Está en la página 1de 81

ARQUIDIOCESIS DE CALI

FUNDACIONES EDUCATIVAS ARQUIDIOCESANAS


DISEÑO CURRICULAR COLEGIOS ARQUIDIOCESANOS
AREA TECNOLOGÌA E INFORMÁTICA
PRIMER PERIODO- GRADO QUINTO

MANIPULANDO LAS HERRAMIENTAS DE LOS


PROCESADORES DE TEXTO Y LOS MATERIALES CON SUS
SERVICIOS TECNOLÓGICOS
GUÍA-TALLER DEL PRIMER PERIODO - PRESENTACIÓN
Colegio: Grado: Quinto Área: Tecnología e Informática

Docente: Tiempo previsto: un periodo Horas: 24h/periodo

COMPETENCIAS HABILIDADES
9 Reconoce artefactos creados por el hombre para satisfacer 9 Proponer
sus necesidades, los relaciona con los procesos de
producción y con los recursos naturales involucrados
9 Argumentar
(Naturaleza y evolución de la tecnología). 9 Desarrollar
9 Reconoce características del funcionamiento de algunos 9 Identificar
productos tecnológicos de su entorno y los utiliza en forma
segura (Apropiación y uso de la tecnología).
9 Relacionar
9 Identifica y compara ventajas y desventajas en la utilización 9 Integrar 2
de artefactos y procesos tecnológicos en la solución de 9 Manejar
problemas de la vida cotidiana (Solución de problemas con
tecnología). 9 Establecer semejanzas.
9 Identifica y menciona situaciones en las que se evidencian 9 Establecer Diferencias.
los efectos sociales y ambientales, producto de la 9 Redactar.
utilización de procesos y artefactos de la tecnología.
9 Usar herramientas informáticas.
9 Gestión de la tecnología y las herramientas informáticas
9 Crear.
9 Crea, transforma e innova elementos tangibles e intangibles
del entorno utilizando procesos ordenados. 9 Adaptar.
9 Identifica, adapta y transfiere tecnologías de distinto tipo 9 Apropiar.
(Competencias Laborales Tecnológicas). 9 Elaborar modelos tecnológicos.
9 Seguir instrucciones.
EJES TEMÁTICOS
9 Definición Procesadores de Texto 9 Interlineado
9 Entrar y Salir de Word 9 Seleccionar texto
9 Ventana de Word 9 Configurar página
9 Guardar y abrir documentos 9 Objetos y Servicios Tecnológicos
9 Formato al texto (tipo, tamaño, estilo, color, (Materiales: Madera - Producción de
alineación) metales)
PROPÓSITOS DEL PERIODO
A NIVEL AFECTIVO
Que manifestemos interés por:
9 Utilizar las herramientas básicas del programa Microsoft Word.
9 Construcción y graficación de proposiciones
Para que potencie sus habilidades elaborando documentos escritos.
A NIVEL COGNITIVO
Identifiquemos los aspectos más importantes de:
9 La utilización de herramientas básicas del programa Microsoft Word.
A NIVEL EXPRESIVO
Que:
9 Utilicemos las herramientas básicas del programa Microsoft Word
9 Construyamos y grafiquemos proposiciones
Presentando acertadamente sus documentos escritos.

ENSEÑANZAS
1. Utilizar proposiciones, con sus respectivas operaciones intelectuales. Graficar mentefactos
proposicionales acerca de las herramientas básicas de Microsoft Word.

2. Construir e interpretar flujograma lineales, relacionados con Microsoft Word.

3. Elaborar documentos escritos con óptima calidad apoyados en el procesador de texto Microsoft Word.

DIDÁCTICAS A EMPLEAR DURANTE EL PERÍODO


Didácticas proposicionales: comprehensiva, expresiva, interrogativa.

INDICADORES DE DESEMPEÑO
1. Construyo de manera acertada mentefactos proposicionales a partir de textos informáticos

2. Sigo de manera acertada las instrucciones para manipular adecuadamente el entorno de trabajo de los
procesadores de texto, así como la aplicación de formatos al texto y configuración de página, apoyado
en flujogramas.

3. Identifico innovaciones e inventos trascendentales para la sociedad; los ubico y explico en su contexto
histórico
ARQUIDIÓCESIS DE CALI
FUNDACIONES EDUCATIVAS ARQUIDIOCESANAS
ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA - PRUEBA DE DIAGNÓSTICA

Propósito: Conocer e identificar las generalidades del sistema operativo en el computador.

¿QUE TANTO SABES? Encierra en un ovalo la respuesta que consideres correcta.

Luego de usar copiar o cortar que Mira las imágenes, incluye y excluye los
símbolos, según sea el caso:
comando hay que usar:
a. Mover
b. Pegar
c. Deshacer 3
W P
d. Modificar

Uno de los programas más usados I E


para escribir texto:
a. Paint
b. Excel
c. Word
d. Power Point

Herramienta para subrayar una de texto


palabra al documento:
a. Cursiva
b. Negrilla Escribe verdadero o falso si el nombre de cada
c. Subrayado parte del computador corresponde en la figura
d. Fuente

Si quiero configurar el espacio entre


los renglones se utiliza:
a. Interlineado
b. Alineación
c. Fuente
d. Orientación

Las maderas duras son conocidas


por:
a. Su bajo costo
b. Su resistencia
c. Su bajo peso
d. Su menor calidad

La fuente también se conoce como:


a. Tamaño de las letras
b. Alineación
c. Tipo de letra
d. Un tipo de madera dura

Lugar en donde se guardan los


archivos:
a. Explorador
b. Documento
c. Carpetas
d. Emulador
G U Í A T A L L E R N º 1 “ NORMAS DE LA CLASE
Y CUIDADOS CON EL COMPUTADOR” SEMANA 1 MES______________ DEL ____ AL ____
ACTIVIDADES DE MOTIVACIÓN:
El docente presenta una motivación corta y pertinente a la enseñanza.

PROPOSITO EXPRESIVO: Que yo INDICADOR DE LOGRO: Sigo de manera acertada


las instrucciones para manipular adecuadamente el
comprehenda y aplique las normas entorno de trabajo de los procesadores de texto, así
dentro del salón de clase y en la sala de como la aplicación de formatos al texto y
configuración de página, apoyado en flujogramas.
sistemas.

Te damos la bienvenida a este nuevo año lectivo, recuerda que para tener un buen 4
ambiente de aprehendizaje en nuestra clase es importante el cumplimiento de estas
normas de trabajo. Lee detenidamente cada norma para que la pongas en práctica
durante nuestras clases y coloréala.

SILENCIO
Debo tener presente lo importante
que es mantener un buen ambiente
de trabajo en el salón, por eso evito
gritar y permanezco con una buena
actitud de escucha.

ORDEN
Al momento de desplazarme del
salón de clase hacia la sala de
sistemas lo debo hacer
ordenado(a) evitando el ruido
excesivo que interrumpa las
actividades de los otros salones.

ATENCIÓN
Para que pueda comprehender de
la mejor manera los temas a tratar
en las clases es fundamental
mantener una actitud de atención
que garantice en buena medida
entender lo que el profesor explica.

RESPETO
Debo evitar discutir y generar
conflicto con mis compañeritos,
hay que tener presente tratar a los
demás como me gustaría que me
traten a ti.

Equipo Académico-Pedagógico Área Tecnología e Informática


Colegios Arquidiocesanos Cali
El computador es muy sensible, debo cuidarlo y seguir estas normas para garantizar su
buen funcionamiento.

Cuando utilicemos el
computador debemos tener
las manos limpias.

Comer y beber mientras


trabajas es mala idea,
podemos tener un accidente.

No coloques objetos sobre el


computador.

Recuerda evitar jugar en la sala


de sistemas, ya que puedes
tropezar o hacer caer alguna de
las partes del computador.

ES TIEMPO DE ESCRIBIR…..
En el cuaderno escribo un cuento de al menos 10 renglones donde explico por qué es
importante dar cumplimiento a las normas dentro del salón de clase y en la sala de
sistemas.

Equipo Académico-Pedagógico Área Tecnología e Informática


Colegios Arquidiocesanos Cali
G U Í A T A L L E R N º 2 “ EXPLORANDO EL AMBIENTE DEL PROCESADOR DE TEXTO
MICROSOFT WORD” - SEMANA 2 MES______________ DEL ____ AL ____
ACTIVIDADES DE MOTIVACIÓN:
El docente presenta una motivación corta y pertinente a la enseñanza.

PROPOSITO EXPRESIVO: Que yo INDICADOR DE LOGRO: Construyo de


conozca y comprehenda la utilidad del manera acertada mentefactos
programa Word a través de la construcción proposicionales a partir de textos
de mentefactos proposicionales. informáticos.

Dentro de los procesadores de palabras tenemos a Word, que es uno de los más
sencillos y de gran potencia, además aprovecha las ventajas que ofrece el ambiente
6
Windows.

A partir de la siguiente proposición construye el mentefacto que lo representa:

P1. Los procesadores de texto, que son un software de aplicación, crean y modifican
convenientemente, documentos escritos, como cartas, libros, diplomas, según los
Expertos en informática.

INICIAR WORD
Ordena el siguiente flujograma que muestra el procedimiento para ingresar al programa
Microsoft Word enumerando correctamente de 1 a 6 cada uno de sus pasos.
Dar clic en el icono Microsoft Word

Habilidad adquirida para ingresar al programa Microsoft Word

Dar clic en el menú todos los programas

Proceso para ingresar al programa Microsoft Word

Colorea al capitán Astro!!!!Dar clic en el botón inicio de la barra de


tareas del escritorio

Dar clic en el menú Microsoft Office

Equipo Académico-Pedagógico Área Tecnología e Informática


Colegios Arquidiocesanos Cali
7
MOMENTO DE INDAGAR…..
PARTES DE LA VENTANA DE WORD
Como actividad complementaria para desarrollar en casa, consulta brevemente la
función de cada una de las partes de la ventana de Word que se muestran en la figura,
consigna tus respuestas en el cuaderno.

P W

C
G

D Procesadores de textoProcesador

Equipo Académico-Pedagógico Área Tecnología e Informática


Colegios Arquidiocesanos Cali
G U Í A T A L L E R N º 3 “ USO CORRECTO DEL TECLADO EN
MICROSOFT WORD” SEMANA 3 MES______________ DEL ____ AL ____
ACTIVIDADES DE MOTIVACIÓN:
El docente presenta una motivación corta y pertinente a la enseñanza.

PROPOSITO EXPRESIVO: Que yo INDICADOR DE LOGRO: Sigo de manera acertada las


instrucciones para manipular adecuadamente el entorno
maneje correctamente el teclado como de trabajo de los procesadores de texto, así como la
dispositivo para crear documentos en el aplicación de formatos al texto y configuración de página,
procesador de texto Microsoft Word. apoyado en flujogramas.

Antes de iniciar a crear nuestros primeros documentos en el procesador de texto W ord,


recordemos el correcto uso del teclado.
8
Cada dedo nos mostrará las teclas que le corresponde presionar. Observemos que la
tecla que aparece encima de cada dedo, es la posición correcta de este en el teclado.

Colorea correctamente
cada una de las
manos.

Equipo Académico-Pedagógico Área Tecnología e Informática


Colegios Arquidiocesanos Cali
VAMOS A PRACTICAR UN POCO
Es importante evitar mirar el teclado y utilizar siempre los dedos correspondientes para pulsar
las teclas.

Ingresa al procesador de texto Word y comencemos:

Practica los siguientes ejercicios en el computador utilizando la correcta posición de los dedos
en sus respectivas teclas “Digita una hoja para cada ejercicio”

EJERCICIO 1
9
ASDF ÑLKJ ASDF ÑLKJ ASDF ÑLKJ ASDF ÑLKJ ASDF ÑLKJ ASDF ÑLKJ
ASDF ÑLKJ ASDF ÑLKJ ASDF ÑLKJ ASDF ÑLKJ ASDF ÑLKJ ASDF ÑLKJ
ASDF ÑLKJ ASDF ÑLKJ ASDF ÑLKJ ASDF ÑLKJ ASDF ÑLKJ ASDF ÑLKJ
ASDF ÑLKJ ASDF ÑLKJ ASDF ÑLKJ ASDF ÑLKJ ASDF ÑLKJ ASDF ÑLKJ
ASDF ÑLKJ ASDF ÑLKJ ASDF ÑLKJ ASDF ÑLKJ ASDF ÑLKJ ASDF ÑLKJ

EJERCICIO 2

QWER POIU QWER POIU QWER POIU QWER POIU QWER POIU QWER
QWER POIU QWER POIU QWER POIU QWER POIU QWER POIU QWER
QWER POIU QWER POIU QWER POIU QWER POIU QWER POIU QWER
QWER POIU QWER POIU QWER POIU QWER POIU QWER POIU QWER
QWER POIU QWER POIU QWER POIU QWER POIU QWER POIU QWER

PARA DESARROLLAR EN CASA


Con ayuda de un adulto consulta ¿Qué es dar formato a un texto? Y consigna tu
respuesta en el cuaderno.

Equipo Académico-Pedagógico Área Tecnología e Informática


Colegios Arquidiocesanos Cali
G U Í A T A L L E R N º 4 “ HERRAMIENTAS BÁSICAS DE FORMATO I SELECCIONAR
TEXTO - TIPO, TAMAÑO Y ESTILO DE FUENTE” - SEMANA 4 MES______________ DEL ____ AL
ACTIVIDADES DE MOTIVACIÓN:
El docente presenta una motivación corta y pertinente a la enseñanza.

PROPOSITO EXPRESIVO: Que yo utilice INDICADOR DE LOGRO: Sigo de manera acertada las
instrucciones para manipular adecuadamente el entorno
correctamente las herramientas básicas de de trabajo de los procesadores de texto, así como la
formato en Word obteniendo una buena aplicación de formatos al texto y configuración de página,
presentación de los documentos escritos. apoyado en flujogramas.

Para realizar trabajos de edición en Word, el paso básico es la selección del texto a editar.
10
Coloréame!!
Procedimiento para seleccionar
texto utilizando el mouse

1- Colocar y hacer clic con el mouse


donde desea empezar la selección

2- Mantener presionado el botón primario


(Izquierdo) del mouse

3- Arrastrar el puntero por encima del texto


que desea seleccionar

Texto seleccionado utilizando el


mouse

Tipo y tamaño de fuente

Seleccionar el texto y hacer clic en el triángulo para buscar el tamaño que deseemos, o
escribirlo directamente.

La unidad de medida es el punto (72 puntos = 1 pulgada = 2,54 cm), los tamaños más
utilizados son 10 y 12 puntos.

Estilo de fuente

Una vez fijada la fuente y el tamaño podemos cambiar el estilo a uno de los tres disponibles:
negrita, cursiva y subrayado. Basta seleccionar el texto y hacer clic en el botón
correspondiente.
Equipo Académico-Pedagógico Área Tecnología e Informática
Colegios Arquidiocesanos Cali
Utilizando el procesador de texto Word, digita el siguiente texto, evitando incurrir en
errores de ortografía.

1. Tenga en cuenta lo siguiente para aplicar al texto:

- Fuente: Arial

- Tamaño: 12

- Aplique Negrita, Cursiva y Subrayado a la palabra USB en todo el texto


11
- Los títulos en Negrita y de color Rojo el texto en cursiva y color azul

- Tenga en cuenta seleccionar el texto antes de aplicar los cambios

MEMORIA USB

(Pendrive, USB flash drive). Pequeño dispositivo para el almacenamiento de


información digital que utiliza generalmente memorias flash. Algunos modelos
utilizan microdrives para el almacenamiento. Son muy útiles para el transporte
personal de datos, desplazando en esta área a los CDs, DVDs o disquetes.

Pueden encontrarse memorias USB desde 32 MB hasta 60 GB y utilizan el


puerto USB para transferir información.

Suelen utilizarse también para reproductores de MP3.

Son muy baratas, resistentes al polvo y rasguños y en teoría pueden guardar


información durante 10 años y escribirse alrededor de un millón de veces.

Tomado de: http://www.alegsa.com.ar/Dic/memoria%20usb.php

2. Realiza el dibujo de una memoria USB en el programa Paint

Equipo Académico-Pedagógico Área Tecnología e Informática


Colegios Arquidiocesanos Cali
G U Í A T A L L E R N º 5 – HERRAMIENTAS BÁSICAS DE FORMATO II (ALINEACIÓN) –
GUARDAR UN DOCUMENTO SEMANA 5 MES______________ DEL ____ AL ____
ACTIVIDADES DE MOTIVACIÓN:
El docente presenta una motivación corta y pertinente a la enseñanza.

PROPOSITO EXPRESIVO: Que yo utilice INDICADOR DE LOGRO: Sigo de manera acertada las
correctamente las herramientas básicas de instrucciones para manipular adecuadamente el entorno
formato en Word (alineación) y la herramienta de trabajo de los procesadores de texto, así como la
aplicación de formatos al texto y configuración de página,
guardar para que mejore la presentación y
apoyado en flujogramas.
almacene de forma correcta el documento.

Proposicionalecemos:
P1. El Formato de texto, que hace referencia a la forma de presentar la información
12
(fuentes, colores y estilos), modifica notoriamente, el aspecto del documento, según
los expertos en la informática.

Según la descripción de las herramientas de alineación, relaciona con una flecha cada
una al botón que la representa.

Izquierda Centrada Derecha Justificada


Este párrafo Este párrafo Este párrafo
Este párrafo
tiene tiene tiene
tiene una
establecida establecida la establecida
alineación
alineación alineación alineación
justificada.
izquierda. centrada. derecha.

Equipo Académico-Pedagógico Área Tecnología e Informática


Colegios Arquidiocesanos Cali
Al concluir un documento es importante guardarlo para no perder la información, es
posible realizarlo mediante el proceso que se muestra a continuación.

Procedimiento para guardar un INGRESA A MICROSOFT WORD


documento en Microsoft Word a) Digita el texto “El mundo de las
maravillas”, teniendo en cuenta los
signos de puntación y las reglas
ortográficas.
b) Alinea los párrafos de la siguiente
1- Dar clic en el botón de Microsoft Office manera:
I. Párrafo 1: Alineación 13
IZQUIERDA
2- Seleccionar la opción guardar II. Párrafo 2: Alineación
CENTRADA
III. Párrafo 3: Alineación
JUSTIFICADA
3- Se abrirá la ventana donde debe seleccionar la IV. Párrafo 4: Alineación
carpeta en la cual desea guardar el documento
DERECHA
c) Realiza en Paint un dibujo que
represente la historia
4- Seleccionar la carpeta deseada d) Guarda el documento de Word en
la carpeta MIS DOCUMENTOS

5- Establecer el nombre del documento


EL MUNDO DE LAS MARAVILLAS

Dentro del mundo de oscuridad


6- Dar clic en el botón guardar
existían mis cuatro planetas favoritos
a que llamaba luz, esperanza, amor,
galaxia y maravilla…
7- Dar clic en el botón guardar
Y cada punto amarillo era un amigo
más que quería llegar a conquistar
cada uno de mis planetas , pero yo
Documento en Microsoft Word era el guardián planetario que tenía
guardado con el nombre y en la que cuidar de cada uno y no permitir
ubicación especificas que nadie ingresara a dañar y a
destruir porque eran mis planetas a
quien yo había cuidado por tanto tiempo durante toda mi infancia y a los cuales iba
cada vez que podía visitar, el más visitados por mis amigos era amor pues era rojo
resplandeciente y les gustaba acercase y rodearlo por eso se iluminaba más, pero para
mi todos eran importantes pues en cada uno tenía recuerdos únicos.

