Está en la página 1de 53

El 

arte de la estrategia
syndicated content powered by FeedBurner

FeedBurner makes it easy to receive content updates
in My Yahoo!, Newsgator, Bloglines, and other news Subscribe Now!
readers.
...with web­based news readers. Click your choice below:
Learn more about syndication and FeedBurner...  
 

...with other readers:
(Choose Your Reader)

Get El arte de la estrategia delivered by email

 View Feed XML

Current Feed Content
Controlar la mente, cómo hacerlo en tres pasos
Posted:Mon, 25 Jan 2016 13:21:42 PST
Cómo  controlar  la  mente  con  una  serie  de  trucos  que  puedes  emplear  para  cambiar  tus  ideas  y  tu
comportamiento. 

Puedes controlar la mente en 3 pasos.

Con el estrés atacando desde todas las direcciones en tu vida, tu mente realmente puede sufrir y causar un
montón  de  problemas  de  salud  que  puedes  prevenir  si  sabes  cómo  controlar  la  mente.  Si  no  prestas
atención,  tus  pensamientos  pueden  ser  bastante  ruidosos  o  acabar  fuera  de  tu  control.  La  manera  más
simple y rápida de conseguir controlar la mente y todos estos pensamientos en poner a tu intelecto a pasear.

Controlar la mente, cómo hacerlo en tres pasos

Paso 1: Date un pequeño paso para controlar la mente

¡Y camina! Podrías hacer un largo viaje, examinar tu conciencia sobre el mundo, escalar montañas, o vencer
a tus pensamientos caminando. Durante el transcurso de cada día, estás obligado a ir del punto A al punto B
por una razón u otra. Hoy, "caminar" para tiene que significar para ti el levantarte de la cama cada mañana.

Mi  alarma  de  6:00  no  ha  salido  todavía,  pero  ya  había  luz  fuera.  Eran  casi  las  5:00.  Me  había  despertado
tras un extraño sueño. Miré el techo durante unos minutos, luego SIGUE LEYENDO...
El Arte de la Estrategia

           

Seducción y su proceso (1)
Posted:Sun, 24 Jan 2016 11:51:14 PST
El  proceso  de  la  seducción  "es  un  arte  que  requiere  paciencia,  concentración  y  pensamiento
estratégico. 

En  la  seducción  se  debe  rodear  a  la  presa,  cegar  su  entendimiento  y  encerrarlo  en  un  hechizo  sin
dejarle tiempo para recuperar sus pensamientos" 

Selecciona  la  víctima  de  tu  seducción:  se  trata  preferentemente  de  hacerlo  con  una  persona  que  sufre  de
soledad o sentirse triste. Es difícil seducir a una persona feliz y poco imaginativa. Evita arribistas demasiado
ocupados y la gente ansiosa poco disponible. Lo mejor de todo es una necesidad no satisfecha de aventura.

Seducción y su proceso (1)
Inspira confianza: aparenta ser cualquier cosa menos un seductor, si tu objetivo no ve que tu le manejas o
que obedece a tu voluntad, te deseará. La no­directividad es una gran herramienta en la seducción.

Mezcla caliente y frío: cultiva la ambigüedad de tus sentimientos, muestra que puedes ser tanto duro como
blando, místico, vividor, ingenuo y astuto. Un encanto enigmático fascina y hace la victima quiera saber más.

Crea necesidades... sin cumplir con ellas: haz surgir entre tus víctimas tensiones y frustraciones. Cleopatra
se  llevó  a  César  en  la  cama  la  misma  noche  que  lo  conoció,  pero  su  verdadera  seducción  comenzó
comparándolo  continuamente  con  Alejandro  Magno  "¡César  no  era  tan  grande  comparado  con  Alejandro
Magno!"  Ella  saco  a  la  luz  su  incertidumbre,  su  deseo  de  demostrar  su  grandeza.  Haciéndole  dudar  de  su
propia masculinidad lo sabía someter. Después del asesinato de César, Cleopatra volvió a Marco Antonio, y
le  mostró  que  los  romanos  eran  unos  patanes  sin  educación.  Le  persuadió  de  que  estaba  perdiendo  el
tiempo entre soldados groseros y con su valiente esposa y que él viviría con su nueva amante todo lo que
podía ofrecer una existencia estimulante.

Crea  celos:  a  menudo  todos  queremos  lo  que  otros  quieren,  queremos  coger  lo  que  otros  tienen.  Andy
Warhol se rodeó de una corte, haciendo gala de su figura, les llevó a reclamar su atención.

Domina el arte de la insinuación: es el arte de SIGUE LEYENDO...

El Arte de la Estrategia

           

Pequeños negocios rentables para este año
Posted:Fri, 22 Jan 2016 11:17:04 PST
4  ideas  de  pequeños  negocios  rentables  con  poca  inversión.  Configura  una  potencial  fuente  de
ingresos a largo plazo mediante pequeños negocios rentables.

Pequeños negocios rentables para este año
Es una buena idea empezar a usar tu tiempo libre haciendo incursiones en el emprendimiento: así llenas tu
tiempo  con  algo  que  eliges  (y  así  disfrutas)  y  configuras  una  potencial  fuente  de  ingresos  a  largo  plazo
mediante pequeños negocios rentables. Cuando un pequeño negocio rentable ha sido alguna vez una idea
novedosa, se ha convertido en algo mucho más grande. 

Instructor de ejercicios

Muchos gimnasios pocas veces tienen una persona dispuesta y capaz de enseñar ciertos tipos de ejercicios.
También puedes encontrar personas que no quieren ir a un gimnasio y puedes entrenarlos en su casa como
su entrenador personal. Si estás en SIGUE LEYENDO...

El Arte de la Estrategia

           

Cómo ser más inteligente con 10 consejos
Posted:Mon, 18 Jan 2016 14:14:36 PST
La inteligencia es como los músculos, debe estar funcionando para que siga con fuerza. Ese es el
truco para ser más inteligente.

La  lectura,  rodearse  de  gente  interesante  o  desconectarse  son  unos  sencillos  consejos  pueden
ayudarte a ser más inteligente, tanto en el trabajo como en la vida particular.

A  veces,  el  lunes,  uno  tiene  la  sensación  de  haber  perdido  algunas  neuronas.  Para  remediarlo  hay  que
volver a muscular el cerebro que está amodorrado por el descanso dominical. Para ser más inteligente hay
algunas técnicas simples y sencillas, aprendidas de la experiencia de los lectores del sitio Quora en un hilo
sobre este tema de cómo ser más inteligente.  

Cómo ser más inteligente con 10 consejos
Algunos tienen unas rutinas físicas. Esta rutina intelectual te va a ayudar a mantener y fortalecer el cerebro.  

1. Administra tu tiempo on line
Te  sugiero  que  en  vez  de  ver  "videos  de  gatos  disfrazados  de  calabazas"  hagas  visitas  a  sitios  con  sobre
temas que te interesen son oportunidades para crecer y aprender cosas durante tus  descansos de Internet.
 

2. Escribe para retener mejor

Resume en SIGUE LEYENDO...
El Arte de la Estrategia

           

Modelo mental, por qué tu cerebro sabe hacer cosas que nunca ha hecho antes
Posted:Sun, 17 Jan 2016 10:33:29 PST
¿Qué es un modelo mental? El modelo mental es un término que ha estado circulando por lo menos
durante los últimos 25 años. 

Un modelo mental representa el proceso de pensamiento de una persona para saber cómo funciona
algo (es decir, la comprensión de una persona del mundo que lo rodea).

Imagínate que nunca has visto un iPad, pero te acabo de entregar uno y te digo que ahí puedes leer libros.
Antes de encender el iPad, antes de usarlo, tienes un modelo mental en la cabeza de lo que será la lectura
de  un  libro  en  el  iPad.  Tienes  unos  supuestos  sobre  cómo  se  vería  el  libro  en  la  pantalla,  las  cosas  serás
capaz  de  hacer  y  cómo  vas  a  hacerlas,  cosas  como  pasar  una  página  o  utilizar  un  marcador.  Tienes  un
"modelo mental" de la lectura de un libro en el iPad, incluso si nunca lo has hecho antes.

Modelo mental, por qué tu cerebro sabe hacer cosas que nunca ha hecho antes

Si antes ya has utilizado un iPad, tu modelo mental de la lectura de un libro en un iPad será diferente del de
alguien que nunca ha usado uno o que ni siquiera sabe lo que es un iPad. Si has estado utilizando un Kindle
el año pasado, entonces tu modelo mental será diferente de alguien que nunca ha leído un libro electrónico.
Y una vez que cojas el iPad y leas un par de libros, el modelo mental que tenías en tu cabeza antes de que
comenzaras a usarlo empezará a cambiar y ajustarse para reflejar tu experiencia.

¿Qué es un modelo mental? El modelo mental es un término que ha estado circulando por lo menos durante
los últimos 25 años. Una de mis definiciones favoritas es de un artículo de 1986 de Susan Carey que dice:
"Un modelo mental representa el proceso de pensamiento de una persona para saber cómo funciona algo
(es  decir,  la  comprensión  de  una  persona  del  mundo  que  lo  rodea).  Los  modelos  mentales  se  basan  en
hechos  incompletos,  en  experiencias  del  pasado,  e  incluso  en  las  percepciones  intuitivas.  Ayudan  a  las
acciones  y  al  comportamiento,  influyen  sobre  lo  que  las  personas  prestan  atención  en  situaciones
complicadas y definen cómo resuelven problemas las personas”.

Las  personas  crean  modelos  mentales  muy  rápidamente,  a  menudo  antes  de  que  incluso  utilicen  un  sitio
web o un producto. Los modelos mentales de los usuarios provienen de SIGUE LEYENDO...

El Arte de la Estrategia

           

¿Hacer el amor con tu mejor amiga?
Posted:Thu, 14 Jan 2016 09:41:36 PST
Hacer  el  amor  con  tu  mejor  amiga  puede  ser  un  arma  de  doble  filo.  Puede  hacer  que  tu  amistad  se
haga más fuerte o ser una catástrofe.

Para hacer el amor con tu mejor amiga de forma segura y segur siendo amigos sigue estos consejos

Hacer el amor con tu mejor amiga suena raro, pero si tienes una, es aún más difícil que hacer el amor con
una  desconocida.  Pero  como  dicen,  al  corazón  valiente,  nada  es  imposible.  Así  que  deseo  que  estés  listo
para liderar una larga batalla para poner en tu cama a quien te vio coquetear, vomitar en la cuneta o besar a
una farola. 

¿Hacer el amor con tu mejor amiga?
En caso de que tengas éxito pasando mucho tiempo (y de calidad) con tu mejor amiga, los riesgos de que tu
amistad se deteriore son numerosos. De ahí el interés que leas este artículo que te dice cómo hacer el amor
con tu mejor amiga de forma más segura.

1. No programes nada. Es decir, no es necesario que se lo digas de inmediato, incluso antes de saber si le
interesa o no. Las necesidades sexuales pueden llevar a que algo vaya a pasar, pero no te comprometas del
todo, o no trates de convencerla, no estás negociando el precio de un coche.

