Está en la página 1de 5

TALLER PARA EVALUAR GUIA 2-3

Área: CIENCIAS SOCIALES Periodo: SEGUNDO Fecha:


Tema: EDAD MEDIA Grado: SEPTIMO
Competencia: Comprender e interpretar las principales características del imperio Bizantino e imperio islámico

EL IMPERIO BIZANTINO ENTRE LOS SIGLOS V Y XV


1. Contesta las siguientes preguntas con el anterior tema plasmado en el cuaderno.

La capital del imperio bizantino era:


a. Estambul
b. Bizancio
c. Constantinopla

La ciudad de Constantinopla estaba situada en


a. El mar mediterráneo y mar negro
b. El mar mediterráneo y el mar rojo
c. El mar mediterráneo y el mar caspio

Señala los enemigos del imperio bizantino en el siglo VII


a. Persas y musulmanes
b. Barbaros y turcos
c. Bucelarios y vándalos.

2. EXPLIQUE EN QUE CONSISTIÓ EL IMPERIO BIZANTINO BREVE RESUMEN

3. EN UN CUADRO ESCRIBA LAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS SOCIALES, ECONÓMICAS Y POLÍTICAS DEL


IMPERIO BIZANTINO.
4. EXPLIQUE LOS LEGADOS QUE DEJO EL IMPERIO BIZANTINO COMO RELIGION, ARQUITECTURA, ESCRITURA.

5. EN UN MAPA UBICA EL PASO DEL IMPERIO POR EUROPA

6. EN QUÉ CONSISTIÓ LA CRISIS ICONOCLASTA.

7. QUE PAPEL JUGO LA RELIGION EN LA ÉPOCA DEL IMPERIO BIZANTINO

8. CONTRA QUIENES SE ENFRENTABA EL IMPERIO BIZANTINO Y CUAL ERA SU OBJETIVO

9. INVESTIGUE EN QUE CONSISTIÓ EL LLAMADO CISMA DE ORIENTE Y CUÁLES SON LAS PRINCIPALES
DIFERENCIAS ENTRE LA IGLESIA ORTODOXA, CATÓLICA Y LA ROMANA.

10. En el siglo VI bajo el gobierno del emperador Justiniano, Bizancio se extendió por gran parte de las costas
de Europa, Asia y áfrica sobre el Mediterráneo y uno de sus grandes logros fue adaptar la cultura pagana al
cristianismo. En el siglo XI se agudizaron las diferencias entre la Iglesia occidental, católica romana y la Iglesia
oriental, bizantina. El hecho que provocó la ruptura definitiva del cristianismo fue
a. la orden del emperador León III de destruir las imágenes religiosas
b. el rechazo del Patriarca de Constantinopla de la superioridad del Papa.
c. las frecuentes disputas religiosas que ocasionaron guerras civiles.
d. la intervención del emperador bizantino en asuntos eclesiásticos.
11. LA CIVILIZACION BIZANTINA se extendió por los territorios orientales del antiguo imperio romano incluso
durante el reinado del emperador Justiniano (527-565), se intento anexar la parte occidental mediante las
guerras contra el imperio germánico. Según el texto el imperio bizantino se caracterizo en sus inicios por:

a. la extensión territorial del imperio bizantino.


b. su expansión en los territorios.
c. las guerras contra los pueblos que invadía.
d. todas las anteriores.

12. al imperio bizantino se debe también la expansión del cristianismo por la Europa oriental, pues el mundo de
los pueblos eslavos fue evangelizado, debido a la labor de monjes y patriarcas apoyados por los emperadores
bizantinos. Según el texto se puede deducir lo siguiente:

a. el cristianismo le debe todo al imperio bizantino.


b. la expansión del cristianismo.
c. el papel del imperio bizantino en el cristianismo
d. ninguna de las anteriores.

13. la edad media se caracterizo por ser un periodo en el cual florecieron varios imperios, es así que en el siglo
séptimo la península arábiga estaba poblada por tribus nómadas dedicadas al comercio. Al sur de la
península existían dos pequeñas ciudades: la meca y medina, donde además de de la población árabe
habitaban colonias de comerciantes cristianos y judíos. Según la ubicación geográfica de que se habla en el
texto a que imperio se refiere:

a. imperio carolingio.
b. imperio bizantino.
c. imperio romano
d. Imperio del islam.

