Está en la página 1de 2

CORTES

Definición
Una sección o corte es un plano que representa la proyección de un edificio
cortado en sentido vertical, o lo que es igual, un corte perpendicular al plano de
la planta. Tiene por objeto mostrar aquellos aspectos que no quedan
suficientemente explicados o comprendidos a través de las fachadas y las
plantas.
Información que nos provee
 Llamadas: terminaciones, sistemas o elementos constructivos, detalles,
etc.
 Acotaciones verticales: Altura máxima, mínima, de piso a piso, de
barandas, de parapetos, etc.
 Niveles: calle, vereda, accesos, planta baja, descansos de escaleras,
entrepisos, panta alta, plantas tipos, techos, etc.
 Nombre de locales.
 Ejes.
 Equipamientos.
 Puntos de detalles.
Partes.
 Techo PA
 Elevaciones PA
 Techo PB/ Piso PA
 Elevaciones PB
 Piso/ Línea de tierra
 Cimentaciones/ Fundaciones/ Terreno natural
Proceso de construcción de corte.
1. Identificar la línea de corte y su orientación.
Un plano vertical, que es perpendicular a la planta, secciona el volumen. Sobre
ente plano vertical, se proyecta el corte en dos dimensiones (2D).
2. Tomar los datos de la planta que serán útiles para la diagramación.
a. Niveles.
b. Dimensiones
 ¿Cómo calculamos la altura?
Tomando en cuenta: Los niveles, profundidad de la zapata, pendiente y
tipo de techo altura mínima.
3. Ubicar las plantas baja y alta en el sentido que indica la línea de corte.
De este modo, podremos proyectas las líneas de los muros y auxiliares.
4. Ubicar nuestro nivel de referencia +0.0
5. Componentes del piso.
6. Proyectamos las paredes y proyecciones (se asientan sobre las vigas de
fundación).
7. Se marcan los vanos de las aberturas.
8. Se marca la altura mínima (asiento de viga)
9. Se procede a la losa, su espesor y el piso.
10. Planta alta
11. Proyectamos las paredes y proyecciones (se asientan sobre una viga
superior)
12. Se marcan los vanos de las aberturas.
13. Se marca la altura mínima (asiento de tirante)
14. Se procede a la proyección del techo de tejas:
• Tirantes – 15cm
• Tejuelones – 5cm
• Teja – 10 cm
• Teja tapa – 10cm
• Listón de boca o borde – 5cm
15. Perfiles de terreno – Patio
16. Acotaciones.
17. Niveles
18. Llamadas
NIVELES
Con los datos de relevamiento podemos calcular el nivel que tendrá nuestro
piso terminado dentro de la vivienda.
Consideraciones previas.
a. Los datos del pavimento (Calzada, paseo central, cordón de vereda) no
se pueden variar, ya que pertenecen al tipo de topografía de la zona.
b. Cuando vamos a interpolar dos curvas de nivel lo tenemos que hacer
entre curvas más cercanas y que tengan relacionamientos en común
con algún elemento del lugar. En el caso de la vivienda tomaremos las
curvas de nivel 8 y 8.5, ya que ambas se interceptan con el cordón del
paseo central.

También podría gustarte