Está en la página 1de 57

Institución Educativa Horacio Muñoz Suescún - Técnico Comercial 1

Plan de Estudios
Institución Educativa Horacio Muñoz Suescún - Técnico Comercial 2
Plan de Estudios

TABLA DE CONTENIDO

1. SISTEMA DE ADMINISTRACION DEL AREA


Institución Educativa Horacio Muñoz Suescún - Técnico Comercial 3
Plan de Estudios

CRITERIOS DE ADMINISTRACIÓN

A partir del trabajo en clase, que ha de ser preferencialmente grupal se deben


dar oportunidades para que el estudiante se forme una visión clara de un medio
ambiente social y familiar.

Para lograr lo anterior en clase de educación física seguiremos los siguientes


criterios a saber:

 TRABAJO EN EQUIPO: Los profesionales del área se asumen como un


equipo de alto desempeño que define, alcanza y supera las metas
propuestas.

 EVALUACIÓN COMPARTIDA: El equipo de docentes monitorea y aplica


los indicadores y los criterios para la evaluación y la promoción.

 PLANEACIÓN CONJUNTA: El equipo de docentes planea siguiendo el


patrón:

Reflexión pedagógica y curricular pública.

 Adquirir y compartir un sentido acerca de la pedagogía del


currículo de la enseñanza.

 Planea de manera conjunta los ejes temáticos de acuerdo con la


metodología del área.

 Actúa de manera coordinada según los roles y responsabilidades


establecidos por el equipo.

 OPTIMIZACIÓN DE RECURSOS: El equipo del área aplica en la gestión


curricular el criterio de optimizar los recursos académicos, físicos,
tecnológicos, financieros, didácticos y del talento humano de cada uno de
los integrantes.

Los educadores a cargo del área son:

En la básica primaria de la sección san Pablo los educadores dan su clase.


Algunos están apoyados por alfabetizadotes.
En la básica primaria de la sección central Horacio Muñoz Suescun. Desde
preescolar hasta el grado cuarto la educación física estará orientada por los
Institución Educativa Horacio Muñoz Suescún - Técnico Comercial 4
Plan de Estudios

practicantes del politécnico Jaime isaza cadavid bajo la supervisión de cada


orientador de grupo y coordinado por el área de educación física

1, 2 Y3 de primaria Rodrigo Quinchia

4, 5, y 6 de primaria Rodrigo Quinchia

6 grado básica secundaria Rodrigo Quinchia

7 grado básica secundaria (7.1,7.2,7.3) Rodrigo Quinchia

7.4 Basica Secundaria Juan Carlos Guisao

8 grado básica secundaria Juan Carlos Guisao

9 grado básica secundaria Juan Carlos Guisao

10 grado básica secundaria Juan Carlos Guisao

11 grado básica secundaria Juan Carlos Guisao

La intensidad horaria semanal del área de educación física es de 2 horas


semanales todos los grupos exceptuando 10 y 11 loa cuales tienen una sola hora
semanal.

En la sección san pablo cada director de grupo se encargara de la clase.

2. PRESENTACION
Institución Educativa Horacio Muñoz Suescún - Técnico Comercial 5
Plan de Estudios

Con la realización del plan de estudios de educación física, se pretende que los
educadores y demás lectores en general, tengan una información clara y precisa
sobre lo que es el plan de estudio y como se debe llevar a cabo.

Es política nuestra como educadores que conformamos el departamento de


educación física insistir en la necesidad de crear espacios suficientes para la
recreación el juego y el deporte en la institución, que servirán como base
fundamental en el desarrollo físico, mental, social, afectivo y emocional de todo
estudiante.

En este plan de estudios que se ofrece están contenidos todos los temas de
estudio del área de educación física, específicos de cada nivel con sus respectivos
logros
Institución Educativa Horacio Muñoz Suescún - Técnico Comercial 6
Plan de Estudios

3. DIAGNOSTICO

La educación física como área programática del currículo ha venido afrontando a


través de todos los tiempos una serie de dificultades subvalorando en alto grado el
objetivo claro y dinámico que presenta la educación física en el desarrollo integral
de la persona .

Muestra clara de esta problemática la vemos en el gobierno nacional que no a


podido implantar al maestro especializado que pueda servir dignamente esta
materia, pues de no servirla correctamente trae mas malos beneficios, una de las
mayores dificultades adjunta a las anteriores es la apatía de algunos padres de
familia profesores y algunos alumnos frente al área, hasta el punto de convertirla
en una área de relleno.

La institución no cuenta con espacios suficientes y adecuados para correcta


practica de la educación física, la implementación es insuficiente para la demanda
estudiantil.
Institución Educativa Horacio Muñoz Suescún - Técnico Comercial 7
Plan de Estudios

4. JUSTIFICACION

Después de un proceso de revisión, consultas y recopilación de experiencias


recreativas y deportivas con personas de diferentes edades nos hemos puesto en
la tarea de construir un plan de estudios de educación física acorde a las
necesidades del HORACIO MUÑOZ SUESCUN

Este plan sirve de apoyo especialmente a los educadores en formación de valores


en sus alumnos mediante la correcta aplicación de actividades recreativas y
deportivas.

Sea esta la oportunidad de reiterar el deseo de brindar apoyo a los educadores y


padres de familia en el desarrollo de actividades lúdicas y deportivas

4. PROPÓSITOS

4.1 GENERALES

 Desarrollar competencias fraxeológicas y/o físico motrices, socio motrices y


perceptivo motrices que propendan por favorecer la práctica recreativa,
deportiva y del aprovechamiento del tiempo libre en los educandos como
medio propicio para fortalecer la autonomía, solidaridad, creatividad, la
salud preventiva y la interrelación en su cuerpo y mente, en el marco de
una educación para la diversidad y en beneficio del desarrollo de la ciudad
de Medellín.

 Mejorar por medio de la practica de actividades físicas, la capacidad motora


básica para el desarrollo de procesos de: crecimiento físico, conocimiento,
personalidad e interacciones sociales.

 Transferir las experiencias adquiridas en la educación física al respecto por


personas, normas, uso apropiado de medios, utilización del tiempo libre y
hábitos de salud e higiene.
Institución Educativa Horacio Muñoz Suescún - Técnico Comercial 8
Plan de Estudios

4.2 ESPECIFICOS

 Mejorar a través de actividades físicas la maduración psicomotora, básica


para el desarrollo de los procesos mentales.

 Desarrollar las cualidades físicas, habilidades y destrezas para aplicarlos a


la vida, a las actividades deportivas y artísticas.

 aplicar los principios de salud e higiene para la formación de hábitos .

 Desarrollar la capacidad critica sobre problemas y logros de la educación


física, el deporte y la recreación a nivel nacional y sus soluciones.

 Fomentar los valores a través de la participación en las actividades físicas


deportivas, recreativas, individuales y comunitarias mejorando el desarrollo
social del país.
Institución Educativa Horacio Muñoz Suescún - Técnico Comercial 9
Plan de Estudios

5. MARCO TEORICO

5.1 MARCO LEGAL

Este plan se justifica en la medida que pueda servir de apoyo para que los
escolares de la básica primaria en parte el beneficio a que hace referencia los
derechos del niño dice en su principio numero 7 el niño debe disfrutar plenamente
de juegos y recreación los cuales deben estar orientados hacia los fines
perseguidos por la educación (para Colombia se contempla en el fin numero 12
del articulo 15 de la ley 115 del 94.

La ley 60 de 93 en su articulo 21 # 10 destina presupuestos para los I.C.N. para la


practica y fomento de la educación física recreación y deporte

La ley general de educación 115 del 94 establece los fines de la educación y su


articulo 5 en el numeral 2 establece “ “la formación para promoción integral de
problemas relevantes, la educación física, la recreación, el deporte y la utilización
adecuada del tiempo libre”.

En esta misma ley del articulo 14 expresa “en los establecimientos educativos
oficiales y no oficiales de educación formal, es obligatorio en todos los niveles
cumplir con: el aprovechamiento del tiempo libre, y fomento de diversas culturas,
la practica de la educación física, la recreación y el deporte formativo, para lo cual
el gobierno promoverá y estimulara su difusión y desarrollo.

La ley 181 del 95 en su articulo 4 dice “ el deporte la recreación y el


aprovechamiento del tiempo libre con elementos fundamentales de la educación, y
factor básico en el formación integral de la persona “.

El articulo 18 de la misma ley dice “ los establecimientos que ofrezcan el servicio


por niveles y grado contaran con infraestructura para el desarrollo de actividades
deportivas y recreativas”.

La ley # 375 de julio 4 de 1997 en su articulo 7 dice” todo joven tiene derecho a
vivir la adolescencia y la juventud como una etapa creativa y vital y formativa”.
Institución Educativa Horacio Muñoz Suescún - Técnico Comercial 10
Plan de Estudios

El decreto 1860 del 94 en su articulo 57, parágrafo 4 plantea: “además del tiempo
prescrito para las actividades pedagógicas se deberán establecer en el PEI.
articulo 1. Dedicado a actividades lúdicas, culturales, deportivas y sociales de
contenido educativo, este tiempo no podrá ser inferior a 10 horas semanales.

El decreto departamental # 0893 de abril 29 del 98 este decreta , reglamenta el


desarrollo de la educación física , la recreación y el deporte en las instituciones
educativas oficiales y privadas del departamento y se fortalecen e implementa el
programa, CENTROS DE EDUCACIÓN Física en los municipios del departamento
de Antioquia

5.2 MARCO REFERENCIAL

Existe una gran variable de escritos que se han caracterizado por demostrarle a
los lectores la importancia del área de educación física en el desarrollo psicomotor
del escolar la cual conlleva a la socialización con las demás áreas del estudio,
siendo el propósito de estos lectores que el maestro tenga una base par el buen
funcionamiento de su actividades a realizar en dicha área.