Mis planetas siempre querían esta juntos, no querían separase porque cada uno era
amigo del otro luz era el más lejano le seguía amor quien era el más consentido,
galaxia era serio pero divertido y maravilla era el más tierno, todos compartían sus
visitas y así fueron día a día conociendo más a mis amigos y durante mucho tiempo
fue la casa de juegos de la mayoría de mi familia y amigos.

Por eso quise contarles a todos los que querían para que se sintieran lo que
verdaderamente era compartir la palabra amistad Y a partir de cada visita llegaban y
continuaban llegando más amigos haciendo así más felices a mis planetas.

http://www.encuentos.com/cuentos-de-amistad/el-mundo-de-las-maravillas/

Equipo Académico-Pedagógico Área Tecnología e Informática


Colegios Arquidiocesanos Cali
G U Í A T A L L E R N º 6 “ PONIENDO A PRUEBA LAS HABILIDADES ADQUIRIDAS EN
MICROSOFT WORD” - SEMANA 6 MES______________ DEL ____ AL ____
ACTIVIDADES DE MOTIVACIÓN:
El docente presenta una motivación corta y pertinente a la enseñanza.

PROPOSITO EXPRESIVO: Que yo comprehenda INDICADOR DE LOGRO: Construyo de


e intérprete las ideas fundamentales con relación manera acertada mentefactos
al procesador de texto Word modelando
mentefactos proposicionales. proposicionales a partir de textos
informáticos.

1- Mira las imágenes. ¿Cuál es la noción que representan? Escríbela. Incluye y


Excluye los símbolos, según sea el caso. Utiliza las letras. 14

D C

M I
______________________________

2- Complete la tabla de análisis, a partir del siguiente pensamiento y luego


grafíquelo.

Según los expertos en informática, los procesadores de texto, que modifican o escriben
documentos, se diferencian notablemente de los sistemas operativos, que crean una
interacción entre el usuario y la máquina.

N1=__________________________________________________________________

CrN1=________________________________________________________________

R=___________________________________________________________________

CrR=_________________________________________________________________

N2=__________________________________________________________________

CrN2=________________________________________________________________

CrPr=_________________________________________________________________

Equipo Académico-Pedagógico Área Tecnología e Informática


Colegios Arquidiocesanos Cali
3- Relaciona con una línea la función de cada una de las herramientas de Word
que se muestran a continuación.

Permite cambiar el tamaño de la


fuente en el documento.

Permite cambiar la fuente o letra a


un texto. Se cuentan con 234
fuentes. 15

Permite asignarle a un texto


seleccionado el estilo cursiva. Se logra
desde el teclado con CRTL + K

Permite asignarle a un texto


seleccionado el estilo negrilla. Se logra
desde el teclado con CRTL + N

Permite asignarle a un texto


seleccionado el estilo Subrayado. Se
logra desde el teclado con CRTL + S

4- Ayuda a Carolina y Jorge a encontrar el camino (pintándolo de color rojo) para


llegar al computador:

Equipo Académico-Pedagógico Área Tecnología e Informática


Colegios Arquidiocesanos Cali
G U Í A T A L L E R N º 7 – EL INTERLINEADO
SEMANA 7 MES______________ DEL ____ AL ____
ACTIVIDADES DE MOTIVACIÓN:
El docente presenta una motivación corta y pertinente a la enseñanza.

PROPOSITO EXPRESIVO: Que yo utilice INDICADOR DE LOGRO: Sigo de manera acertada las
instrucciones para manipular adecuadamente el entorno
correctamente la herramienta de interlineado
de trabajo de los procesadores de texto, así como la
en Word obteniendo una buena presentación aplicación de formatos al texto y configuración de página,
de los documentos escritos. apoyado en flujogramas.

El interlineado es el espacio vertical que separa las líneas o renglones del documento,
podemos modificarlo mediante la ventana de Interlineado que nos ofrece diversas
16
posibilidades de configuración.

Procedimiento para aplicar


interlineado en Microsoft Word

1- Seleccionar el párrafo al que queremos


cambiar el espacio entre líneas.

2- Pulsar el botón Interlineado de la barra de


herramientas.

3- Se despliega una ventana con las


opciones y veremos que en este momento se
encuentra un interlineado de 1,5

4- Cambiar el número de interlineado

Interlineado aplicado en Microsoft


Word

Equipo Académico-Pedagógico Área Tecnología e Informática


Colegios Arquidiocesanos Cali
VAMOS A PRACTICAR…

1- Crea una carpeta en el escritorio y asígnale el nombre FABULA

2- Ingresa al procesador de texto Word

3- Digita el texto “EL AGUILA Y EL ESCARABAJO” teniendo en cuenta las


siguientes características de formato:
a. Fuente: Monotype Corsiva
b. Tamaño de fuente: 16
c. Título: Negrilla – Cursiva – Subrayado 17
d. Color de fuente: Titulo en rojo – Contenido azul

4- Aplicar interlineado 2,0 a todo el documento

5- Cada que encuentres la palabra AGUILA asígnale Negrilla, Cursiva y


Subrayado.

6- Ingresar a Paint y realizar un dibujo alusivo al tema.

7- Guardar el Documento en la carpeta FABULA con el nombre TRABAJO.

8- Guardar el Dibujo en la carpeta FABULA con el nombre AGUILA.

EL AGUILA Y EL ESCARABAJO

Estaba una liebre siendo perseguida por un


águila, y viéndose perdida pidió ayuda a un
escarabajo, suplicándole que le salvara.

Le pidió el escarabajo al águila que perdonara a


su amiga. Pero el águila, despreciando la
insignificancia del escarabajo, devoró a la liebre
en su presencia.

Desde entonces, buscando vengarse, el


escarabajo observaba los lugares donde el águila ponía sus huevos, y haciéndolos
rodar, los tiraba a tierra. Viéndose el águila echada del lugar a donde quiera que fuera,
recurrió a Zeus pidiéndole un lugar seguro para depositar sus futuros pequeñuelos.

Le ofreció Zeus colocarlos en su regazo, pero el escarabajo, viendo la táctica


escapatoria, hizo una bolita de barro, voló y la dejó caer sobre el regazo de Zeus. Se
levantó entonces Zeus para sacudirse aquella suciedad, y tiró por tierra los huevos sin
darse cuenta. Por eso desde entonces, las águilas no ponen huevos en la época en
que salen a volar los escarabajos.

Equipo Académico-Pedagógico Área Tecnología e Informática


Colegios Arquidiocesanos Cali
G U Í A T A L L E R N º 8 – CONFIGURANDO LA PÁGINA DE WORD (MARGENES Y
ORIENTACIÓN) - SEMANA 8 MES______________ DEL ____ AL ____
ACTIVIDADES DE MOTIVACIÓN:
El docente presenta una motivación corta y pertinente a la enseñanza.

PROPOSITO EXPRESIVO: Que yo utilice INDICADOR DE LOGRO: Sigo de manera acertada las
instrucciones para manipular adecuadamente el entorno
correctamente la herramienta de configurar
de trabajo de los procesadores de texto, así como la
página en Word obteniendo una buena aplicación de formatos al texto y configuración de página,
presentación de los documentos escritos. apoyado en flujogramas.

En Microsoft Word es fácil y rápido modificar la apariencia general de los documentos.


18
En la ficha de diseño de página se encuentran agrupadas las herramientas que se
necesitan para configurar la página; márgenes, orientación de página, tamaño de
página, columnas. Etc.

Procedimiento para Configurar


Márgenes y Orientación del
documento en Microsoft Word

1- Seleccionar la pestaña diseño de página

2- Seleccionar la herramienta a utilizar


ORIENTACION Y/O MARGENES.

3- Escoger el tipo de ORIENTACIÓN


(horizontal o vertical) y/o configurar la medida
de los MARGENES según sea el caso.

Márgenes y Orientación aplicadas


al documento en Microsoft Word

Equipo Académico-Pedagógico Área Tecnología e Informática


Colegios Arquidiocesanos Cali
VAMOS A PRACTICAR…

1- Crea una carpeta en el escritorio y asígnale el nombre MITOLOGIA


2- Ingresa al procesador de texto Word
3- Digita el texto “PEGASO” teniendo en cuenta las siguientes características de
formato:
a. Fuente: Arial Narrow
b. Tamaño de fuente: 10
c. Título: Negrilla – Cursiva – Subrayado
d. Color de fuente: Titulo Rojo – Contenido Negro
4- Aplicar orientación horizontal al documento. 19
5- Cada que encuentres la palabra PEGASO asígnale Cursiva y Subrayado.
6- Alineación Justificada para todo el documento.
7- Ingresar a Paint y realizar un dibujo alusivo al tema y pégalo al documento.
8- Guardar el Documento en la carpeta MITOLOGIA con el nombre PEGASO.

PEGASO

Pegaso era un caballo con alas que nació de la sangre


de la Gorgona Medusa, cuando Perseo le cortó la
cabeza.

Vivía en el monte Helicón; al poco tiempo de nacer dio


una coz en una roca del monte y en ese lugar surgió una
fuente que sirvió de inspiración a los dioses y por eso,
desde entonces, las musas lo cuidaban y alimentaban en
invierno cuando no tenía hierba para comer.

Como era un caballo mágico muchos hombres quisieron


poseerlo pero ninguno podía atraparlo. Hasta que llegó Belerofonte, príncipe de
Corinto, que le pidió ayuda a la diosa Atenea para capturar a Pegaso y ésta le regaló
unas bridas de oro con las que le sería fácil domar a Pegaso. Belerofonte fue con las
bridas al prado preferido de Pegaso donde lo encontró paciendo tranquilamente y
cuando se le acercó se dejó montar sin resistirse.

Pegaso ayudó a triunfar a Belerofonte en sus aventuras contra las Amazonas y la


Quimera. Desgraciadamente Belerofonte se volvió muy orgulloso y se paseaba
montado en Pegaso diciendo que podía volar como los dioses. Un día se atrevió a subir
al monte Olimpo y cuando lo vio Zeus, el padre de todos los dioses, se enfadó mucho y
lo castigó haciendo que una mosca picara a Pegaso que tiró a Belerofonte al suelo
desde lo alto del Olimpo.

Desde entonces Belerofonte anda solo por el mundo, rechazado por los dioses, sin
poder hablar con nadie. Pegaso se quedó a vivir en el monte Olimpo ayudando a Zeus
a llevar sus rayos que en agradecimiento lo convirtió en la constelación de Pegaso y
por eso todas las noches nos mira desde el cielo.

Equipo Académico-Pedagógico Área Tecnología e Informática


Colegios Arquidiocesanos Cali
G U Í A T A L L E R N º 9 ( SERVICIOS TECNOLÓGICOS – MADERA)
SEMANA 9 MES______________ DEL ____ AL ____
ACTIVIDADES DE MOTIVACIÓN:
El docente presenta una motivación corta y pertinente a la enseñanza.

PROPOSITO EXPRESIVO: Que yo identifique INDICADOR DE LOGRO: Identifico


el concepto de tecnología además de la innovaciones e inventos trascendentales
historia de la madera y sus aplicaciones a lo para la sociedad; los ubico y explico en
largo de la historia. su contexto histórico.

A partir de la siguiente proposición construye el mentefacto que lo representa:


20
P1. La Tecnología, que es el conjunto de conocimientos técnicos que son ordenados
científicamente, diseña y crea adecuadamente bienes o servicios, que facilitan la
adaptación al medio y satisfacen las necesidades de las personas, todo esto según la
ciencia.

Colorea a Pedro Picapiedra…..

Equipo Académico-Pedagógico Área Tecnología e Informática


Colegios Arquidiocesanos Cali
VAMOS A PRACTICAR:

9- Crea una carpeta en el escritorio y asígnale el nombre TECNOLOGÍA

10- Ingresa al procesador de texto Word

11- Digita el texto “HISTORIA DE LA MADERA” teniendo en cuenta las siguientes


características de formato:
a. Fuente: Gautami
b. Tamaño de fuente: 14
c. Título: Negrilla – Cursiva – Subrayado 21
d. Color de fuente: Titulo en verde oscuro – Contenido negro

12- Aplicar interlineado 1,5 a todo el documento

13- Cada que encuentres la palabra MADERA asígnale Negrilla, Cursiva y


Subrayado.

14- Guardar el Documento en la carpeta TECNOLOGÍA con el nombre TRABAJO.

HISTORIA DE LA MADERA

La madera es una sustancia que se encuentra en el tronco de un árbol. Este material


se obtiene de la parte del tronco que está debajo de la corteza.

Durante miles años la madera se ha utilizado como combustible y como material de


construcción, ya que se obtiene de árboles y arbustos que presentan una estructura
fibrilar, por ello se utiliza para grandes áreas como la construcción.

Fue uno de los materiales primeramente utilizados por el hombre. Ya en el paleolítico


se utilizaba la madera dura para la fabricación de armas como hachas, pinchos, y la
madera blanda para palos y varas.

Cuando el hombre empezó a trabajar con metales, aumentaron las posibilidades de


usos ya que estos permitían su apogeo y labra.

PARA DESARROLLAR EN CASA!!!!

Realiza en tu cuaderno al menos 3 dibujos que representen los usos de la madera


como material indispensable en el desarrollo tecnológico del hombre.

Equipo Académico-Pedagógico Área Tecnología e Informática


Colegios Arquidiocesanos Cali
G U Í A T A L L E R N º 1 0 ( SERVICIOS TECNOLÓGICOS – MADERAS)
SEMANA 10 MES______________ DEL ____ AL ____
ACTIVIDADES DE MOTIVACIÓN:
El docente presenta una motivación corta y pertinente a la enseñanza.

PROPOSITO EXPRESIVO: Que yo INDICADOR DE LOGRO: Identifico


conozca algunos tipos de madera y sus innovaciones e inventos trascendentales
aplicaciones como recurso tecnológico. para la sociedad; los ubico y explico en
su contexto histórico.

Encuentra el camino para llegar a la bolita en el siguiente laberinto, colorea el camino


de azúl.
22

VAMOS A PRACTICAR:

15- Crea una carpeta en el escritorio y asígnale el nombre MADERA


16- Ingresa al procesador de texto Word
17- Digita el texto “LAS MADERAS DURAS” teniendo en cuenta las siguientes
características de formato:
a. Fuente: Raavi
b. Tamaño de fuente: 10
c. Título: Negrilla – Cursiva – Subrayado
d. Color de fuente: Titulo en Azul oscuro – Contenido negro
18- Aplicar interlineado 2,0 a todo el documento
19- Alineación JUSTIFICADA.
20- Ingresa a Paint, realiza uno de los dibujos que desarrollaste como actividad en
casa la clase anterior y pégalo en el documento de Word.
21- Guardar el Documento en la carpeta MADERA con el nombre TRABAJO.

LAS MADERAS DURAS

Son las procedentes de árboles de crecimiento por lo que son más caras, y debido a su
resistencia, suelen emplearse en la realización de muebles de calidad.

Aquí tenemos ejemplos de maderas duras:

Equipo Académico-Pedagógico Área Tecnología e Informática


Colegios Arquidiocesanos Cali
Roble: Es de color pardo amarillento. Es una de las mejores maderas que se conocen;
muy resistente y duradera. Se utiliza en muebles de calidad.

Nogal: Es una de las maderas más nobles y apreciadas en todo el mundo. Se emplea
en muebles y decoración de lujo.

Cerezo: Su madera es muy apreciada para la construcción de muebles. Es muy


delicada porque es propensa a sufrir alteraciones y a la carcoma.

Encina: Es de color oscuro. Tiene una gran dureza y es difícil de trabajar. Es la madera
utilizada en la construcción de cajas de cepillo y garlopas.
23
Olivo: Se usa para trabajos artísticos y en decoración, ya que sus fibras tienen unos
dibujos muy vistosos sobre todo las que se aproximan a la raíz.

Castaño: se emplea, actualmente, en la construcción de puertas de muebles de


cocina. Su madera es fuerte y elástica.

Olmo: Es resistente a la carcoma. Antiguamente se utilizaba para construir carros.

Grafica el siguiente mentefacto con relación al tema de las maderas.

P1. Las maderas blandas, que por lo general son poco resistentes a la humedad y a la
carcoma, se diferencian fundamentalmente de las maderas duras, que son más
costosas y apetecidas debido a su resistencia y durabilidad, según los expertos en
temas madereros.

PROYECTO DE TECNO CIENCIA…. HAGAMOS UN BARCO!!!!! (PARA REALIZAR


EN CASA)
Podemos construirlo de la siguiente manera:

1. Utiliza palitos de paleta y


organízalos como se muestra en
la figura pegándolos
cuidadosamente con EGA.
2. Podemos utilizar un pedazo de
tela o papel para realizar la vela.
3. Decóralo de acuerdo al gusto
De acuerdo la estructura organizada pega
los palitos de paleta.

PRESENTALO EN LA PRÓXIMA CLASE

Equipo Académico-Pedagógico Área Tecnología e Informática


Colegios Arquidiocesanos Cali
G U Í A T A L L E R N º 1 1 ( PONIENDO A PRUEBA LAS HABILIDADES ADQUIRIDAS EN
MICROSOFT WORD Y EN TECNOLOGÍA) - SEMANA 11 MES______________ DEL ____ AL ____
ACTIVIDADES DE MOTIVACIÓN:
El docente presenta una motivación corta y pertinente a la enseñanza.

PROPOSITO EXPRESIVO: Que yo comprehenda INDICADOR DE LOGRO: Construyo de


e intérprete las ideas fundamentales acerca del manera acertada mentefactos
procesador de texto Word y de la madera para
que modele en mentefactos proposicionales. proposicionales a partir de textos
informáticos.

5- En tu cuaderno construye una sopa de letras con las siguientes palabras:


24
Computador, procesador de texto, Microsoft, formato, Word, negrilla, cursiva,
subrayado, fuente, madera, tecnología, alineación, documento, archivo.

6- Complete la tabla de análisis, a partir del siguiente pensamiento y luego


grafíquelo.

Las maderas duras, que son más costosas y apetecidas debido a su resistencia y
durabilidad, según la tecnología, son utilizadas normalmente por el ser humano, con
el fin de crear artículos y utensilios que faciliten las actividades de las personas.

