Está en la página 1de 2

Fuentes del derecho privado :

 Los tratados: art 93 C.N :Es el acuerdo de voluntades entre dos o más estados
implicados en documentos donde se consigna por escrito obligaciones y derechos para
los jurantes , lo que da una mayor seguridad y de esta manera organizar la conducta
con el objeto de respetar los Derechos humanos .
 Costumbre : es la repetición de un hecho en forma continua por lo menos duradera y
tiene la voluntad de crear norma , esta nace en el DIPR en los tiempos medievales a la
luz de la escuela de Bolonia y se desarrollo en nuestro continente por exigencia del
comercio jurídico entre súbditos de diferentes soberanías .
 Constitucion y ley: norma jurídica vinculante para todas las personas y el
establecimiento del estado constitucional y social de derecho. Las normas
constitucionales protegen derechos humanos.
 Jurisprudencia de los estados : son las decisiones jurídicas dictadas por los estados
teniendo una gran importancia en el DIPR por la interpretación que hace de las normas
legales , aunque no exista una jurisprudencia internacional y en efecto la justicia
internacional solo aplica para conflictos entre estados .
 Doctrina de los autores: esta cumple una doble misión que son: sistematiza e
interpretar las normas positivas existentes.

Principios generales del DIPR.

 Principio de armonia internacional de soluciones : es la búsqueda de soluciones justas


de los casos ius privatistas multinacionales.
 Principio de la efectividad de solución encontrada
 Justicia: realizar una justa solución uniforme. es necesario que reine la justicia en la
solución sustancial del caso.
 Reciprocidad .

Principios compilados en la convención interamericana:

 Aplicación oficiosa de la ley extranjera : las partes pueden alegar y probar la existencia
y contenido de la ley extranjera invocada.
 ACEPTACION DE LA INSTITUCION DESCONOCIDA
 Orden publico
 Fraude de ley
 Reconocimiento situaciones jurídicas.

Antecedentes DIPR

Es hablar de derecho extranjero , los sujetos son los estados y la negociación de derecho
internacional .

Modos de adquirir la nacionalidad :

Ius sanguini

Ius domicili
Ius soli .

Principios de la nacionalidad : No se impones , se puede hacer el cambio de nacionalidad y es


un derecho de emigración .

Derecho de colisión : Elegir la ley competente para una situación jurídica concreta cuando
cabe la posibilidad de la aplicación de normas aplicables y que se carece de un tribunal
jerárquico mas alto alas autoridades estatales que resuelva conflicto planteado . se hace
entonces necesario aunque sea con entidad de excepción aplicar la ley extranjera lo que
supone y implica el reconocimiento de una serie de normas o criterios que determinan cual de
las leyes es la que entra en conflicto . Son aquellos que nacen de las diferencias que existen
entre las legislaciones .

S-T 716-1996

Es un procedimiento judicial art 607 C.G.P y los requisitos son :

 Que no verse sobre derechos reales .


 Que no se opongan alas leyes colombianas.
 Que este ejecutoriada con el país de origen , que presente de debida forma y que el
asunto no sean competencia exclusiva de los jueces colombianos .
 Que no exista sentencia ejecutoriada por el mismo asunto .

También podría gustarte