Algunos autores que nos llevaron ala elaboración de este plan y que han
sobresalido por su interés en demostrar que el alumno por medio de la actividad
física asimila mas fácilmente, los diferentes temas de estudio : Rosario González
Bravo, Jairo Arenas Acevedo, Consuelo Zea, Carlos Bolívar Bonilla, e Hipólito
Camacho, autores Antioqueños muy reconocidos. También nos han servido como
guisa los talleres realizados con la profesora Margot Reppel profesora Alemana.

5.3 MARCO CONCEPTUAL

Algunos conceptos claves que han demostrado la importancia de la educación


física en el desarrollo físico, intelectual y psicomotor son los conceptos de los
autores: Antón Semionovich Macareno (soviético) y María Motessori (italiana).

La ideología soviética, con respecto al campo docente, se sustenta en la


necesidad de integrar la labor escolar con el trabajo productivo para que exista
una relación verdadera entre la enseñanza y la vida cotidiana. En ella el trabajo
productivo se complementaba con la educación física y la estética.
Institución Educativa Horacio Muñoz Suescún - Técnico Comercial 11
Plan de Estudios

Los niños con el método montessoriano aprenden a leer, escribir, cantar y sumar;
enseñándoles a deletrear con ejercicios de articulación y a escribir rellenando
cifras y letras, tras realizar movimientos musculares pertinentes para construir las
letras con los dedos.

5.4 MARCO TEOLOGICO

MISION

Cualificar el servicio del área de educación física recreación y deporte, a través de


la ejecución desarrollo y la evaluación del plan de estudio, de acuerdo a las
necesidades de la institución. Proponiendo una actitud positiva frente al área.

VISION

Creemos que la formación integral de una persona depende en su gran mayoría


de la educación que se halla dado a su cuerpo físico, el cual influye también en su
desarrollo mental e intelectual, todo esto se logrará mas fácil por medio de la
educación física, bien dirigidas en todas las etapas de su desarrollo.

El llevar a efecto el desarrollo este plan se pretende que las personas demuestren
sus capacidades físicas y mentales, preparándolas para servir mejor a una
comunidad y así contribuir al mejoramiento de la calidad de vida.
Institución Educativa Horacio Muñoz Suescún - Técnico Comercial 12
Plan de Estudios

6. ESTRUCTURA DEL AREA

CONTENIDOS TEMÁTICOS 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Coordinación – literalidad x x x x x x x x x X
Esquema corporal x x x x x x x x x
Ritmo – compás x x x x x X
Ejercicios gimnásticos colchonetas x x x x x x x x x X
Ejercicios gimnásticos pequeños x x x x x x x x x x
elementos ,manos libres
Predeportivos al baloncesto, x x x x
Predeportivos al voleibol x x x
Predeportivos al fútbol de sala x x x x x
Predeportivos al balón mano x x x
Teoría deportiva x x x x x x
Iniciación deportiva x x X
Técnicas y tácticas deportivas al x X x X
baloncesto
Técnicas y tácticas deportivas al voleibol x X X x
Técnicas y tácticas deportivas al fútbol x X x X
Técnicas y tácticas deportivas al micro x X x X
fútbol
Técnicas y tácticas deportivas al balón x x x X
mano
Reglamento deportivo X X x x x X
Atletismo x x x x x X
Pruebas de aptitud física (Test.) x x x x x x X
Organización de eventos deportivos x x
Planillaje x x x X
Desarrollo de las destrezas y habilidades x x X
Juegos infantiles y rondas x x x x x X
Danzas x x x x x X
Ubicación temporo espacial x x x x x X
Trabajo aeróbico (revistas gimnásticas y x x x x x x x x X
ejercicios rítmicos)
Trabajo anaeróbicos (potencia desarrollo x x X
y mantenimiento de los músculos)
Flexibilidad x x x x x x x x x x x X
Velocidad x x x x x x x x x x x X
Fuerza x x x x x x x x
Resistencia x x X x x X
Equilibrio X X X X X X X X X X X X
Coordinación x x x x x x x x x x x x
Agilidad x x x x x x x x x x x x
Institución Educativa Horacio Muñoz Suescún - Técnico Comercial 13
Plan de Estudios

COMPETENCIA
DIMENSION DOMINIOS NIVELES CRITERIOS
S
comprensión del lenguaje
ADQUISICIÓN corporal.
Utilización de diferentes
Uso
estrategias para manifestar
el lenguaje corporal.
COMUNICA
Explicación del significado
CION JUSTIFICACIO
de diferentes gestos y
N
posiciones corporales.
Verificación de a
CONTROL
significación del lenguaje
corporal
Comprensión de diferentes
comportamientos o acciones
Social socio-motrices.
SOCIO MOTRIZ
Corporal Utilización de diferentes
estrategias para comprender
comportamientos o acciones
Uso
socio-motrices.
Realización de diferentes
INTROYECC
acciones sociales para
ION
mejorar la interacción.
Justificación Explicación de diferentes
comportamientos y prácticas
corporales y sociales.
Control Verificación de la
comprensión de diferentes
comportamientos y prácticas
corporales y sociales.
Institución Educativa Horacio Muñoz Suescún - Técnico Comercial 14
Plan de Estudios

COMPETENCIAS DIMENSIÓN DOMINIOS NIVELES CRITERIOS


Comprensión de la
 Adquisición imaginación de diferentes
comportamientos socio-
motrices.
Utilización de la
 Uso imaginación para mejorar
comportamientos socio-
motrices.
Imaginación
Explicación de
 Justificación comportamientos socio-
motrices por medio de la
imaginación.
Verificación del uso de la
 Control imaginación en la mejora
de comportamientos
sociales
Comprensión de normas,
valores, hábitos y
 Adquisición
Social significados culturales de
Socio-motriz
Corporal diferentes prácticas socio-
motrices.
Expresión, manifestación,
respeto y valoración a las
 Uso normas, valores, hábitos y
significados culturales de
diferentes prácticas socio-
motrices.
Introyección
 Justificación Explicación de diferentes
normas, valores, hábitos y
significados culturales de
diferentes prácticas socio-
motrices.
 Control Verificación del
cumplimiento de normas,
valores, hábitos y
significados culturales de
diferentes prácticas socio-
motrices.
Institución Educativa Horacio Muñoz Suescún - Técnico Comercial 15
Plan de Estudios

COMPETENCIAS DIMENSIÓN DOMINIOS NIVELES CRITERIOS


Comprensión de la
 Adquisición
expresión de diferentes
prácticas socio-motrices.
Manifestación de
 Uso diferentes expresiones
sociales y corporales en
Expresión prácticas motrices.
Explicación de la
 Justificación
expresión social y
corporal.
Verificación del uso de la
 Control
expresión social y
corporal.
Comprensión de la
creatividad en las
Social  Adquisición
Socio-motriz prácticas y
Corporal comportamientos sociales
y motrices.
Creación de diferentes
normas, valores, hábitos
 Uso
y significados culturales
en las manifestaciones
Creación motrices.
 Justificación Explicación de la creación
de diferentes normas,
valores, hábitos y
significados culturales en
las manifestaciones
motrices.
 Control
Institución Educativa Horacio Muñoz Suescún - Técnico Comercial 16
Plan de Estudios

COMPETENCIAS DIMENSIÓN DOMINIOS NIVELES CRITERIOS


Comprensión de las
 Adquisición cualidades físicas en las
manifestaciones físico-
motrices.
Creación de diferentes
 Uso normas, hábitos en las
manifestaciones físico-
motrices.
Explicación de la técnica
Velocidad
de la velocidad para la
 Justificación adquisición de diferentes
normas, valores y hábitos
de las manifestaciones
físico-motrices.
Verificación del hábito de
 Control la velocidad en las
manifestaciones físico-
motrices.
Comprensión de normas,
valores, hábitos de
Físico-motriz Corporal  Adquisición
diferentes prácticas de
agilidad en el proceso
físico- motriz.
Creación de diferentes
normas, valores, hábitos
 Uso para la adquisición de la
agilidad como una
manifestación físico-
motriz.
Agilidad
 Justificación Explicación de la creación
de diferentes normas
valores y hábitos para la
agilidad en las diferentes
manifestaciones físico-
motrices.
 Control Verificación de la agilidad
en las normas, valores y
hábitos de las
manifestaciones físico-
motrices.
Institución Educativa Horacio Muñoz Suescún - Técnico Comercial 17
Plan de Estudios

COMPETENCIAS DIMENSIÓN DOMINIOS NIVELES CRITERIOS


Comprensión de
diferentes
 Adquisición comportamientos de la
flexibilidad en las
manifestaciones físico-
motrices.
Utilización de diferentes
estrategias para la
 Uso
práctica de la flexibilidad
en las manifestaciones
Flexibilidad físico-motrices.
Explicación de diferentes
comportamientos y
 Justificación
prácticas de la flexibilidad
en las manifestaciones
físico-motrices.
Verificación de la
flexibilidad en los
 Control
Físico-motriz Corporal diferentes
comportamientos en la
actividad físico-motriz.
Comprensión de los
comportamientos en la
 Adquisición
práctica de la resistencia
en las manifestaciones
físico-motrices.
Creación de diferentes
 Uso normas para la práctica de
la resistencia en el
Resistencia
desarrollo físico-motriz
 Justificación Explicación de la práctica
de la resistencia para el
desarrollo físico-motriz.
 Control Verificación de la
resistencia en la práctica
de las manifestaciones
físico-motrices.
Institución Educativa Horacio Muñoz Suescún - Técnico Comercial 18
Plan de Estudios