N1=__________________________________________________________________

CrN1=________________________________________________________________

R=___________________________________________________________________

CrR=_________________________________________________________________

N2=__________________________________________________________________

CrN2=________________________________________________________________

CrPr=_________________________________________________________________

Equipo Académico-Pedagógico Área Tecnología e Informática


Colegios Arquidiocesanos Cali
7- Selecciona la opción que corresponde al mentefacto correcto (Coloreándolo de
amarillo).

Carlos (X) escribe documentos en Word

X Y
X X
25

Escribir documentos Escribir documentos Escribir documentos

8- Clasifique las siguientes nociones en: Clasales, Relacionales y Operacionales

Escribir, Word, Al lado de, Formatear, Seleccionar, Teclado, Encima de, Computador
de, Aplicar, Copiar, Guardar, Amigo de, Portátil, Monitor, mouse, Impresora.

CLASALES RELACIONALES OPERACIONALES

9- En las siguientes oraciones subraye las nociones operacionales.

- Los estudiantes del grado quinto trabajan en los computadores.

- En sus hogares algunos niños se conectan a Internet.

- Los estudiantes del grado cuarto se ganaron el concurso de dibujo en Paint.

- El computador es una herramienta que ayuda al desarrollo de las actividades


humanas.

- Todos los estudiantes de quinto utilizan las herramientas de formato en los


documentos de Word.

Equipo Académico-Pedagógico Área Tecnología e Informática


Colegios Arquidiocesanos Cali
G U Í A T A L L E R N º 1 2 ( PONIENDO EN PRACTICA LAS HABILIDADES ADQUIRIDAS)
SEMANA 12 MES______________ DEL ____ AL ____
ACTIVIDADES DE MOTIVACIÓN:
El docente presenta una motivación corta y pertinente a la enseñanza.

PROPOSITO EXPRESIVO: Que yo utilice INDICADOR DE LOGRO: Sigo de manera acertada las
instrucciones para manipular adecuadamente el entorno
correctamente las herramientas básicas de
de trabajo de los procesadores de texto, así como la
formato en Word obteniendo una buena aplicación de formatos al texto y configuración de página,
presentación de los documentos escritos. apoyado en flujogramas.

Modifica el texto con las siguientes indicaciones:


26
e) Crea una carpeta en el escritorio con el nombre TEXTO.
f) Digita el texto “LA HISTORIA DEL LÁPIZ”, teniendo en cuenta los signos de
puntación y las reglas ortográficas.
g) Relieva las acciones de la historia (Asignar negrilla y color rojo a cada una).
h) Inserta en cursiva y resalta con color verde los personajes de la historia.
i) Coloca centrado el párrafo 3, el 6 con alineación hacia la derecha y 9 con
alineación a la izquierda.
j) La palabra LÁPIZ colócala en mayúscula.
k) Ingresa a Paint y realiza un dibujo relacionado con el texto para luego pegarlo al
documento
l) Guarda el documento con el nombre LAPIZ en la carpeta TEXTO.

LA HISTORIA DEL LÁPIZ

El niño miraba al abuelo escribir una carta. En un momento dado, le preguntó:


–¿Estás escribiendo una historia que nos pasó a los dos? ¿Es, quizá, una historia
sobre mí?

El abuelo dejó de escribir, sonrió y dijo al nieto:


–Estoy escribiendo sobre ti, es cierto. Sin embargo, más importante que las palabras es
el lápiz que estoy usando. Me gustaría que tú fueses como él cuando crezcas.

El niño miró el lápiz, intrigado, y no vio nada de especial.


–¡Pero si es igual a todos los lápices que he visto en mi vida!

–Todo depende del modo en que mires las cosas. Hay en él cinco cualidades que, si
consigues mantenerlas, harán de ti una persona por siempre en paz con el mundo.

Primera cualidad: puedes hacer grandes cosas, pero no olvides nunca que existe una
mano que guía tus pasos. A esta mano nosotros la llamamos Dios, y Él siempre te
conducirá en dirección a su voluntad.

Segunda: de vez en cuando necesito dejar de escribir y usar el sacapuntas. Eso hace
que el lápiz sufra un poco, pero al final está más afilado. Por lo tanto, debes ser capaz
de soportar algunos dolores, porque te harán mejor persona.

Tercera: el lápiz siempre permite que usemos una goma para borrar aquello que está
mal. Entiende que corregir algo que hemos hecho no es necesariamente algo malo,
sino algo importante para mantenernos en el camino de la justicia.

Cuarta: lo que realmente importa en el lápiz no es la madera ni su forma exterior, sino


el grafito que hay dentro. Por lo tanto, cuida siempre de lo que sucede en tu interior.

Equipo Académico-Pedagógico Área Tecnología e Informática


Colegios Arquidiocesanos Cali
Finalmente, la quinta cualidad del lápiz: siempre deja una marca. De la misma manera,
has de saber que todo lo que hagas en la vida dejará trazos, e intenta ser consciente
de cada acción.
(Paulo Coelho, El Semanal, nº 882)

¿QUE TANTO SABES? Encierra en un ovalo la respuesta que consideres


correcta.

Para aplicar un atributo de formato a un texto o una palabra primero se debe:


e. Mover
f. Pegar
g. Seleccionar 27
h. Modificar

Uno de los programas que no es usado para escribir texto:


e. Bloc de notas
f. Paint
g. Word
h. Word pad

La herramienta
justificar hace parte
del grupo de
herramientas de:
e. Alineación
f. Texto
g. Margenes
h. Fuentes

Si quiero aumentar el
espacio entre los
renglones se utiliza:
e. Interlineado
f. Alineación
g. Fuente
h. Orientación

Las maderas blandas


son conocidas por:
e. Su bajo costo
f. Su resistencia
g. Su bajo peso
h. Su menor
calidad

El tipo de letra de un documento también se conoce como:


e. Tamaño de las letras
f. Alineación
g. Fuente
h. Un tipo de madera dura

Una función que no corresponde a las carpetas es:


e. Almacenar
f. Escribir
g. Guardar
h. Archivar
Equipo Académico-Pedagógico Área Tecnología e Informática
Colegios Arquidiocesanos Cali
ARQUIDIOCESIS DE CALI
FUNDACIONES EDUCATIVAS ARQUIDIOCESANAS
DISEÑO CURRICULAR COLEGIOS ARQUIDIOCESANOS
AREA TECNOLOGÌA E INFORMÁTICA
SEGUNDO PERIODO- GRADO QUINTO

28

DISEÑANDO DOCUMENTOS CON CALIDAD Y CONOCIENDO


ALGUNOS SERVICIOS TECNOLÓGICOS
(PLASTICO, PINTURA Y BARNICES)

Equipo Académico-Pedagógico Área Tecnología e Informática


Colegios Arquidiocesanos Cali
GUÍA-TALLER DEL SEGUNDO PERIODO - PRESENTACIÓN
Colegio: Grado: Quinto Área: Tecnología e Informática

Docente: Tiempo previsto: un periodo Horas: 24h/periodo

COMPETENCIAS HABILIDADES
9 Reconoce artefactos creados por el hombre para satisfacer 9 Proponer
sus necesidades, los relaciona con los procesos de
producción y con los recursos naturales involucrados
9 Argumentar
(Naturaleza y evolución de la tecnología). 9 Desarrollar
9 Reconoce características del funcionamiento de algunos 9 Identificar
productos tecnológicos de su entorno y los utiliza en forma
segura (Apropiación y uso de la tecnología).
9 Relacionar
9 Identifica y compara ventajas y desventajas en la utilización 9 Integrar 29
de artefactos y procesos tecnológicos en la solución de 9 Manejar
problemas de la vida cotidiana (Solución de problemas con
tecnología). 9 Establecer semejanzas.
9 Identifica y menciona situaciones en las que se evidencian 9 Establecer Diferencias.
los efectos sociales y ambientales, producto de la 9 Redactar.
utilización de procesos y artefactos de la tecnología.
9 Usar herramientas informáticas.
9 Gestión de la tecnología y las herramientas informáticas
9 Crear.
9 Crea, transforma e innova elementos tangibles e intangibles
del entorno utilizando procesos ordenados. 9 Adaptar.
9 Identifica, adapta y transfiere tecnologías de distinto tipo 9 Apropiar.
(Competencias Laborales Tecnológicas). 9 Elaborar modelos tecnológicos.
9 Seguir instrucciones.
EJES TEMÁTICOS
9 Bordes y Sombreado 9 Imágenes 9 Objetos y Servicios
9 Letra Capital 9 Formas Tecnológicos
(Plásticos - Pinturas -
9 Numeración y Viñetas 9 WordArt Barnices)
9 Columnas 9 Ortografía y sinónimos

PROPÓSITOS DEL PERIODO


A NIVEL AFECTIVO
Que manifestemos interés por:
9 Utilizar las herramientas (Bordes, sombreado, letra capital, numeración y viñetas, columnas, imágenes,
formas, Wordart y ortografía y sinónimos) del programa Microsoft Word.
9 Construcción y graficación de proposiciones
Para que potencie sus habilidades elaborando documentos escritos con alta calidad.
A NIVEL COGNITIVO
Identifiquemos los aspectos más importantes de:
9 La utilización de herramientas (Bordes, sombreado, letra capital, numeración y viñetas, columnas,
imágenes, formas, Wordart y ortografía y sinónimos) del programa Microsoft Word.
A NIVEL EXPRESIVO
Que:
9 Utilicemos las herramientas (Bordes, sombreado, letra capital, numeración y viñetas, columnas,
imágenes, formas, Wordart y ortografía y sinónimos) del programa Microsoft Word
9 Construyamos y grafiquemos proposiciones
Presentando acertadamente sus documentos escritos con alta calidad.

ENSEÑANZAS
1. Utilizar proposiciones, con sus respectivas operaciones intelectuales. Graficar mentefactos proposicionales
acerca de las herramientas básicas de Microsoft Word.
2. Construir e interpretar flujograma lineales, relacionados con Microsoft Word.
3. Elaborar documentos escritos con óptima calidad apoyados en el procesador de texto Microsoft Word.

DIDÁCTICAS A EMPLEAR DURANTE EL PERÍODO


Didácticas proposicionales: comprehensiva, expresiva, interrogativa.

INDICADORES DE DESEMPEÑO
1- Construyo mentefactos proposicionales, a partir de textos informáticos
2- Aplico correctamente las herramientas de bordes, sombreado, letra capital, numeración, viñetas
columnas, imágenes, autoformas, WordArt, ortografía y sinónimos que ofrecen los procesadores de
textos para mejorar la presentación de los escritos apoyado en flujogramas.
3- Analizo el impacto de artefactos, procesos y sistemas tecnológicos en la solución de problemas y
satisfacción de necesidades

Equipo Académico-Pedagógico Área Tecnología e Informática


Colegios Arquidiocesanos Cali
ARQUIDIÓCESIS DE CALI
FUNDACIONES EDUCATIVAS ARQUIDIOCESANAS
ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA - PRUEBA DE DIAGNÓSTICA

Propósito: Conocer e identificar las generalidades del sistema operativo en el computador.

¿QUE TANTO SABES? Encierra en un ovalo la respuesta que consideres correcta.

Herramienta que permite agregar Al observar un documento organizado


cuadros a los párrafos: en bloques de información como una
a. Bordes página de periódico podemos deducir
b. Imprimir que se estructuró con la herramienta: 30
c. Alinear a. Hoja de cálculo
d. Pegado especial b. Hipervinculo
c. Columnas
La letra capital es utilizada d. Autoformas
generalmente en:
a. Un carta Las autoformas permiten:
b. Los periodicos a. Editar la ortografía al texto
c. Un telegrama b. Insertar una forma predefinida
d. Un correo electrónico al documento
c. Cambiar la fuente al texto
d. Imprimir un documento
Para aplicar una lista secuencial a un
documento se debe usar: Sustancia sintética presente en
a. Panel de navegación numerosos objetos de nuestra vida
b. Numeracón y viñetas cotidiana como en objetos de cocina,
c. Marca de agua de decoración, útiles de aseo, de
d. Salto de página manualidades, etc:
a. Las maderas duras
b. Las maderas blandas
c. El plastico
d. La arena
PROPOSICIONALICEMOS

Grafica el pensamiento que se presenta a continuacón.

Los procesadores de texto, que escriben y modifican documentos, difieren


visiblemente de las hojas de calculo, que realizan calculos matemáticos y gráficos
estadísticos, según los textos de computacion.

Equipo Académico-Pedagógico Área Tecnología e Informática


Colegios Arquidiocesanos Cali
G U Í A T A L L E R N º 1 BORDES EN LOS DOCUMENTOS DE MICROSOFT WORD
SEMANA 1 MES______________ DEL ____ AL ____
ACTIVIDADES DE MOTIVACIÓN:
El docente presenta una motivación corta y pertinente a la enseñanza.

PROPOSITO EXPRESIVO: Que yo utilice INDICADOR DE LOGRO: Aplico correctamente las


correctamente las herramientas de bordes y herramientas de bordes, sombreado, letra capital, numeración,
viñetas columnas, imágenes, autoformas, WordArt, ortografía y
sombreado en Word para mejorar la
sinónimos que ofrecen los procesadores de textos para mejorar
presentación de los documentos escritos. la presentación de los escritos apoyado en flujogramas.

En Microsoft Office Word, los bordes pueden agregar interés y énfasis a distintas
secciones del documento. Se puede agregar bordes a páginas, texto, tablas y celdas
de tablas, objetos gráficos e imágenes.
31

Colorea al capitán Astro!!!


Procedimiento para agregar
bordes a una página de Word

2- Dar clic en la herramienta borde de página del


grupo de herramientas borde de página

2- Hacer clic en una de las opciones de


borde de Valores

Hacer clic en
¿Desea que el borde Personalizar en el
aparezca en un lugar S cuadro Valor. En
específico de la i Vista previa, hacer
página, como por clic en el lugar
ejemplo sólo en la donde desee que
parte superior? aparezca el borde.

Dibuja bordes llamativos


N
al siguiente esquema de
o hoja que se presenta a
3- Seleccione el estilo, el color y continuación:
el ancho del borde

____________________
____________________
S
¿Desea especificar un
i Seleccionar la ____________________
borde artístico, por
ejemplo, árboles?
opción cuadro de ____________________
arte
____________________
____________________
N
o
____________________
____________________
3- Dar clic en el botón aceptar
____________________
____________________
____________________
Bordes agregados a una página
de Word ____________________
____________________
____________________

Equipo Académico-Pedagógico Área Tecnología e Informática


Colegios Arquidiocesanos Cali
VAMOS A PRACTICAR……

Ingresa al procesador de texto Microsoft Word y digita el texto “Google Earth” evitando
incurrir en errores de ortografía y teniendo en cuenta lo siguiente:

Fuente: Book Antiqua

Tamaño de fuente: 14

Alineación: Titulo (Centrado) – Contenido (Justificado)


32
Color de fuente: Titulo (Rojo) – Contenido (Azul oscuro)

Estilo: Titulo (Negrilla-Centrado)

Aplicar bordes artísticos a tu criterio en el documento

Aplicar a la palabra Google en todo el documento estas características (Negrita,


mayúscula y color verde)

Ingresar a Paint y diseñar un logo con relación al texto y pégalo al documento de


Word

Guardar el documento en la carpeta MIS DOCUMENTOS con el nombre


GOOGLE

Equipo Académico-Pedagógico Área Tecnología e Informática


Colegios Arquidiocesanos Cali
G U Í A T A L L E R N º 2 SOMBREADO EN LOS DOCUMENTOS MICROSOFT WORD
SEMANA 2 MES______________ DEL ____ AL ____
ACTIVIDADES DE MOTIVACIÓN:
El docente presenta una motivación corta y pertinente a la enseñanza.

PROPOSITO EXPRESIVO: Que yo muestre INDICADOR DE LOGRO: Aplico correctamente las


el máximo interés por seguir instrucciones herramientas de bordes, sombreado, letra capital, numeración,
viñetas columnas, imágenes, autoformas, WordArt, ortografía y
correctamente para operar las herramientas
sinónimos que ofrecen los procesadores de textos para mejorar
de bordes y sombreado en Word. la presentación de los escritos apoyado en flujogramas.

La herramienta de Sombreado permite aplicar un efecto sombra al texto que esté


seleccionado.
33

Procedimiento para agregar


sombreado a un párrafo de
Word

1. Seleccionar el texto sobre el que desea


aplicar el sombreado

2- Dar clic en la herramienta borde de


página del grupo de herramientas borde de
página

3- Dar clic en la pestaña sombreado


del cuadro de dialogo Bordes y
Sombreado

4- Seleccionar el relleno y el estilo Cuadro de dialogo


de trama deseado Bordes y
sombreado.
No olvides
colorearme!!!

5- Dar clic en el botón aceptar

Sombreado agregado a un
párrafo de Word

Equipo Académico-Pedagógico Área Tecnología e Informática


Colegios Arquidiocesanos Cali
VAMOS A PRACTICAR…

Ingresa al procesador de texto Word y desarrolla la actividad que se plantea a


continuación:

Hoy cada uno realizará su autobiografía, teniendo en cuenta las herramientas de


formato, párrafo y dibujo.

Se aplica al título con el nombre un sombreado destacado (lo escoges libremente)

Fuente para todo el documento: Monotype Corsiva


34
Tamaño de fuente: 16

Titulo con el nombre: Destacarlo con un sombreado (lo escoges libremente)

Alineación: Titulo (Centrado) – Contenido (Justificado)

Color de fuente: Titulo (AZUL CLARO) – Contenido (NEGRO)

Estilo: Titulo (Negrilla-Centrado)

Aplicar bordes artísticos a tu criterio en el documento

Ingresar a Paint y diseñar una caricatura con la que te identifiques y pégala al


documento de Word

Crea una carpeta dentro de la carpeta MIS DOCUMENTOS con el nombre


BIOGRAFIA

Guarda el archivo de Word en la carpeta BIOGRAFIA con el nombre TRABAJO


EN CLASE

El documento debe tener una extensión de al menos 10 renglones.

PARA DESARROLLAR EN CASA:

Con ayuda de un adulto consulta:

¿Qué es la letra capital y cuál es su aplicación?

Redacta un párrafo corto acerca de una temática libre y destaca la letra capital
en él.

Llevar para la próxima clase un recorte con un artículo de periódico donde se


aplique el uso de la letra capital (indispensable para la próxima actividad
práctica).

TODO ESTO LO REALIZAS EN TU CUADERNO PARA LA PRÓXIMA CLASE.

Equipo Académico-Pedagógico Área Tecnología e Informática


Colegios Arquidiocesanos Cali
G U Í A T A L L E R N º 3 – HERRAMIENTA DE LETRA CAPITAL EN MICROSOFT WORD
SEMANA 3 MES______________ DEL ____ AL ____
ACTIVIDADES DE MOTIVACIÓN:
El docente presenta una motivación corta y pertinente a la enseñanza.

PROPOSITO EXPRESIVO: Que yo redacte INDICADOR DE LOGRO: Aplico correctamente las herramientas
correctamente artículos de prensa en Word de bordes, sombreado, letra capital, numeración, viñetas
aplicando la herramienta de letra capital para columnas, imágenes, autoformas, WordArt, ortografía y
mejorar la presentación de los documentos sinónimos que ofrecen los procesadores de textos para mejorar
escritos. la presentación de los escritos apoyado en flujogramas.