2. Actúa solo si SIGUE LEYENDO...

El Arte de la Estrategia
           

Nuevos ricos, consejos de les serán de utilidad
Posted:Wed, 13 Jan 2016 09:48:19 PST
Estos son los consejos que Mark Cuban da a los nuevos ricos. 

En la definición de nuevos ricos entrarían aquellas personas que no han creado su fortuna poco a
poco, sino que en un corto plazo de tiempo han pasado de pobres a ricos.  

Aquí  no  sólo  entrarían  los  afortunados  ganadores  de  una  lotería  o  aquellos  que  heredan  una  fortuna,  sino
también  esos  nuevos  emprendedores  que  crean  una  aplicación  o  programa  y  que  venden  por  cientos  o
miles de millones.

Nuevos ricos, consejos de les serán de utilidad 
De  hecho,  el  propio  Mark  Cuban,  a  pesar  de  que  su  progreso  fue  más  paulatino,  entraría  dentro  de  esta
definición. Él mismo relató en una entrevista con James Altucher el momento exacto en el que se convirtió en
un multimillonario:

"Estaba  sentado  delante  del  ordenador,  completamente  desnudo,  a  la  espera  de  que  mi  patrimonio
alcanzara los 1.000 millones, y cuando el precio de las acciones subió, vi que ya era multimillonario. Luego
grité y salté, y después me vestí".

Esta  noche,  una  persona  podría  llevarse  el  mayor  premio  de  lotería  de  toda  la  historia:  1.400  millones  de
dólares en la lotería Powerball de Estados Unidos, por lo que Cuban ha aprovechado dar algunos increíbles
consejos a ese posible ganador y a cualquier persona que en un corto espacio de tiempo pasa de pobre a
rico, pues Cuban entiende bastante de eso.

1. Lo primero que debes hacer es contratar un abogado especializado en impuestos.

2. Si ayer no eras feliz, no serás feliz mañana. Es dinero. No es felicidad.

3. Si ayer eras SIGUE LEYENDO...

El Arte de la Estrategia
           

Atraer mujeres, algunos hacks
Posted:Mon, 11 Jan 2016 13:08:28 PST
Cómo atraer mujeres con una lista de hacks que suelen funcionar. 

Durante  años,  para  atraer  mujeres,  he  tratado  de  hacer  varias  cosas:  vestirme  a  la  última  moda,
ensayar  actuaciones,  un  color  de  pelo  diferente  o  tratar  de  parecer  confiado,  creyendo  que  sabía
atraer a las chicas. En el proceso aprendí unos pocos "hacks" para atraer mujeres. En realidad, para
atraer mujeres no es esencial hacer algo deliberadamente. Sólo sé tú mismo. 

Cómo atraer mujeres con una lista de hacks que suelen funcionar

A/  Para  atraer  mujeres,  hacer  demasiado  coqueteo  es  contraproducente.  Muchos  comentarios  y  la
introspección me han hecho darme cuenta de esto. Un poco de coqueteo puede facilitar una conversación
pero poco más.

B/  Impresiónate  a  ti  mismo,  no  a  la  chica  que  quieres  seducir.  Mientras  chicas  diferentes  pueden  tener
diferentes  gustos,  alguien  con  un  carácter  fuerte  y  singular  siempre  es  admirado.  Supérate.  A  alguien  le
gustarás por lo que eres.

C/ Trata a cada chica como una princesa, porque fuiste criado por una reina.

D/ Imagina que estás con un chico Esto va en contra del punto C, pero tiende a comportarte como lo harías
frente a un colega. Sin embargo, no digas palabrotas.

E/ Ella es un ser humano, como tú. Deja de hacer más grandes a las mujeres que a la vida. No te vuelvas
tonto mirando lo bonita que es. Más o menos, todas las chicas lo son bastante.

F/ Nunca te alteres ni te cambies a ti mismo por ninguna mujer. Si te gusta lo bien que visten algunas, tal vez
puedas  atraer  mujeres  por  tu  mirada  y  tu  barba.  Si  te  gusta  su  pintura,  ella  podría  enamorarse  de  tu
escritura.  Para  atraer  mujeres,  diferentes  capacidades  constituyen  fuertes  conexiones.  Concéntrate  en
convertirte en un hombre mejor y la mujer adecuada aparecerá.

G/ Haz contacto físico. Ella no tiene piojos. O si los tiene, tal vez deberías probar otra persona. Para atraer
mujeres,  una  mano  en  el  hombro  o  en  la  espalda  para  llamar  su  atención  es  algo  que  está  bien.  Ponte  a
hacer contacto hombro con hombro en un bar lleno de gente o algo similar. Estoy asumiendo aquí que ya
has  hablado  con  la  mujer  en  cuestión,  te  enteraste  de  su  nombre,  has  sido  jovial,  etc.  Esto  no  es  una
invitación a ser un sobón con las mujeres que acabas de conocer en los últimos 15 segundos. No manosees.
No la agarres del culo. (Sobre todo si se trata de una stripper. Al parecer, a los porteros no les gusta eso.)
No envuelvas SIGUE LEYENDO...

El Arte de la Estrategia
           

La gente rica y sus 15 hábitos diarios que te ayudarán
Posted:Fri, 08 Jan 2016 14:46:10 PST
Dicen los ricos que la creación de riqueza es más fácil de decir que de hacer. 

Con tantos libros que hay sobre el éxito financiero y sobre hacer dinero, es razonable que debas preguntarte
por qué sólo el uno por ciento de las personas es rico. Aunque tomé algunas clases de finanzas personales
en la universidad, me encuentro todavía luchando para llegar a fin de mes, así que me decidí a embarcarme
en un viaje personal para saber por qué algunas personas parecen tener tanta facilidad en generar riqueza y
el dinero. 

Lo que encontré fue asombroso. En este artículo voy a compartir estos consejos contigo y no, no tiene nada
que ver con la fuerza de voluntad. 

Sin entrar demasiado en el tema del dinero y de la inflación, que quiero compartir 15 hábitos diarios
de la gente rica.

La gente rica y sus 15 hábitos diarios que te ayudarán
1. Se desafían y cuestionan a sí mismos

La gente rica se rodea a diario con personas que cuestionan sus creencias o lo que creen que es verdad.

La creación de riqueza tiene que ver con el pensamiento crítico. Sin embargo, si te rodeas de personas que
confirman  tu  percepción  de  la  vida,  puede  que  nunca  encuentres  la  inspiración  para  pensar  fuera  de  lo
corriente.  De  ahí  el  famoso  dicho  "aves  del  mismo  plumaje  vuelan  juntas".  Si  una  oveja  quiere  aprender  a
cazar, debe rodearse de lobos.

Esto  es  más  fácil  de  decir  que  de  hacer,  porque  como  seres  humanos,  nos  gustan  las  comodidades.  La
mayoría  de  la  gente,  lo  más  creativamente  que  piensa  es  lo  que  les  permiten  sus  filtros  o  etiquetas.  Sin
embargo, si la creación de riqueza es tu objetivo, debes  de estar abierto a rodearte a diario con personas
que no piensan como tú.

2. Viven en el futuro

"Estoy viviendo en el futuro, por lo que el presente es mi pasado." Kanye West

Las personas que tienen la riqueza o hacen un montón de dinero no son adivinos o magos que predicen el
futuro; son gente común como tú y yo. Una cosa que hacen diferente a diario es el intento de predecir las
tendencias futuras.

Steve Jobs tenía este hábito diario y se cita a menudo como el impulsor de una gran cantidad de productos
innovadores de Apple. Steve parecía saber lo que la gente quiere, incluso antes de que supieran que iban a
quererlo.  A  veces  los  propios  productos  ni  siquiera  existían.  Cuando  se  trata  de  la  creación  de  riqueza,  un
hábito diario para practicar es prever cuáles son los desafíos que el futuro puede traer. Al igual que Warren
Buffett  dijo  una  vez:  "hoy  alguien  está  sentado  a  la  sombra  porque  alguien  plantó  un  árbol  hace  mucho
tiempo."

3. Externalizan el trabajo pesado
La creación de riqueza tiene que ver con la gestión del tiempo. En un día cualquiera, seguramente acumulas
una buena cantidad de trabajo. Cómo te las arreglas con esta tarea diaria pero aparentemente importante
podría determinar tu éxito. Antes de empezar cada día, haz una nota mental de las tareas que te desvían de
tu objetivo y encuentra maneras de externalizarlas.

4. El ejercicio diario

La excusa más común para no hacer ejercicio es SIGUE LEYENDO...

El Arte de la Estrategia
           

El líder del partido es mi pastor, nada me faltará
Posted:Tue, 05 Jan 2016 15:36:11 PST
El  Señor  es  mi  pastor,  nada  me  faltará,  dicen  cristianos  y  judíos.  Pero  no  voy  a  escribir  sobre
religiones, que es un tema muy aburrido y repetitivo.

Sin embargo, si perteneces a un partido político, si que se te puede aplicar lo de “el líder del partido
es mi pastor, nada me faltará”. Me explicaré.

Me he dado una vuelta por los perfiles de Facebook de cada líder de partido ganador, empatador o perdedor
de estas últimas elecciones, según se mire y según ordene el líder del partido. Visitar la web de cada partido
es perder el tiempo pues, a priori, son poco o nada interactivas. 

El líder del partido es mi pastor, nada me faltará
Facebook, en teoría, si que permite interactuar entre personas. Por eso la etiquetan como una de las redes
sociales.  Pues  bien,  lo  que  he  descubierto  es  que  todas  las  páginas  de  Facebook  de  líderes  politicos  son
iguales y siguen el mismo perfil: el líder del partido escribe una consigna (Mao Tse Tung parecería ahora un
pardillo) y su rebaño alaba al pastor en los comentarios. 

Aunque esto no es del todo exacto, ya que existen infiltrados de otros rebaños que se dedican a poner de
vuelta y media al líder de ese partido. No he visto ni un solo comentario razonado en el que se le pregunte al
líder del partido algo coherente y con sentido común. Pero entiendo que nadie lo haga, ya que el líder del
partido escribe la consigna del día, deja que su rebaño escriba comentarios y nunca se molesta en contestar
dichos comentarios (o por lo menos, alguno que merezca la pena, que a veces los hay). ¿Será porque se ha
acabado la campaña electoral? Puedes comprobarlo tu mismo.

En fin, que eso es lo que hay en los cuatro partidos más representativos, lo que hace el líder del partido en
su  puesto  de  pastor  y  cómo  le  sigue  ciegamente  su  rebaño.  Como  a  un  Caudillo,  palabra  que  a  los  que
tenemos  cierta  edad  nos  suena  bastante.  Nada  que  no  se  vea  en  ninguna  otra  página  de  Facebook  de
cualquier secta o religión que elijas visitar. 

Solo saco en claro que si el líder del partido es mi pastor, nada me faltará si le sigo haciendo la ola, no hay
más  que  ver  los  comentarios.  Tal  vez  gane  algunas  elecciones  y  tal  vez  se  fije  en  mí.  Entonces,  nada  me
faltará, sin tener que dar palo al agua. 