COMPETENCIAS DIMENSIÓN DOMINIOS NIVELES CRITERIOS


Comprensión de
diferentes
 Adquisición
comportamientos y
acciones de la fuerza para
el desarrollo físico-motriz.
Utilización de la fuerza
 Uso para comprender
comportamientos o
acciones físico-motrices.
Explicación de diferentes
Fuerza
comportamientos y
 Justificación
prácticas corporales de la
fuerza para el desarrollo
físico-motriz.
Verificación de la fuerza
en los diferentes
 Control comportamientos
corporales en las
manifestaciones físico-
motrices
Perceptivo-motriz Corporal Comprensión de la
 Adquisición especialidad como
manifestación perceptivo
motriz.
Utilización de las
diferentes estrategias para
 Uso comprender la
espacialidad en el
desarrollo perceptivo
motriz.
Espacialidad  Justificación Explicación del significado
de diferentes
manifestaciones de
espacialidad para el
desarrollo perceptivo
motriz.
 Control Verificación de la
espacialidad como
estrategia para el
desarrollo perceptivo
motriz.
Institución Educativa Horacio Muñoz Suescún - Técnico Comercial 19
Plan de Estudios

COMPETENCIAS DIMENSIÓN DOMINIOS NIVELES CRITERIOS


Comprensión de normas,
 Adquisición valores y significados de
temporalidad en la
práctica perceptivo motriz.
Expresión, manifestación
 Uso y respeto por la
temporalidad en la
práctica perceptivo motriz.
Explicación de diferentes
Temporalidad
normas para la práctica de
 Justificación
la temporalidad en las
manifestaciones
perceptivo motrices.
Verificación de la
temporalidad en la
 Control
formación corporal como
expresión perceptivo
motriz.
Comprensión de la
creatividad en la práctica
 Adquisición
Perceptivo-motriz Corporal del ritmo en los
comportamientos
perceptivo motrices.
Creación de diferentes
normas, valores, hábitos y
 Uso significados culturales en
el ritmo para las
manifestaciones
perceptivo motrices.
Ritmo Explicación de la creación
de las diferentes
 Justificación
expresiones rítmicas para
el desarrollo perceptivo
motriz.
Verificación de la
creatividad en las
diferentes
 Control
manifestaciones rítmicas
como
medio de desarrollo
perceptivo motriz.
Institución Educativa Horacio Muñoz Suescún - Técnico Comercial 20
Plan de Estudios

COMPETENCIAS DIMENSIÓN DOMINIOS NIVELES CRITERIOS


Comprensión de la
 Adquisici
coordinación para las
ón
diferentes prácticas
perceptivo motrices
Creación de diferentes
normas para la
 Uso adquisición de la
coordinación en el
desarrollo perceptivo
Coordinación motriz.
Explicación de la
 Justificaci coordinación como
ón estrategia para el
desarrollo perceptivo
motriz
Verificación de la
Perceptivo Motríz Corporal  Control coordinación como medio
para las manifestaciones
perceptivo motrices
Comprensión de la
 Adquisici
expresión: equilibrio como
ón
medio para el desarrollo
perceptivo motriz.
Manifestación de
 Uso diferentes expresiones
sociales y corporales para
Equilibrio
el equilibrio.
 Justificaci Explicación de la
ón expresión corporal en el
equilibrio.
Verificación del uso del
 Control
equilibrio para la
expresión corporal.
Institución Educativa Horacio Muñoz Suescún - Técnico Comercial 21
Plan de Estudios

9. PLANEACION POR GRADOS EJES TEMATICOS COMPETENCIAS E


INDICADORES DE LOGRO

CUADRO DE CONTENIDOS – EJES TEMÁTICOS

GRADO 1º

CULTURA ORGANIZACIÓ USO DEL


DEPORTE RECREACION FÍSICA Y N TIEMPO LIBRE
SALUD INFANTIL

Juegos básicos y Juegos Higiene corporal El grupo infantil Rondas


predeportivos cooperativos Concepto de
Concepto de Concepto de rondas
. Concepto de Concepto de: higiene corporal grupo
reglas y normas de actividades
los juegos básicos lúdicas de Procedimientos Ejecuta
y predeportivos. socialización. para la limpieza Organización de diferentes
.Juego libre del cuerpo. grupos infantiles rondas,
. Ejecución de activo y pasivo. acompañándola
juegos básicos y .De conjunto e Valoración de la s con algunas
predeportivos individual higiene personal. participación de partes del
aplicando las los diferentes cuerpo
reglas y normas. Socialización. grupos
Caminatas
. Valoración de los .Espacios Participa del
juegos básicos y recreativos. trabajo en
predeportivos. equipo.
Acato las
normas del
juego.
Institución Educativa Horacio Muñoz Suescún - Técnico Comercial 22
Plan de Estudios

CUADRO DE OBJETIVOS ESPECÍFICOS, METAS DE CALIDAD, LOGROS E


INDICADORES

GRADO 1º.

GRADO OBJETIVOS METAS INDICADORES COMPETENCIAS


ESPECIFICOS DE LOGRO

Vivenciar y El 100 % Ejecución de Ejecuta movimientos


controlar las vivenciara el movimientos con los miembros
partes corporales, manejo y utilizando las superiores.
cabeza, tronco y control del diferentes partes Realiza algunos
extremidades cuerpo. del cuerpo. ejercicios de
especialmente de coordinación
los miembros
superiores. Realización de Realiza algunos
El 100 % ejercicios lúdicos ejercicios ya
P Realizar ejercicios realizara con la ayuda del explicados.
R lúdicos que actividades profesor.
I ayuden al lúdicas.
M mejoramiento de Participación en Organiza un juego
E la expresión los juegos para con sus compañeros
R corporal. El 100 % de una buena
O los niños se socialización.
Desarrollar a socializaran Desarrolla
través del juego el por medio del Realización de movimientos de
espíritu de la juego. movimientos tensión y relajación.
sociabilidad. según Adopta diferentes
El 100 % de posiciones posiciones para el
Desarrollar el los niños dadas. desarrollo de
control corporal controlara movimientos.
por medio de movimientos
experiencias de de la parte Explica algunas
tensión y corporal que normas de aseo
relajación con intervienen de personal.
variación de acuerdo con Mejoramiento en Conserva buenos
posiciones. las posiciones. su presentación hábitos de higiene.
El 100 % de personal y
los niños hábitos de Practica buenos
practicaran higiene. hábitos alimenticios.
Inculcar en los hábitos de
niños hábitos de higiene y aseo
higiene y aseo personal. Adquisición y
Institución Educativa Horacio Muñoz Suescún - Técnico Comercial 23
Plan de Estudios

personal. practica de
El 100 % de buenos hábitos
los niños alimenticios.
Adquirir buenos adquirirán
hábitos buenos
alimenticios. hábitos
alimenticios.

CUADRO DE CONTENIDOS – EJES TEMÁTICOS GRADO 2º


CULTURA ORGANIZACI USO DEL TIEPO
DEPORTE RECREACION FÍSICA Y ON LIBRE
SALUD INFANTIL

Juegos N. Rondas N. juegos en N. Juegos


predeportivos forma de base
N.Conocimiento dirigidos
atléticos D. Concepto de
rondas: corporal D. Concepto
.Coreografía de carrusel, D. Concepto de
Concepto de
.Juegos circuito, bazar,
D. Concepto Juegos dirigidos
habilidades y tradicionales y de festivales.
de: .Esquema
recreación
posibilidades de corporal
.Ritmos P. Formar P. Rescatar
.Ajuste postural
locomoción y autóctonos juegos con
.Coordinación algunos Juegos
diferentes
manipulación. .Equilibrio
formas dirigidos
P. Espacios de
P. Posiciones
rondas dirigidas . A. Respeto por
Técnicas A. Compartir con
básicas los turnos
básicas de Posiciones los compañeros
.
básicas para una
desplazamiento, Desplazamient algunos Juegos
coreografía .
os, carreras,
lanzamiento, dirigidos
saltos, giros
.Actividades
carreras, saltos
lúdicas
A. Creencias,
y competencias.
A. Valoración y valoración,
expectativas
A. expectativas
frente a las
Reconocimiento y
rondas sobre el
respeto de las
capacidades conocimiento
corporal
Institución Educativa Horacio Muñoz Suescún - Técnico Comercial 24
Plan de Estudios

CUADRO DE OBJETIVOS ESPECÍFICOS, METAS DE CALIDAD, LOGROS E


INDICADORES GRADO 2º.