Cuando por estética, y emulando a las novelas literarias se desea que la primera letra
35
de un párrafo sea de forma vistosa mucho más grande que las demás letras del texto,
deberemos aplicar la opción de formato llamada Letra capital (letra grande).

Procedimiento para agregar letra


capital en el documento de Word

2. Tener escrito por completo el párrafo o


documento al que se quiere aplicar la letra capital

2- Ubicar el cursor con el ratón en lugar del


documento donde se desea aplicar la letra capital
(por lo general al inicio de un párrafo)

4- Dar clic en la herramienta letra capital del grupo


de herramientas de texto en la pestaña insertar

5- Seleccionar el modelo de letra capital que


desea aplicar al texto

Letra capital agregada en el


documento de Word

Colorea al capitán Astro!!!

Equipo Académico-Pedagógico Área Tecnología e Informática


Colegios Arquidiocesanos Cali
VAMOS A PRACTICAR UN POCO

ULTIMO MINUTO!!!!

Con la noticia que hayas traído recortada de un periódico pondrás en práctica las
habilidades en el manejo de la letra capital.

Fuente para todo el documento: Consolas


36
Tamaño de fuente: 14

Alineación: Titulo (Centrado) – Contenido (Justificado)

Color de fuente: Titulo (Escógelo libremente) – Contenido (NEGRO)

Estilo: Titulo (Negrilla-Centrado)

Ingresar a Paint y diseñar un dibujo con relación a la noticia y pégala al


documento de Word

Crea una carpeta en el escritorio con el nombre LETRA CAPITAL

Guarda el archivo de Word en la carpeta LETRA CAPITAL con el nombre


TRABAJO EN CLASE

PARA DESARROLLAR EN CASA

Diviértete…encuentra en la sopa de letras las diferentes herramientas del procesador


de texto Word, útiles para crear un texto (Colorea cada una de las que encuentres).

I R C O P I A R V B H Y T E F G H J K P
N F G L P V I Ñ E T A S F G H R G B N E
T V B K G D E S H A C E R T R K J L O G
E C V F O R M A S B V C U R S I V A Y A
R O D C E N T R A R N M K O I L R E L R
L L T Y U H O V B M E U I H J U I P E N
I O B W O R D A R T T R E G L A J O T I
N R R T D F A K U A O T R F E B Y U R P
E R T U I H E R T M U G C O L U M N A D
A D F G R U R Y T A U M N R Y T E R C G
D R T V B U B I N Ñ B G R M Y T E R A U
O R E T I N M B M O T R H A Y U M U P A
R E L L E N O Y H J I O H T J I L P I R
L B O R D E S G H U I T M O Y N G J T D
N E G R I T A G T R I O L L H U U P A A
F G C U A D R O D E T E X T O H J K L R
X I M A G E N V B T E S Y U I P J K T I
S U B R A Y A D O X C E L D A O P L K J
D R T Y I Y N U M E R A C I O N X A X D
P A G I N A E N B L A N C O C X V F T O

Equipo Académico-Pedagógico Área Tecnología e Informática


Colegios Arquidiocesanos Cali
G U Í A T A L L E R N º 4 – NUMERACIÓN EN LOS DOCUMENTOS DE WORD
SEMANA 4 MES______________ DEL ____ AL ____
ACTIVIDADES DE MOTIVACIÓN:
El docente presenta una motivación corta y pertinente a la enseñanza.

PROPOSITO EXPRESIVO: Que yo utilice INDICADOR DE LOGRO: Aplico correctamente las


correctamente la herramienta de numeración herramientas de bordes, sombreado, letra capital, numeración,
viñetas columnas, imágenes, autoformas, WordArt, ortografía y
en Word para que destaque, identifique y sinónimos que ofrecen los procesadores de textos para mejorar
puntualice ideas en el documento. la presentación de los escritos apoyado en flujogramas.

La herramienta de numeración en Word es muy útil, pues nos ayuda a crear listas de
una manera muy rápida y fácil con el fin de identificar y puntualizar ideas o comentarios
37
en nuestro documento.

Procedimiento para
aplicar numeración en Mmmmm este es el
Word botón numeración,
no olvides
colorearme!!!!

3- Seleccionar con el ratón el


texto que se desea enumerar

2- Presionar el botón Numeración del


grupo de herramientas párrafo

Desplegar la
ventana de
¿Desea opciones de
Si
cambiar el numeración y
estilo de la seleccionar el
numeración? formato de que
desea

No

Numeración aplicada en
Word

A continuación Enumera en orden de aparición las distintas versiones del programa


Word.

Microsoft Word 2000 _______


Microsoft Word 2010 _______
Microsoft Word 2007 _______
Microsoft Word 2003 _______
Microsoft Word 97 _______

Equipo Académico-Pedagógico Área Tecnología e Informática


Colegios Arquidiocesanos Cali
VAMOS A PRACTICAR…..

Ingresa a Microsoft y transcribe la declaración universal de los derechos del niño, ten
en cuenta lo siguiente:

Aplicar al título un sombreado destacado (lo escoges libremente)

Fuente para todo el documento: Arial


Tamaño de fuente: 14
Alineación: Titulo (Centrado) – Contenido (Justificado)
Color de fuente: Titulo (ROJO) – Contenido (NEGRO)
Estilo: Titulo (Negrilla-Centrado) 38
Aplicar numeración a los 5 derechos que se muestran en el texto
Aplicar bordes artísticos a tu criterio en el documento
Crea una carpeta dentro de la carpeta MIS DOCUMENTOS con el nombre
DERECHOS DEL NIÑO
Guarda el archivo de Word en la carpeta DERECHOS DEL NIÑO con el nombre
TRABAJO EN CLASE

Declaración Universal de los Derechos del Niño


Aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas,
20 de noviembre de 1959
1. El niño disfrutará de todos los derechos enunciados en esta declaración.
Estos derechos serán reconocidos a todos los niños sin excepción alguna ni
distinción o discriminación por motivos de raza, color , sexo, idioma, religión
opiniones políticas o de otra índole, origen nacional o social, posición
económica, nacimiento u otra condición, ya sea del propio niño o de su
familia.

2. El niño gozará de una protección especial y dispondrá de oportunidades y


servicios, dispensado de todo ello por la ley y por otros medios, para que
pueda desarrollarse física, mental, moral, espiritual y socialmente, en forma
saludable y normal, así como en condiciones de libertad y dignidad. Al
promulgar leyes con este fin, la consideración fundamental a que se atenderá
será el interés superior del niño.

3. El niño tiene derecho desde su nacimiento a un nombre y a una nacionalidad.

4. El niño debe gozar de los beneficios de la seguridad social. Tendrá derecho a


crecer y a desarrollarse en buena salud: con este fin deberán proporcionarse,
tanto a él como a su madre, ciudadanos especiales, incluso atención prenatal
y postnatal. El niño tendrá derecho a disfrutar de alimentación, vivienda,
recreo y servicios médicos adecuados.

5. El niño física o mentalmente impedido o que sufra algún impedimento social


debe recibir el tratamiento, la educación y el cuidado especiales que requiere
su caso particular.

Equipo Académico-Pedagógico Área Tecnología e Informática


Colegios Arquidiocesanos Cali
G U Í A T A L L E R N º 5 – VIÑETAS EN LOS DOCUMENTOS DE WORD
SEMANA 5 MES______________ DEL ____ AL ____
ACTIVIDADES DE MOTIVACIÓN:
El docente presenta una motivación corta y pertinente a la enseñanza.

PROPOSITO EXPRESIVO: Que yo muestre INDICADOR DE LOGRO: Aplico correctamente las


interés por utilizar la herramienta de viñetas en herramientas de bordes, sombreado, letra capital, numeración,
Word para destacar de una mejor manera ideas e viñetas columnas, imágenes, autoformas, WordArt, ortografía y
informaciones importantes en el documento. sinónimos que ofrecen los procesadores de textos para mejorar
la presentación de los escritos apoyado en flujogramas.

La herramienta de las viñetas al igual que la numeración que vimos en la clase anterior
es muy útil para destacar ideas, comentarios o información importante en el
39
documento, recordemos que estas son elementos gráficos como círculos, flechas
estilizadas, cuadrados y otros estilos que distinguen los ítem de un listado.

Procedimiento para
aplicar viñetas en Word

4- Seleccionar con el ratón el


texto que desea identificar con
viñetas

2- Presionar el botón Viñetas del


grupo de herramientas párrafo

Desplegar la
ventana de
¿Desea Si opciones de
cambiar el viñeta y
estilo de la seleccionar el
viñeta? formato de que
desea

No

Viñetas aplicadas en
Word

Dibuja sobre la línea una viñeta diferente


para cada una de las siguientes palabras:

____Word ____Texto Este es el botón


VIÑETAS, no
____Office ____Herramienta olvides
colorearme!!!!
____Documento ____Viñeta

Equipo Académico-Pedagógico Área Tecnología e Informática


Colegios Arquidiocesanos Cali
VAMOS A PRACTICAR…..

Ingresa a Microsoft y transcribe la declaración universal de los derechos del niño, ten
en cuenta lo siguiente:

Aplicar al título un sombreado destacado (lo escoges libremente)

Fuente para todo el documento: Arial


Tamaño de fuente: 15
Alineación: Titulo (Centrado) – Contenido (Justificado)
Color de fuente: Titulo (VERDE OSCURO) – Contenido (AZUL)
Estilo: Titulo (Negrilla-Centrado) 40
Aplicar VIÑETAS (escógela libremente) a los derechos que se muestran en el
texto
Aplicar bordes artísticos a tu criterio en el documento
Crea una carpeta dentro de la carpeta MIS DOCUMENTOS con el nombre
DERECHOS DEL NIÑO 2
Guarda el archivo de Word en la carpeta DERECHOS DEL NIÑO 2 con el
nombre TRABAJO EN CLASE

Declaración Universal de los Derechos del Niño


Aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas,
20 de noviembre de 1959 (CONTINUACIÓN)
9 El niño, para el pleno y armonioso desarrollo de su personalidad, necesita amor
y comprensión. Siempre que sea posible, deberá crecer al amparo y bajo la
responsabilidad de sus padres y, en todo caso en un ambiente de afecto y de
seguridad moral y material; salvo circunstancias excepcionales, no deberá
separarse al niño de corta edad de su madre. La sociedad y las autoridades
públicas tendrán la obligación de cuidar especialmente a los niños sin familia, o
que carezcan de medios adecuados de subsistencia. Para el mantenimiento de
los hijos de familias numerosas, conviene conceder subsidios estatales o de otra
índole.

9 El niño tiene derecho a recibir educación que será gratuita y obligatoria por lo
menos en las etapas elementales. Se le dará una educación que favorezca su
cultura general y le permita, en condiciones de igualdad de oportunidades,
desarrollar sus aptitudes y su juicio individual, su sentido de responsabilidad
moral y social y llegar a ser un miembro útil de la sociedad.

9 El interés superior del niño debe ser el principio rector de quienes tienen la
responsabilidad de su educación y orientación: dicha responsabilidad incumbe,
en primer término, a sus padres.

9 El niño debe disfrutar plenamente de juegos y recreaciones, los cuales deberán


estar orientados hacia los fines perseguidos por la educación; la sociedad y las
autoridades públicas se esforzarán por promover el goce de este derecho.

9 El niño debe, en todas las circunstancias, figurar entre los primeros que reciban
protección y socorro.

9 El niño debe ser protegido contra toda forma de abandono, crueldad y


explotación.

9 No será objeto de ningún tipo de trata.

Equipo Académico-Pedagógico Área Tecnología e Informática


Colegios Arquidiocesanos Cali
G U Í A T A L L E R N º 6 ( PONIENDO A PRUEBA LAS HABILIDADES ADQUIRIDAS EN
MICROSOFT WORD) - SEMANA 6 MES______________ DEL ____ AL ____
ACTIVIDADES DE MOTIVACIÓN:
El docente presenta una motivación corta y pertinente a la enseñanza.

PROPOSITO EXPRESIVO: Que yo comprehenda INDICADOR DE LOGRO: Construyo de


e intérprete las ideas fundamentales acerca de las manera acertada mentefactos
herramientas (bordes, sombreado, numeración y
viñetas, etc.)para que luego modele mentefactos proposicionales a partir de textos
proposicionales. informáticos.

SIENDO LÓGICOS!!!!
41
10- Completa las siguientes cadenas de razonamiento.

Los programas del paquete Microsoft Office facilitan el trabajo y las actividades de las
personas.
Microsoft Word es un programa del paquete Microsoft Office.

Entonces,______________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

Las herramientas de párrafo en Microsoft Word permiten organizar la distribución de los


textos y el destacar las ideas o información en el documento.
La numeración y viñetas son de herramientas de párrafo en Microsoft Word.

Entonces,______________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

11- Lea detenidamente el texto y realiza los siguientes puntos basándose en la


pregunta:

¿Cuáles son las diferencias entre bordes, numeración y viñetas?

a. Relieva el texto, establece las palabras clave y subráyalas (Separe las


oraciones y verifique puntuación).

b. Reemplace los pronombres que encuentre por su referente (están en


Negrilla).

c. Construya un pensamiento relevante y modele su mentefacto.

Cada uno cubre una necesidad

Iniciemos por mencionar que un software son los programas que funcionan con un
lenguaje de programación. Word es un software de aplicación (programas del
computador que realizan aplicaciones) difiere de un software de operación que son
programas que permiten que el computador funcione.

Según los expertos al referirse a temas relacionados con los procesadores de texto, la
herramienta de numeración, que hace parte de las herramientas de párrafo en Word

Equipo Académico-Pedagógico Área Tecnología e Informática


Colegios Arquidiocesanos Cali
es muy útil, pues esta nos ayuda a crear listas de una manera muy rápida y fácil con el
fin de identificar y puntualizar ideas o comentarios en nuestro documento, entre tanto la
herramienta de las viñetas, al igual que la numeración cumple una función similar, cabe
notar que estas son elementos gráficos como círculos, flechas estilizadas, cuadrados y
otros estilos que distinguen los ítem de un listado, por el contrario la herramienta de
bordes, se caracterizan findamentalmente por agregar interés y énfasis a distintas
secciones del documento.

42

12- Contesta verdadero (V) o falso (F) según el pensamiento:

El grupo de herramientas de párrafo incluyen numeración y viñetas, que identifican o


puntualizan ideas y comentarios en el documento.

____ Todas las herramientas del grupo de herramientas de párrafo identifican o


puntualizan ideas y comentarios en el documento.

____ Todas las herramientas de numeración y viñetas, identifican o puntualizan ideas y


comentarios en el documento.

____ Todas las herramientas de numeración y viñetas, que identifican o puntualizan


ideas y comentarios en el documento, se incluyen en el grupo de herramientas de
párrafo.

____ Ninguna herramienta del grupo párrafo incluye numeración y viñetas, que
identifican o puntualizan ideas y comentarios en el documento.

____ Algunas herramientas de numeración y viñetas, identifican o puntualizan ideas y


comentarios en el documento.

Equipo Académico-Pedagógico Área Tecnología e Informática


Colegios Arquidiocesanos Cali
G U Í A T A L L E R N º 7 – AGREANDO COLUMNAS AL DOCUMENTO
SEMANA 7 MES______________ DEL ____ AL ____
ACTIVIDADES DE MOTIVACIÓN:
El docente presenta una motivación corta y pertinente a la enseñanza.

PROPOSITO EXPRESIVO: Que yo manifieste INDICADOR DE LOGRO: Aplico correctamente las


interés por utilizar la herramienta de columnas en herramientas de bordes, sombreado, letra capital, numeración,
Word para que mejore la distribución y viñetas columnas, imágenes, autoformas, WordArt, ortografía y
organización de la información en el documento. sinónimos que ofrecen los procesadores de textos para mejorar
la presentación de los escritos apoyado en flujogramas.

Word permite la creación de 2 hasta 8 columnas, de diferentes o del mismo ancho


todas ellas. La creación de columnas puede aplicarse tanto al texto que va a escribirse,
43
como al que ya esta escrito.

Las columnas de tipo periodístico son aquellas en las que el texto fluye de arriba a
abajo en la primera columna, de ahí continúa en la parte superior de la siguiente
columna hacia abajo y así sucesivamente de modo "serpenteante" entre todas las
columnas que el usuario haya definido. Tal es el caso de las columnas de los
periódicos (de ahí su nombre).
Procedimiento para insertar
Este es el grupo de columnas en Microsoft Word
herramientas configurar
página, donde
encontramos la
herramienta columnas.
COLOREAME!!!!!! 1- Ubicar el cursor donde desea insertar las
columnas al documento.

2- Dar clic en la herramienta columnas de


la pestaña diseño de página en el grupo
de herramientas configurar página

3- Determinar la cantidad de columnas que


desea aplicar al documento

Columnas insertadas en Microsoft


Word

Equipo Académico-Pedagógico Área Tecnología e Informática


Colegios Arquidiocesanos Cali
VAMOS A PRACTICAR…

Ingresa a Microsoft y transcribe la declaración universal de los derechos del niño, ten
en cuenta lo siguiente:

Aplicar al título un sombreado destacado (lo escoges libremente)

Fuente para todo el documento: Gautami


Tamaño de fuente: 18
Alineación: Titulo (Centrado) – Contenido (Justificado)
Color de fuente: Titulo (ROJO) – Contenido (NEGRO)
Aplicar bordes artísticos a tu criterio en el documento 44
Aplicar viñetas como se ve en el texto
Aplicar 2 columnas al documento
Crea una carpeta dentro de la carpeta MIS DOCUMENTOS con el nombre
COLUMNAS
Guarda el archivo de Word en la carpeta COLUMNAS con el nombre TRABAJO EN
CLASE

IMÁGENES Y GRAFICOS EN WORD

Hoy en día un documento para que sea considerado como un buen documento debe incluir,
siempre que sea necesario, gráficos o imágenes, sobre todo si se va a distribuir por Internet.

Un excelente procesador de textos como es Word2007 no podía dejar de tener en cuenta que
la imagen cada vez está más integrada con el texto. Cada nueva versión del programa
incorpora mejoras en este aspecto como vamos a ir viendo.

En Word se puede trabajar con diferentes tipos de gráficos, vamos a enumerar estos diferentes
tipos para saber a que nos referimos con cada término a lo largo del resto de este tema.
Podríamos clasificar los elementos gráficos utilizados en Word en dos grandes grupos con
algunas subdivisiones, imágenes y gráficos:

Las imágenes:

9 Imágenes vectoriales o prediseñadas

9 Imágenes no vectoriales o de mapa de bits

Los gráficos:

9 Dibujos creados con Word. Mediante autoformas, líneas, rectángulos, elipses, etc.

9 WordArt. Rótulos disponibles de una galería que se pueden personalizar con diversas
opciones.

9 SmartArt. Representación de datos en forma de organigramas.

9 Gráficos. Representación de datos en forma gráfica.

Tomado de: http://www.aulaclic.es/

Equipo Académico-Pedagógico Área Tecnología e Informática


Colegios Arquidiocesanos Cali
G U Í A T A L L E R N º 8 – INSERTAR UNA IMAGEN DESDE ARCHIVO EN WORD
SEMANA 8 MES______________ DEL ____ AL ____
ACTIVIDADES DE MOTIVACIÓN:
El docente presenta una motivación corta y pertinente a la enseñanza.