14. Lee el texto y realiza la actividad.


La importancia de Constantinopla

"Efectivamente, Constantinopla está construida sobre el modelo de la antigua Roma: se buscan siete
colinas, se crean catorce zonas urbanas y un Capitolio, se hace un forum, se establece un Senado (…) Pero
la fundación de esta ciudad respondía también a unas nuevas necesidades, originadas por el declive de
Occidente y especialmente de Italia (…) El emplazamiento de la nueva capital la hacía prácticamente
impenetrable. Mientras que Roma esta constantemente amenazada por los germanos; su situación
permitía al emperador controlar los dos principales escenarios de operaciones. Finalmente, la evolución
económica había desplazado a Roma en lo que se refiere a corrientes de cambio: la ruta del comercio
entre Oriente y Occidente pasaría en adelante por el norte de los Balcanes y los Alpes, mientras que el
mediterráneo oriental y el mar negro resultaban fundamentales…"

M. Kaplan, B. Martin, A. Ducellier. El cercano oriente medieval. Madrid, Editorial Akal, 1978.
Con base en el texto anterior, escoge las oraciones que explican la importancia de la ciudad de
Constantinopla.
15. El Imperio bizantino fue muy relevante para la formación de Europa.

16. Lee el texto acerca de las diferencias entre los cristianos de occidente y de oriente.

En los primeros mil años de cristianismo, la Iglesia Católica Ortodoxa y la Iglesia Católica Romana eran una sola
Iglesia, debido a esto ambas iglesias comparten muchas cosas en común, son “católicas” (universales) y
“apostólicas” (herederas de las comunidades cristianas fundadas por los apóstoles) – pero existen diferencias
notables entre ellas, las cuales han ido aumentando con los años (...) En la iglesia ortodoxa no existe el
“pecado original”, lo que existe es el “pecado ancestral” (...) Creemos que no es posible heredar la transgresión
cometida por Adán y Eva (ellos ya pagaron con su expulsión del Paraíso). Nadie puede cargar con culpas ni
errores ajenos, Si caemos en pecado, cada uno de nosotros tenemos que comparecer y responder ante el
tribunal de Cristo por nuestras faltas. (...) En el año de 1870 decidió el Concilio Vaticano I – encabezado por el
Papa Pío IX – un nuevo dogma, “la infalibilidad papal”, lo cual significa que el Papa “no se equivoca” cuando
habla sobre materia de fe o de costumbres. Este dogma contradice lo dicho por el Señor quien no aceptó que
lo llamaran: “Maestro bueno” cuando le preguntó el joven: “…Maestro bueno, ¿qué haré para heredar la vida
eterna? Le contestó Jesús: …¿Por qué me llamas bueno? Ninguno hay bueno sino sólo Dios”. (Lc. 18:18-19).

Tomado y adaptado de http://www.iglesiaortodoxa.org.mx/informacion/?p=9359

De acuerdo con el texto, clasifica los siguientes elementos como semejanzas o diferencias entre la
Iglesia católica romana y la Iglesia ortodoxa oriental.
EL ISLAM

1. COMO INICIA LA CIVILIZACION ISLAMICA


2. EXPLIQUE LOS CINCO PILARES DEL ISLAM
3. EXPLIQUE BREVEMENTE EL IMPERIO ISLAMICO
4. EXPLIQUE QUIENES ERAN LOS CALIFAS Y QUE PAPEL JUGARON EN EL IMPERIO ISLAMICO
5. CUALES SON LAS RELIGIONES MONOTEISTAS MENCIONALAS.
6. RESUELVE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS
 es el dios de los musulmanes
 libro sagrado de los musulmanes
 la oración, la caridad, los ayunos y la peregrinación a la meca por lo menos una vez en la vida son
__________________por los musulmanes plasmadas en el Corán.
 Predicador de origen árabe nacido en el año 571 d. C y fundador del Islam.
 Al morir Mahoma, ellos continuaron con la expansión de la doctrina Islámica.
 Suceso que marco el inicio de la era musulmana. Significa la Emigración.
 Lugar donde nació Mahoma.
 Religión monoteísta que significa sumisión.
 Así se les llama a quienes practican la religión islámica.
7. Completa el acróstico y descubre el nombre de una de las ciudades más importantes para el
islam.
8. Relaciona cada definición con el precepto o deber que le corresponde, según la doctrina del
islam.

También podría gustarte