoramiento de su condición física. 8-11

16.  Describe casos en los que la evolución de las ciencias del deporte a permitido optimizar
algunas de las soluciones tecnológicas existentes.

17.  Utilizo correctamente elementos de protección cuando involucro artefactos y procesos


tecnológicos en las diferentes actividades de la clase.

 
INDICADORES DE LOGRO

ÁREA: EDUCACIÓN FÍSICA

1-       Realiza con velocidad desplazamientos de un lado a otro. 1-3

2-      Realiza los saltos con la cuerda  (cruzada, cambiando de pie con desplazamientos etc.)
de manera coordinada. 4-6

3-      Realiza los saltos con dos y tres cuerdas  de manera coordinada y con desplazamientos.

4-      Realiza esfuerzos de larga duración soportando la fatiga (Test. De Leger y Cooper). 6-8

5-      Realiza con coordinación y ritmo coreografías aeróbicas.

6-      Desarrolla con agilidad y fuerza el trabajo de flexiones en diferentes posiciones


abdominal, lumbar, de brazo y de pierna. 8-11

7-      Realiza  los test de capacidad física propuestos en clase. 5-7 

8-      Identifica las zonas para la realización de las diferentes pruebas atléticas.

9-      Realiza la carrera de obstáculos mostrando habilidad y destreza en su ejecución. 6-9

10-  Realiza el salto largo con y sin impulso aplicando la técnica en su ejecución.

11-  Identifica los objetivos del juego, número de jugadores, posiciones que ocupan    en la
cancha y forma de anotar puntos en el baloncesto, voleibol, fútbol y futbol de salón.

12-   Realiza con seguridad las diferentes formas de pasar y recibir en el baloncesto.

13-   Realiza el drible con la mano derecha o izquierda controlando el balón.

14-   Realiza lanzamientos al aro teniendo en cuenta la técnica.

15-   Realiza entradas al aro en doble ritmo teniendo en cuenta la técnica vista.

16-   Identifica en el campo de juego las diferentes zonas, dimensiones, líneas,  áreas y


materiales de trabajo que se utilizan.

17-   Realiza el golpe de dedos en forma individual, grupal o contra la pared, teniendo en


cuenta la técnica vista.

18-  Realiza el golpe de antebrazo solo, en grupo o contra la pared, teniendo en cuenta la


técnica vista.

19-   Realiza el saque por debajo y saque de tenis utilizando la técnica adecuada y


sobrepasando  la malla.

20-  Realiza pases utilizando borde interno y externo del pié.

21-   Realiza recepciones a diferentes alturas empleando el pié, muslo, pecho o cabeza.


22-  Reconoce y ejecuta la conducción del balón con la parte interna el empeine y la parte
externa del pié.

23-  Realiza remates a puntos fijos , con fuerza y seguridad en el fútbol.

24-  Realiza el tiro al arco con la técnica adecuada.

25-  Identifica algunos pasos básicos de danzas del folklor Colombiano.

26-  Presenta con responsabilidad los trabajos teóricos de la asignatura.

27-  Se preocupa por llevar el uniforme en la forma adecuada.

28-  Muestra interés por llegar puntual a clase.

29-   Participa con frecuencia en las actividades programadas para la utilización del tiempo
libre.

30-   Utiliza adecuadamente los implementos y escenarios deportivos de la institución.

31-  Participa en los espacios recreativos en la clase.

32-  Muestra poco interés en utilizar el uniforme exigido por la institución.

33-  Realiza el tiro al arco con la técnica adecuada.

Ccf:

Diferenciar los conceptos relacionados con algunos patrones básicos de movimiento, trotar,
caminar, correr, entre otros. No

Realizar acciones como pasar, patear, golpear, con dirección en busca de un objetivo.
No

Desarrollar de manera creativa acciones lúdicas, asumir roles y responsabilidades en


las prácticas recreativas. No

Realizar juegos y ejercicios que desarrollaran HABILIDADES BÁSICAS TALES COMO:


Movimientos reflejos. No

Realizar juegos y ejercicios que desarrollaran patrones básicos de movimiento, como el


(De Propulsión:  Imprimir fuerza al objeto; patear, lanzar, bolear, golpear, pasar, rodar. )( De
Absorción:  Recibir la fuerza del objeto; recibir, atrapar y agarrar.)

Reconocer la importancia y aplicar los principios básicos de atención, respeto, trabajo


en equipo y esfuerzo para el correcto desarrollo de las actividades lúdico motor. No

Adquirirá habilidades y destrezas en el dominio y coordinación en el manejo de aros,


pelotas y lazo.
Demuestra control de dirección y distancia al lanzar y golpear, colocar, rebotar, maniobrar
elementos balón. (PRUEBAS FINALES)

Demuestra técnicas aprendidas en clase en situaciones de juego colectivo asociadas con


acciones de coordinación viso manual y viso pédica. (PRUEBAS FINALES)

Reconocerá sistemas de competencia.

Ejecutará, con eficacia ejercicios, juegos de tipo Diferenciación.

Ejecutará, con eficacia ejercicios, juegos de tipo Ritmización.

Ejecutará, con eficacia ejercicios, juegos de tipo Coordinación óculo-manual

Ejecutará, con eficacia ejercicios, juegos de tipo Coordinación óculo-pédica

Ejecutará, con eficacia ejercicios, juegos y test que desarrollan las Habilidades motoras
complejas y específicas tales como: las estructuras básicas de movimiento.

Describirá y comprenderá sistemas de competencia y manejo de planillas

Demuestra técnicas aprendidas en clase en situaciones de juego colectivo asociadas con


acciones de coordinación viso manual y viso pédica y test físicos (PRUEBAS FINALES)

Demostrará control de dirección y distancia al lanzar y golpear, colocar, rebotar, maniobrar


elementos deportivos y balones (PRUEBAS FINALES)

Catedra de paz:

Comprenderá la diferencia de la paz que busca el mundo y la paz que Jesús da

Conocerá los principios bíblicos de la paz, frente a los acuerdos de paz en Colombia.

Comprenderá la importancia de tener un corazón sano como modelo de paz hacia los demás.

Argumentará con elocuencia el por qué El hombre es el eje de la paz.

Conocerá como ser un agente de paz en su casa, colegio y sociedad.

Obtendrá principios donde pueda argumentar la paz en situaciones que genera nuestras
nuevas generaciones. (Temas juveniles varios)

Conocerá Temas juveniles que le ayudaran a resolver conflictos.

Entenderá lo que es la inclusión y el amor al prójimo.

También podría gustarte