Está en la página 1de 2

A continuación, se presentan los casos y/o preguntas que Usted deberá resolver en la mejor

forma, con el correspondiente fundamento normativo. La solución debe enviarse en un


archivo de Word a través del buzón establecido en el Aula Extendida del curso de
Consultorio. Este será el único medio aceptado para envíos de trabajos. La fecha límite de
entrega va hasta el 27 de abril próximo.
 
1.-     Usted celebra un contrato de COMPRAVENTA comercial sobre un bien inmueble,
recibiendo el precio correspondiente de parte del comprador y comprometiéndose a hacer la
entrega material del mismo el día dieciocho (18) de mayo del año en curso. Se pactó una
cláusula penal de CINCO MILLONES DE PESOS.  El diecisiete (17) de mayo Usted se
entera que su comprador viajó al África para realizar un safari de seis (6) meses.  ¿Qué
debe hacer usted para evitar caer en incumplimiento del contrato por la no entrega del
inmueble?

RTA: La Compraventa genera una serie de obligaciones y derechos para ambas partes
contratantes, tal como se deduce del art. 1.849 del C.C.
Para garantizar el cumplimiento del contrato de compraventa, la Ley autoriza a las partes
para que pacten una Cláusula Penal que quedará consignada como una más de las
estipulaciones del contrato, (art. 1.592 del C.C.)

El Artículo 1883 establece que, si el comprador se constituye en mora de recibir, abonará al


vendedor el alquiler de los almacenes, graneros o vasijas en que se contenga lo vendido, y
el vendedor quedará descargado del cuidado ordinario de conservar la cosa, y sólo será ya
responsable del dolo o de la culpa grave.

Como se podrá observar, para endilgarle culpabilidad al comprador es necesario


constituirlo en mora, esto quiere decir: hay que notificarle con un escrito el aviso de su
incumplimiento. He aquí la importancia de la renuncia de constitución en mora en los
contratos. Con ello no se necesita dar el aviso y, por ende, ya queda incumplido el
comprador. Es importante que el comprador realice un oficio manifestando su
imposibilidad de recibir el inmueble.

 
2.-     A Gertrudis Vásquez el Banco de los Pobres le hizo tres préstamos diferentes, uno
por $1.000.000,oo, otro por $7.000.000,oo y uno más por $29.000.000,oo.  La deudora no
pagó ninguno de los créditos, los cuales había respaldado con sendos pagarés, razón por la
cual el Banco de los Pobres le entrega a usted los títulos valores para que la ejecute.  Antes
de presentar la demanda la señora Vásquez fallece y le suceden en sus bienes dos hijos
mayores.  ¿Cuántas demandas presentaría Usted?  ¿Ante qué Juez o Jueces? ¿Cuál sería el
proceso o procesos a seguir? ¿Qué petición especial haría Usted en la demanda o
demandas? 
 
3.-     Explique en qué consiste el derecho de retención del arrendatario y el del arrendador,
dentro del proceso VERBAL de restitución de inmueble arrendado.
 
4.-     CREACIONES “LA AURORA”, sociedad con domicilio en San Gil, entra en
proceso de CONCORDATO PREVENTIVO y uno de sus acreedores considera que varios
negocios jurídicos celebrados por el representante legal de la empresa, cuatro meses antes
de la admisión del concordato, han sido fraudulentos, con el fin de perjudicar a los
acreedores.  ¿Usted como abogado, qué clase de acción inicia y qué procedimiento invoca
como pertinente? ¿Cuál es el juez competente? 

También podría gustarte