OBJETIVOS INDICADORES
GRADO ESPECIFICO METAS DE LOGRO COMPETENCIAS
S

Afianzar las El 100 % de los Realización de Ejecuta movimientos


direcciones y el niños afianzara las ejercicios de en diferentes
manejo de la direcciones y direcionalidad y direcciones.
lateralidad. manejara la lateralidad.
lateralidad.
Aplica en una ronda
Demostración de movimientos laterales.
Demostrar su El 100 % de los saltos, carreras,
resistencia niños demostrara lanzamientos y
realizando su resistencia caminatas. Realiza saltos y
S saltos, mediante la lanzamientos.
E carreras, practica de saltos, Demuestra su
G lanzamientos y carreras, caminatas Ejecución de resistencia en
U caminatas. y lanzamientos. juegos, rondas y carreras y caminatas.
N coreografías.
D El 100 % de los
O niños mecanizaran Representa con tus
Mecanizar juegos, rondas y Aplicación del compañeros algunas
rondas, juegos coreografías. ritmo y el pulso en rondas.
y coreografías. diferentes
canciones.
El 100 % de los Practica algunos
niños reconocerán juegos tradicionales.
Reconocer ritmos y pulsos Imitación de ritmos
algunos ritmos, teniendo en cuenta teniendo en
pulsos, la entonación y la cuenta la Interpreta canciones
entonación y velocidad. entonación y la conocidas teniendo
velocidad. velocidad. en cuenta la
entonación y la
velocidad.
Institución Educativa Horacio Muñoz Suescún - Técnico Comercial 25
Plan de Estudios

CUADRO DE CONTENIDOS – EJES TEMÁTICOS GRADO 3º

CULTURA FÍSICA ORGANIZA USO DEL


DEPORTE RECREACION Y SALUD CIÓN TIEMPO LIBRE
INFANTIL

Iniciación . juegos dirigido Ritmo Juegos Predeportivo


predeportiva con Concepto e tradicionales
pelota. . Concepto de: identificación de Concepto .Concepto de
Juego dirigido. ritmo. de juegos
predeportivo
Concepto de juego .Activo . Pulso. tradicionales
predeportivo .Pasivo . Acento.
.Aeróbico . Compás. ejecuta
Realizar
Familiarizarnos con .Anaeróbico . Velocidad. diferentes
el elemento. .De conjunto juegos pequeñas
.Individual Desplazamiento tradicionales
competencias
.Conducción de la . Saltos.
pelota con diferentes . Descansos . Palmadas. . participa
segmentos pedagógicos . Giros. del rescata
Saber perder y
corporales .Espacios . Galopas. de los juegos
.Pase y recepción pedagógicos . Corcheas. tradicionales. saber ganar
recreativos Bailes
Expectativas y
preferencias frente a Creencias y Valoración,
la iniciación de los necesidades expectativas frente
juegos predeportivos sobre los a la percepción
con pelota. juegos libres rítmica básica.

Predeportivos promoción de la
acuáticos. salud y prevención
de enfermedades
Concepto de
acuaticidad concepto de
promoción y
Destrezas acuáticas: prevención.
flotación, respiración,
propulsión básica, elaborar campañas
disfrute en el agua. en el grupo de
promoción de la
Valoración de los salud y prevención
predeportivos de algunas
acuáticos. enfermedades.

participa de las
campañas
Institución Educativa Horacio Muñoz Suescún - Técnico Comercial 26
Plan de Estudios

CUADRO DE OBJETIVOS ESPECÍFICOS, METAS DE CALIDAD, LOGROS E


INDICADORES GRADO 3º.

GRADO OBJETIVOS METAS INDICADORES DE COMPETENCI


ESPECIFICOS LOGRO AS

Iniciar en los El 100 % de los Realización de Practica con gusto


juegos niños se juegos que los juegos
predeportivos por iniciaran en los favorezcan la sana predeportivos.
medio de juegos juegos competencia, Reconoce normas
sencillos. predeportivos. interiorización de para la sana
normas. competencia.

Diferenciar las El 100 % de los Socialización de


clases de juego, niños efectuaran diversos juegos que Propone juegos
a través de actividades que permitan identificar de acuerdo a la
T actividades que lo favorezcan el la variedad de clasificación dada.
E introduzcan a reconocimiento juegos y hacer una Realiza
R ella. de las clases de clasificación. integraciones
C juegos. dentro de los
E juegos.
R Realizar Aplicación de los
O desplazamientos El 100 % de los conceptos:
y ubicaciones de niños realizaran formación, fila, Realiza ejercicios
acuerdo a las desplazamientos hilera, escuadrón y de ubicación y de
indicaciones y ubicaciones. circulo. desplazamientos.
dadas.

El 100 % de los Empleo de Utiliza los diversos


Adquirir nociones niños realizaran pequeños elementos en al
de coordinación a actividades de elementos en al gimnasia.
través de la gimnasia con gimnasia.
gimnasia básica pequeños
con pequeños elementos. Reconoce los
elementos. Clasificación de los elementos básicos
elementos de de la gimnasia.
acuerdo a los
ejercicios.
Institución Educativa Horacio Muñoz Suescún - Técnico Comercial 27
Plan de Estudios

CULTURA ORGANIZ USO D


DEPORTE RECREA FÍSICA Y ACIÓN TIEMPO LIBR
CIÓN SALUD INFANTIL

Iniciación deportiva . El Juego . Gimnasia . Danza Jue


educativa . Concepto deportivos
Concepto de iniciación Concepto de danza escolares
deportiva: de juego: Concepto de
.El juego .Libre formación Consulta . Concepto de
.Reglamento .Dirigido .Hilera, Fila sobre los .Participación
.Equipo .De .Escuadrón bailes .Responsabili
.Atletismo campo .Circulo típicos de .Reglamento
.Baloncesto .De salón .Convergencia cada región
.Fútbol .Divergencia Participación
.Voleibol Crear . Respeto grupo
espacios Desplazamiento y por las .Campeonato
Conformación de equipos recreativo ubicación espacial diferentes .Integraciones
.Competencias s danzas .Socializacion
.Reconocimiento de los . Necesidad y regionales .
diferentes campos de juego Integracio preferencias frente . .Dedicación
para el desarrollo de las nes a la gimnasia . expresión .Juego limpio
diferentes actividades . educativa corporal. .Respeto
Descanso
.Honestidad s N. promoción de la concepto
.Cooperación salud y prevención de
.Respeto Cooperac de enfermedades. expresión
.Tolerancia ión corporal.
N. Gimnasia básica . concepto de
Integració promoción y ejecuta
Institución Educativa Horacio Muñoz Suescún - Técnico Comercial 28
Plan de Estudios

Concepto de gimnasia básica n prevención.


diferentes
.Pequeños elementos: .Aprende obras de
cuerdas, clavas, bastones, elelabora campañas expresión
mancuernas significado
en el grupo de corporal.
.Normas de seguridad de ganar y
promoción de la
perder
salud y prevención . propone y
Ejercicios de dificultad: de algunas participa de
.volteo adelante enfermedades. las obras
.volteo atrás de
.Parada de manos . participa y expresión
propone corporal.
Expectativas y gustos por la campañas de
gimnasia básica. promoción y
.respeto por la diferencia prevención.
CUADRO DE CONTENIDOS – EJES TEMÁTICOS GRADO 4º
CUADRO DE OBJETIVOS ESPECÍFICOS, METAS DE CALIDAD, LOGROS E

INDICADORES GRADO 4º.

GRADO OBJETIVOS METAS INDICADORES COMPETENCIAS


ESPECIFICOS DE LOGRO

Posibilitar al niño El 100 % de Experimentación Diferencia la


experiencias los niños sé de situaciones relajación de la
recreativas que vivenciara y parciales de tensión en los
permitan vivenciar experimentara tensión y músculos de su
y experimentar situaciones relajación. propio cuerpo.
situaciones parciales de
parciales de tensión y Relaja y tensiona los
tensión y relajación. Experimentación diferentes músculos
relajación. y creación de de su cuerpo.
El 100 % de juegos de
C los niños lanzamiento. Realiza lanzamiento
U Experimentar y experimentara de pelota en los tres
A crear juegos de y creara niveles: baja, media y
R lanzamientos juegos de Desarrollo alta.
T lanzamientos. integral del niño.
O Se desplaza
Fomentar la ayuda transportando la
mutua y destacar El 100 % de pelota con facilidad
la importancia de los niños por el campo.
la autonomía fomentara la
Institución Educativa Horacio Muñoz Suescún - Técnico Comercial 29
Plan de Estudios

personal mediante ayuda y Realiza pasos


los juegos destacara la correctos a una
dirigidos. importancia de distancia
la autonomía determinada.
personal.
Promover el Toma en forma
cuidado de la precisa la pelota en
salud puntos indicados.
El 100 %
participa de la Presencia activa de
promoción de los niños en los
la salud y juegos dirigidos.
prevención de
la enfermedad. Gusta de actividades
dirigidas de manera
individual y en grupo.
Participa activamente
de los juegos
dirigidos.
Institución Educativa Horacio Muñoz Suescún - Técnico Comercial 30
Plan de Estudios
Institución Educativa Horacio Muñoz Suescún - Técnico Comercial 31
Plan de Estudios
CULTURA FÍSICA Y ORGANIZA USO DEL
DEPORTE RECREACION SALUD CIÓN TIEMPO
INFANTIL LIBRE

Minideportes Dramatización Gimnasia rítmica Grupos . Festivales


infantiles y deportivos
Concepto y Concepto de Concepto de gimnasia. juveniles
fundamentaci dramatización .Esquemas gimnásticos con . Concepto Concepto
ón de Mini .Mito pequeños y grandes elementos de de festivales
fútbol .Leyenda .Ritmo organizació deportivos
Mini .Fábulas .Coordinación Desplazamientos n: escolares
baloncesto .Cuentos rítmicos .Danza
Mini voleibol .Giros .Teatro . Carruseles
Mini atletismo Dramatizar .Convergencias y divergencias .Porristas .Actividades
Mini natación algunos mitos .Círculos .Ambiental lúdicas
y leyendas de .Filas .Intergrupos
. Practica de su región o .Hileras Participació
los país A. Valoración y gustos por la n en grupo: .
minideportes gimnasia rítmica .Festival Preferencias
Aprender a dancistico y actitudes
Valoración y valorar los Cualidades y acontecimientos .Obra de frente a los
preferencias mitos y físicos . Concepto de resistencia teatro. festivales
de leyendas de su .Fuerza deportivos
minideportes región, depto y .Velocidad .Talento
país .Agilidad artístico .
.Flexibilidad
.Coordinación .Centro
.Equilibrio literario
.Ritmo
. Iniciación en multifuncional Gustos y
preferencias
Necesidades y desarrollo de las por los
cualidades físicas grupos
infantiles
Hábitos de higiene y alimenticios
. Concepto de higiene
.Alimento
.Nutrición
.Crecimiento y desarrollo
.Longevidad

. Normas de higiene
.Grupos alimenticios

. Creencia y valoración de los


hábitos de higiene y alimenticios
Institución Educativa Horacio Muñoz Suescún - Técnico Comercial 32
Plan de Estudios

CUADRO DE CONTENIDOS – EJES TEMÁTICOS GRADO 5º

CUADRO DE OBJETIVOS ESPECÍFICOS, METAS DE CALIDAD, LOGROS E


INDICADORES GRADO 5º.

