Está en la página 1de 5

Tecnólogo En Negociación Internacional

Ficha 1966039
Juan Tovar Ramírez.
Cc:1019062459

Gaes
Juan Tovar Ramírez.

Evidencia 5
Evidencia 5: Informe “Selección del tipo de canal”

Centro De Servicios Financieros

Abril 26
2020
Evidencia 5: Informe “Selección del tipo de canal”

La distribución se refiere a la manera como la empresa lleva sus productos o servicios al


mercado y todo el proceso que atraviesa para lograrlo.

Teniendo en cuenta el material de formación y complementario correspondiente a esta


actividad de aprendizaje y con el fin de demostrar lo aprendido hasta el momento elabore
un informe con su grupo de trabajo, en el que identifiquen qué tipo de canal de distribución
deben aplicar y sus ventajas, para el producto o servicio que se escogió en la actividad de
aprendizaje 1 en la Evidencia 10: Informe “Método de selección de ideas” y el país que
seleccionaron en la actividad de aprendizaje 2 en la Evidencia 3: Ejercicio práctico “Evaluar
mercados potenciales”, además debe tener en cuenta el plan de acción de mercadeo
desarrollado en la actividad de aprendizaje 3 en la Evidencia 9: Plan estratégico de
mercadeo.
Tengan en cuenta que el informe debe contener lo siguiente:

El producto que vamos a exportar es el Aguacate orgánico y lo vamos hacer al país de


Canada inicialmente lo vamos hacer en dos provincias una es Quebec y la otra es Ontario y
gracias al tratado de libre comercio entre Colombia y Canada nos vamos a ver beneficiados
en reducción de impuesto arancelarios y en rutas ya existentes vía marítima.

1. Objetivos del canal de distribución.

 Productor: vamos a capacitar y incentivar lo agricultores de la región del Huila para


que empiecen a producir y cultivar el producto una vez listo para comercializar ellos
tendrían que llevar el aguacate a una de nuestras sedes de inventario bien sea en
Neiva, Pitalito, Timana o Garzón. Producir la mayor cantidad de aguacate orgánico
de la mejor calidad.
 Mayorista Organic Products: Nosotros nos encargaremos de recibir el producto
procedemos a limpiarlo descontaminarlo escoger el mejor aguacate y empacarlos
según los reglamentos y políticas de exportación de Canadá ya estando empacados
procedemos a enviarlos vía terrestre al puerto de Cartagena en nuestra propia flota
de turbos y una vez estando en el puerto de Cartagena se procede hacer el cargue
vía marítima y en 16 a 20 días aproximadamente ya estarían en suelo Canadiense,
Montreal y Toronto . Realizar alianzas estratégicas para poder aumentar la demanda
del producto en la zona.
 Detallista: Como lo habías dicho antes nuestro detallista aliado son los
supermercados locales orgánicos con los cuales ya tenemos unas alianzas
estratégicas para comercializar nuestro producto en sus establecimientos físicos.
Mostrar el producto y realizar promociones que incentiven la comprar.
 El consumidor final: El objetivo es fidelizar el consumidor obsequiándole un libro de
recetas caras con aguacate por comprar frecuentes.

2. Políticas.

 Ambiental: Realizar una gestión ambiental responsable sobre el uso de los recursos
naturales que demandan las actividades empresariales y los impactos y riesgos
generados, con el fin de asegurar que los procesos y operaciones de nuestra
empresa estén alineados a cumplir con los estándares de calidad y del consumo
humano de dicho país al cual vamos a exportar.
 Comunicación: Asegurar una comunicación transparente, oportuna, clara y
coherente entre nuestros agricultores, colaboradores y cliente minorista.
 Salud y seguridad en el trabajo: Proteger y preservar la salud y seguridad de los
agricultores, colaboradores, clientes minoristas y consumidor final, por medio de
ambientes de trabajo seguros y saludables, el autocuidado y la aplicación de buenas
prácticas de prevención.
 Control: establecer los principios para el funcionamiento eficaz y eficiente del
sistema de control y producción.

3. Estrategias teniendo en cuenta la longitud y la cobertura del mercado.

 Tratado de libre comercio con Canadá.


