Está en la página 1de 3

Nombre del estudiante: Andres Ismael Montiel Macedo

Nombre de la actividad: AI5. Sistema nervioso y reproductivo


Facilitadora: ANA MARÍA LÓPEZ GAMIÑO
Grupo: M16C1G18-BB-005
En un párrafo de 5 a 8 renglones, menciona cómo se relacionan los
neurotransmisores y hormonas en la reproducción. Integra los elementos
anteriores en tu archivo de procesador de texto en el siguiente orden:

Los neurotransmisores son sustancias químicas producidas por el cuerpo humano


que transmiten señales de una neurona a la siguiente a través de un punto de
contacto llamado sinapsis. Los siguientes neurotransmisores afectan el proceso
reproductivo: La dopamina es uno de los neurotransmisores más famosos porque
participa en conductas adictivas y es la causa de sensaciones placenteras. La
oxitocina es un nuevo péptido que tiene funciones secretoras de la glándula
pituitaria, como la lactancia o las contracciones uterinas. La serotonina tiene la
función de regular la libido y ayuda a coordinar la producción de hormonas como
la melanina.

En un párrafo de 5 a 8 renglones, menciona cómo funciona la comunicación


celular entre ambos sistemas.

La comunicación celular entre sistemas es proporcionada por los procesos


importantes del sistema. Debido a que están organizados juntos en tejidos
(esqueletos, músculos), se están desarrollando conjuntamente en la dirección de
la especialización. Estos tejidos se combinan para formar un trabajo en la misma
organización La función del sistema de formación de órganos (digestión,
respiración, músculos, etc.).
La colección de estos sistemas constituye un todo denominado organismos
multicelulares, un ejemplo específico de los cuales son humanos, plantas,
insectos, aves, etc.
La mayoría de las células son autosuficientes y pueden vivir una vida
independiente.

Link

https://www.goconqr.com/es-ES/mind_maps/28358740/edit#

También podría gustarte