GRADO OBJETIVOS METAS INDICADORES COMPETENCIAS


ESPECIFICOS DE LOGRO

Enriquecer y El 100 % de Demostración de Corre y salta con


ampliar las los niños un desarrollo fluidez.
posibilidades enriquecerá y básico en las Mantiene el control
expresión ampliara las conductas corporal en ejercicios
sicomotriz y físico posibilidades sicomotoras y y juegos.
motriz de los de desarrollo físico motoras. Adopta con facilidad
niños. físico motriz y diferentes posturas.
sicomotriz. Ejecuta los
Posibilitar al niño patrones básicos Mantiene el control
la capacidad de El 100 % de de los corporal.
Q auto evaluación los niños movimientos a
U mediante el vivenciaran nivel avanzado. Realiza carreras en
I análisis de las destrezas las tres posiciones
N tareas gimnásticas, Experimentación baja, media y alta.
T desarrolladas en educativas e y creación de Se desplaza con una
O clase. individuales. juegos de buena velocidad de
carreras. desplazamiento.
Experimentar y El 100 % de
crear juegos de los niños Desarrollo Realiza carreras a
carreras. experimentara integral del niño. una distancia
y creara determinada
Fomentar la ayuda juegos de
mutua y destacar carreras. Presencia activa de
la importancia de los niños en los
la autonomia juegos dirigidos.
personal mediante El 100 % de Gusta de actividades
los juegos los niños dirigidas de manera
dirigidos. fomentara la individual y en grupo.
ayuda y Participa activamente
destacara la de los juegos
importancia de dirigidos.
la autonomía
personal.
Institución Educativa Horacio Muñoz Suescún - Técnico Comercial 33
Plan de Estudios

CUADRO DE CONTENIDOS – EJES TEMÁTICOS GRADO 6º


Institución Educativa Horacio Muñoz Suescún - Técnico Comercial 34
Plan de Estudios

N. Formación deportiva. N. N. Gimnasia básica N.


Festivale Organizac
D. Concepto de s D. Concepto de gimnasia básica iones
Formación deportiva. deportivo Deportiva
s. P. Fundamentacion básica: s.
P. Fundamentación .Funciones perceptivo-motriz
Técnica del: D. .Formas básicas de locomoción
. Fútbol Concepto D.
. Baloncesto. de A. Necesidades frente a las Concepto
. Atletismo. Festival formas básicas motrices. y
. voleibol. recreativo organizac
.Ajedrez. y ón.
Natación deportivo N. Promoción y prevención de la .Comité
A. Expectativa y salud. deportivo
necesidades frente a la P. .Grupos
Formación deportiva. Carrusele D. Concepto de higiene juveniles
s. deportiva.
N. Fundamentación . . Cultura física P.Comité
deportiva Actividad . Cultura de la salud. deportivo
es . Prevención de lesiones del
D. Ambientación y lúdicas. musculares. colegio.
adaptación al fútbol, . . Enfermedades cardiovasculares .Grupo d
atletismo, microfutbol, Intergrup y cardiopulmonares recreació
Baloncesto y voleibol, os. P. Clínicas deportivas. .
T ajedrez. . Charlas con autoridades de .Grupo
O Natación A. salud. ecológico
. Generalidades del Preferenc
microfutbol, atletismo, ias y A.Valoración y necesidades A. Gusto
fútbol, baloncesto. actitudes sobre la promoción y la y
Voleibol, ajerdrez. frente a prevención de la salud. preferenc
los as por la
P. festivales Calentamiento organizac
. Fundamentos deportivo ones
Técnicos básicos. s. D. Concepto del calentamiento deportiva
Con el elemento en el .Objetivo .
campo de juego. .Estructura
.Clases
Desplazamientos con:
.Carreras P. Movilidad articular.
.Saltos . Activación dinámica general
. Lanzamientos
. Estiramientos.
. Cambios de dirección.
A. Atención
A. Expectativa y
. Comunicación
necesidades frente a la
Fundamentación .Actitud dinámica.
deportiva.
.responsabilidad
Institución Educativa Horacio Muñoz Suescún - Técnico Comercial 35
Plan de Estudios

CUADRO DE OBJETIVOS ESPECÍFICOS, METAS DE CALIDAD, LOGROS E


INDICADORES GRADO 6º.

GRADO OBJETIVOS METAS COMPETENCIAS


ESPECIFICOS

Utilizar el movimiento El 100 % de los Identificación del


como medio para la estudiantes utilizara movimiento como medio
formación de valores. el movimiento como para la formación de
medio para la valores.
Aplica los patrones formación de
básicos de movimiento valores. Aplicación de los patrones
en las diferentes básicos de movimiento en
destrezas deportivas. Conseguirá el 100% las diferentes destrezas
de las destrezas en deportivas.
Aplicar las cualidades la practica en las
S motrices en la ejecución diferentes Aplicación de las
E de ejercicios actividades cualidades motrices en la
X gimnásticos a manos deportivas. ejecución de las actividades
T libres. gimnásticas a manos libre.
O Alcanzara el 100%
Adquirir la capacidad de en la ejecución de Adquisición de la rapidez
ejecutar actividades los ejercicios como capacidad físico-
motrices en el menor gimnásticos a motriz.
tiempo posible y en la manos libres.
iniciación de algunos
deportes. Alcanzar el 100 %
en la ejecución de
un movimiento con
rapidez.
Institución Educativa Horacio Muñoz Suescún - Técnico Comercial 36
Plan de Estudios

INDICADORES DE DESEMPEÑO DEL GRADO SEXTO

E. Realiza correctamente diferentes formas de prácticas motrices.


S Realiza diferentes formas de practicas motrices.
A. se le dificulta un poco realizar diferentes formas de prácticas motrices.
I. Demuestra continuas dificultades al realizar diferentes formas de prácticas motrices.
D. Es desinteresado al realizar diferentes formas de prácticas motrices.

E. Practica en forma correcta los ejercicios gimnásticos propuestos.


S. Práctica los ejercicios gimnásticos propuestos.
A. Se le dificulta un poco la realización de los ejercicios gimnásticos propuestos.
I. Demuestra continuas dificultades para realizar los ejercicios gimnásticos propuestos.
D. Se desinteresa completamente por la realización de los ejercicios gimnásticos
propuestos.

E. Ejecuta adecuadamente los gestos motrices para el desarrollo de la velocidad.


S. Ejecuta los gestos motrices para el desarrollo de la velocidad.
A. Se le dificulta un poco aplicar el gesto motriz para el desarrollo de la velocidad.
I. Demuestra continuas dificultades para aplicar el gesto motriz en el desarrollo de la
velocidad.
D. Se desinteresa completamente para aplicar el gesto motriz en el desarrollo de la
velocidad.

RECOMENDACIONES ESTRATEGIAS
I: Presentación adecuada para Adquirir ropa adecuada
la actividad deportiva Realizar y controlar las actividades propuestas
Aumentar la responsabilidad Realizar prácticas de movimiento con amigos fuera del
frente a las actividades colegio
Aumentar la motivación Entregar a tiempo los trabajos
personal
D: Mejorar su actitud ante las Buscar el apoyo de padres de familia, compañeros,
actividades físicas y demás docentes, amigos y otros

GRADO DEPORTE CULTURA FÍSICA Y SALUD


S N. Fundamentacion técnica N. Capacidades motrices
E deportiva.
P D. Concepto de:
T D. Concepto de: . Capacidades físicas
I . Adaptación y ambientación al
M atletismo, fútbol, voleibol, P
O baloncesto y microfútbol. . Fuerza.
. Generalidades del atletismo, . Resistencia
fútbol, baloncesto, microfútbol y .Velocidad
Institución Educativa Horacio Muñoz Suescún - Técnico Comercial 37
Plan de Estudios

voleibol, ajedrez. Polo acuático . Movilidad


A. Cooperación
P. .Fortaleza
.Fundamentos técnicos básicos: .Compromiso
Con el elemento en el campo de . Liderazgo
juego.
.Desplazamientos carrera, saltos N. Gimnasia deportiva.
y lanzamientos y clavados
D. Concepto de gimnasia deportiva.
A. Expectativas y gusto frente a . Elementos utilizados para la práctica de
la Fundamentacion deportiva. la gimnasia.
P. Posiciones básicas.
. Saltos y giros
. Carrera.
. volteo adelante
. volteo atrás.
A. Expectativas y gusto frente a la
gimnasia de ejercicios en el piso.
Institución Educativa Horacio Muñoz Suescún - Técnico Comercial 38
Plan de Estudios

CUADRO DE OBJETIVOS ESPECÍFICOS, METAS DE CALIDAD, LOGROS E


INDICADORES GRADO 7º.