PROPOSITO EXPRESIVO: Que yo aplique de INDICADOR DE LOGRO: Aplico correctamente las


la mejor manera el proceso de insertar herramientas de bordes, sombreado, letra capital, numeración,
viñetas columnas, imágenes, autoformas, WordArt, ortografía y
imágenes de archivo en Word para que
sinónimos que ofrecen los procesadores de textos para mejorar
mejore la presentación del documento. la presentación de los escritos apoyado en flujogramas.

Microsoft Word cuenta con una galería de imágenes prediseñadas, permite además
insertar archivos de fotografías y dibujos. Es posible enriquecer el texto con alguna
45
imagen, esto se logra insertando una imagen que se tenga almacenada en el
computador.

Procedimiento para insertar una imagen


en el documento de Microsoft Word
En el recuadro realiza el dibujo de
una herramienta de Word que
recuerdes y explica su utilidad:
______________
1- Dar clic en la pestaña insertar e identificar el grupo ______________
de herramientas ilustraciones ______________
______________
______________
2- Dar clic en el botón imagen
______________
______________
3- Seleccionar la carpeta donde se encuentran
almacenadas las imágenes

4- Escoger la imagen que desea insertar

5- Dar clic en el botón insertar Este es el grupo de herramientas


ILUSTRACIONES ubicados en la
pestaña INSERTAR. Y la
herramienta IMAGEN que
Imagen insertada en el documento de aprenderemos hoy.
Microsoft Word COLOREAME!!!!

Equipo Académico-Pedagógico Área Tecnología e Informática


Colegios Arquidiocesanos Cali
VAMOS A PRACTICAR…

Ingresa a Microsoft y transcribe la poesía “Jardín de invierno”, ten en cuenta lo


siguiente:

Aplicar al título un sombreado destacado (lo escoges libremente)

Fuente para todo el documento: Calibri


Tamaño de fuente: 20
Alineación: Titulo (Centrado) – Contenido (Centrado)
Color de fuente: Titulo (AZUL CLARO) – Contenido (AZUL OSCURO)
Aplicar bordes artísticos a tu criterio en el documento 46
Insertar la imagen INVIERNO de las imágenes de muestra en la carpeta MIS
IMAGENES
Crea una carpeta en el escritorio con el nombre INVIERNO
Guarda el archivo de Word en la carpeta INVIERNO con el nombre TRABAJO
EN CLASE

JARDÍN DE INVIERNO

Llega el invierno. Espléndido dictado


me dan las lentas hojas
vestidas de silencio y amarillo.
Soy un libro de nieve,
una espaciosa mano, una pradera,
un círculo que espera,
pertenezco a la tierra y a su invierno.
Creció el rumor del mundo en el follaje,
ardió después el trigo constelado
por flores rojas como quemaduras,
luego llegó el otoño a establecer
la escritura del vino:
todo pasó, fue cielo pasajero
la copa del estío,
y se apagó la nube navegante.
Yo esperé en el balcón tan enlutado,
como ayer con las yedras de mi infancia,
que la tierra extendiera
sus alas en mi amor deshabitado.
Yo supe que la rosa caería
y el hueso del durazno transitorio
volvería a dormir y a germinar:
y me embriagué con la copa del aire
hasta que todo el mar se hizo nocturno
y el arrebol se convirtió en ceniza.
La tierra vive ahora
tranquilizando su interrogatorio,
extendida la piel de su silencio.
Yo vuelvo a ser ahora
el taciturno que llegó de lejos
envuelto en lluvia fría y en campanas:
debo a la muerte pura de la tierra
la voluntad de mis germinaciones.
Pablo Neruda

Tomado de:
http://www.uhu.es/cine.educacion/cineyeducacion/unidadescuadernoestaciones.htm#El
invierno
Equipo Académico-Pedagógico Área Tecnología e Informática
Colegios Arquidiocesanos Cali
G U Í A T A L L E R N º 9 – INSERTAR AUTOFORMAS AL DOCUMENTO DE WORD
SEMANA 9 MES______________ DEL ____ AL ____
ACTIVIDADES DE MOTIVACIÓN:
El docente presenta una motivación corta y pertinente a la enseñanza.

PROPOSITO EXPRESIVO: Que yo utilice INDICADOR DE LOGRO: Aplico correctamente las herramientas
correctamente la herramienta de las de bordes, sombreado, letra capital, numeración, viñetas
columnas, imágenes, autoformas, WordArt, ortografía y
autoformas en Word para que mejore la
sinónimos que ofrecen los procesadores de textos para mejorar
presentación del documento. la presentación de los escritos apoyado en flujogramas.

Una autoforma es una figura predefinida de forma (como por ejemplo, una línea, óvalo,
cubo, símbolo de diagrama de flujo, titular o un dibujo a mano alzada) que puede
47
insertar rápidamente en un documento y personalizar después.

Procedimiento para insertar autoformas


en el documento de Microsoft Word

1- Dar clic en la pestaña insertar e identificar el grupo


de herramientas ilustraciones

2- Dar clic en el botón formas

3- Seleccionar la forma que desea insertar y haga clic


sobre ella

4- Establecer el tamaño que tendrá la forma en el


documento utilizando el ratón

Aquí puedes apreciar la


Autoforma insertada en el documento de herramienta FORMAS entre mis
Microsoft Word manos.
Dibuja al menos dos formas
dentro de la figura de la parte
superior.
NO OLVIDES COLOREARME!!!!

Equipo Académico-Pedagógico Área Tecnología e Informática


Colegios Arquidiocesanos Cali
VAMOS A PRACTICAR…

Ingresa a Microsoft y transcribe el cuento “EL CONCURSO DE BELLEZA”, teniendo


en cuenta lo siguiente:

Aplicar al título un sombreado destacado (lo escoges libremente)

Fuente para todo el documento: Tempus sand ITC


Tamaño de fuente: 16
Alineación: Titulo (Centrado) – Contenido (Justificado)
Color de fuente: Titulo (ROJO) – Contenido (NEGRO)
Aplicar bordes artísticos a tu criterio en el documento 48
Insertar 5 AUTOFORMAS y personalízalas para decorar el documento
Crea una carpeta en el escritorio con el nombre FORMAS
Guarda el archivo de Word en la carpeta FORMAS con el nombre TRABAJO
EN CLASE

EL CONCURSO DE BELLEZA

En un precioso jardín vivía la mariposa más bonita del mundo. Era tan bonita y había
ganado tantos concursos de belleza, que se había vuelto vanidosa. Tanto que un día,
la cucaracha lista se hartó de sus pavoneos y decidió darle una lección.

Fue a ver a la mariposa, y delante de todos le dijo que no era tan bonita, que si ganaba
los concursos era porque los jurados estaban comprados, y que todos sabían que la
cucaracha era más bella. Entonces la mariposa se enfureció, y entre risas y desprecios
le dijo: a ti te gano un concurso con el jurado que quieras. "Vale, acepto, nos vemos el
sábado", respondió la cucaracha sin darle tiempo. Ese sábado todos fueron a ver el
concurso, y la mariposa iba confiada hasta que vio quiénes formaban el jurado:
cucarachas, lombrices, escarabajos y chinches. Todos ellos preferían el aspecto
rastrero y el mal olor de la cucaracha, que ganó el concurso claramente, dejando a la
mariposa tan llorosa y humillada, que nunca más volvió a participar en un concurso de
belleza.

Por suerte, la cucaracha perdonó a la mariposa su vanidad y se hicieron amigas, y


algún tiempo después la mariposa ganó el premio a la humildad

Tomado de: http://cuentosparadormir.com/infantiles/cuento/el-concurso-de-belleza

PARA CONSULTAR EN CASA…

En casa y con ayuda de un adulto consulta y consigna en tu cuaderno:

™ ¿Qué es el plástico?

™ Su evolución e historia

™ ¿Cuáles son los usos del plástico?

™ Realiza un dibujo donde muestres las aplicaciones del plástico.

Equipo Académico-Pedagógico Área Tecnología e Informática


Colegios Arquidiocesanos Cali
G U Í A T A L L E R N º 1 0 INSERTAR IMÁGENES PREDISEÑADAS DOCUMENTO DE WORD
SEMANA 10 MES______________ DEL ____ AL ____
ACTIVIDADES DE MOTIVACIÓN:
El docente presenta una motivación corta y pertinente a la enseñanza.

PROPOSITO EXPRESIVO: Que yo demuestre INDICADOR DE LOGRO: Aplico correctamente las


interés en utilizar la herramienta de insertar herramientas de bordes, sombreado, letra capital, numeración,
viñetas columnas, imágenes, autoformas, WordArt, ortografía y
imágenes prediseñadas en Word para que
sinónimos que ofrecen los procesadores de textos para mejorar
decore correctamente del documento. la presentación de los escritos apoyado en flujogramas.

Word ofrece una galería de imágenes prediseñadas de la cual es posible elegir entre
muchas y muy variadas opciones, la imagen que considere más adecuada.
49

Procedimiento para insertar imágenes


prediseñada en el documento de
Incluye y excluye en el mentefacto Microsoft Word
según sea el caso

1- Dar clic en la pestaña insertar e identificar el grupo


de herramientas ilustraciones
A B
2- Dar clic en el botón imágenes prediseñadas

C w 3- Seleccionar el cuadro de texto buscar

4- Escribir el nombre de la imagen que desea buscar

M
5- Utilizar la barra de desplazamiento para ver las
imágenes disponibles

6- Seleccionar la imagen de su agrado haciendo doble


clic sobre ella para agregarla al documento

Imagen prediseñada insertada en el


documento de Microsoft Word

Imágenes prediseñadas

Esta es la herramienta para


insertar IMÁGENES
PREDISEÑADAS a nuestros
documentos de Word.

Equipo Académico-Pedagógico Área Tecnología e Informática


Colegios Arquidiocesanos Cali
VAMOS A PRACTICAR…

Ingresa a Microsoft y transcribe el cuento “EL GRAN PALACIO DE LA MENTIRA”,


teniendo en cuenta lo siguiente:

Aplicar al título un sombreado destacado (lo escoges libremente)

Fuente para todo el documento: Verdana


Tamaño de fuente: 18
Alineación: Titulo (Centrado) – Contenido (Justificado)
Color de fuente: Titulo (ROJO) – Contenido (NEGRO) 50
Aplicar bordes artísticos a tu criterio en el documento
Inserta 2 IMÁGENES PREDISEÑDAS al documento
Aplicar dos COLUMNAS al documento
Crea una carpeta en el escritorio con el nombre CUENTO
Guarda el archivo de Word en la carpeta CUENTO con el nombre IMG
PREDISEÑADAS

EL GRAN PALACIO DE LA MENTIRA

Todos los duendes se dedicaban a construir dos palacios, el de la verdad y el de la


mentira. Los ladrillos del palacio de la verdad se creaban cada vez que un niño decía
una verdad, y los duendes de la verdad los utilizaban para hacer su castillo. Lo mismo
ocurría en el otro palacio, donde los duendes de la mentira construían un palacio con
los ladrillos que se creaban con cada nueva mentira. Ambos palacios eran
impresionantes, los mejores del mundo, y los duendes competían duramente porque el
suyo fuera el mejor.

Tanto, que los duendes de la mentira, mucho más tramposos y marrulleros, enviaron
un grupo de duendes al mundo para conseguir que los niños dijeran más y más
mentiras. Y como lo fueron consiguiendo, empezaron a tener muchos más ladrillos, y
su palacio se fue haciendo más grande y espectacular. Pero un día, algo raro ocurrió
en el palacio de la mentira: uno de los ladrillos se convirtió en una caja de papel. Poco
después, otro ladrillo se convirtió en arena, y al rato otro más se hizo de cristal y se
rompió. Y así, poco a poco, cada vez que se iban descubriendo las mentiras que
habían creado aquellos ladrillos, éstos se transformaban y desaparecían, de modo que
el palacio de la mentira se fue haciendo más y más débil, perdiendo más y más
ladrillos, hasta que finalmente se desmoronó.

Y todos, incluidos los duendes mentirosos, comprendieron que no se pueden utilizar


las mentiras para nada, porque nunca son lo que parecen y no se sabe en qué se
convertirán.

Tomado de: http://cuentosparadormir.com/infantiles/cuento/el-gran-palacio-de-la-


mentira

Equipo Académico-Pedagógico Área Tecnología e Informática


Colegios Arquidiocesanos Cali
G U Í A T A L L E R N º 1 1 WORDART Y CORRECIÓN ORTOGRAFICA DOCUMENTO DE
WORD - SEMANA 11 MES______________ DEL ____ AL ____
ACTIVIDADES DE MOTIVACIÓN:
El docente presenta una motivación corta y pertinente a la enseñanza.

PROPOSITO EXPRESIVO: Que yo utilice la INDICADOR DE LOGRO: Aplico correctamente las herramientas
herramienta de WordArt y la corrección de bordes, sombreado, letra capital, numeración, viñetas
columnas, imágenes, autoformas, WordArt, ortografía y sinónimos
ortográfica en Word para que mejore la
que ofrecen los procesadores de textos para mejorar la
presentación del documento. presentación de los escritos apoyado en flujogramas.

WordArt es una galería de estilos de texto que se pueden agregar a los documentos de
Word para crear efectos decorativos sobre todo en lo que a los títulos respecta.
51
También se cuenta con herramientas para corregir los errores ortográficos.

Procedimiento para revisar Procedimiento para insertar


la ortografía y la gramática el estilo WordArt en el
en Microsoft Word documento de Microsoft
Word

1- Dar clic en la pestaña revisar e


identificar el grupo de herramientas
revisión 1- Seleccionar el texto que desea
convertir en WordArt

2- Dar clic en el botón Ortografía y


2- Dar clic en la pestaña insertar e
gramática
identificar el grupo de herramientas
Este es el botón texto
ORTOGRAFIA y
GRAMÁTICA.
3- Se abre la ventana ortografía y
gramática, en ella se indicarán las 3- Dar clic en el botón WordArt
palabras que están mal escritas o COLOREAME!!!!
que Word no reconoce

4- Si dentro de la revisión ortográfica Estilo WordArt insertado en


se indica una palabra que usted el documento de Microsoft
considera correcta, dar clic en el Word
botón omitir todas, para excluirlas de
las siguientes revisiones

5- Seleccionar la palabra que


considere correcta de las sugerencias
que ofrece el programa

6- Dar clic en el botón cambiar

Procedimiento para revisar


la ortografía y la gramática
en Microsoft Word

Equipo Académico-Pedagógico Área Tecnología e Informática


Colegios Arquidiocesanos Cali
VAMOS A PRACTICAR…

Ingresa a Microsoft y transcribe el cuento “MI PAPÁ ESTA MUY OCUPADO”, teniendo
en cuenta lo siguiente:

Aplicar al título un sombreado destacado (lo escoges libremente)

Fuente para todo el documento: Times new roman


Tamaño de fuente: 16
Alineación: Titulo (Centrado) – Contenido (Justificado)
Color de fuente: Titulo (PURPURA) – Contenido (AZUL)
Aplicar bordes artísticos a tu criterio en el documento 52
Aplicar WORDART (escoge libremente el estilo a usar) al título del documento
Insertar 2 AUTOFORMAS y personalizarlas
Aplicar VIÑETAS para destacar cada una de las preguntas que tiene el cuento.
Aplicar la CORRECCIÓN ORTOGRÁFICA al documento.
Crea una carpeta en el escritorio con el nombre CUENTO
Guarda el archivo de Word en la carpeta CUENTO con el nombre TRABAJO EN
CLASE

MI PAPÁ ESTA MUY OCUPADO

El papá de Alberto era un hombre importantísimo y muy ocupado que trabajaba tantas horas,
que a menudo debía trabajar los fines de semana. Un domingo Alberto se despertó antes de
tiempo, y al escuchar que su papá abría la puerta de la calle para salir hacia la oficina, corrió a
preguntarle:

- ¿Por qué tienes que ir hoy a trabajar, papi? Podríamos jugar juntos...
- No puedo. Tengo unos asuntos muy importantes que resolver.
- ¿Y por qué son tan importantes, papi?
- Pues porque si salen bien, serán un gran negocio para la empresa.
- ¿Y por qué serán un gran negocio?
- Pues porque la empresa ganará mucho dinero, y a mí es posible que me asciendan.
- ¿Y por qué quieres que te asciendan?
- Pues para tener un trabajo mejor y ganar más dinero.
- ¡Qué bien! Y cuando tengas un trabajo mejor, ¿podrás jugar más conmigo?

El papá de Alberto quedó pensativo, así que el niño siguió con sus preguntas.

- ¿Y por qué necesitas ganar más dinero?


Pues para poder tener una casa mejor y más grande, y para que tú puedas tener más cosas.
- ¿Y para qué queremos tener una casa más grande? ¿Para guardar todas esas cosas
nuevas?
- No hijo, porque con una casa más grande estaremos más a gusto y podremos hacer más
cosas.

Alberto dudó un momento y sonrió.

- ¿Podremos hacer más cosas juntos? ¡Estupendo! Entonces vete rápido. Yo esperaré los años
que haga falta hasta que tengamos una casa más grande.

Al oír eso, el papá de Alberto cerró la puerta sin salir. Alberto crecía muy rápido, y su papá
sabía que no le esperaría tanto. Así que se quitó la chaqueta, dejó el ordenador y la agenda, y
mientras se sentaba a jugar con un Alberto tan sorprendido como encantado, dijo:
Creo que el ascenso y la casa nueva podrán esperar algunos años.

Tomado de: http://cuentosparadormir.com/infantiles/cuento/mi-papa-esta-muy-ocupado

Equipo Académico-Pedagógico Área Tecnología e Informática


Colegios Arquidiocesanos Cali
G U Í A T A L L E R N º 1 2 – PONIENDO EN PRACTICA LAS HABILIDADES ADQUIRIDAS
SEMANA 12 MES______________ DEL ____ AL ____
ACTIVIDADES DE MOTIVACIÓN:
El docente presenta una motivación corta y pertinente a la enseñanza.

PROPOSITO EXPRESIVO: Que yo a identifique al INDICADOR DE LOGRO: Analizo el


plástico y sus usos como recurso tecnológico y impacto de artefactos, procesos y
que además aplique el uso de las herramientas de
sistemas tecnológicos en la solución de
Word para que elabore documentos de alta
calidad. problemas y satisfacción de necesidades.

