Está en la página 1de 4

CEH FLUÍDOS GRADO 11 03-09-2020

Manuela Tovar Cabrera


Preguntas:
1. ¿Qué es un fluido?
2. ¿Gracias a qué se ha desarrollado la Ciencia de la Ingeniería de la
mecánica de los fluidos?
3. ¿Cuáles son las propiedades más importantes de los fluidos?
4. ¿Cómo se clasifican los fluidos, ¿cuál es la diferencia entre ellos y de 4
ejemplos de cada uno?
5. ¿Qué es la viscosidad de un fluido?
6. ¿Qué es la densidad de un fluido?
7. ¿Qué es el volumen específico de un fluido?
8. ¿Qué es peso específico de un fluido?
9. ¿Por qué la miel, el agua y el aceite ocupan espacios diferentes dentro de
un recipiente, explique?
10. ¿Por qué la puntilla, la tapa, el clic y el corcho ocupan espacios diferentes
dentro de un recipiente con miel, agua y aceite, explique?
11. ¿Por qué una bomba llena con agua y otra con una mezcla de maicena y
agua se comportan de manera diferente al dejarlas caer desde una misma
altura?
Solución
1. ¿Qué es un fluido?

Es una sustancia que se deforma continuamente; se somete a un esfuerzo


importante sin importar que tan pequeño sea ese esfuerzo cortante
2. ¿Gracias a qué se ha desarrollado la Ciencia de la Ingeniería de la
mecánica de los fluidos?
La ciencia de la ingeniería de la mecánica de los fluidos se ha desarrollado
gracias al entendimiento de las propiedades de los fluidos a la aplicación de
las leyes básicas de la mecánica y la termodinámica y a una
experimentación ordenada de las propiedades.
3. ¿Cuáles son las propiedades más importantes de los fluidos?
Las propiedades de la densidad y viscosidad juegan papeles principales en
flujos de canales abiertos y cerrados; y en flujos alrededor de objetos
sumergidos.
4. ¿Cómo se clasifican los fluidos, ¿cuál es la diferencia entre ellos y
de 4 ejemplos de cada uno?
Los fluidos se clasifican en:

 Un newton
 Y no newtonianos

¿Cuál es la diferencia entre ellos?


En un fluido newton ya no existe una relación lineal entre la magnitud
del esfuerzo cortante aplicado y la tasa de deformación resultante se, se
dice que un fluido es newtoniano cuando su viscosidad se mantiene
constante en el tiempo.
Ejemplos Liquido newtoniano:

 Agua * Alcohol
 Gasolina * Detergente liquido

Ejemplos liquido no newtoniano:

 Kétchup * Mostaza
 Pasta dental * Gel
5. ¿Qué es la viscosidad de un fluido?

La viscosidad es aquella propiedad del fluido mediante la cual este ofrece la


resistencia al esfuerzo cortante, la melaza es ejemplo de los liquido
altamente viscosos, el agua y el aire tienen viscosidades muy pequeñas. La
viscosidad de un gas se incrementa con la temperatura, mientras que la de
un líquido disminuyen.
6. ¿Qué es la densidad de un fluido?

La densidad es propia de cada materia; es la masa de la sustancia por


unidad de volumen, se dice que los líquidos son casi constantes y está en
función por la temperatura que es variable por unos gases y es proporcional
al nivel de presión.
7. ¿Qué es el volumen específico de un fluido?
Es el inverso de la densidad, es decir, es el volumen ocupado por una masa
unitaria de fluido.
8. ¿Qué es peso específico de un fluido?
No es más que la densidad del fluido multiplicado por la gravedad.
9. ¿Por qué la miel, el agua y el aceite ocupan espacios diferentes
dentro de un recipiente, explique?
La densidad en los fluidos: La miel que es más pesada que los fluidos se ha
ido al fondo, el agua con una densidad intermedia se a quedo en la zona
mixta o media y el aceite en la parte más alta. Los líquidos más densos o
más pesados se irán al fondo del recipiente y los más livianos o menos
densos quedarán en la superficie.
10. ¿Por qué la puntilla, la tapa, el clic y el corcho ocupan espacios
diferentes dentro de un recipiente con miel, agua y aceite,
explique?
Por los pesos de cada material que introdujeron en la mezcla anterior. Los
líquidos que tienen una mayor resistencia al ser traslado, se dice que tiene
una mayor viscosidad dinámica.
11. ¿Por qué una bomba llena con agua y otra con una mezcla de
maicena y agua se comportan de manera diferente al dejarlas caer
desde una misma altura?
Las propiedades que tiene los fluidos no newtonianos al aplicarle una
fuerza, en ese caso la de la gravedad contra el piso se dan cuenta que la
maicena actúa de una forma más parecida a un sólido que a un líquido.

También podría gustarte