GRADO OBJETIVOS METAS COMPETENCIAS


ESPECIFICOS
Adquirir conocimientos Alcanzara el 100% de Adquisición de
sobre la historia de los conocimientos de conocimientos sobre la
diferentes actividades la historia de diferentes historia de diferentes
deportivas. deportes. practicas motrices.

Vivenciar experiencias Alcanzara el 100% de


deportivas aplicables a la experiencia con la Adquisición de
la vida deportiva como practica de las experiencias en la
perspectiva a la solución actividades deportivas. ejecución de actividades
de problemas futuros. fisicas.
S Alcanzara el 100% de
E Adquirir destrezas y las destrezas y
P habilidades para la habilidades motrices. Adquisición de diferentes
T ejecución de los destrezas y habilidades
I fundamentos deportivos. Conocerá el 100% de para la prectica de una
M las reglas de juego de actividad motriz.
O Interpretar las reglas de diferentes deportes
juego para lograr un Interpretación de las
sentido critico que reglas de juego en
contribuya al mejora de las relaciones
mejoramiento de las interpersonales.
relaciones
interpersonales.
Institución Educativa Horacio Muñoz Suescún - Técnico Comercial 39
Plan de Estudios

INDICADORES DE DESEMPEÑO DEL GRADO SÈPTIMO

E. Conoce con propiedad aspectos relevantes de la historia de los deportes y los


cambios significativos que han tenido en el transcurso del tiempo
S. Conoce aspectos relevantes de la historia de los deportes y los cambios significativos
que han tenido en el transcurso del tiempo.
A. Se le dificulta un poco conocer aspectos relevantes de la historia de los deportes y los
cambios significativos que han tenido en el transcurso del tiempo.
I. Demuestra continuas dificultades para conocer aspectos relevantes de la historia de los
deportes y los cambios significativos que han tenido en el transcurso del tiempo.
D. Se desinteresa completamente por conocer aspectos relevantes de la historia de los
deportes y los cambios significativos que han tenido en el transcurso del tiempo.

E- Demuestra mucho interés por aplicar correctamente los fundamentos técnicos en la


práctica de los deportes.
S- Demuestra interés por aplicar correctamente los fundamentos técnicos en la práctica de
los deportes.
A- Demuestra poco interés por aplicar correctamente los fundamentos técnicos en la práctica
de los deportes.
I- Se le dificulta aplicar correctamente los fundamentos técnicos en la práctica de los deportes.
D- Muestra apatía por aplicar los fundamentos técnicos en la práctica de los deportes

. E Demuestra Mucho interés por aplicar correctamente los fundamentos tácticos en la


practica de los deportes

S Muestra interés por aplicar los fundamentos tácticos en la practica de los deportes
A algunas veces aplica en forma adecuada los fundamentos tácticos en la practica de los
deportes
I Se le dificulta aplicar los fundamentos tácticos en la practica de los deportes
D Demuestra apatía por aplicar los fundamentos tácticos en la practica de los deportes

E. Reconoce y aplica correctamente las reglas de juego durante el desarrollo de un


partido.
S. Reconoce y aplica de las reglas de juego durante el desarrollo de un partido
A. Algunas veces Reconoce y aplica de forma adecuadas las reglas de juego durante el
desarrollo de un partido
I. pocas veces reconoce y aplica de forma adecuada las reglas de juego durante el desarrollo
de un partido
D. Demuestra desinterés por reconoce y aplicar las reglas de juego durante el desarrollo de
un partido
Institución Educativa Horacio Muñoz Suescún - Técnico Comercial 40
Plan de Estudios

RECOMENDACIONES ESTRATEGIAS
I: Presentación adecuada para la actividad Adquirir ropa adecuada
deportiva Realizar y controlar las actividades
Aumentar la responsabilidad frente a las propuestas
actividades Realizar prácticas de movimiento con amigos
Aumentar la motivación personal fuera del colegio
Entregar a tiempo los trabajos

D: Mejorar su actitud ante las actividades Buscar el apoyo de padres de familia,


físicas y demás compañeros, docentes, amigos y otros

CUADRO DE CONTENIDOS – EJES TEMÁTICOS GRADO 8º

GRADO DEPORTE CULTURA FÍSICA Y SALUD


N. Calentamiento.
.Golpe de dedos
D. Concepto del calentamiento
.Saque .Objetivo
.Estructura
. Bloqueo
.Clases
. Remate
P. Movilidad articular.
. Activación dinámica general
A.Cooperación
. Estiramientos.
. Comunicación
O Activación dinámica específica
C .Trabajo en equipo.
T
. Respeto por las
A A. Atención
V cualidades del compañero.
. Comunicación
O
.Actitud dinámica.
N. Fútbol
.responsabilidad

D. Concepto de Fútbol:
. Historia.
. Reglamento
. Instalaciones
Institución Educativa Horacio Muñoz Suescún - Técnico Comercial 41
Plan de Estudios

P. Predeportivos
.Posiciones básicas
.Conducción
.Control
.Cabeceo
.El chut
.Regateo

A .Actitud dinámica
.Solidaridad
.Respeto por las
cualidades del compañero
.Cooperación.

N. Natación
D. modalidades, saltosa,
pol, sincronizado, carreras
P. Fundamentación de la
natación
A. Disfrutar del agua

CUADRO DE OBJETIVOS ESPECÍFICOS, METAS DE CALIDAD, LOGROS E


INDICADORES GRADO 8º.

GRADO OBJETIVOS METAS COMPETENCIAS


ESPECIFICOS

Afianzar los Participara Afianzamiento de los patrones


patrones básicos activamente en un básicos de movimiento para
de movimiento para 100% en las articularse con los fundamentos
articularse con los diferentes formas técnicos del deporte, y otras
fundamentos básicas de las manifestaciones culturalmente
técnicos del actividades determinadas.
Institución Educativa Horacio Muñoz Suescún - Técnico Comercial 42
Plan de Estudios

deporte y otras motrices.


manifestaciones Adquisición y conservación de la
O culturalmente Reconocerá en un salud a través de la práctica de
C determinadas. 100 % de la las actividades motrices.
T importancia de la
A Reconocer la práctica de las Participación en forma activa en
V practica de la actividades actividades deportivas como
O actividad física motrices. habito par el aprovechamiento
como medio para del tiempo libre.
la obtención y Participara en un
conservación de la 100 % en todo tipo Adquisición de los fundamentos
salud. de actividad física. técnicos básicos de las
actividades deportivas.
Desarrollar hábitos Llegara a practicar
para el el 100 % de los
aprovechamiento fundamentos
del tiempo libre. técnicos de algunas
actividades
Adquirir los motrices.
fundamentos
técnicos básicos de
las diferentes
actividades
deportivas.

INDICADORES DE DESEMPEÑO

E. Coordina en forma precisa patrones básicos de movimientos.


S. Coordina patrones básicos de movimientos.
A. Se le dificulta coordinar patrones básicos de movimientos.
I. Se le dificulta frecuentemente coordinar patrones básicos de movimientos.
D. Muestra desinterés para coordinar patrones básicos de movimientos.

E. Ejecuta en forma correcta desplazamientos a diferentes velocidades.


S. Ejecuta en forma desplazamientos a diferentes velocidades.
A.. Se le dificulta ejecutar desplazamientos a diferentes velocidades.
I.. Se desinteresa por ejecutar desplazamientos a diferentes velocidades.
D..Muestra apatía por ejecutar desplazamientos a diferentes velocidades.

E. Usa adecuadamente el tiempo libre para la práctica de actividades físicas.


S. Usa el tiempo libre para la práctica del tiempo libre la actividad física.
A. Algunas veces aprovecha su tiempo libre en la práctica de la actividad física.
Institución Educativa Horacio Muñoz Suescún - Técnico Comercial 43
Plan de Estudios

I. Pocas veces muestra interés por aprovechar racionalmente su tiempo libre.


D. muestra mucho desinterés por aprovechar su tiempo libre constuctivamente.

E. Participa activamente en diferentes eventos deportivos culturales y recreativos.


S. Participa en diferentes eventos deportivos culturales y recreativos.
A Participa algunas veces en diferentes eventos deportivos culturales y recreativos
I. Participa pocas veces en diferentes eventos deportivos culturales y recreativos.
D. Muestra mucha apatía por participar en diferentes eventos deportivos culturales y
recreativos.

RECOMENDACIONES ESTRATEGIAS
I: Presentación adecuada para los Adquirir ropa adecuada
movimientos Realizar y controlar las actividades
Aumentar la responsabilidad frente a las propuestas
actividades Realizar prácticas de movimiento con
Aumentar la motivación personal amigos fuera del colegio
Entregar a tiempo los trabajos

D: Mejorar su actitud ante las actividades Buscar el apoyo de padres de familia,


físicas y demás compañeros, docentes, amigos y otros

CUADRO DE CONTENIDOS – EJES TEMÁTICOS GRADO 9º

GRADO DEPORTE CULTURA FÍSICA Y SALUD


N.Gimnasia deportiva

D. Concepto de gimnasia deportiva con


N. Fútbol ejercicios a manos libres en el piso
N
O P. Parada de manos
V D. Concepto de Fútbol: .Parada de cabeza
E . Volteo adelante
. Historia.
N . Volteo atrás
O . Reglamento . Rueda lateral
O . Media luna
. Instalaciones
. Plancha ventral
.Objetivos . Spliy
. Espagat

P.Predeportivos A.Trabajo en equipo


.Cooperación
.Posiciones básicas
. Destreza
Institución Educativa Horacio Muñoz Suescún - Técnico Comercial 44
Plan de Estudios

.Conducción . Liderazgo
. Fortaleza
.Dominio
. Superación
.Control
.Pases
.Cabeceo
.El chut
.Regateo

A..Actitud dinámica
.Solidaridad
.Respeto por las cualidades del
compañero
.Cooperación
.Comunicación
.Superación
.Disciplina
.Trabajo en equipo.