En la República de Roma ya ocurría esto… hasta que Julio César cruzó el Rubicón. El resto de la historia ya
la  conocemos:  en  el  mejor  de  los  casos  quedó  una  pálida  sombra  de  lo  que  entonces  se  entendía  por
democracia.  Pero  pan  y  circo,  de  eso  nunca  faltó…  hasta  que  llegaron  los  bárbaros.  Aunque  eso  es  otra
historia.

El Arte de la Estrategia

           

Psicópata y sociópata, hay diferencias
Posted:Mon, 04 Jan 2016 13:08:06 PST
Psicópata  y  sociópata  son  términos  que  la  psiquiatría  denomina  un  trastorno  antisocial  de  la
personalidad, pero hay diferencias.

La  sociedad  ha  conspirado  con  Hollywood  para  poner  dos  términos  de  psicología  en  nuestra
conciencia colectiva: psicópata y sociópata. 

Psicópata  y  sociópata  son  términos  que  la  psiquiatría  denomina  un  trastorno  antisocial  de  la  personalidad.
Hoy  en  día,  estos  dos  términos  de  psicópata  y  sociópata  no  están  muy  bien  definidos  en  la  literatura  de
investigación de la psicología. 

Psicópata y sociópata, hay diferencias 
Sin embargo, hay algunas diferencias generales entre estos dos tipos de tipos de personalidad, de las que
vamos a hablar en este artículo.

Ambos tipos de personalidad tienen un patrón general de desprecio por la seguridad y los derechos de los
demás.  El  engaño  y  la  manipulación  son  características  centrales  a  ambos  tipos  de  personalidad.  Y,
contrariamente a la creencia popular, un psicópata o sociópata no es necesariamente violento. 

Las  características  comunes  de  un  psicópata  y  sociópata  en  su  diagnóstico  compartido  es  un  trastorno  de
personalidad  antisocial.  Se  define  la  personalidad  antisocial  como  alguien  tiene  3  o  más  de  los  siguientes
rasgos:

Regularmente quebranta o burla de la ley
Constantemente miente y engaña a los demás
Es impulsivo y no planifica el futuro
Puede ser propenso a la lucha y la agresividad
Tiene poca consideración por la seguridad de los demás
Irresponsable, no puede cumplir con las obligaciones financieras
No se siente remordimiento o culpa

En ambos casos, algunos los signos o síntomas están casi siempre presentes antes de los 15 años de edad.
En  el  momento  en  que  una  persona  es  un  adulto,  ya  está  de  camino  a  convertirse  en  un  psicópata  o
sociópata.

Rasgos de un psicópata

En general, los investigadores de psicología creen que un psicópata tiende a SIGUE LEYENDO...

El Arte de la Estrategia

           

Qué hacer con tu vida
Posted:Sun, 03 Jan 2016 12:17:35 PST
Cuando uno es joven las oportunidades parecen no tener fin ya que no suele haber mucha presión
para decidir un camino de vida. ¿Cómo saber qué hacer con tu vida?

Hay  una  cosa  muy  difícil  de  averiguar:  ¡qué  hacer  con  tu  vida!  Ahora,  yo  no  puedo  saber
exactamente lo que cada cual debe hacer, pero puedo compartir lo que he aprendido mirando hacia
atrás en mi vida, y lo que yo le diría a personas más jóvenes. Esto es lo que diría sobre qué hacer
con tu vida.

Qué hacer con tu vida

No puedo imaginar el futuro

Incluso las personas jóvenes que tienen un plan (ser médico, abogado, investigador científico, cantante) en
realidad  no  saben  qué  va  a  pasar.  Si  tienen  alguna  certeza,  están  un  poco  engañados.  La  vida  no  va  de
acuerdo a ningún plan, y si bien algunas personas pueden hacer exactamente lo que se propusieron hacer,
nunca se sabe si tú eres uno de esos. A lo largo de la vida aparecen otras cosas que pueden cambiar tus
oportunidades. Por ejemplo, cuando yo era un adolescente, no existía la oportunidad de trabajar en Google,
Amazon o Twitter. 

Así que si no puedes entender el futuro, ¿qué hacer con tu vida? No te enfoques en el futuro. Concéntrate
en lo que puedes hacer en este momento, que será bueno, no importa lo que traiga el futuro. Hacer cosas.
Construir  cosas.  Aprender  habilidades.  Tener  aventuras.  Hacer  amigos.  Estas  cosas  te  van  a  ayudar  en
cualquier futuro.

Aprende a estar cómodo con cosas molestias

Una de las habilidades más importantes que puedes desarrollar es estar cómodo con un poco de malestar.
Las  mejores  cosas  de  la  vida  son  a  menudo  difíciles,  y  si  huyes  de  la  dificultad  y  de  la  incomodidad,  las
perderás. Vivirás una vida de seguridad.

El  aprendizaje  es  duro.  Construir  algo  grande  es  difícil.  Escribir  un  libro  es  difícil.  Un  matrimonio  es  duro.
Correr un ultra­maratón es duro. Todas estas coas son increíbles.

Si consigues estar a gusto con un poco de incomodidad, puedes hacer cualquier cosa. Puedes comenzar un
negocio,  que  no  podrías  empezar  si  tienes  miedo  a  la  incomodidad,  porque  iniciar  un  negocio  es  difícil  e
incómodo.

¿Cómo se puede ser bueno en esto? Haz ahora a propósito lo que te es incómodo y duro. Pero comienza
con  pequeñas  dosis.  Trata  de  hacer  ejercicio  durante  poco  rato,  aunque  sea  difícil,  pero  haz  unos  pocos
minutos  y  aumentar  un  minuto  cada  pocos  días.  Trata  de  escribir  un  blog  o  de  meditar  todos  los  días.
Cuando notes que quieres evitar las molestias, SIGUE LEYENDO...

El Arte de la Estrategia

           

10 hábitos mentales que te ayudarán a ahorrar dinero
Posted:Sat, 02 Jan 2016 06:51:02 PST
Conoces de sobra las estrategias más habituales para ahorrar dinero: reservar siempre una parte de
tu sueldo, no salirte de un presupuesto establecido, planificar tus compras...

Sin  embargo,  además  de  todo  eso,  hay  varios  trucos  psicológicos  muy  sencillos  que  pueden
ayudarte aún más a incrementar tus ahorros. 

Te explicamos debajo algunos de los trucos mentales más efectivos para ahorrar dinero. 

10 hábitos mentales que te ayudarán a ahorrar dinero
10. Imagínate cuando seas viejo para ahorrar más para tu jubilación 

Muchos  de  nosotros  no  ahorramos  lo  suficiente  para  nuestra  jubilación,  tal  vez  porque  aún  la  vemos
demasiado lejos. Sin embargo, varios estudios demuestran que una forma sencilla de ayudarnos a cumplir
nuestros  objetivos  de  cara  a  la  jubilación  es  imaginarnos  ahora  cómo  será  nuestra  vida  dentro  de  unas
décadas.

9. Haz una funda para tu tarjeta de crédito con una foto de tu presupuesto y límites financieros 

Es  algo  parecido  a  poner  una  foto  de  motivación  en  la  nevera  si  estás  haciendo  dieta  o  sobre  tu  mesa  de
trabajo  si  quieres  ser  más  productivo.  Este  truco,  explicado  por  Simple  Dollar,  te  puede  ayudar  a  recordar
cuáles son tus limitaciones financieras cada vez que abras la cartera para pagar con la tarjeta.

8. Masca chicle y lleva auriculares para ir de compras 

¿Qué  tiene  que  ver  el  chicle,  los  auriculares,  las  compras  y  ahorrar  dinero?  Todo  está  relacionado  con
SIGUE LEYENDO...

El Arte de la Estrategia

           

De las personas con las que te juntes dependerá tu éxito o fracaso
Posted:Tue, 29 Dec 2015 12:46:16 PST
Una gran cantidad del éxito que vas a tener en la vida se reduce a las personas con las que pasas tu
tiempo

Recientemente  me  senté  a  cenar  con  un  nuevo  amigo  que  conocí.  Hablamos  de  lo  que  se  necesita  para
alcanzar los objetivos que desea lograr en la vida. Mi amigo ya es un profesional de marketing muy valorado.
Y,  sin  embargo,  no  había  mucho  más  que  quisiera  hacer.  Una  conclusión  de  esta  charla  es  que  una  gran
cantidad del éxito que vas a tener en la vida se reduce a las personas con las que pasas tu tiempo.

De las personas con las que te juntes dependerá tu éxito o fracaso

"Eres el promedio de las cinco personas con las que pasas más tiempo" Jim Rohn.

Esta cita es una de las más poderosas que me recuerdo a mí mismo una y otra vez. Somos la media de las
cinco personas con las que pasamos la mayor parte del tiempo. 

Las  personas  que  tienes  a  tu  alrededor  determinan  cómo  piensas,  cómo  actúas,  y  en  última
instancia el éxito que tendrás.

Te enfrentarás a muchas luchas en el camino si estás buscando el éxito y la felicidad. Si eres un sembrador,
tus  semillas  serán  recogidas  primero  por  los  pájaros  y  no  arraigarán.  También  pueden  a  caer  en  un  suelo
superficial y poco profundo, dejándole con nada que recoger. O caerán en terreno espinoso y el sol brillará
tan caliente que tu pequeña planta morirá tras el primer día. Entonces, un día, las semillas caen en buena
tierra y finalmente te darán el rendimiento esperado y el éxito. La única manera de asegurarte de que vas a
poder luchar en tu camino a través de las dificultades es con la gente adecuada a tu lado.

¿Quiénes son las personas con las que pasas tu tiempo? 

No importa lo listo que seas. No importa el talento que tengas, qué habilidades tengas, donde has nacido, o
de qué familia procedes. Todo lo que cuenta si quieres tener éxito en la vida es 
SIGUE LEYENDO...

El Arte de la Estrategia

           

Si eres mentalmente fuerte no harás estas 13 cosas
Posted:Mon, 28 Dec 2015 13:32:19 PST
Las personas mentalmente fuertes tienen hábitos saludables.

Manejan sus emociones, pensamientos y comportamientos de la forma que ellos establecieron para
el éxito en su vida. 

Echa  un  vistazo  a  estas  cosas  que  las  personas  mentalmente  fuertes  no  hacen  para  que  también  puedas
llegar a ser mentalmente más fuerte. 

Si eres mentalmente fuerte no harás estas 13 cosas 
1. No pierden el tiempo sintiendo lástima por si mismos

Las  personas  mentalmente  fuertes  no  sienten  lástima  por  sus  circunstancias  o  por  cómo  otros  los  han
tratado. En cambio, asumen la responsabilidad de su papel en la vida y entienden que la vida no siempre es
fácil o justa.

2. No regalan su poder

No permiten que otros los controlen y no dan a nadie ningún poder sobre ellos. No dicen cosas como: "mi
jefe me hace sentir mal", porque entienden que tienen control de sus propias emociones y tienen la opción
de cómo responder.

3. No les asusta los cambios
Las  personas  mentalmente  fuertes  no  tratan  de  evitar  el  cambio.  En  cambio,  le  dan  la  bienvenida  a  los
cambios  positivos  y  están  dispuestos  a  ser  flexibles.  Entienden  que  el  cambio  es  inevitable  y  creen  en  sus
capacidades para adaptarse.