ACTIVIDAD PARA EL FINAL DEL PERIODO…


53
Ingresa a Microsoft y transcribe el cuento “LA HISTORIA DEL PLASTICO”, teniendo
en cuenta lo siguiente:
Aplicar al título un sombreado destacado (lo escoges libremente)
Fuente para todo el documento: Times new roman
Tamaño de fuente: 16
Alineación: Titulo (Centrado) – Contenido (Justificado)
Color de fuente: Titulo (PURPURA) – Contenido (AZUL)
Aplicar bordes artísticos a tu criterio en el documento
Aplicar WORDART (escoge libremente el estilo a usar) al título del documento
Insertar AUTOFORMAS y/o IMÁGENES PREDISEÑADAS
Aplicar 2 COLUMNAS al documento
Aplicar la CORRECCIÓN ORTOGRÁFICA al documento.
Crea una carpeta en el escritorio con el nombre EFP
Guarda el archivo de Word en la carpeta EFP con el nombre PLASTICO

LA HISTORIA DEL PLASTICO

En la década del 30, químicos ingleses descubrieron que el gas etileno polimerizaba
bajo la acción del calor y la presión, formando un termoplástico al que llamaron
polietileno (PE). Hacia los años 50 aparece el polipropileno (PP). Al reemplazar en el
etileno un átomo de hidrógeno por uno de cloruro se produjo el cloruro de polivinilo
(PVC), un plástico duro y resistente al fuego, especialmente adecuado para cañerías
de todo tipo.

Un plástico parecido al PVC es el politetrafluoretileno (PTFE), conocido popularmente


como teflón y usado para rodillos y sartenes antiadherentes. Otro de los plásticos
desarrollados en los años 30 en Alemania fue el poliestireno (PS), un material muy
transparente comúnmente utilizado para vasos, potes y hueveras. El poliestireno
expandido (EPS), una espuma blanca y rígida, es usado básicamente para embalaje y
aislante térmico. También en los años 30 se crea la primera fibra artificial, el nylon. Su
descubridor fue el químico Walace Carothers.

En la presente década, principalmente en lo que tiene que ver con el envasado en


botellas y frascos, se ha desarrollado vertiginosamente el uso del tereftalato de
polietileno (PET), material que viene desplazando al vidrio y al PVC en el mercado de
envases.

Equipo Académico-Pedagógico Área Tecnología e Informática


Colegios Arquidiocesanos Cali
PROYECTO TECNOLÓGICO SUGERIDO 1
MATERIALES

Botellas
2 ó 3 latas de gaseosa o cerveza
Silicona y pistola
Cosedora y ganchos 54
Cable
Clavija
Swich
Bombillo 50 ó 60 Vol.
Plafón

Debemos reciclar botellas pequeñas o medianas de


acuerdo al diseño que se elabora con los estudiantes
en el cuaderno de informática y tecnología, como base
de la lámpara podemos utilizar 2 envases de latas que
podemos unir exactamente en las boquillas y cortar la
tapa que está sellada, la pintamos con barnices ó
pinturas, haciendo las lámparas completamente
recicladas.

Utilizamos el cable, la clavija, el swich, el bombillo 50 ó


60 Vol. y el plafón para el circuito eléctrico.

Aquí tenemos un video que indica cómo realizar la


botella:

http://www.youtube.com/watch?v=C0QssR5T7cQ&feature=player_embedded#

PROYECTO TECNOLÓGICO SUGERIDO 2

Esta idea está más que genial para quienes


siempre acumulamos muchas botellas de
plástico y siempre terminamos votándolos y
más en estos días de calor, de reciclar se
trata el convivir en este mundo, ahora
podemos convertir esas botellas en unos
bonitos guarda cosas o monederos con
solo cortar la parte inferior de 2 botellas y
luego unirlos cosiendo ó pegándolas con
silicona en la mitad un cierre y eso es todo
ya tienes un bonito monedero o guarda
cosas reciclado y hecho por tus manitas.
Podemos decorarlo con pinturas y barnices

Consulta la composición de las pinturas y


barnices y sus utilidades.

Equipo Académico-Pedagógico Área Tecnología e Informática


Colegios Arquidiocesanos Cali
ARQUIDIOCESIS DE CALI
FUNDACIONES EDUCATIVAS ARQUIDIOCESANAS
DISEÑO CURRICULAR COLEGIOS ARQUIDIOCESANOS
AREA TECNOLOGÌA E INFORMÁTICA
TERCER PERIODO- GRADO QUINTO

55

DISEÑO DE INFORMES ESCOLARES EN EL PROCESADOR


DE TEXTO E INNOVACIÓN Y TRANSFORMACIÓN
TECNOLÓGICA

Equipo Académico-Pedagógico Área Tecnología e Informática


Colegios Arquidiocesanos Cali
GUÍA-TALLER DEL TERCER PERIODO - PRESENTACIÓN
Colegio: Grado: Quinto Área: Tecnología e Informática

Docente: Tiempo previsto: un periodo Horas: 24h/periodo

COMPETENCIAS HABILIDADES
9 Reconoce artefactos creados por el hombre para satisfacer 9 Proponer
sus necesidades, los relaciona con los procesos de
producción y con los recursos naturales involucrados
9 Argumentar
(Naturaleza y evolución de la tecnología). 9 Desarrollar
9 Reconoce características del funcionamiento de algunos 9 Identificar
productos tecnológicos de su entorno y los utiliza en forma
segura (Apropiación y uso de la tecnología).
9 Relacionar
9 Identifica y compara ventajas y desventajas en la utilización 9 Integrar 56
de artefactos y procesos tecnológicos en la solución de 9 Manejar
problemas de la vida cotidiana (Solución de problemas con
tecnología). 9 Establecer semejanzas.
9 Identifica y menciona situaciones en las que se evidencian 9 Establecer Diferencias.
los efectos sociales y ambientales, producto de la 9 Redactar.
utilización de procesos y artefactos de la tecnología.
9 Usar herramientas informáticas.
9 Gestión de la tecnología y las herramientas informáticas
9 Crear.
9 Crea, transforma e innova elementos tangibles e intangibles
del entorno utilizando procesos ordenados. 9 Adaptar.
9 Identifica, adapta y transfiere tecnologías de distinto tipo 9 Apropiar.
(Competencias Laborales Tecnológicas). 9 Elaborar modelos tecnológicos.
9 Seguir instrucciones.
EJES TEMÁTICOS
9 Encabezado y Pie de 9 Tablas 9 Crear gráficos
página 9 Operaciones con las Objetos y Servicios
9 Números de página teclas abreviadas Tecnológicos (Jabón - Papel -
9 Notas al pie 9 Sangría en un párrafo Vidrio)

PROPÓSITOS DEL PERIODO


A NIVEL AFECTIVO
Que mostremos interés por:
9 Utilizar las herramientas (Encabezado y pie de página, Números de página, Notas al pie, Tablas,
operaciones con teclas abreviadas, sangría en un párrafo, crear gráficos) del programa Microsoft Word.
9 Construcción y graficación de proposiciones
Para que potencie sus habilidades elaborando documentos escritos con alta calidad.
A NIVEL COGNITIVO
Identifiquemos los aspectos más importantes de:
9 La utilización de herramientas (Encabezado y pie de página, Números de página, Notas al pie, Tablas,
operaciones con teclas abreviadas, sangría en un párrafo, crear gráficos) del programa Microsoft Word.
A NIVEL EXPRESIVO
Que:
9 Utilicemos las herramientas (Encabezado y pie de página, Números de página, Notas al pie, Tablas,
operaciones con teclas abreviadas, sangría en un párrafo, crear gráficos) del programa Microsoft Word
9 Construyamos y grafiquemos proposiciones
Presentando acertadamente sus documentos escritos con alta calidad.

ENSEÑANZAS
1. Utilizar proposiciones, con sus respectivas operaciones intelectuales. Graficar mentefactos proposicionales
acerca de las herramientas básicas de Microsoft Word.
2. Construir e interpretar flujograma lineales, relacionados con Microsoft Word.
3. Elaborar documentos escritos con óptima calidad apoyados en el procesador de texto Microsoft Word.

DIDÁCTICAS A EMPLEAR DURANTE EL PERÍODO


Didácticas proposicionales: comprehensiva, expresiva, interrogativa.

INDICADORES DE DESEMPEÑO
1. Construyo de manera acertada mentefactos conceptuales, a partir de textos informáticos.
2. Manipulo con destreza el entorno de trabajo de los procesadores de texto, utilizando las herramientas
Encabezados, pie de página, Notas al pie, tablas, sangría y creación de gráficos adecuados para el
diseño de documentos escritos con excelente presentación apoyado en flujogramas.
3. Identifico y formulo problemas propios del entorno que son susceptibles de ser resueltos a través de
soluciones tecnológicas.

Equipo Académico-Pedagógico Área Tecnología e Informática


Colegios Arquidiocesanos Cali
ARQUIDIÓCESIS DE CALI
FUNDACIONES EDUCATIVAS ARQUIDIOCESANAS
ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA - PRUEBA DE DIAGNÓSTICA

Propósito: Conocer e identificar las generalidades del sistema operativo en el computador.

¿QUE TANTO SABES? Encierra en un ovalo la respuesta que consideres correcta.

Herramienta que permite enumerar las


páginas del documento:
a. Estilos El uso de las tablas en un documento
b. Encabezado permite:
c. Número de página a. Organizar de una mejor manera 57
d. WordArt la información
b. Aplicar un formato de tamaño
El encabezado de un documento se diferente al texto
utiliza para: c. Insertar notas al pie
a. Incluir información de la d. Configurar una imagen
persona o la empresa
b. Corregir ortografia Los gráficos estadísticos se usan para:
c. Imprimir el documento a. Insertar objetos al documento
d. Seleccionar el texto b. Facilitar el análisis de la
información
c. Modificar los párrafos del texto
Los comandos abreviados en Word: d. Imprimir un documento
a. Facilitan el uso de las
herramientas Bien tecnológico producido a partir de
b. Mejoran la presentación del grasas y aceites:
documento a. El vidrio
c. Ordenan el texto b. El plastico
alfabéticamente c. El jabón
d. Modifican el sentido de los d. Las maderas duras
escritos

PROPOSICIONALICEMOS

Grafica el pensamiento que se presenta a continuacón:

Según expertos en informatica, la ventana de Word , que es la pantalla que aparece


cuando iniciamos la aplicación, contiene fundamentalmente elementos como la barra
de titulo, la barra de menu, la barra de herramientas de formato y dibujo.

Equipo Académico-Pedagógico Área Tecnología e Informática


Colegios Arquidiocesanos Cali
G U Í A T A L L E R N º 1 – ENCABEZADO EN EL DOCUMENTO DE MICROSOFT WORD
SEMANA 1 MES______________ DEL ____ AL ____
ACTIVIDADES DE MOTIVACIÓN:
El docente presenta una motivación corta y pertinente a la enseñanza.

PROPOSITO EXPRESIVO: Que yo utilice INDICADOR DE LOGRO: Manipulo con destreza el entorno de
correctamente la herramienta de encabezado en trabajo de los procesadores de texto, utilizando las herramientas
Word para que destaque información relevante en Encabezados, pie de página, Notas al pie, tablas, sangría y
la parte superior del documento. creación de gráficos adecuados para el diseño de documentos
escritos con excelente presentación apoyado en flujogramas.

Un encabezado es un texto que se insertará automáticamente al principio de cada


página. Esto es útil para escribir textos como, por ejemplo, el título del trabajo que se
58
está escribiendo, el autor, la fecha, etc.

La inserción de encabezados. Se realiza en el área del margen superior de la página


del documento.

Colorea al capitán Astro!!!


Procedimiento para insertar un
encabezado en Word

5- Dar clic en la pestaña insertar

2- Hacer clic en la herramienta encabezado

3- Seleccionar el diseño de las opciones de


mosaico disponibles

4- Personalizar el diseño elegido,


escribiendo el texto del encabezado

5- Pulsar el botón cerrar encabezado y pie


de página

Encabezado insertado en Word

Encuentra las siguientes palabras en la sopa de letras: Word, doc, txt, Word, bordes,
pág., texto y construye una oración utilizando al menos 2 de ellas.
__________________________________________
W R G D T X T __________________________________________
S O U O M R O __________________________________________
P E R C B U H __________________________________________
A V A D Y B N __________________________________________
G S E D R O B __________________________________________
O T X E T U M

Equipo Académico-Pedagógico Área Tecnología e Informática


Colegios Arquidiocesanos Cali
VAMOS A PRACTICAR……

Ingresa al procesador de texto Microsoft Word y digita el texto “EL AGUA COMO
RECURSO HUMANO” evitando incurrir en errores de ortografía y teniendo en cuenta lo
siguiente:

Fuente: Arial Narrow

Tamaño de fuente: 16

Alineación: Contenido (Justificado) 59


Título: Elaborarlo en WordArt

Color de fuente: Contenido (Negro)

Aplicar bordes artísticos a tu criterio en el documento

Aplicar a la palabra AGUA en todo el documento estas características (Negrita,


mayúscula y color azul oscuro)

Encabezado: Escribir tu nombre, apellidos y grado

Ingresar a Paint y elabora un dibujo relacionado con el texto y pégalo al


documento de Word

Guardar el documento en la carpeta MIS DOCUMENTOS con el nombre AGUA

EL AGUA COMO RECURSO HUMANO

El agua es un recurso excepcional; no puede


ser comparado por sus prestaciones al ser
humano, sus connotaciones simbólicas,
estéticas, lúdicas y emocionales con ningún
otro recurso natural.

Es la gran singularidad cósmica de la Tierra,


origen y sostén de toda manifestación de vida
en ella. Es patrimonio de naturaleza.

Entendemos que por ser el agua soporte de


toda actividad biosférica su primera gran
función en la Tierra es precisamente de
naturaleza. El agua entra y sale, en
permanente flujo, de las más recónditas células
de cada organismo; es el constituyente de todos los fluidos fisiológicos.

Los seres vivos la necesitan diariamente en proporción relevante a su propia masa


corporal, porque todos la eliminan de manera continua a través del sudor, la orina,
las heces y la respiración en cantidades que a muy corto plazo deben reponer; por
eso es el agua el componente cualitativa y cuantitativamente más importante de la
ingesta de todo ser vivo.

Equipo Académico-Pedagógico Área Tecnología e Informática


Colegios Arquidiocesanos Cali
G U Í A T A L L E R N º 2 – PIE DE PÁGINA EN EL DOCUMENTO DE MICROSOFT WORD
SEMANA 2 MES______________ DEL ____ AL ____
ACTIVIDADES DE MOTIVACIÓN:
El docente presenta una motivación corta y pertinente a la enseñanza.

PROPOSITO EXPRESIVO: Que yo utilice INDICADOR DE LOGRO: Manipulo con destreza el entorno de
correctamente la herramienta de pie de trabajo de los procesadores de texto, utilizando las herramientas
Encabezados, pie de página, Notas al pie, tablas, sangría y
página en Word para mejorar la presentación
creación de gráficos adecuados para el diseño de documentos
de los documentos escritos. escritos con excelente presentación apoyado en flujogramas.

El pie de página tiene la misma funcionalidad que los encabezados, pero se imprime al
60
final de la página, y suele contener los números de página.

Relaciona con una flecha el


icono de la herramienta con
Procedimiento para insertar un pie su nombre y no olvides
de página en Word COLOREARME!!!

6- Dar clic en la pestaña insertar

2- Hacer clic en la herramienta pie de página

4- Seleccionar el diseño de las opciones de


mosaico disponibles

6- Personalizar el diseño elegido,


escribiendo el texto del pie de página

7- Pulsar el botón cerrar encabezado y pie


de página
Colorea al capitán Astro!!!

Pie de página insertado en Word

Encabezado Pie de página Número de página


Equipo Académico-Pedagógico Área Tecnología e Informática
Colegios Arquidiocesanos Cali
VAMOS A PRACTICAR……

Ingresa al procesador de texto Microsoft Word y digita el texto “EL AGUA COMO
RECURSO HUMANO” evitando incurrir en errores de ortografía y teniendo en cuenta lo
siguiente:

Fuente: Cambria

Tamaño de fuente: 16

Alineación: Centrado 61
Título: Elaborarlo en WordArt

Color de fuente: Contenido (Negro)

Aplicar bordes artísticos a tu criterio en el documento

Aplicar a la palabra AGUA en todo el documento estas características (Cursiva,


mayúscula y color azul claro)

Aplicar VIÑETAS al documento en la parte cuidemos el agua

Pie de página: Escribir tu nombre, apellidos y grado

Ingresar a Paint y elabora un dibujo relacionado con el texto y pégalo al


documento de Word

Guardar el documento en la carpeta MIS DOCUMENTOS con el nombre AGUA

EL AGUA ES VITAL:

El agua es vital para los seres humanos, que la necesitan para cocinar, beber, lavarse y
regar los cultivos. Además, en los procesos industriales se emplean cantidades
inmensas. El agua es un recurso limitado que debe recogerse y distribuirse cada vez
más cuidadosamente. La fuente de agua más importante es la lluvia, que puede
recogerse directamente en cisternas y embalses o indirectamente, a través de pozos o
de la cuenca de captación, nombre que recibe la red de arroyos, riachuelos y ríos de
una zona.

Cuidemos el agua:

9 El integrante del proyecto, como guardián del agua deberá cumplir con estas
funciones:
9 Evitar el desperdicio de agua
9 Usarla en cantidades específicamente para lo que se la necesite
9 No arrojar basura en las fuentes hídricas
9 No talar árboles
9 Cuidar de los grifos de agua
9 No dañar hidrante.

Equipo Académico-Pedagógico Área Tecnología e Informática


Colegios Arquidiocesanos Cali
G U Í A T A L L E R N º 3 – INSERTAR NOTAS AL PIE EN MICROSOFT WORD
SEMANA 3 MES______________ DEL ____ AL ____
ACTIVIDADES DE MOTIVACIÓN:
El docente presenta una motivación corta y pertinente a la enseñanza.

PROPOSITO EXPRESIVO: Que yo inserte INDICADOR DE LOGRO: Manipulo con destreza el entorno de
notas al pie en el documento de Word para que trabajo de los procesadores de texto, utilizando las herramientas
resalte informaciones de autores, explique o Encabezados, pie de página, Notas al pie, tablas, sangría y
creación de gráficos adecuados para el diseño de documentos
haga referencia sobre el contenido texto. escritos con excelente presentación apoyado en flujogramas.

Las notas al pie y notas al final se utilizan en los documentos impresos para explicar,
comentar o hacer referencia al texto de un documento. Puede utilizar las notas al pie
62
para comentarios detallados y las notas al final para citar fuentes de Información.