CUADRO DE OBJETIVOS ESPECÍFICOS, METAS DE CALIDAD, LOGROS E


INDICADORES GRADO 9º.

GRADO OBJETIVOS METAS COMPETENCIAS


ESPECIFICOS

Afianzar hábitos Reconocerá en un Afianzamiento de hábitos


N motores que 100 % la motores en contribución a una
O contribuyan a la importancia de los buena salud.
V conservación de la buenos hábitos
E salud. motores. Adquisición y mejoramiento de
N destrezas y habilidades en la
O Mejorar las Participara en forma practica de la actividad
destrezas y activa en un 100 % deportiva.
habilidades en la practica de la
motrices para la actividad física. Afianzamiento de las cualidades
practica de la Participara en un físicas par el desarrollo de las
actividad deportiva 100 % en la actividades atléticas.
Institución Educativa Horacio Muñoz Suescún - Técnico Comercial 45
Plan de Estudios

Afianzar las ejecución de las Aplicación de las capacidades


cualidades físicas cualidades físicas físicas en la correcta practica de
en el desarrollo de en la practica de las ejercicios gimnásticos
las actividades actividades deportivos.
atléticas. atléticas.
Adquisición de los fundamentos
Empleara en un 100 técnicos básicos de las
Aplicación de las % las capacidades actividades deportivas
capacidades físicas físicas en al
en la ejecución de ejecución de
ejercicios ejercicios
gimnásticos gimnásticos.
deportivos.
Llegara a practicar
el 100 % de los
Adquirir los fundamentos
fundamentos técnicos de algunas
técnicos básicos de actividades motrices
las diferentes
actividades
deportivas.

INDICADORES DE DESEMPEÑO DEL GRADO NOVENO

E: Ejecuta activamente ejercicios propios de desarrollo general y específicos.


S: Ejecuta ejercicios propios de desarrollo general y específicos.
Ejecuta algunas veces ejercicios propios de desarrollo general y específicos.
A: Ejecuta pocas veces ejercicios de desarrollo general y específicos.
I :Presenta dificultades en la ejecución de ejercicios de desarrollo general y específicos.
D: Presenta graves dificultades en la ejecución de ejercicios de desarrollo general y
específicos.

E. Practica en forma correcta actividades deportivas mediante el juego reglamentado.


S. Practica actividades deportivas mediante el juego reglamentado.
A. Practica pocas veces actividades deportivas mediante el juego reglamentado.
I. Se le dificulta mucho practicar actividades deportivas mediante el juego reglamentado.
D.Presenta Graves dificultades para practicar actividades deportivas mediante el juego
reglamentado.

E. ejecuta correctamente ejercicios atléticos propuestos.


Institución Educativa Horacio Muñoz Suescún - Técnico Comercial 46
Plan de Estudios

S. ejecuta ejercicios atléticos propuestos.


A. ejecuta pocas ejercicios atléticos propuestos.
I.Se le dificulta ejecutar ejercicios atléticos propuestos.
D. Presenta graves dificultades para ejecutar ejercicios atléticos propuestos.

RECOMENDACIONES ESTRATEGIAS
I: Presentación adecuada para los Adquirir ropa adecuada
movimientos Realizar y controlar las actividades
Aumentar la responsabilidad frente a las propuestas
actividades Realizar prácticas de movimiento con
Aumentar la motivación personal amigos fuera del colegio
Entregar a tiempo los trabajos

D: Mejorar su actitud ante las actividades Buscar el apoyo de padres de familia,


físicas y demás compañeros, docentes, amigos y otros

CUADRO DE CONTENIDOS – EJES TEMÁTICOS GRADO10º

GRADO DEPORTE CULTURA FÍSICA Y SALUD


D
É
N. Softbol N. Preparación física
C
I
D. Concepto de preparación física:
M
D. Concepto de softbol: .Capacidades condicionales
O
.Capacidades coordinativas
.Historia
.Reglas P. Capacidades condicionales:
.Instalaciones
. Fuerza
.Objetivos . Resistencia
. Velocidad
.Mecánica.
Capacidades coordinativas:
. Equilibrio
P.Carrera
. Agilidad
.Fildeo abajo-arriba. . Ritmo
. Flexibilidad
.Pases
.Recepción A.Fortaleza
. Cooperación
.Bateo
.Trabajo en grupo
.Picheo . Superación
. Compromiso
Institución Educativa Horacio Muñoz Suescún - Técnico Comercial 47
Plan de Estudios

.Cacheo . Comunicación
. Manipulación de equipos
.Juego
multifuncionales.
.Preparación física.
A .Actitud dinámica
.Solidaridad
.Respeto por las capacidades
del compañero
.Cooperación.
.Comunicación
.Superación

.Trabajo en equip
CUADRO DE OBJETIVOS ESPECÍFICOS, METAS DE CALIDAD, LOGROS E
INDICADORES GRADO 10º.

GRADO OBJETIVOS METAS LOGROS


ESPECIFICOS
Aplicar la Conseguirán el 100 % Aplicación de la velocidad
capacidad para de la velocidad como una de las capacidades
ejecutar un máxima de condicionales básicas.
movimiento en el desplazamiento
menor tiempo
posible. Adquisición y conservación de
D Conocerá en un 100 la salud a través de la practica
E % de la necesidad de de la actividad física.
C Reconocer la la practica de la
I practica de la actividad física.
M actividad física
O como medio para la
adquisición y
conservación de la
salud

INDICADORES DE DESEMPEÑO DEL GRADO DÉCIMO

E. Aplica en forma correcta las cualidades motrices.


S. Utiliza en forma s sobresaliente las cualidades motrices.
A. Utiliza en forma aceptable las cualidades motrices.
Institución Educativa Horacio Muñoz Suescún - Técnico Comercial 48
Plan de Estudios

I. Utiliza en forma insuficiente las cualidades motrices.


D. Utiliza en forma deficiente las cualidades motrices.

E. Relaciona en forma excelente las cualidades motrices en un momento dado.


S. Relaciona en forma sobresaliente las cualidades motrices en un momento dado.
A Relaciona en forma aceptable las cualidades motrices en un momento dado.
I. Relaciona en forma insuficiente las cualidades motrices en un momento dado.
D. Relaciona en forma deficiente las cualidades motrices en un momento dado.

E. Aplica en forma excelente los conceptos técnicos básicos de las carreras, saltos y
lanzamientos
S. Aplica en forma sobresaliente los conceptos técnicos básicos de las carreras, saltos y
lanzamientos
A. Aplica en forma aceptable los conceptos técnicos básicos de las carreras, saltos y
lanzamientos
I. Aplica en forma insuficiente los conceptos técnicos básicos de las carreras, saltos y
lanzamientos
D. Aplica en forma deficiente los conceptos técnicos básicos de las carreras, saltos y
lanzamientos

E. Maneja en forma excelente el concepto de las cualidades motrices


S. Maneja en forma sobresaliente el concepto de las cualidades motrices
A .Maneja en forma aceptable el concepto de las cualidades motrices
I .Maneja en forma insuficiente el concepto de las cualidades motrices
D. Maneja en forma deficiente el concepto de las cualidades motrices

E. Utiliza en forma excelente la táctica y las estrategias cuando participan en los


diferentes torneos.
S. Utiliza en forma sobresaliente la táctica y las estrategias cuando participan en los
diferentes torneos.
A. Utiliza en forma aceptable la táctica y las estrategias cuando participan en los diferentes
torneos.
I .Utiliza en forma insuficiente la táctica y las estrategias cuando participan en los diferentes
torneos.
D. Utiliza en forma deficiente la táctica y las estrategias cuando participan en los diferentes
torneos.

CUADRO DE CONTENIDOS – EJES TEMÁTICOS GRADO11º


Institución Educativa Horacio Muñoz Suescún - Técnico Comercial 49
Plan de Estudios

GRADO DEPORTE DEPORTE


.Cacheo N. Sistema de entrenamiento deportivo del
voleibol.
.Juego
.Preparación física. D. Concepto de: . Técnica.
. Táctica.
. Estrategias.
A .Actitud dinámica
P. Sistema ofensivo y defensivos:
.Solidaridad
. El Saque.
.Respeto por las . Recepción
. Remate
capacidades del compañero
. Bloqueo
.Cooperación. . Golpe de dedos.
.Comunicación
A.Gustos y preferencias por el sistema de
U
.Superación entrenamiento del Voleibol
N
D .Trabajo en equipo.
N. Sistema de entrenamiento deportivo del
É
N. Actividades rítmicas fútbol:
C
. Técnicas.
I
D. Concepto de: . Tácticas.
M
. Rítmica . Estrategias
O
. Danzas
. Baile popular D. Concepto de: . Técnica.
. Baile típico . Táctica.
. Estrategias.
P. Joropo
. Cumbia
. Ballenato
. Salsa
. Tropical

A.Cooperación
. Socialización
. Trabajo en equipo
. Liderazgo
. Compromiso
Institución Educativa Horacio Muñoz Suescún - Técnico Comercial 50
Plan de Estudios

GRADO DEPORTE DEPORTE


N. Microfutbol P. Sistema ofensivo y defensivos:
.Pases defensivos y ofensivos.
D. Concepto de la . Tiro al arco y lanzamiento.
fundamentacion técnica . Saque lateral y de portería.
del microfutbol: . Conducción.
. Historia . Recepción.
. Reglamento . Remate
. Reglas . Tiros libres
. Instalaciones del . Tiros de esquina
campo de juego.
U A. Gustos y preferencias por el sistema de
N P. Conducción del entrenamiento del fútbol.
D balón
É . Recepción con la
C planta del pie, pecho, N.Sistema de entrenamiento deportivo del
I muslo, bordes del pie y baloncesto.
M empeine
O . Punta del pie D.Concepto de:
. Lanzamientos de: . Técnica
Lateral, esquina y . Táctica
portero. .Estrategias
. Remates.
P. Sistemas defensivos y ofensivos
A. Gusto y preferencias
por los juegos de
pelota.