4. No malgastan energía en cosas que no pueden controlar

No  se  oirás  quejarse  a  una  persona  mentalmente  fuerte  de  la  pérdida  del  equipaje  o  de  un  atasco.  En
cambio, se centran en lo que pueden controlar de sus vidas. Reconocen que, a veces, lo único que pueden
controlar es su actitud.

5. No se preocupan por complacer a todo el mundo

Las  personas  mentalmente  fuertes  reconocen  que  no  tienen  que  complacer  a  todos  todo  el  tiempo.  No
tienen miedo a decir que SIGUE LEYENDO...

El Arte de la Estrategia

           

El devorador de ensaladas
Posted:Fri, 18 Dec 2015 09:50:32 PST
Dos monjes paseaban por el jardín de su monasterio, conversando sobre asuntos intrascendentes,
cuando uno de ellos paró su pie un segundo antes de aplastar a un hermoso caracol que se cruzaba
por el húmedo sendero. 

Con delicada precisión tomó al desorientado animalito entre su pulgar y su índice y lo miró tiernamente. El
monje  se  sentía  feliz  de  no  haber  interrumpido  el  ciclo  de  vida  y  muerte  de  ese  pequeño  destino.
Delicadamente lo colocó encima de una fresca lechuga.

El devorador de ensaladas
Sonriente miró a su compañero buscando su complacencia, pero se encontró un rostro frío que encorvaba
una ceja:

­¡Incosciente!  Ahora,  salvando  a  ese  insignificante  caracol,  pones  en  peligro  el  huerto  de  lechugas  que
nuestro jardinero cultiva con tanto esmero.

Ambos discutieron acaloradamente bajo la mirada curiosa de otro monje que se acercó a arbitrar la disputa.
Como no conseguían ponerse de acuerdo, este último propuso contarle el caso al gran sacerdote. Él sería lo
bastante sabio para decidir cual de los dos tenía razón.

Se dirigieron pues, los tres al anciano, y el primer monje expuso el caso.

­Has hecho bien. Era lo que convenia hacer ­contestó el sacerdote.
El segundo monje dio un brinco:

­¿Cómo?  ¿Salvar  a  un  devorador  de  ensaladas?¿Eso  es  lo  que  convenía  hacer?  Debíamos  haber
proseguido nuestro camino sin importarnos si aplastábamos aquel minúsculo caracol. Eso hubiese protegido
el trabajo del jardinero gracias al cual tenemos todos los días buenos alimentos para comer.

El gran sacerdote escuchó, movió pensativo la cabeza y dijo:

­Es verdad. Es lo que convendría haber hecho.Tienes razón.

El tercer monje, que había permanecido en silencio hasta entonces, se adelantó:

­¡Pero si sus puntos de vista son diametralmente opuestos! ¿Cómo pueden tener razón los dos?

El  gran  sacerdote  miró  largamente  al  tercer  interlocutor.  Reflexionó,  movió  la  cabeza  y  con  una  cálida
sonrisa en su rostro sentenció:

­Es verdad. También tú tienes razón.

El Arte de la Estrategia

           

Cómo hacer dinero y no fracasar en el intento
Posted:Wed, 16 Dec 2015 12:03:39 PST
Haz que el dinero trabaje para ti

Hacer dinero es sorprendentemente fácil y sencillo, solo tienes que acabar con tus deudas, ahorrar e
invertir lo ahorrado. Lo que ya no es tan sencillo es llevarlo a cabo. Aquí verás cómo hacerlo. 

Cómo hacer dinero y no fracasar en el intento

¿Qué aprenderás en este libro? 

  Verás  cómo  acabar  con  tus  deudas  y  cómo  evitar  endeudarte.  Huye  del  infierno  de  las  tarjetas  de
crédito. Conoce al detalle los préstamos e hipotecas 

  La  forma  de ahorrar  con  menos  esfuerzo.  ¿Sabes  en  qué  gastas  tu  dinero?  Reduce  tus  gastos  y
crea un fondo de reserva. Haz un presupuesto que te guiará en tu ahorro. 

¿Cómo multiplicar tu dinero? Antes de seguir leyendo, un consejo que te ahorrará muchos disgustos.

 Concepto de liquidez, riesgo y rentabilidad 

 ¿Qué son los depósitos bancarios? ¿Qué es la renta fija y la renta variable? 

 Usa a tu favor la magia del interés compuesto 

 Evalúa tu situación financiera, establece tus metas y determina tu tolerancia al riesgo para adoptar tu
estilo de inversión 

 Ahora podrás comprender la Bolsa 

Elige  tu  sistema  de  inversión:  el  libro  que  bate  el  mercado,  los  perros  del  Dow,  el  Sistema  GAD,
invertir en dividendos e invertir como Warren Buffet.

 Decálogos sobre el dinero para consulta rápida

DESCARGA EXTRACTO PDF

El Arte de la Estrategia

           

El coleccionista de insultos
Posted:Tue, 15 Dec 2015 09:14:52 PST
Cerca de Tokio vivía un gran samurai, ya anciano, que se dedicaba a enseñar el budismo zen a los
jóvenes.

A pesar de su edad, corría la leyenda de que era capaz de vencer a cualquier adversario.

Cierto día un guerrero conocido por su total falta de escrúpulos pasó por la casa del viejo. Era famoso por
utilizar la técnica de la provocación: esperaba que el adversario hiciera su primer movimiento, y, gracias a su
inteligencia privilegiada para captar los errores, contraatacaba con velocidad fulminante.

El coleccionista de insultos
El joven e impaciente guerrero jamás había perdido una batalla. Conociendo la reputación del viejo samurai,
estaba allí para derrotarlo y aumentar aún más su fama.

Los  estudiantes  de  zen  que  se  encontraban  presentes  se  manifestaron  contra  la  idea,  pero  el  anciano
aceptó el desafío.
Entonces fueron todos a la plaza de la ciudad, donde el joven empezó a provocar al viejo:
Arrojó  algunas  piedras  en  su  dirección,  lo  escupió  en  la  cara  y  le  gritó  todos  los  insultos  conocidos,
ofendiendo incluso a sus ancestros.
Durante varias horas hizo todo lo posible para sacarlo de sus casillas, pero el viejo permaneció impasible. Al
final de la tarde, ya exhausto y humillado, el joven guerrero se retiró de la plaza.

Decepcionados  por  el  hecho  de  que  su  maestro  aceptara  tantos  insultos  y  provocaciones,  los  alumnos  le
preguntaron:

­¿Cómo ha podido soportar tanta indignidad? ¿Por qué no usó su espada, aun sabiendo que podría perder
la lucha, en vez de mostrarse como un cobarde ante todos nosotros?

El viejo samurai repuso:

­Si alguien se acerca a ti con un regalo y no lo aceptas, ¿a quién le pertenece el regalo?
­Por supuesto, a quien intentó entregarlo ­respondió uno de los discípulos.

­Pues  lo  mismo  vale  para  la  envidia,  la  rabia  y  los  insultos  añadió  el  maestro­.  Cuando  no  son  aceptados,
continúan perteneciendo a quien los cargaba consigo.

El Arte de la Estrategia

           

9 mitos sobre los inmensamente ricos
Posted:Sun, 13 Dec 2015 10:14:01 PST
Éstas son las más grandes mentiras que circulan sobre los ricos

No  voy  a  tratar  de  defender  a  los  más  afortunados  de  la  sociedad  sino  solo  desmontar  algunos
mitos y clichés que no suelen resistir a la prueba de los hechos. 

9 mitos sobre los inmensamente ricos
Los ricos tienen suerte

Salvo pocas excepciones, la suerte se presenta en forma de oportunidades. Algunos las atrapan, otros no.
Algunos  son  tenaces  y  otros  luchadores.  Todos  dicen  que  el  éxito  viene  después  aguantar  la  tentación  de
abandonar.  Los  que  lo  hicieron  no  encontraron  el  éxito.  Una  encuesta  de  millonarios  estadounidense  ha
identificado que los ricos han sufrido más fracasos que la media... pero siguieron adelante.

Los ricos son tacaños. 

Falso. El 62% de las personas ricas entregaron entre el 5­10% de sus ingresos a obras de caridad. Si vas a
lugares públicos cercanos a ti, podrás verlo en las universidades y hospitales. Y no me digas que lo hacen
por consideraciones fiscales (que también cuenta). En Quebec, los ciudadanos que ganan más de 250.000
dólares al año, son responsables del 43% de las donaciones caritativas.

Los ricos no pagan impuestos
Esto  no  es  cierto.  En  Canadá,  las  personas  que  ganan  100.000  dólares  o  más  representan  el  4%  de  la
población. Pagan el 38% de todos los impuestos. Esta es una relación de 10 a 1. Si hubiese  menos ricos,
SIGUE LEYENDO...

El Arte de la Estrategia

           

Por qué nuestras parejas ideales se parecen tan poco a las reales: una explicación
Posted:Thu, 10 Dec 2015 13:31:04 PST
Juramos que nunca volveríamos a caer en la misma piedra y sin embargo nos encanta tropezar. 

¿Por qué nos enamoramos de la persona errónea? 

Una  historia  sin  margaritas  que  deshojar.  En  el  pasado,  cuando  la  pareja,  más  que  una  unidad  sexual  o
amorosa,  era  una  asociación  económica,  no  quedaba  demasiado  espacio  para  el  romanticismo.  Aunque
existía, pero era un amor platónico, como la relación de vasallaje que existía entre un caballero y su dama
en la Europa del Medievo. 

Y  de  esa  contención,  de  esos  suspiros  que  nunca  se  consumaron  en  un  beso,  ni  mucho  menos  en  una
sesión  de  sexo  palaciego,  la  poesía  se  alimentó  y  más  tarde  lo  hizo  Hollywood.  Y  aunque  hoy  ha  llovido
mucho desde aquello y creemos poder encontrar a esa media naranja con la que exprimir juntos toda una
vida,  lo  cierto  es  que  acabamos  emparejándonos  con  una  persona  a  la  que  no  le  gusta  el  zumo,  es  decir,
que no encaja para nada con nuestras expectativas.

Este es el caso de Maribel, que odiaba a los gordos hasta una punto casi patológico, pero acabó casada con
uno de ellos; o de Sandra, una encendida feminista que siempre terminaba saliendo con hombres a los que
incluso les ataba los cordones de los zapatos; y Javier, que juró que nunca se enamoraría de una pija y se
casó nada menos que con tres (y tuvo que romper el cerdito, claro).

Según un estudio realizado en 2005 por Shackelford, Schmitt y Buss, en el que participaron 4,499 hombres y
5,310 mujeres de al menos 37 culturas, las preferencias de varones y féminas para encontrar el amor giran
en torno a los siguientes aspectos: la posición social, la estabilidad y madurez emocional de la persona, su
inteligencia  y  nivel  educativo,  y  si  es  sociable  y  comparten  religión.  La  investigación  concluyó  que,  aunque
mujeres  y  hombres  buscan  de  manera  consciente  una  pareja  'ideal'­ellos  las  quieren  jóvenes  y  atractivas;
ellas,  que  tengan  posibles  y  que  sean  inteligentes­,  estas  generalidades  se  quedan  cortas  cuando  Cupido
"clava" con inquina sus flechas.