 Canadá cuenta con la clase media más rica del mundo.
 En la semana realizan como minio 3 compras de productos orgánicos.
 So personas que les gusta comer sano comer producto sin pesticidas.
 Es un país muy grande y con población alrededor de 37.59 millones.
Conocido esto vamos a realizar estrategas por internet donde el consumidor pueda realizar
comprar desde nuestra página web y llevarle su producto hasta la puerta de su casa tan
bien vamos a realizar una estrategia de campo donde el objetivo va ser conseguir clientes
minoristas donde podas mostrar y poner nuestro producto en sus tiendas orgánicas y por
último realizar una venta tradicional en nuestros puntos aliados con minoristas.
4. Selección del canal de distribución: largo o corto.

 Corto: el producto va desde el fabricante al detallista o minorista, y de éste al cliente


final.
 Largo: el producto viaja desde las manos del fabricante a las del mayorista, de éste
al minorista hasta llegar al consumidor.
El canal que usamos nosotros es canal de distribución a largo como lo pude explicar anterior
mente.

5. Mencionen los criterios por los cuales tomaron la decisión.

 Naturaleza del producto.


Somos un país muy rico en muchos sectores de la economía y vemos que el país al al parecer
solo tiene ojos para exportar petróleo y sabemos que para que un economía sea sana no
debe depender de un solo producto de exportación por esa razón queremos mostrarle a la
economía que hay que despertar y abrir los ojo y apoyar al sector agricultor porque ahí es
donde esta una de nuestras riquezas como país por esa razón vamos a ser pioneros en
capacitar y ayudar a comercializar sus productos orgánicos a los agricultores del Huila
inicialmente a todo el mundo y vamos a empezar en Canada.

 Naturaleza del mercado.


Por qué Canadá: Canadá tiene una de las poblaciones mas altas en consumo de productos
orgánicos, tenemos un tratado de libre comercio el cual podemos explotar a la hora de
realizar nuestras exportaciones, es una población con el 89% de la población es clase media
alta y no con eso procolombi nos dice que Canadá está demandando productos orgánicos
de calidad, made in Colombia.

 Situación financiera de la empresa.


En el momento contamos con una inversión inicial de $20 millones los cuales vamos a usar
para nuestra página web en Canadá con el objetivo de encontrar esos minoristas
estratégicos en Quebec o Ontario, abrir nuestros establecimientos físicos en las ciudades
del Huila, contratar un profesional en cultivos orgánicos y empezar capacitar los agricultores
de la zona interesados en pertenecer a este proyecto de exportación.

 Competencia.
En el momento no conocemos de una empresa colombiana que este exportando según
nuestro modelo a Canadá pero si conocemos de una empresa Mexica que exporta a
Canadá la cual lo hace de una forma que no es orgánica y adicional a esto la empresa no
compromete o involucra al cliente no le informa de donde viene y como llega a sus casas
y ese va ser nuestro principal punto diferenciador vamos a exportar aguacate orgánico
y vamos a involucrar al cliente en nuestros procesos queremos que el cliente sepa cómo
lo hacemos, como ese producto llegas hasta sus casas y a cuantas familias colombianas
estarían ayudando con la comprar de este producto.

 Conveniencia económica.
El aguacate es un producto que solo crece en un clima que es tropical si lo comparamos con
el clima de Canadá que es un clima generalmente frio por estaciones allá no va crecer un
aguacate por tal razón si generamos esa necesidad de consumir aguacate a los canadiense
lo tendrían que importar y hay estaríamos notros dispuesto a suplir esa demanda del
producto fuera de eso si le enseñamos diferentes formas de consumir y preparar el
producto vamos a generar una recomprar y esto tan bien es muy importante ya que al
generar recompra estamos fidelizando un cliente y eso traduce más ventas y por ende
ganancias ahora nosotros queremos ganar por cantidad es decir nuestro margen de utilidad
no va ser mas del 30% al 40 % por tal razón el precio al consumidor va ser bajo comparado
con la calidad del producto pero vamos a tener mayor cantidad de ventas.

También podría gustarte