CUADRO DE CONTENIDOS – EJES TEMÁTICOS GRADO11º

GRADO DEPORTE DEPORTE


U
N . Pases
N. Actividades atléticas
D . Lanzamientos
É . Dribling
D. Concepto de:
C . Paradas
. Pruebas de decatlón
I . Pantallas
. Pruebas de pista por carril
M . Doble ritmo
individual
O . Cambio de dirección.
. Pruebas de pista en
. Cambio de pie de pívot.
grupo.
. Trenza de dos, tres y cuatro.
. Pruebas de calle en grupo.
A.Actitud dinámica
Institución Educativa Horacio Muñoz Suescún - Técnico Comercial 51
Plan de Estudios

.Pruebas de campo: saltos . Cooperación


y lanzamientos . Solidaridad
. Trabajo en equipo
P. Carreras . Socialización
. Saltos . Compromiso
. Lanzamientos . Tolerancia
. Liderazgo
A.Fortaleza . Comunicación
. Liderazgo . Expectativas y valoración por la
. Perseverancia practica del baloncesto.
. Motivación
. Cooperación
. Superación
Institución Educativa Horacio Muñoz Suescún - Técnico Comercial 52
Plan de Estudios

CUADRO DE OBJETIVOS ESPECÍFICOS, METAS DE CALIDAD, LOGROS E


INDICADORES GRADO 11º.

GRADO OBJETIVOS COMPETENCIAS


ESPECIFICOS METAS
Reconocer la practica de la Conocerá en un 100 % Realizara los
actividad física como medio de la necesidad de la pasos
para la adquisición y practica de la actividad fundamentales y
conservación de la salud. física. coreografías del
baile típico y baile
Adquirir los conocimientos Alcanzara el 100% de popular.
básicos sobre administración y los conocimientos
organización deportiva para sobre organización la Utiliza la táctica y
aplicarlas en las actividades administración y las estrategias
escolares deportiva. cuando participan
U en los diferentes
N Aplicar las cualidades motrices Alcanzar el 100 % de la torneos.
D en la ejecución de ejercicios correcta ejecución de
E gimnásticos con aparatos. los ejercicios Utiliza los
C gimnásticos. conocimientos
I Aplicar la capacidad para adquiridos en
M ejecutar un movimiento en el Conseguirán el 100 % relación con el
O menor tiempo posible. de la velocidad máxima desarrollo
de desplazamiento. sicomotor del
Adquirir la capacidad de niño.
adaptación al ritmo para el Conseguirán el 100%
aprendizaje de diferentes de la capacidad par el
bailes. manejo de las
actividades rítmicas.
Aplicar los conceptos básicos
de tácticas y estrategias para Llegara a un 100%
el fútbol, baloncesto, voleibol y sobre los conceptos
microfutbol. básicos de táctica y
estrategias para el
Adquirir conocimientos baloncesto, voleibol,
básicos relacionados con el Fútbol y microfutbol
desarrollo y necesidades
motoras del niño de 0-4 años. Alcanzara el 100% de
conocimientos
relacionados con el
desarrollo sicomotor de
los niños
Institución Educativa Horacio Muñoz Suescún - Técnico Comercial 53
Plan de Estudios

INDICADORES DE DESEMPEÑO DEL GRADO UNDECIMO


E. Asocia en forma excelente la capacidad cardiopulmonar con la practica de la
actividad física.
S. Asocia en forma sobresaliente la capacidad cardiopulmonar con la practica de la actividad
física
A. Asocia en forma aceptable la capacidad cardiopulmonar con la practica de la actividad física
I. Asocia en forma insuficiente la capacidad cardiopulmonar con la practica de la actividad
física
D. Asocia en forma deficiente la capacidad cardiopulmonar con la practica de la actividad física

E. Aplica en forma excelente los conceptos básicos en la organización de campeonatos


interclases
S. Aplica en forma sobresaliente los conceptos básicos en la organización de campeonatos
interclases
A. Aplica en forma aceptable los conceptos básicos en la organización de campeonatos
interclases
I. Aplica en forma insuficiente los conceptos básicos en la organización de campeonatos
interclase
A. Realiza en forma aceptable reglamento y planillas en los torneos que organiza
I. Realiza en forma insuficiente reglamento y planillas en los torneos que organiza
D. Realiza en forma deficiente reglamento y planillas en los torneos que organiza

E. Practica en forma excelente los ejercicios gimnásticos propuestos.


S. Practica en forma sobresaliente los ejercicios gimnásticos propuestos.
A. Practica en forma aceptable los ejercicios gimnásticos propuestos.
D. practica en forma deficiente los pasos fundamentales y coreografías del baile típico y baile
Institución Educativa Horacio Muñoz Suescún - Técnico Comercial 55
Plan de Estudios

7. ESTRATEGIAS METODOLOGICAS

Las estrategias metodológicas para el buen funcionamiento del área serán


implementadas por cada educador dependiendo de sus necesidades.

Las clases serán teórico practico dándole mas prioridad a la practica.

Se contara con monitores dentro de cada salón los cuales apoyaran el trabajo
como lideres que estarán pendientes en caso de ausencia o retraso del docente.
Se trabajara tanto individual como grupal de acuerdo al trabajo.

.
.
APRENDIZAJE EN EQUIPO: Esta propuesta implica un trabajo colectivo de
discusión permanente, requiere de una apropiación seria de herramientas teóricas
que se discuten en un grupo determinado de estudiantes, quienes desempeñarán
diferentes roles siguiendo, el patrón indicado, esto implica un proceso continuo de
retroalimentación entre teoría y práctica, lo que garantiza que estos dos aspectos
tengan sentido.

Claramente podemos destacar esta metodología en el área de Educación Física


en el desarrollo de un carrusel recreativo donde los participantes tendrán la
oportunidad de pasar por distintas bases desempeñando diferentes roles y
logrando todos el mismo fin.

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO: Permite adquirir nuevos significados mediante:

Exploración de significados previos, haciendo un diagnóstico de saberes,


habilidades y necesidades del estudiante.
Institución Educativa Horacio Muñoz Suescún - Técnico Comercial 56
Plan de Estudios

8. ESTRATEGIAS A IMPLEMENTAR CON LOS ALUMNOS QUE PRESENTAN


INSUFICIENCIAS

Para subsanar este tipo de dificultades e insu ficiencias se presentan las


siguientes alternativas de solución:

En el transcurso de cada periodo se le dará oportunidad alos estudiantes de


recuperar las insuficiencias presentadas durante el periodo.

9. CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Para evaluar el rendimiento académico de estudiante en el área nos valdremos de:


la observación directa

Se realizara evaluaciones practicas de todos los ejercicios y actividades


realizadas.

También se realizaran evaluaciones teóricas de todo lo explicado durante las


clases.

Se tendrán 5 parámetros para el buen rendimiento académico los cuales son.

Excelente
Sobresaliente
Aceptable
Insuficiente
Deficiente.
El rendimiento del alumno lo enmarcaremos en uno de los 5 parámetros anteriores
dependiendo de sus logros o insuficiencias.

Además se tendrá muy en cuenta al momento de evaluar las condiciones propias


de cada individuo, las ganas o entusiasmo que muestre por superarse, la
puntualidad, el interés por el área
Institución Educativa Horacio Muñoz Suescún - Técnico Comercial 57
Plan de Estudios

BIBLIOGRAFIA

 Marta Moncada de Rojas, Programas curriculares de educación física,


recreación y deporte.

 Carlos Bolívar Bonilla, Hipolito Camacho C. Educación física básica primaria.


Educación física básica secundaria.

 Rosario González Bravo. Manuel practico para el desarrollo psicomotor del


escolar 1993.

 Jairo Arenas Acevedo. Educación física preescolar 1994

 Margoth Rappel. Profesora alemana, trabajo de expresión corporal

 Violeta Vassileva. Profesora Búlgara de gimnasia rítmica deportiva

 Ley 115 o ley general de educación (1994)

 Ley 181 o ley del deporte (1995)

 Folleto con la declaración de los derechos humanos.

 Constitución política de Colombia (1991)

 Ley sobre recursos y competencias (ley 60-93)

 Ley de la juventud (ley 375-97

 Decreto 1860 de 1994

 Decreto 0893 de 1998

 Resolución 001073 de 1998

 Circular 000115 de 1998

 Juan Manuel López (Cubano). Capacidades coordinativas.


Institución Educativa Horacio Muñoz Suescún - Técnico Comercial 58
Plan de Estudios

También podría gustarte