¿Por  qué  con  tanta  frecuencia  nos  enamoramos  de  la  persona  equivocada  o  de  alguien  con  quien
nunca nos imaginaríamos casados? ¿Es una cuestión de magnetismo, una forma de 
SIGUE LEYENDO...

El Arte de la Estrategia

           
Lo que te enseña un paquete de galletas
Posted:Thu, 10 Dec 2015 12:24:28 PST
Había una vez una señora que debía viajar en tren.

Cuando  la  señora  llegó  a  la  estación,  le  informaron  de  que  su  tren  se  retrasaría  aproximadamente
una hora. Un poco fastidiada, se compró una revista, un paquete de galletas y una botella de agua.
Buscó un banco en el andén central y se sentó, preparada para la espera.

Mientras ojeaba la revista, un joven se sentó a su lado y comenzó a leer un diario. De pronto, sin decir una
sola palabra, estiró la mano, tomó el paquete de galletas, lo abrió y comenzó a comer. La señora se molestó
un  poco;  no  quería  ser  grosera  pero  tampoco  hacer  de  cuenta  que  nada  había  pasado.  Así  que,  con  un
gesto exagerado, tomó el paquete, sacó una galleta y se la comió mirando fijamente al joven.

Lo que te enseña un paquete de galletas
Como  respuesta,  el  joven  tomó  otra  galleta  y,  mirando  a  la  señora  a  los  ojos  y  sonriendo,  se  la  llevó  a  la
boca.  Ya  enojada,  ella  cogió  otra  galleta  y,  con  ostensibles  señales  de  fastidio,  se  la  comió  mirándolo
fijamente.

El diálogo de miradas y sonrisas continuó entre galleta y galleta. La señora estaba cada vez más irritada, y el
muchacho cada vez más sonriente. Finalmente, ella se dio cuenta de que sólo quedaba una galleta, y pensó:
"No  podrá  ser  tan  caradura"  mientras  miraba  alternativamente  al  joven  y  al  paquete.  Con  mucha  calma  el
joven  alargó  la  mano,  tomó  la  galleta  y  la  partió  en  dos.  Con  un  gesto  amable,  le  ofreció  la  mitad  a  su
compañera de banco.

­¡Gracias! ­dijo ella tomando con rudeza el trozo de galleta.

­De nada ­contestó el joven sonriendo, mientras comía su mitad.

Entonces  el  tren  anunció  su  partida.  La  señora  se  levantó  furiosa  del  banco  y  subió  a  su  vagón.  Desde  la
ventanilla, vio al muchacho todavía sentado en el andén y pensó: "¡Qué insolente y mal educado! ¡Qué será
de nuestro mundo!" De pronto sintió la boca reseca por el disgusto. Abrió su bolso para sacar la botella de
agua y se quedó estupefacta cuando encontró allí su paquete de galletas intacto.

El Arte de la Estrategia

           

Descargar El Arte de la Estrategia, mes de Noviembre de 2015, en PDF
Posted:Mon, 07 Dec 2015 02:41:50 PST
Descargar El Arte de la Estrategia,
mes de Noviembre de 2015, en PDF

http://www.elartedelaestrategia.com/blog/2015_11_El_arte_de_la_estrategia.pdf

El Arte de la Estrategia

           
MEDIA ENCLOSURE:
http://feedproxy.google.com/~r/ElArteDeLaEstrategia/~5/cVdW3MR_zjo/2015_11_El_arte_de_la_estrategia.pdf

15 consejos para un mejor manejo del tiempo
Posted:Fri, 04 Dec 2015 10:04:11 PST
¿Generalmente  eres  puntual?  ¿Terminas  las  cosas  dentro  del  plazo  estipulado?  ¿Llegan  a  tiempo
tus  informes  de  trabajo?  ¿Eres  capaz  de  lograr  lo  que  quieres  dentro  de  un  plazo?  ¿Eres  un  buen
gestor de tiempo?

Si  tu  respuesta  es  "no"  a  cualquiera  de  las  preguntas  anteriores,  significa  que  no  estás
administrando  tu  tiempo  como  deseas.  Aquí  hay  20  consejos  para  ser  un  mejor  administrador  de
tiempo.
15 consejos para un mejor manejo del tiempo 

1. Crea un plan diario

Planificar tu jornada antes de que se desarrolle. Hazlo por la mañana o mejor aún, por la noche antes de ir a
dormir. El plan te da una buena descripción de cómo será el día. Así no te pillan desprevenido. Tu trabajo
para el día es para ceñirse al plan lo mejor posible.

2. Pon un límite de tiempo para cada tarea

Tienes que dejarte claro que debes terminar la tarea X a las 10:00, la tarea Y a las 15:00, y la Z a las 17:30.
Esto evita que el trabajo se acumule y devore el tiempo reservado para otras actividades.

3. Utiliza una agenda 

Tener  una  agenda  es  el  paso  fundamental  para  la  gestión  de  tus  actividades  diarias.  Si  utilizas  Outlook  o
Lotus Notes, la agenda viene como parte de tu software de correo electrónico. Google Calendar es genial,
muchas  personas  lo  usan.  Es  aún  mejor  si  puedes  sincronizar  tu  teléfono  móvil  y  otros  hardwares  que
utilizas,  de esa manera puedes acceder a tu agenda no importa donde estés.

4. Usa un organizador

El  organizador  te  ayuda  a  estar  encima  de  todo  en  tu  vida.  Es  la  herramienta  central  para  organizar  la
información, las listas de tareas, proyectos y otros asuntos variados.

5. Conoce tus plazos

¿Cuándo es necesario terminar tus tareas? Marca los plazos claramente en tu agenda y en tu  organizador
para que sepas cuando tienes que acabarlos.

6. Aprende a decir "No"

No asumas SIGUE LEYENDO...

El Arte de la Estrategia

           
Las 12 habilidades universales para tener éxito en cualquier cosa
Posted:Tue, 01 Dec 2015 13:48:30 PST
Hay  otras  habilidades  que  en  varios  aspectos  de  la  vida  cotidiana,  no  sólo  son  útiles,  son
totalmente imprescindibles.

Hay un montón de habilidades que no necesitas. Puedes ser feliz y exitoso sin saber cómo reparar el
motor  de  un  automóvil,  programar  una  aplicación  web,  o  saber  albañilería.  Sin  duda,  estas  son
habilidades útiles, pero no son absolutamente necesarias.

Sin  embargo,  hay  otras  habilidades  que  en  varios  aspectos  de  la  vida  cotidiana,  no  sólo  son  útiles,  son
totalmente  imprescindibles.  Por  ejemplo,  no  puedes  conseguir  mucho  en  el  mundo  actual  sin  poder  leer  o
escribir. Y hoy en día, simplemente usar un ordenador con soltura.

Las 12 habilidades universales para tener éxito en cualquier cosa
En  este  artículo  vas  a  saltar  las  habilidades  super  básicas  como  la  lectura,  conducción  y  usar  una
computadora  a  doce  habilidades  ligeramente  más  avanzadas  que  casi  no  se  enseñan  y  son  aplicables  de
forma universal. Vamos a echar un vistazo.

1. Priorizar y gestionar el tiempo

Si  el  éxito  depende  de  una  acción  eficaz,  ésta  depende  de  la  capacidad  de  enfocar  tu  atención  donde  y
cuando  más  se  necesite.  Se  trata  de  la  capacidad  de  separar  lo  importante  de  lo  superfluo,  lo  que  es  una
habilidad  muy  necesaria  en  todas  las  profesiones,  especialmente  en  las  que  cada  vez  hay  mayores
oportunidades y distracciones.

2. Mantener un espacio limpio y organizado

Las  personas  exitosas  tienen  sistemas  para  ayudarles  a  encontrar  lo  que  necesitan  cuando  lo  necesitan  y
pueden  localizar  rápidamente  la  información  necesaria  para  apoyar  sus  actividades.  Cuando  eres
desorganizado, más tiempo pasarás buscando un número de teléfono, una dirección de correo electrónico o
un archivo determinado, lo que te obligará a romper tu concentración. Una vez que ésta se ha ido, lleva un
tiempo el recuperarla y ahí es donde se desperdicia realmente el tiempo. Es crucial mantener organizados tu
vida y tu espacio de trabajo.

3. Análisis crítico del pensamiento y de la información

Estamos viviendo en la era de la información donde, diariamente estamos constantemente expuestos a una
siempre creciente y cambiante información. Ser capaz de SIGUE LEYENDO...

El Arte de la Estrategia
           

¿Eres mas inteligente que el promedio? Averigualo en 7 preguntas
Posted:Fri, 27 Nov 2015 10:24:24 PST
Si te preguntasen cómo podemos medir la inteligencia de una persona, es probable que tu primera
respuesta hiciese referencia a los clásicos tests de cociente intelectual. 

Lo  que  quizá  no  sepas  es  que  esta  clase  de  pruebas  no  son  ni  mucho  menos  respaldadas
unánimemente por la comunidad científica.

Son muchos los que cuestionan su eficacia y reclaman el uso de otras herramientas. Por eso hay numerosos
estudios  que  tratan  de  relacionar  la  inteligencia  con  determinadas  actitudes,  rasgos  del  carácter  e  incluso
gustos personales.

¿Eres mas inteligente que el promedio? Averigualo en 7 preguntas
En el blog Business Insider encontramos una interesante recopilación de características que suelen tener
las  personas  más  inteligentes  que  la  media,  según  las  conclusiones  extraídas  de  varias  investigaciones
especializadas.  Evidentemente,  no  quiere  decir  que  cualquiera  que  tenga  uno  o  muchos  de  esos  trazos
posea una mente privilegiada; pero sin duda es curioso conocer qué dice la ciencia sobre los vínculos entre
nuestra forma de ser y nuestra capacidad intelectual.

Por  ejemplo,  si  has  ido  a  clases  de  música  es  posible  que  tengas  una  inteligencia  superior.  Dos  estudios
distintos,  de  los  años  2004  y  2011,  demuestran  que  estas  lecciones  hacen  que  los  niños  desarrollen  al
máximo su potencial, algo que no sucede con otra clase de actividades. También suelen destacar aquellos
que SIGUE LEYENDO...