Procedimiento para agregar


Nota al pie en el documento
de Word

1- Seleccionar la palabra o frase a la


Colorea al capitán Astro!!!

cual le vamos a poner una nota

2- Hacer clic en la pestaña


f i

5- Seleccionar la opción

M
Activar el cuadro
de dialogo notas
¿Desea Si al pie y notas al
W P
configurar la
final, haciendo
nota al pie?
clic en la flecha
del conjunto de
herramientas T
No
E

Nota al pie agregada en el


documento de Word

Programas de Office

Equipo Académico-Pedagógico Área Tecnología e Informática


Colegios Arquidiocesanos Cali
VAMOS A PRACTICAR UN POCO

Ingresar a Word y digitar el cuento “EL ALEGRE BARRENDERO” teniendo en cuenta


las siguientes indicaciones:

Fuente para todo el documento: Lucida Bright


Aplicar LETRA CAPITAL en el cuento al primer párrafo
Tamaño de fuente: 16
Titulo en WORDART
Alineación: Contenido (Justificado)
Color de fuente: Contenido (NEGRO)
63
Insertar NOTA AL PIE con las definiciones de las palabras que se encuentran en
negrilla dentro del texto.
Ingresar a Paint y realizar el dibujo del alegre barrendero y pegarlo en el
documento.
Crea una carpeta en el escritorio con el nombre NOTA AL PIE
Guarda el archivo de Word en la carpeta NOTA AL PIE con el nombre
TRABAJO EN CLASE

EL ALEGRE BARRENDERO

E
staban un chico un poco INCULTO y sus amigotes pasando
el día en un parque de atracciones. Habían ido muy
temprano y todo estaba vacío y limpio, cuando vieron al
barrendero del parque, cantando y bailando mientras barría.
Como todo estaba tan limpio, les hizo mucha gracia verle trabajar
tan alegre desde tan pronto, y no dejaron de contar chistes y
gastarle bromas pesadas. Pero él no se molestaba y seguía
barriendo su limpia calle, así que comenzaron a tirar papeles y
bolsas al suelo, "para darle trabajo". Cuando llegaron más
visitantes, y vieron al chico y sus amigos tirando bolsas y basura
al suelo, pensaron que era uno de los juegos del parque, y lo
mismo pensaron los siguientes, y los siguientes, y antes de que nadie pudiera darse
cuenta, el parque estaba hasta arriba de basuras, y el buen barrendero no daba
ABASTO.

A nadie parecía importarle, pero empezó a ocurrir algo extraño. Según pasaba el
tiempo, las atracciones del parque se iban vaciando, y cada vez había más personas
cabizbajas mirando el suelo, hasta que al final del día, nadie hacía cola en los divertidos
juegos del parque, y todo el mundo se dedicaba a mirar al suelo. "Pero bueno", se
decían los encargados del parque, "¿qué estará pasando?"
Pues... ¡que todos estaban buscando algo!.

Resultó que a lo largo del día, a todo el mundo se le terminó cayendo algo al suelo,
pero como estaba lleno de bolsas, papeles y suciedad, en cuanto algo caía.. ¡era casi
imposible encontrarlo!
Y como aquello no tenía remedio, tuvieron que ponerse de acuerdo para limpiar el
parque entre todos y luego encontrar sus cosas. Pero animados por el barrendero, lo
hicieron cantando y bailando, y le pusieron tantas ganas y fue tan divertido, que desde
aquel día crearon un juego nuevo en el parque donde todos, armados de escobas y
bolsas, se dedicaban a limpiar un rato riendo y bailando.

Equipo Académico-Pedagógico Área Tecnología e Informática


Colegios Arquidiocesanos Cali
G U Í A T A L L E R N º 4 – I N S E R T A R TABLAS EN LOS DOCUMENTOS DE WORD
SEMANA 4 MES______________ DEL ____ AL ____
ACTIVIDADES DE MOTIVACIÓN:
El docente presenta una motivación corta y pertinente a la enseñanza.

PROPOSITO EXPRESIVO: Que yo INDICADOR DE LOGRO: Manipulo con destreza el entorno de


inserte tablas al documento de Word trabajo de los procesadores de texto, utilizando las herramientas
Encabezados, pie de página, Notas al pie, tablas, sangría y
para que organice la información de una creación de gráficos adecuados para el diseño de documentos
mejor manera. escritos con excelente presentación apoyado en flujogramas.

La organización de información en un documento a través de Tablas, es una utilidad


que facilita mucho el trabajo al usuario de Word, pues le permitirá manejar esa
64
información mediante filas y columnas que podrá distribuir a
su gusto.

Procedimiento para
insertar una tabla en
Word

Colorea al capitán Astro!!!

7- Dar clic en la pestaña insertar

2- Seleccionar el menú tabla

3- Seleccionar la opción insertar tabla

4- Ingresar el número de filas y


columnas que desea en la tabla

5- Dar clic en el botón aceptar

Tabla insertada en Word

En la siguiente tabla escribe los datos de algunos amigos para crear tu directorio
personal.

NOMBRES APELLIDOS E MAIL CUMPLEAÑOS

Equipo Académico-Pedagógico Área Tecnología e Informática


Colegios Arquidiocesanos Cali
VAMOS A PRACTICAR…..

Inserta una tabla coloca las columnas y filas que necesites para hacer el directorio
telefónico, ten en cuenta las siguientes indicaciones:

- Inventa 20 registros
- Tenga presente no suministrar información real en los campos DIRECCION,
TELÉFONO Y E-MAIL (INVENTARLA).

Orienta tu trabajo a partir del siguiente ejemplo:

65
DIRECTORIO TELEFÓNICO DE MIS AMIGOS

DIRECCION TELEFONO E-MAIL


NOMBRE
Carolina Castro Ruiz Cl 23 No 45-32 4567834 Karito23@yahoo.es

Carlos Andrés Bernal Cra 48 No 11d-63 4387612 Caanber9@hotmail.com

Patricia Marín Velez. Av 6 No 18-84 3104764 Patima12@gmail.com

 Fuente para todo el documento: Times new roman

 Tamaño de fuente: 14

 Alineación: Titulo (Centrado) – Contenido (Justificado)

 Color de fuente: Titulo (ROJO) – Contenido (NEGRO)

 Estilo: Titulo (Negrilla-Centrado)

 Aplicar bordes artísticos a tu criterio en el documento

 Crea una carpeta dentro de la carpeta MIS DOCUMENTOS con el nombre


DIRECTORIO

 Guarda el archivo de Word en la carpeta DIRECTORIO con el nombre AMIGOS

ES TIEMPO DE INDAGAR

Consulta con ayuda de un adulto y consigna en tu cuaderno


acerca de la historia del jabón, sus usos, sus componentes y
proceso de fabricación. Tenga en cuenta ser concreto en sus
respuestas y no excederse al transcribir en el cuaderno (máximo
1 hoja).

Equipo Académico-Pedagógico Área Tecnología e Informática


Colegios Arquidiocesanos Cali
G U Í A T A L L E R N º 5 – DIBUJAR UNA TABLA EN EL DOCUMENTO DE WORD
SEMANA 5 MES______________ DEL ____ AL ____
ACTIVIDADES DE MOTIVACIÓN:
El docente presenta una motivación corta y pertinente a la enseñanza.

PROPOSITO EXPRESIVO: Que yo utilice INDICADOR DE LOGRO: Manipulo con destreza el entorno de
correctamente la herramienta de dibujar tablas trabajo de los procesadores de texto, utilizando las herramientas
en Word para que organice la información de Encabezados, pie de página, Notas al pie, tablas, sangría y
creación de gráficos adecuados para el diseño de documentos
una mejor manera en el documento. escritos con excelente presentación apoyado en flujogramas.

En Word es posible insertar datos dentro de las tablas, el programa contiene una opción
llamada dibujar tabla, la cual, de manera rápida y fácil, permite trazar una tabla como si
66
la estuviera dibujando línea por línea.

Herramienta Función
Procedimiento para
dibujar tablas en Word

8- Seleccionar el lugar donde se


insertará la tabla

2- Dar clic en la pestaña insertar

3- Seleccionar la herramienta tabla

4- Seleccionar la opción dibujar tabla Describe la función de cada una de las


herramientas del cuadro anterior.
Dibujar tabla es otra herramienta muy útil
para diseñar nuestros las tablas en los
documentos de Word, no olvides
5- Comenzar a dibujar la tabla según colorearme!!!!!
sus necesidades

Tabla dibujada en Word

Equipo Académico-Pedagógico Área Tecnología e Informática


Colegios Arquidiocesanos Cali
VAMOS A PRACTICAR…..

Crear una tabla en Word con 3 columnas y 10 filas.

Utilizar las herramientas que ofrecen la Internet y Encarta para consultar las funciones
de cada Hardware y consignarlas en el campo Función.

PERIFERICOS DEL COMPUTADOR

Hardware Periférico E/S Función

Monitor Salida 67
C.P.U

Teclado

Mouse

Impresora

Escáner

Parlantes

Micrófono

Cámara
web

 Fuente para todo el documento: Arial

 Tamaño de fuente: 16

 Alineación: Titulo (Centrado) – Contenido (Justificado)

 Color de fuente: Azul oscuro

 Estilo: Titulo (Negrilla-Centrado)

 Ingresar a Paint y realizar un dibujo del computador, copiarlo y pegarlo en el


documento.

 Aplicar bordes artísticos a tu criterio en el documento

 Crear una carpeta dentro de la carpeta MIS DOCUMENTOS con el nombre


TABLAS

 Guardar el archivo de Word en la carpeta TABLAS con el nombre PARTES DEL


PC

Equipo Académico-Pedagógico Área Tecnología e Informática


Colegios Arquidiocesanos Cali
G U Í A T A L L E R N º 6 – POTENCIANDO HABILIDADES EN PEDAGOGIA CONCEPTUAL
APOYADOS EN MICROSOFT WORD - SEMANA 6 MES______________ DEL ____ AL ____
ACTIVIDADES DE MOTIVACIÓN:
El docente presenta una motivación corta y pertinente a la enseñanza.

PROPOSITO EXPRESIVO: Que yo comprehenda e INDICADOR DE LOGRO: Construyo de


intérprete las ideas fundamentales acerca de las manera acertada mentefactos
herramientas (Encabezados, pie de página, Notas al
pie, tablas, sangría y creación de gráficos, etc.) para conceptuales, a partir de textos
que luego modele mentefactos proposicionales. informáticos.

. Completa la secuencia
numérica para que 68
descubras la figura, y luego
coloréala.

Construya el respectivo mentefacto proposicional, para el siguiente pensamiento

El encabezado, se diferencia notoriamente del pie de página, porque el primero


organiza la información de una manera llamativa en la parte superior del documento,
mientas que el segundo aprovecha como espacio de trabajo la parte inferior de la hoja.

Equipo Académico-Pedagógico Área Tecnología e Informática


Colegios Arquidiocesanos Cali
Construye el pensamiento a partir de la información que se encuentra en cada una de
las figuras y grafícalo en su mentefacto proposicional.

Según los expertos en el manejo del programa Microsoft Word, las tablas, que se
componen de filas, columnas y celdas, organizan convenientemente la información,
que puede ser alfabética, numérica o de graficos.

la información
que puede ser
alfabética, numérica
o de graficos
69

organizan Según los expertos


convenientemente en el manejo del
programa Microsoft
Word

las tablas que se componen de


filas, columnas y
celdas

______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

Equipo Académico-Pedagógico Área Tecnología e Informática


Colegios Arquidiocesanos Cali
G U Í A T A L L E R N º 7 – TABLAS ANIDADAS EN EL DOCUMENTO DE WORD
SEMANA 7 MES______________ DEL ____ AL ____
ACTIVIDADES DE MOTIVACIÓN:
El docente presenta una motivación corta y pertinente a la enseñanza.

PROPOSITO EXPRESIVO: Que yo inserte INDICADOR DE LOGRO: Manipulo con destreza el entorno de
tablas anidadas en Word para que organice la trabajo de los procesadores de texto, utilizando las herramientas
información de una tabla dentro de otra en el Encabezados, pie de página, Notas al pie, tablas, sangría y
creación de gráficos adecuados para el diseño de documentos
documento. escritos con excelente presentación apoyado en flujogramas.

Las tablas se pueden anidar unas con otras, es decir, podemos situar una tabla o tablas
dentro de otra, para conseguir un efecto complejo de maquetación.
70

Procedimiento para insertar una


tabla dentro de otra en Microsoft
Word

1- Ubicar el cursor donde desea insertar la


tabla

2- Dar clic en la pestaña insertar

3- Dar clic en la herramienta tablas

4- Seleccionar la opción insertar tabla

5- Ingresar el número de filas y columnas que


desea en la tabla

6- Dar clic en el botón aceptar

Tabla insertada dentro de otra en


Microsoft Word

Colorea al capitán Astro!!!

Equipo Académico-Pedagógico Área Tecnología e Informática


Colegios Arquidiocesanos Cali
VAMOS A PRACTICAR…

Ingresa a Microsoft crea la tabla que se muestra en la figura.

Fuente para todo el documento: Arial Narrow


Tamaño de fuente: 18
Alineación: Justificada
Color de fuente: Títulos (ROJO) – Contenido (NEGRO)
Aplicar bordes artísticos a tu criterio en el documento
Aplicar Tablas anidadas como se observa en la figura 71
Ingresar a Paint y realizar un dibujo del computador, copiarlo y pegarlo al lado de
la tabla
Crea una carpeta dentro de la carpeta MIS DOCUMENTOS con el nombre
TABLAS
Guarda el archivo de Word en la carpeta TABLAS con el nombre TRABAJO EN
CLASE

PERIFERICOS FUNCIÓN
MONITOR Es el principal periférico
de salida del
LCD computador, se
PLASMA conectan a través de
una tarjeta gráfica
conocida como tarjeta
de video.
IMPRESORA La impresora es un
periférico utilizado para
MATRIZ DE PUNTO imprimir información,
INYECCIÓN DE resultado del
TINTA procesamiento de datos.
LÁSER Como el nombre lo
indica es el periférico
que lleva la información
desde la computadora al
papel.
TECLADO
Es un dispositivo que se
ESTÁNDAR utiliza para introducir
PS2 datos a la computadora
USB y obtener información
significativa para el
usuario.
MOUSE Ratón en español. El
mouse es un periférico
RS-232 de entrada para
PS2 interactuar con la
USB computadora a través de
un puntero mostrado en
pantalla en sistemas
GUI (gráficos).

http://www.mailxmail.com/curso-mantenimiento-computadoras-pc-2/tipos-teclados-mouse-
impresoras
Equipo Académico-Pedagógico Área Tecnología e Informática
Colegios Arquidiocesanos Cali
G U Í A T A L L E R N º 8 – APLICAR SANGRIA AL DOCUMENTO DE WORD
SEMANA 8 MES______________ DEL ____ AL ____
ACTIVIDADES DE MOTIVACIÓN:
El docente presenta una motivación corta y pertinente a la enseñanza.

PROPOSITO EXPRESIVO: Que yo utilice la INDICADOR DE LOGRO: Manipulo con destreza el entorno de
herramienta de sangría en Word para que trabajo de los procesadores de texto, utilizando las herramientas
establezca la distancia entre el margen y el Encabezados, pie de página, Notas al pie, tablas, sangría y
creación de gráficos adecuados para el diseño de documentos
párrafo en el documento. escritos con excelente presentación apoyado en flujogramas.

Uno de los aspectos para darle estilo al formato de nuestro texto, es determinar el tipo
de sangría, en ella se establece la distancia del párrafo respecto al margen izquierdo o
72
derecho.

Procedimiento para aplicar


sangría en el documento de
Word

1- Colocar el cursor al renglón


donde desea aplicar la sangría

2- Dar clic en la pestaña diseño de


página

3- Seleccionar la herramienta
aplicar sangría

4- Cambie los valores


predeterminados por los que
aplicará Colorea al capitán Astro!!!

Sangría aplicada al
documento de Word
Word

Encuentra las siguientes palabras en la sopa de letras: Viñeta, Margen, Formas, Arial,
Tabla y construye una oración utilizando al menos 2 de ellas.
__________________________________________
A A L B A T M __________________________________________
T F O R M A S __________________________________________
E G A D R H T __________________________________________
Ñ S V G S T Y __________________________________________
I W E R M N C __________________________________________
V N L A I R A

Equipo Académico-Pedagógico Área Tecnología e Informática


Colegios Arquidiocesanos Cali
VAMOS A PRACTICAR…

Ingresa a Microsoft y transcribe el cuento “El hada fea”, ten en cuenta lo siguiente:

Fuente para todo el documento: Consolas


Tamaño de fuente: 16
Titulo: Realizarlo en WordArt
Alineación: Contenido (Justificado)
Color de fuente: Contenido (AZUL OSCURO)
Aplicar bordes artísticos a tu criterio en el documento
Aplicar Sangría así: 73
o Párrafo 1: Sangría izquierda 2cm
o Párrafo 2: Sangría derecha 2cm
o Párrafo 3: Sangría izquierda 1,5cm
o Párrafo 4: Sangría derecha 1,5 cm
Ingresar a Paint y realizar un dibujo alusivo al tema y pegarlo al final del
documento.
Guarda el archivo de Word en la carpeta MIS DOCUMENTOS con el nombre
HADA FEA.

EL HADA FEA

Había una vez una aprendiz de hada madrina, mágica y maravillosa, la más
lista y amable de las hadas. Pero era también una hada muy fea, y por
mucho que se esforzaba en mostrar sus muchas cualidades, parecía que
todos estaban empeñados en que lo más importante de una hada tenía que
ser su belleza. En la escuela de hadas no le hacían caso, y cada vez que
volaba a una misión para ayudar a un niño o cualquier otra persona en
apuros, antes de poder abrir la boca, ya la estaban chillando y gritando:
- ¡fea! ¡bicho!, ¡lárgate de aquí!.

Aunque pequeña, su magia era muy poderosa, y más de una vez había
pensado hacer un encantamiento para volverse bella; pero luego pensaba en
lo que le contaba su mamá de pequeña:
- tu eres como eres, con cada uno de tus granos y tus arrugas; y seguro que
es así por alguna razón especial...

Pero un día, las brujas del país vecino arrasaron el país, haciendo prisioneras a
todas las hadas y magos. Nuestra hada, poco antes de ser atacada, hechizó
sus propios vestidos, y ayudada por su fea cara, se hizo pasar por bruja. Así,
pudo seguirlas hasta su guarida, y una vez allí, con su magia preparó una gran
fiesta para todas, adornando la cueva con murciélagos, sapos y arañas, y
música de lobos aullando.

Durante la fiesta, corrió a liberar a todas las hadas y magos, que con un gran
hechizo consiguieron encerrar a todas las brujas en la montaña durante los
siguientes 100 años.
Y durante esos 100 años, y muchos más, todos recordaron la valentía y la
inteligencia del hada fea. Nunca más se volvió a considerar en aquel país la
fealdad una desgracia, y cada vez que nacía alguien feo, todos se llenaban de
alegría sabiendo que tendría grandes cosas por hacer.

Tomado de: http://cuentosparadormir.com/infantiles/cuento/el-hada-fea

Equipo Académico-Pedagógico Área Tecnología e Informática


Colegios Arquidiocesanos Cali
G U Í A T A L L E R N º 9 – USO DE TECLAS ABREVIADAS EN WORD
SEMANA 9 MES______________ DEL ____ AL ____
ACTIVIDADES DE MOTIVACIÓN:
El docente presenta una motivación corta y pertinente a la enseñanza.