El Arte de la Estrategia

           

FeedBurner  delivers  the  world's  subscriptions  wherever


they need to go. Publish a feed for text or podcasting? 
You should try FeedBurner today.
El Poder de tu Mente 

 
El poder de 
tu mente 
Leonardo Ferrari

‐ 1 ‐ 

 
El Poder de tu Mente 

  

Parte 1: Autocontrol 
Autocontrol: 10 mandamientos (y uno más) ............. 3 
Concentración, de 30.000 a 1 ..................................18 
7 técnicas de control de la respiración ....................29 
Relajación de cuerpo y mente ..................................40 
Observando tu propia mente: meditación ...............58 
10 trucos para dormir mejor ....................................74 
El sueño lucido y 8 formas de inducirlo ...................81 
Programación Neurolingüística ................................99 
Inteligencia emocional .......................................... 129 
Parte 2: Cerebro y mente 
4 ondas, 3 Cerebros y 2 hemisferios ..................... 143 
Mapas mentales para dibujar ideas ...................... 155 
Música que sincroniza el cerebro .......................... 175 
15 técnicas de creatividad ..................................... 182 
Hipnosis y autohipnosis ......................................... 220 
Directo al inconsciente .......................................... 238 
Subliminal, debajo del umbral .............................. 258 
Manipulación de la mente .................................... 267 
8 técnicas para mejorar tu memoria ..................... 297 
Aprendizaje rápido y eficaz + el método EPLER .... 307 

‐ 2 ‐ 

 
El Poder de tu Mente 

Parte 1: Autocontrol 
Autocontrol: 10 mandamientos (y uno 
más) 
El  autocontrol  emocional  es  la  capacidad  que  nos 
permite  controlar  a  nosotros  mismos  nuestras 
emociones  y  no  que  estas  nos  controlen  a  nosotros, 
sacándonos  la  posibilidad  de  elegir  lo  que  queremos 
sentir en cada momento de nuestra vida. 

Nosotros  somos  los  actores  o  hacedores  de  nuestra 


vida  ya  que  de  las  pequeñas  y  grandes  elecciones 
depende  nuestra  existencia;  tenemos  la  importante 
posibilidad de hacer feliz o no nuestra vida, a pesar de 
los acontecimientos externos. 

Esos  acontecimientos  no  son  los  que  manejan  nuestra 


vida,  sino  nosotros  mismos,  como  sujetos  activos 
manejamos  nuestra  felicidad  dependiendo  de  la 
interpretación que hacemos de ellos. 

Somos  lo  que  pensamos  y  si  aprendemos  a  controlar 


nuestros  pensamientos  también  así  podremos 
controlar nuestras emociones. 

El  sentimiento  lo  podemos  definir  como  una  reacción 


física  a  un  pensamiento.  Si  no  tuviéramos  cerebro  no 
sentiríamos.  Con algunas lesiones en el cerebro no se 
siente  ni  el  dolor  físico.  Todas  las  sensaciones  llegan 
precedidas  por  un  pensamiento  y  sin  la  función  del 
cerebro no se pueden experimentar sensaciones. Si se 

‐ 3 ‐ 

 
El Poder de tu Mente 

Concentración, de 30.000 a 1 
¿Sabías que  en un día, cerca de 30.000  pensamientos 
atraviesan  tu  mente?  Cada  pensamiento  producido 
consume  energía.  Imagínate  los  resultados  al 
concentrar  el  gasto  de  energía  de  todos  estos 
pensamientos en uno solo.  

Cita  el  Dhammapada:  “Es  bueno  controlar  la  mente: 


difícil  de  dominar,  voluble  y  tendente  a  posarse  allí 
donde  le  place.  Una  mente  controlada  conduce  a  la 
felicidad.  La  atención  es  el  camino  hacia  la 
inmortalidad;  la  inatención  es  el  sendero  hacia  la 
muerte.  Los  que    están  atentos  no  mueren;  los 
inatentos son como si ya hubieran muerto.”   

Los  cosmonautas  rusos  eran  entrenados 


psicológicamente  por  maestros  en  meditación.      Éstos 
les  preparaban  "psicológicamente"  durante  el 
entrenamiento  antes  de  su  salida  al  espacio  durante 
periodos  largos.    Cuando  se  vive  en  una  estación 
espacial durante varios meses, se pierde la noción de la 
realidad,  pudiendo  acarrear  problemas  psicológicos.    
Estas  técnicas  ayudan  al  astronauta  a  concentrarse 
profundamente  sobre  una  imagen  mental  (de  su 
vivienda,  por  ejemplo).  El  cerebro  interpreta  que  el 
cosmonauta  se  encuentra  en  su  casa,  y  no  en  el 
espacio.  Cuanto  más  enfocado  queda  el  pensamiento 
sobre  esta  imagen  mental,  mejor  recupera  sus 
sensaciones el cosmonauta y puede pasar  sin dificultad 
períodos prolongados  en el espacio. 

‐ 18 ‐ 

 
El Poder de tu Mente 

7 técnicas de control de la respiración 
APRENDIENDO A RESPIRAR 

Generalmente  el  ser  humano  respira  solo  lo  necesario 


para subsistir sin darse cuenta de que en la respiración 
se  oculta  una  increíble  fuerza  vital  que  nos  ayudaría  a 
revitalizar  nuestro  cuerpo,  avanzar  más  rápido,  crecer 
con  más  facilidad,  traernos  un  bienestar,  etc.  Y  ni  que 
decir  tiene  que  incluso  nos  evitaría  muchas  de  las 
enfermedades  a  las  que  estamos  acostumbrados  a 
sufrir. 

Por ello hay que aprender a respirar con nuestros tres 
puntos principales: el abdomen, el tórax y la clavícula. 

Respiración abdominal: sitúa tus manos sobre tu parte 
abdominal  e  intenta  mediante  la  inspiración  inflar  la 
barriga como si tuvieras una pelota. Después, mediante 
la espiración, desinfla esa pelota lentamente.  

Respiración torácica: sitúa tus manos sobre tu tórax en 
el  pecho  y  mientras  inspiras  comprueba  que  la  zona 
pulmonar  se  ensancha  y  sale  hacia  afuera  y  que 
mientras espiras vuelve a su posición original.  

Respiración  clavicular:  posa  tus  manos  sobre  la 


clavícula  un  poco  por  encima  de  tu  pecho  y  observa 
como al inspirar esa zona se sube y al espirar se baja. 

Una  vez  que  te  hayas  familiarizado  con  cada  tipo  de 
respiración,  intenta  realizar  en  un  ciclo  completo  de 
inspiración  (abdominal‐torácica‐clavicular)  y  espiración 

‐ 29 ‐ 

 
El Poder de tu Mente 

Relajación de cuerpo y mente 
La  relajación  es  la  actividad  más  natural  que  existe, 
pero  es  un  arte  olvidado.  Pocas  personas  pueden 
afirmar  actualmente  que  se  sienten  completamente 
relajadas  durante  la  mayor  parte  del  día.  Esto  es  una 
consecuencia  del  grado  de  estrés  que  sufrimos  en 
nuestras  vidas,  y  de  la  cantidad  de  tensión  oculta  o 
inconsciente que existe en nuestros cuerpos.  

Cuando estamos verdaderamente relajados en nuestro 
organismo  se  producen  cambios  muy  concretos  y 
verificables. Dichos cambios diferencian la relajación de 
su opuesto, el estado de tensión o excitación. 

Algunos de los más significativos de estos cambios son 
desencadenados  por  las  dos  ramas  del  sistema 
nervioso  autónomo.  Comienza  a  funcionar  más 
lentamente la rama simpática del sistema nervioso, que 
es  la  que  controla  la  temperatura  del  cuerpo,  la 
digestión,  el  ritmo  cardíaco,  el  ritmo  respiratorio,  la 
circulación de la sangre, la presión arterial y la tensión 
muscular, comienza a funcionar más lentamente.  

Simultáneamente  la  rama  opuesta  del  sistema 


nervioso, la rama parasimpática, comienza a funcionar 
con  mayor  rapidez,  disminuyendo  el  consumo  de 
oxígeno  y  reduce  las  funciones  fisiológicas  siguientes: 
eliminación  del  dióxido  de  carbono,  ritmo  cardíaco  y 
respiratorio, presión arterial, flujo de sangre y nivel de 
cortisona.  También  ablanda  los  músculos  y  activa  los 
órganos,  haciéndolos  trabajar  con  mayor  eficacia.  Los 

‐ 40 ‐ 

 
El Poder de tu Mente 

Observando  tu  propia  mente: 


meditación 
Consejos Prácticos para meditar  

La  meditación  es  una  actividad  placentera  y  sencilla, 


pero  al  principio  pareciera  ser  complicada  y  ligada  a 
esotéricas filosofías hindúes y/o orientales. En realidad 
no tiene que estar ligada a ninguna filosofía, se medita 
en todas las religiones y creencias.   

Los  principios  de  la  meditación  son  muy  fáciles  de 


seguir y con práctica se vuelven muy sencillos.   

A  continuación  algunos  consejos  prácticos  para 


empezar a meditar:   

Calma.    El  estado  mental  de  la  mañana  es  ideal  para 
meditar. Lo mismo sucede al atardecer. La temperatura 
ambiental  y  la  energía  a  esas  horas  es  ideal  para 
sumergirse en el estado de serenidad y contemplación 
que  requiere  la  meditación.  La  hora  de  la  meditación 
debe  ser  seleccionada  con  cuidado,  debes  seleccionar 
una  hora  en  la  que  tengas  tiempo  para  hacerlo, 
recuerda  la  meditación  requiere  que  estemos 
tranquilos.        

Rutina.  Es  importante  establecer  una  rutina  de 


meditación.  Para  esto  hay  que  seleccionar  un  lugar 
especial (un sofá, la cama o cualquier otro lugar) y una 
determinada hora. Se debe meditar siempre a la misma 
hora  y  en  el  mismo  lugar.  De  esa  manera  estamos 

‐ 58 ‐ 

 
El Poder de tu Mente 

10 trucos para dormir mejor 
Un    aspecto  del  ritmo  natural  del  cuerpo  es  el 
descanso. Esto es lo que la gente encuentra más difícil 
de  lograr  durante  una  crisis.  La  tremenda  angustia 
mental  y  emocional  asociada  con  un  acontecimiento 
crítico  parece  diseñada  para  borrar  cualquier 
oportunidad de descanso natural y relajamiento. 

Si  uno  queda  despierto  toda  la  noche  preocupado  por 


“¿Cómo  voy  a  poder  trabajar  mañana  si  no  puedo 
dormir  ahora?  Estaré  muerto”,  sólo  complica  el 
problema porque aumenta la ansiedad, y esto a su vez 
hace más difícil conciliar el sueño. 

Como  ocurre  con  otro  problema  de  salud,  muchas 


perturbaciones  crónicas  del  sueño  pueden  estar 
asociadas  a  distintas  crisis  de  la  vida:  un  problema 
matrimonial, dificultades en el trabajo, preocupaciones 
financieras, enfermedad grave y otras cosas. 

Las  personas  que  atraviesan  una  crisis  luchan  para 


conciliar el sueño algunas noches y después continúan 
luchando por largo tiempo hasta que la situación queda 
bajo control. Esto es porque se ha desarrollado un ciclo 
en  el  cual  el  acto  de  luchar  para  conciliar  el  sueño  se 
convierte  en  un  acontecimiento  provocador  de 
ansiedad;  la  ansiedad  continúa  interfiriendo  con  las 
pautas normales del sueño. 

Aquí  puedes leer unas ideas para ayudar a conciliar el 
sueño:  

‐ 74 ‐ 

 
El Poder de tu Mente 

El sueño lucido y 8 formas de inducirlo 
La  mayoría  de  nosotros  consideramos  el  mundo 
cotidiano como algo bastante concreto y predecible. En 
cambio,  los  sueños  se  consideran  como  fantasías, 
espejismos  intercambiables  que  pueden  disolverse  en 
una niebla. Sin embargo, el mundo de vigilia está lleno 
de  imágenes  impredecibles,  extrañas  y  surrealistas, 
incluyendo  crímenes  extraños  y  sorprendentes  obras 
de  arte  que  parecen  hechas  con  el  material  de  los 
sueños.  

Además,  los  sueños  contienen  las  verdades  más 


profundas  sobre  nuestros  pensamientos  inconscientes 
con  respecto  a  la  realidad.  Si  pudiéramos  captar  el 
significado de nuestros sueños, entenderíamos nuestra 
relación  con  las  otras  personas  y  el  mundo  que  nos 
rodea con mucha mayor precisión y profundidad. 

En realidad, el estado del sueño y el de vigilia son sólo 
dos  estados  del  continuo  de  conciencia  que 
experimentamos todos los días. Durante la mayoría de 
los  sueños,  nos  experimentamos  como  despiertos,  y  a 
veces,  estando  despiertos,  nos  preguntamos  si  en 
realidad no estaremos soñando.  

Es razonable, por ello, que si tenemos que despertar en 
nuestros  sueños,  para  convertirlos  en  lúcidos, 
tengamos  que  aprender  a  diferenciar  de  una  manera 
segura  y  potente  entre  el  estado  de  sueño  y  el  de 
vigilia. 

‐ 81 ‐ 

 
El Poder de tu Mente 

Programación Neurolingüística 
DECÁLOGO DEL FRACASADO  

¿Quieres  saber  cómo  funciona  el  pensamiento 


negativo? He aquí la muestra: 

Fórmula infalible para lograr el fracaso con todo éxito: 

1. Mira  resignadamente  el  último  peldaño  de  la 


escalera del éxito. 
2. Elabora  cuidadosamente  diez  razones  por  las 
cuales tú no puedas tener éxito.  
3. Colecciona fracasos amorosos y de todo tipo. 
4. No  elabores  un  concepto  de  renombre  ni  de 
éxito para ti mismo. 
5. Llora  permanentemente  todas  tus  miserias  y 
cuéntaselas todas a la mayoría de las personas 
que conozcas. 
6. Auto acúsate de todo lo negativo. 
7. Siente  alegría  cuando  las  corazonadas 
negativas se hacen realidad. 
8. Piensa que para ti no hay oportunidad, que si la 
hubo  ya  la  perdiste,  que  todas  las  puertas  se 
cerraron y que no hay ninguna salida. 
9. No  luches  por  tus  ideales,  di  siempre  “no 
puedo” (Tu frase preferida). 
10. Repite  permanentemente  “el  éxito  no  es  para 
mí”. 
11. No  trabajes,  no  estudies,  no  sueñes  ni  hagas 
nada, no sientas amor ni pasión, ni interés por 
nada ni por nadie. 
12. Entrégate  con  furor  a  las  adicciones  negativas: 
alcohol, tabaco, etc. 
 

‐ 99 ‐ 

 
El Poder de tu Mente 

Inteligencia emocional 
La  inteligencia  emocional  es  la  capacidad  para 
reconocer sentimientos propios y ajenos, y la habilidad 
para  manejarlos.  El  término  fue  popularizado  por 
Daniel  Goleman,  con  su  célebre  libro:  Inteligencia 
Emocional, publicado en  1995. Goleman estima que la 
inteligencia  emocional  se  puede  organizar  en  cinco 
capacidades:  conocer  las  emociones  y  sentimientos 
propios,  manejarlos,  reconocerlos,  crear  la  propia 
motivación, y manejar las relaciones. 

Orígenes del concepto  

El  uso  más  lejano  de  un  concepto  similar  al  de 
inteligencia emocional se remonta a Darwin, que indicó 
en  sus  trabajos  la  importancia  de  la  expresión 
emocional  para  la  supervivencia  y  la  adaptación. 
Aunque  las  definiciones  tradicionales  de  inteligencia 
hacen  hincapié  en  los  aspectos  cognitivos,  tales  como 
la  memoria  y  la  capacidad  de  resolver  problemas, 
varios  influyentes  investigadores  en  el  ámbito  del 
estudio  de  la  inteligencia  comienzan  a  reconocer  la 
importancia de la ausencia de aspectos cognitivos.  

Thorndike, en 1920, utilizó el término inteligencia social 
para  describir  la  habilidad  de  comprender  y  motivar  a 
otras  personas.  David  Wechsler  en  1940,  describe  la 
influencia  de  factores  no  intelectivos  sobre  el 
comportamiento  inteligente,  y  sostiene,  además,  que 
nuestros  modelos  de  inteligencia  no  serán  completos 

‐ 129 ‐ 

 
El Poder de tu Mente 

Parte 2: Cerebro y mente 
4 ondas, 3 Cerebros y 2 hemisferios  
El cerebro forma parte del sistema nervioso central de 
los  vertebrados  y  se  encuentra  ubicado  dentro  del 
cráneo.  

En la especie humana pesa en promedio 1,3 kg y es una 
masa  de  tejido  gris‐rosáceo  que  está  compuesto  por 
unos  100.000  millones  de  células  nerviosas 
aproximadamente  (en  un  cerebro  adulto),  conectadas 
unas con otras y responsables del control de todas las 
funciones mentales.  

Asimismo,  el  cerebro  es  el  centro  de  control  del 


movimiento, del sueño, del hambre, de la sed y de casi 
todas  las  actividades  vitales  necesarias  para  la 
supervivencia.  Todas  las  emociones  humanas  como  el 
amor,  el  odio,  el  miedo,  la  ira,  la  alegría  y  la  tristeza 
están  controladas  por  el  cerebro.  También  se  encarga 
de recibir e interpretar las innumerables señales que se 
envían desde el organismo y el exterior.  

La  gran  superficie  que  posee  el  cerebro  y  su  complejo 


desarrollo justifican el nivel superior de inteligencia del 
hombre si se compara con el de otros animales.  

La  corteza  está  dividida  por  una  fisura  longitudinal  en 


una  parte  derecha  y  otra  izquierda,  denominadas 
hemisferios cerebrales, los cuales son simétricos, como 
una imagen  vista en un espejo. Ambos hemisferios, se 

‐ 143 ‐ 

 
El Poder de tu Mente 

Mapas mentales para dibujar ideas 
Introducción 

Desde los albores de la historia humana, el aprender ha 
sido una característica propia de cada individuo, que ha 
contribuido  a  fundamentar  las  bases  del  desarrollo 
humano  ya  que  cuando  se  aprende,  se  "adquiere  el 
conocimiento  (de  una  cosa)  por  medio  del  estudio, 
ejercicio o experiencia". 

A  medida  que  hemos  evolucionado  como  civilización, 


han  surgido  personas  que  se  han  dedicado  al  estudio 
del  comportamiento  humano,  esto  ha  conllevado  a  la 
definición  de  diversos  criterios  con  respecto  al 
aprendizaje;  concepto,  métodos,  herramientas, 
técnicas, entre otros. 

Así,  con  el  pasar  del  tiempo,  las  exigencias  de  la  vida 
moderna,  (dinámica,  competitiva  y  llena  de 
información),  han  dirigido  a  la  sociedad  a  buscar 
nuevos  modelos,  técnicas  y  sistemas  que  permitan 
adquirir  esos  conocimientos  de  una  manera  eficaz  y 
eficiente.  

En  este  orden  de  ideas  surgen  los  MAPAS  MENTALES, 


bajo  un  concepto  creado  por  el  psicólogo  británico 
Tony  Buzan,  partiendo  de  la  premisa  de  que  todos 
actuamos  conforme  a  nuestros  modelos  y  criterios  de 
pensamiento  y  nuestra  forma  de  abstraer  lo  que 
percibimos,  creando  nuestros  modelos,  ideas  y 
asociaciones  de  imágenes  que  nos  faciliten  "acceder" 

‐ 155 ‐ 

 
El Poder de tu Mente 

Música que sincroniza el cerebro  
Ya  sabemos  que  el  cerebro  humano  tiene  dos 
hemisferios aparentemente iguales pero cada uno con 
una función determinada y un papel complementario al 
del  otro.  Sin  embargo,  hasta  hace  poco  era  un 
"secreto"  que  el  funcionamiento  sincronizado  de 
ambos  hemisferios  es  uno  de  los  aspectos  más 
importantes  del  desarrollo  de  la  mente  humana  y  que 
esa cualidad puede entrenarse.  

Como se sabe, al hemisferio izquierdo le corresponden 
las  facultades  lingüísticas  mientras  las  facultades 
auditivas  y  visuales  están  disminuidas.  Su  tono 
emocional  es  objetivo  y  su  comportamiento  amable  y 
sociable.  Controla  el  pensamiento  lógico,  analítico  y 
abstracto,  y  hasta  los  años  50  se  le  consideraba  el 
hemisferio  más  importante.  Al  hemisferio  derecho,  en 
cambio,  le  corresponden  más  intensamente  las 
facultades  auditivas  y  visuales  pero  tiene  dificultad 
para comprender las palabras y se comunica mejor por 
gestos.  Su  tono  emocional  tiende  a  la  tristeza,  al 
pesimismo, a la emotividad y a la irritabilidad. Controla 
el  pensamiento  concreto,  audiovisual  y  afectivo.  Y 
aunque ambos hemisferios están unidos entre sí por el 
cuerpo  calloso  cada  uno  procesa  la  información  de 
manera distinta. Uno percibe el mundo en su riqueza y 
otro lo analiza. 

Pues  bien,  a  pesar  de  que  durante  algún  tiempo  se 


creyó que el izquierdo es más "importante" los últimos 
descubrimientos  en  neurociencia  indican  que  la 

‐ 175 ‐ 

 
El Poder de tu Mente 

15 técnicas de creatividad 
Éstas  son  algunas  de  las  técnicas  más  utilizadas 
mundialmente para estimular la producción de ideas. 

Obtendrás mejores resultados si las trabajas en grupo y 
si tienes en cuenta las siete características esenciales.  

Algunas  de  estas  técnicas  también  pueden  ser 


utilizadas  de  forma  individual.  Porque  estas  técnicas 
son: 

Una  forma  de  entrenar  y  de  poner  en  práctica  unas 


habilidades creativas.  

15 TÉCNICAS DE CREATIVIDAD 

 Nivel de Complejidad: 1 (Muy poca) ‐ 5 (Compleja)  

1. SEIS SOMBREROS PARA PENSAR  

Complejidad: 2  

¿Qué es?  

Es  una  técnica  creada  por  Edward  De  Bono,  una 


herramienta  de  comunicación  utilizada  en  todo  el 
mundo  para  facilitar  la  resolución  o  el  análisis  de 
problemas  desde  distintos  puntos  de  vista  o 
perspectivas.  Se  trata  de  un  marco  de  referencia  para 
el  pensamiento  que  puede  incorporar  el  pensamiento 
lateral. 