PROPOSITO EXPRESIVO: Que yo utilice INDICADOR DE LOGRO: Manipulo con destreza el entorno de
correctamente las principales teclas trabajo de los procesadores de texto, utilizando las herramientas
Encabezados, pie de página, Notas al pie, tablas, sangría y
abreviadas en Word para que agilice el
creación de gráficos adecuados para el diseño de documentos
trabajo en el documento. escritos con excelente presentación apoyado en flujogramas.

74
Como una forma de optimizar el uso de las herramientas en el procesador de texto
Word, podemos utilizar estos métodos abreviados:

(ABREVIATURA) Tecla Propósito Icono

CTRL + SHIFT + F Aplicar formato negrita

CTRL + SHIFT + K Aplicar formato cursiva

CTRL + SHIFT + U Aplicar un subrayado

CTRL + SHIFT + < Disminución del tamaño


de la fuente

CTRL + SHIFT + > Aumento del tamaño de


la fuente

CTRL + C Copiar un texto u objeto


seleccionado

CTRL + X Cortar un texto u objeto


seleccionado

CTRL + V Pegar un texto u objeto

CTRL + Z Deshacer la última


acción

CTRL + Y Rehacer la última


acción

Equipo Académico-Pedagógico Área Tecnología e Informática


Colegios Arquidiocesanos Cali
VAMOS A PRACTICAR…
Ingresa a Microsoft y transcribe el cuento “EL DIA DEL SILENCIO”, teniendo en cuenta
lo siguiente:
Aplicar al título un sombreado destacado (lo escoges libremente)

Fuente para todo el documento: Arial


Tamaño de fuente: 14
WordArt: para el titulo
Alineación: Contenido (Justificado)
Color de fuente: Contenido (NEGRO)
Aplicar COLOR ROJO a la palabra Regal
Utilizando método abreviado copia TODO el texto y pégalo en la página 2 del 75
documento
Guarda el archivo de Word en la carpeta MIS DOCUMENTOS con el nombre
TRABAJO EN CLASE
EL DIA DEL SILENCIO

Regal no podía oír nada. Era un niño normal en todo, pero había nacido sordo. Era muy
famoso en el pueblo, y todos le trataban con mucho cariño, pero a la hora de la verdad,
no le tenían muy en cuenta para muchas cosas. Los niños pensaban que podría
hacerse daño, o que no reaccionaría rápido durante un juego sin oír la pelota, y los
adultos actuaban como si no fuera capaz de entenderles, casi como si hablaran con un
bebé. A Regal no le gustaba mucho esto, pero mucho menos aún a su amigo Manuel,
que un día decidió que aquello tenía que cambiar. Y como Manuel era el hijo del
alcalde, convenció a su padre para que aquel año, en honor de Regal, dedicaran un día
de las fiestas a quienes no pueden oir, y durante 24 horas todos llevaran unos tapones
en los oídos con los que no se pudiera oír nada.

La idea fue muy bien recibida, porque todos querían mucho a Regal, que durante las
semanas previas a las fiestas tuvo que aguantar bastantes miradas de lástima y
sonrisas compasivas. Y el Día del Silencio, como así lo llamaron, todos fueron a
ponerse sus tapones con gran fiesta y alegría. La mañana estuvo llena de chistes,
bromas y risas, pero según fueron pasando las horas, todos comenzaron a ser
conscientes de las dificultades que tenían al no poder oír. Pero todo lo que aprendieron
sobre lo difícil que era vivir así, no fue nada comparado con el gran descubrimiento del
día: ¡Regal era un fenómeno! Como resultaba que ya nadie se fijaba en su sordera,
aquel día Regal pudo jugar a todo como cualquier niño, y resultó que era buenísimo a
casi todo. Y no sólo eso; Regal tenía una mente clara y ágil y aquel día como nadie
tenía la prisa habitual todos pudieron atender a Regal, que era quien mejor se
expresaba por gestos. Y todos quedaron sorprendidos de su inteligencia y creatividad, y
su facilidad para inventar soluciones a casi cualquier problema. Y se dieron cuenta de
que siempre había sido así, y que lo único que necesitaba Regal era un poco más de
tiempo para expresarse bien.

Así que el Día del Silencio fue el del gran descubrimiento de Regal, y de que había que
dar a todos la oportunidad de demostrar lo que valían. Y para que otros aprendieran la
misma lección, desde aquel día, cada vez que alguien visitaba el pueblo le recibían con
gran alegría, poniéndole un gran gorro con el que no se podía oír nada.

Tomado de: http://cuentosparadormir.com/infantiles/cuento/el-dia-del-silencio

PARA CONSULTAR EN CASA…


En casa y con ayuda de un adulto consulta y consigna en tu cuaderno:
™ ¿Qué es el papel?
™ Su evolución e historia
™ ¿Cuáles son los usos del papel?
Equipo Académico-Pedagógico Área Tecnología e Informática
Colegios Arquidiocesanos Cali
G U Í A T A L L E R N º 1 0 – CAMBIAR LA POSICION DE UNA IMAGEN EN EL DOCUMENTO
DE WORD - SEMANA 10 MES______________ DEL ____ AL ____
ACTIVIDADES DE MOTIVACIÓN:
El docente presenta una motivación corta y pertinente a la enseñanza.

PROPOSITO EXPRESIVO: Que yo utilice INDICADOR DE LOGRO: Manipulo con destreza el entorno de
correctamente la herramienta para cambiar la trabajo de los procesadores de texto, utilizando las herramientas
Encabezados, pie de página, Notas al pie, tablas, sangría y
posición de las imágenes en Word para que
creación de gráficos adecuados para el diseño de documentos
mejore su distribución en el documento. escritos con excelente presentación apoyado en flujogramas.

Es probable que la posición en la que la imagen se encuentra no sea la más adecuada


para el texto, es posible cambiarla usando una de las siguientes opciones:
76
9 En línea con el texto
9 Con ajuste de texto
9 Más opciones de diseño

Procedimiento para cambiar la posición de


una imagen en Microsoft Word

Esta es la herramienta POSICION


1- Seleccionar la imagen que desea cambiar de que permite organizar la imagen en el
posición documento de Word.

COLOREAME!!!!
2- Dar clic en la pestaña formato que se activa al
seleccionar la imagen

3- Dar clic en la herramienta posición del grupo de


herramientas organizar

4- Seleccionar la opción de posición que desea aplicar


a la imagen

Posición de la imagen cambiada en


Microsoft Word

Equipo Académico-Pedagógico Área Tecnología e Informática


Colegios Arquidiocesanos Cali
VAMOS A PRACTICAR…

Ingresa a Microsoft y transcribe el cuento “INVITACIÓN PARA EL GRAN BAILE”,


teniendo en cuenta lo siguiente:

Fuente para todo el documento: Lucida handwriting


Tamaño de fuente: 18
WordArt para aplicar al título
Alineación: Contenido (Justificado)
Color de fuente: Contenido (NEGRO)
Aplicar bordes artísticos a tu criterio en el documento 77
Ingresar a Paint y realizar un dibujo con relación a la temática del tema
Copiar el dibujo pegarlo en el documento
Aplicar como posición de la imagen del dibujo la siguiente:
o Posición en medio de la parte derecha con ajuste de texto cuadrado
Crear una carpeta en el escritorio con el nombre CUENTO
Guardar el archivo de Word en la carpeta CUENTO con el nombre EL GRAN
BAILE

INVITACIÓN PARA EL GRAN BAILE

Un príncipe terriblemente desordenado nunca hace caso a sus padres cuando le piden
orden. La princesa del reino vecino, de la que está enamorado en secreto, organiza un
gran baile e invita a todos los príncipes de los alrededores.

El príncipe está emocionado y lo prepara todo con esmero, pero el día del baile no
encuentra la invitación entre el desorden de su cuarto. La busca desesperado y no la
encuentra, y al final decide ordenar todo su cuarto, encontrando la invitación justo
encima de la mesa.

Para cuando llega al baile ya se marchaban todos y se vuelve muy triste y habiendo
aprendido la lección. Pero tuvo suerte, y como no encontró novio, la princesa repitió el
baile poco después, y como esta vez tuvo todo ordenado, no perdió la invitación y pudo
conocer a la princesa, que también se enamoró de él.

Tomado de: http://cuentosparadormir.com/infantiles/cuento/la-invitacion-para-el-gran-


baile

PARA CONSULTAR EN CASA…

En casa y con ayuda de un adulto consulta y consigna en tu cuaderno:

™ ¿Qué es el vidrio?

™ Su evolución e historia

™ ¿Cuáles son los usos del vidrio?

Equipo Académico-Pedagógico Área Tecnología e Informática


Colegios Arquidiocesanos Cali
G U Í A T A L L E R N º 1 1 – CONOCIENDO SOLUCIONES TECNOLÓGICAS A TRAVES
DEL VIDRIO Y EL PAPEL - SEMANA 11 MES______________ DEL ____ AL ____
ACTIVIDADES DE MOTIVACIÓN:
El docente presenta una motivación corta y pertinente a la enseñanza.

PROPOSITO EXPRESIVO: Que yo modele INDICADOR DE LOGRO: Identifico y formulo


mentefactos proposicionales y elabore tarjetas a
partir de papel reciclado para que conozca la problemas propios del entorno que son
utilidad del mismo como una solución tecnológica susceptibles de ser resueltos a través de
encaminada al mejoramiento del medio ambiente. soluciones tecnológicas.

1- Complete la tabla de análisis, a partir del siguiente pensamiento y luego


grafíquelo. 78
El agua, que es un recurso limitado, debe recogerse y distribuirse cada vez más
cuidadosamente, se necesita para cocinar, beber, lavarse y regar los cultivos, además,
en los procesos industriales se emplean cantidades inmensas, se diferencia del jabón,
que se obtiene a partir de grasas y aceites que se tratan químicamente con una
sustancia alcalina, como el hidróxido de sodio (soda cáustica o potásica), mientras que
el vidrio es un material sólido, frágil y por lo general transparente, según los expertos
en los avances tecnológicos.

N1=___________________________________________________________________

CrN1=_________________________________________________________________

R=____________________________________________________________________

N2=___________________________________________________________________

CrN2=_________________________________________________________________

N3=___________________________________________________________________

CrN3=_________________________________________________________________

CrPr=_________________________________________________________________

Equipo Académico-Pedagógico Área Tecnología e Informática


Colegios Arquidiocesanos Cali
PROYECTO TECNOLÓGICO

REALIZAR UNA TARJETA ARTESANAL CON PAPEL RECICLABLE PARA


OBSERQUIAR A TU MEJOR AMIG@ EN EL SALÓN:

NO OLVIDES SER MUY CREATIVO

Tener en cuenta los materiales y el procedimiento que se muestra a continuación:

79
Materiales

*10 hojas usadas de


papel cortadas en Procedimiento
trozos muy pequeños
*1 litro de agua 1. Pondremos el agua en un
*Rodillo de cocina recipiente y le añadiremos
*Tabla el papel.
*Malla
*Licuadora
2. Colocaremos esta mezcla
en la licuadora hasta que el
papel quede deshecho.

3. Después, vaciaremos esta mezcla sobre


la malla (que funcionará como un colador),
de preferencia sobre un recipiente para que
caiga ahí el agua.

4. Cuando el agua se haya escurrido,


distribuyamos bien la pasta de papel sobre
la tabla para que las fibras (de papel)
queden en ella.

5. Ahora, volteamos el contenido de la malla sobre un


trozo de tabla, retiramos
la tela metálica y colocamos otro encima.

6. Pasamos un rodillo de cocina por encima


para que escurra el agua.

7.Retiramos el trozo de malla superior y colocamos la


tercer malla y lo dejaremos se- car en una habitación
templada.

Equipo Académico-Pedagógico Área Tecnología e Informática


Colegios Arquidiocesanos Cali
G U Í A T A L L E R N º 1 2 – PONIENDO EN PRACTICA LAS HABILIDADES ADQUIRIDAS
SEMANA 12 MES______________ DEL ____ AL ____
ACTIVIDADES DE MOTIVACIÓN:
El docente presenta una motivación corta y pertinente a la enseñanza.

PROPOSITO EXPRESIVO: Que yo utilice INDICADOR DE LOGRO: Manipulo con destreza el entorno de
correctamente las herramientas básicas de trabajo de los procesadores de texto, utilizando las herramientas
Encabezados, pie de página, Notas al pie, tablas, sangría y
formato en Word obteniendo una buena
creación de gráficos adecuados para el diseño de documentos
presentación de los documentos escritos. escritos con excelente presentación apoyado en flujogramas.

ACTIVIDAD PARA EL FINAL DEL PERIODO…


Ingresa a Microsoft y transcribe el articulo “NORMATIVIDAD ICONTEC PARA LA PRESENTACION
DE TRABAJOS ESCRITOS”, teniendo en cuenta lo siguiente: 80

Fuente para todo el documento: Arial


Tamaño de fuente: 12
WordArt: para el título
Alineación: Contenido (Justificado)
Color de fuente: Contenido (AZUL)
Aplicar bordes artísticos a tu criterio en el documento
Aplicar Viñetas para cada uno de los requisitos
Aplicar la CORRECCIÓN ORTOGRÁFICA al documento.
Ingresar a Paint y elaborar el dibujo del icono de las normas icontec y pegarlo al
documento aplicándole una correcta posición.
Crea una carpeta en el escritorio con el nombre EFP
Guarda el archivo de Word en la carpeta EFP con el nombre ICONTEC

NORMATIVIDAD ICONTEC PARA LA PRESENTACION


DE TRABAJOS ESCRITOS
Creemos de mucha utilidad para los jóvenes estudiantes, tener acceso a
las últimas normas del ICONTEC para la presentación de trabajos escritos
que son exigidas actualmente en la mayoría de las instituciones educativas,
ya que su utilización supone sistematización, rigor, corrección ortográfica y
conocimiento de la estructura formal de un trabajo, trátese de un informe,
ensayo, ponencia, monografía o tesis de grado.
Los trabajos deben cumplir los siguientes requisitos:

9 Papel: El tamaño debe ser carta o A4, escrito por una sola cara. Su
color debe facilitar la impresión y la lectura.
9 Márgenes e interlineado:
Superior: 3 cm. (4 cm. si es un título) Izquierdo: 4 cm. Derecho: 2 cm. Inferior: 3 cm.(número de
página a 2 cm. y centrado)
9 Redacción: Se debe redactar todo el documento en forma impersonal, es decir, en tercera
persona del singular. Por ejemplo: se hace, se define, se definió; en lugar de hicimos/hice,
definimos/definí etc.
9 Fuente y tipo de letra: Se sugiere Arial 12
9 Portada: La portada u hoja de presentación debe incluir el TÍTULO DEL TRABAJO centrado, en
la parte superior. El NOMBRE Y APELLIDOS COMPLETOS DEL AUTOR Y AUTORES centrado,
en la parte del medio de la hoja. En la parte inferior todo centrado debe ir el NOMBRE DE LA
INSTITUCIÓN, la DEPENDENCIA, la SECCIÓN O ÁREA, la CIUDAD y el AÑO. Todo lo anterior
en mayúsculas sostenidas.
9 Contenido: Si es necesario incluirlo, la palabra “Contenido” debe escribirse en mayúscula
sostenida, centrada a 4 cm. del borde superior.
9 Introducción: Se encabeza con el título “introducción” escrito con mayúscula sostenida, centrado
a 4 cm. del borde superior de la hoja, sin numeración, o con el número cero (0) seguido de
punto. El texto se inicia a dos interlíneas contra el margen izquierdo.
9 Bibliografía: La bibliografía comprende todos los materiales (libros, folletos, periódicos, revistas
y fuentes registradas en otros soportes) consultadas por el investigador para sustentar sus
trabajos. Cada referencia bibliográfica se inicia contra el margen izquierdo, se organizan
alfabéticamente según el primer apellido de los autores citados o de los títulos cuando no
aparece el autor o es anónimo.

Equipo Académico-Pedagógico Área Tecnología e Informática


Colegios Arquidiocesanos Cali
Preguntas de selección múltiple con única 5. La barra de herramientas de WordArt,
respuesta tiene botones que podemos emplear en:
A. Dibujos de forma libre
1. El Word Art es una herramienta que se B. Modificaciones para el tamaño, el estilo
utiliza para: y el tipo de la letra en Microsoft Word
A. hacer gráficos de distintos tipos C. Buscar imágenes prediseñadas
B. hacer cualquier tipo de documento D. Hacer modificaciones a un titulo.
C. crear títulos con efectos
D. hacer diversos tipos de dibujos. 6. Realiza la lectura y responde.
Si un PC se coloca en un rincón de una
2. Las letras capitales son una aplicación habitación sin que se utilice, su superficie se
de Word que se utilizan para: cubrirá de una capa de polvo, si no se limpia con
regularidad. El interior del equipo no utilizado en
A. Seleccionar un rango de texto cambio, quedara relativamente libre de polvo ya
B. Resaltar la importancia de un que no muchas partículas podrán entrar a la 81
documento CPU a través de sus entradas y salidas de aire;
C. Resaltar la importancia de un párrafo sin embargo el interior de un equipo que se
D. Aumentar el tamaño de una letra para utilice durante varias horas al día, pronto estará
que sobresalga del resto del texto cubierto de polvo.

3. En la creación de documentos escritos 7. Esto se debe a:


es importante tener en cuenta y manejar
apropiadamente el uso de los tabuladores para A. La mala fabricación de los equipos.
poder crear: B. El mal manejo que le da el usuario al
computador
A. documentos organizados en filas y C. La unidad de ventilación en la fuente de
columnas poder extrae aire caliente como resultado aire
B. documentos con columnas fresco ingresa dentro de la torre y arrastra
estableciendo una margen invisible consigo polvo
C. cualquier documento de texto con D: Las unidades lectoras de disco no son
imágenes y números cerradas.
D. ninguna de las anteriores
8. De acuerdo a la lectura, este problema
4. En informática él termino ICONO se tiene solución si:
emplea para referirse : A: Los fabricantes de computadores utilizan
A. Un dibujo en Microsoft Word unidades de lectura de discos cerradas
B. Un conjunto de comandos para hacer un B: Las organizaciones defensoras del medio
trabajo ambiente trabajan para descontaminarlo
C. Una forma gráfica que representa el C: Si los usuarios del PC toman todas las
acceso a un programa medidas preventivas con su equipo
D. Ninguna de las anteriores D: Todas las anteriores.

9- Dibuja cinco iconos del programa Word y describe brevemente su función.

___________________ ___________________ ___________________


___________________ ___________________ ___________________
___________________ ___________________ ___________________

___________________ ___________________
___________________ ___________________
___________________ ___________________

Equipo Académico-Pedagógico Área Tecnología e Informática


Colegios Arquidiocesanos Cali

También podría gustarte