‐ 182 ‐ 

 
El Poder de tu Mente 

Hipnosis y autohipnosis 
Concepto 

La  hipnosis   es  un  estado  mental  y  físico  en  el  que 
“cambiamos”  la  forma  de  funcionar  de  la  conciencia. 
Normalmente  estamos  más  o  menos  atentos,  pero 
captando  lo que sucede a nuestro alrededor.  

Si aprendemos a  “reducir” la atención difusa (la que se 
dirige  al  entorno,  al  ambiente),  al  tiempo  que 
aumentamos  la  atención  interna,  la  que  se  dirige  a 
nuestro  propio  pensamiento,  llegaremos  a  conseguir 
un  estado  de  “superconcentración”,  dirigida 
exactamente a aquellos contenidos que nos interesen. 

Este  tipo  de  estado  ha  sido  denominado  de  muchas 


formas  a  lo  largo  de  la  historia:  estado  de  trance, 
experiencia  mística,  meditación  trascendental, 
recogimiento, estado hipnótico, estado sofrónico... 

Lo  importante  es  que  se  trata  de  un  estado  fácil  de 
conseguir para la mayor parte de la gente. Es probable 
que  casi  todo  el  mundo  pueda  llegar  a  un  mayor  o 
menor grado  de este cambio de conciencia a poco que 
se aplique. Si otro nos enseña a llegar a este estado de 
conciencia,  hablaremos  de  hipnosis.  Cuando   lo 
aprendemos  a  hacer  nosotros  mismos,  estaremos 
elaborando una autohipnosis. 

El interés por la hipnosis, muy enfriado en las primeras 
décadas  de  nuestro  siglo,  resurgió  durante  la  guerra 
civil  española,  y  más  adelante  en  la  segunda  guerra 

‐ 220 ‐ 

 
El Poder de tu Mente 

Directo al inconsciente 
Como  cito  en  mi  libro  EL  GRAN  JUEGO 
http://www.librosenred.com/ld/ddragon/  en  su 
capítulo  Lenguaje  Verbal:  “Nuestro  objetivo  es,  así 
pues,  plantar  la  simiente  en  las  profundidades  del 
terreno  más  fértil,  donde  existan  mayores 
probabilidades de que arraigue y crezca, y este lugar no 
es otro que la mente inconsciente.” 

Hacer "entrar" un mensaje 

Convencer a una persona de lo que decimos en algunos 
casos  es  verdaderamente  importante.  Piense  en  el 
papel  que  esto  puede  desempeñar  en  la  recuperación 
de  un  toxicómano,  en  la  enseñanza,  en  la  relación 
médico‐paciente  o  en  otras  circunstancias  más 
"ligeras"  como  las  ventas,  la  política,  la  comunicación 
entre la pareja. Pero no siempre conseguimos "entrar", 
como  se  podría  decir,  en  la  persona,  es  decir, 
convencerla  en  lo  más  profundo,  porque  ésta  levanta 
unas  barreras  defensivas  naturales:  estrategias 
mentales  de  reflexión,  comparación,  análisis...,  todas 
operaciones mentales desarrolladas principalmente por 
el hemisferio izquierdo. 

Entrar  y  depositar  mercancías  en  nuestro  más  íntimo 


almacén  no  es  cosa  muy  fácil,  porque  la  vigilancia  del 
hemisferio  izquierdo  es  muy  rígida,  pero  con  las 
oportunas técnicas es posible lograrlo, cosa que nos lo 
demuestra  la  habilidad  diaria  de  los  publicistas,  de  los 
políticos y de los vendedores. 

‐ 238 ‐ 

 
El Poder de tu Mente 

Subliminal, debajo del umbral 
Las  señales  subliminales  son  sugestiones  escondidas 
que  solo  su  subconsciente  puede  percibir.  Pueden  ser 
auditivas,  escondidas  tras  una  música,  o  visuales, 
esparcidas  en  una  imagen  o  proyectadas  en  una 
pantalla  tan  rápidamente  que  ti  no  las  ve 
conscientemente,  o  astutamente  incorporadas  en  una 
imagen o diseño. Muchas señales audio subliminales en 
cintas  de  reprogramación  contienen  sugestiones 
verbales  grabadas  a  bajo  volumen.  Pongo  en  duda  la 
eficacia  de  esta  técnica:  si  las  señales  subliminales  no 
pueden ser percibidas, no pueden ser eficaces, y por lo 
tanto, las señales subliminales grabadas por debajo de 
umbral audible son inefectivas. 

La  técnica  más  antigua  de  señales  subliminales  audio 


usa  una  voz  que  sigue  el  volumen  de  la  música  de 
modo que las señales son imposibles de detectar sin un 
ecualizador  paramétrico.  Pero  este  sistema  está 
patentado  y,  cuando  quise  desarrollar  mi  propia  línea 
de  grabaciones  subliminales,  vi  que  era  imposible 
negociar  con  el  dueño  de  la  patente.  Mi  abogado 
consiguió  copias  de  las  patentes  que  entregué  a 
algunos  buenos  ingenieros  de  sonido  de  Hollywood, 
pidiéndoles que crearan una nueva técnica. 

Encontraron  una  manera  de  modificar  y  sintetizar 


psico‐acústicamente  las  sugestiones  de  modo  que  se 
proyecten en el mismo tono y frecuencia que la música, 
dando así la impresión de ser parte de la música. Pero 
encontramos  que,  usando  este  sistema,  no  hay  modo 

‐ 258 ‐ 

 
El Poder de tu Mente 

Manipulación de la mente 
Lo que ahora vas a leer es  una grabación de estudio de 
Dick  Sutphen  sobre  una  versión  ampliada  de  la  charla 
que  tuvo  lugar  en  el  congreso  mundial  de  la  Sociedad 
de Hipnotizadores Profesionales en Las Vegas, Nevada.  

Aunque  la  grabación  está  protegida  por  un  copyright 


para  impedir  duplicaciones  ilegales  para  venderla  a 
otras  compañías,  en  este  caso,  el  autor  invita  a  los 
individuos  a  hacer  copias  y  darlas  a  los  amigos  o  a 
cualquiera  en  posición  de  poder  comunicar  esta 
información. 

Aunque  he  sido  entrevistado  acerca  de  este  tema  en 


muchas emisoras de radio y TV locales y regionales, la 
comunicación a gran escala parece estar bloqueada, ya 
que  pudiera  resultar  una  sospecha  o  investigación  del 
mismo medio en que se difunde o de los sponsors que 
lo financian.  

Algunas agencias gubernamentales no desean que esta 
información  se  difunda.  Y  tampoco  los  renacidos 
movimientos  y  cultos  Cristianos  y  sociedades  de 
formación de potenciales humanos. 

Todo lo que voy a exponer no refleja sino la superficie 
del problema. No sé cómo puede detenerse el mal uso 
de  estas  técnicas.  No  creo  que  sea  posible  legislar 
contra  lo  que,  frecuentemente,  no  puede  ser 
detectado; y si los que legislan están utilizándolas, hay 
pocas esperanzas de aplicar las leyes a la conducta del 

‐ 267 ‐ 

 
El Poder de tu Mente 

8 técnicas para mejorar tu memoria 
También son llamadas técnicas mnemónicas o recursos 
de  mnemotecnia  (método  para  potenciar  nuestra 
memoria)  y  por  medio  de  ellas  aprenderás  algunas 
claves  y  pautas  para  desarrollar  tu  atención, 
concentración  y  visualización  durante  la  captación  y 
codificación de la información que recibes. Te ayudarán 
a que simplifiques, organices y des sentido a ésta para 
que después puedas recordarla fácilmente.  

1. Técnica de visualización  

Consiste  en  crear  imágenes  visuales  del  material  que 


deseamos  recordar.  Aunque  funciona  mejor  con  algo 
concreto,  también  es  útil  en  conceptos,  para  lo  cual 
tienes  que  construir  una  imagen  representativa  de 
ellos.  Procura  hacer  llamativo  tu  recuerdo:  entre  más 
detalles  puedas  retener  y  traer  a  tu  mente  mejor; 
atiende  a  los  colores,  texturas,  formas:  ¿Hay 
movimiento? ¿Asocias su recuerdo a otros objetos? ¿Te 
recuerda  a  alguna  persona?  ¿Te  provoca  algún 
sentimiento en especial?, etc.  

¿Cómo  puedes  ensayar  esta  técnica?  Te  damos  aquí 


dos ejemplos: Crea una imagen visual de tu dormitorio. 
Repara  en  los  detalles  de  tu  habitación  y  visualízalos, 
por ejemplo ¿dónde está tu cama? ¿Cómo colocaste tu 
mesa  de  estudio?  ¿De  qué  color  la  tienes  pintada? 
¿Cómo tienes colocadas tus cosas? ¿Hay algún defecto 
en  las  paredes  o  en  algún  mueble?  ¿Qué  te  gusta? 
¿Qué te disgusta o cambiarías de ella? ¿Hay ventanas? 

‐ 297 ‐ 

 
El Poder de tu Mente 

Aprendizaje rápido y eficaz + el método 
EPLER 
Los cuatro pasos del aprendizaje rápido y eficaz 

1. Querer estudiar 
2. Prepararse 
3. Aprender las reglas (pocas y claras) 
4. Practicarlas hasta que se conviertan en hábito 
 
QUÉ SON LAS TÉCNICAS DE ESTUDIO 

Querer  estudiar.  Tener  motivación  para  aprender,  es 


decir,  saber  que  implica  cierto  esfuerzo  y  estar 
dispuesto  a  realizarlo.  Una  vez  aceptada  una  meta,  el 
camino hacia ella se hace más fácil, por tanto hemos de 
clarificar,  cuanto  sea  posible,  nuestras  metas  en  el 
estudio.  

Prepararse.  Reunir  todas  las  condiciones  favorables 


para  aprender,  y  asociar  sentimientos  agradables  a 
todo lo referente al estudio, ya que así se asimilará y se 
recordará mejor.  

Aprender  las  reglas  (pocas  y  claras).  Sólo  se  puede 


mejorar aquello que se conoce bien. 

Practicarlas  hasta  que  se  conviertan  en  hábito.  La 


repetición  continuada  y  el  repaso  hace  muy  fuerte  la 
conexión  entre  los  elementos  estudiados,  reduciendo 
mucho el olvido. 

‐ 307 ‐ 

 
Libros de Leonardo
Ferrari
CÓMO CONOCER A LAS
PERSONAS POR SU
LENGUAJE CORPORAL

Más allá de las palabras, el


cuerpo no miente. ¿No sería
fantástico leer los pensamientos
de los demás e influir en ellos? El lenguaje
corporal delata completamente tus
sentimientos o percepción acerca de la
persona con la que está interactuando. Ahora
puedes conocer los secretos de este lenguaje
silencioso y que nunca miente.

EL PODER DE TU MENTE

Ni te imaginas lo que tu
mente puede hacer por
ti. Concentración, relajación,
meditación, conciliar el sueño,
programación de sueños, PNL e
inteligencia emocional. Mapas mentales,
creatividad, hipnosis y autohipnosis, control
del inconsciente, comunicación subliminal,
manipulación, técnicas para la memoria y para
acelerar el aprendizaje.
LOS 25 SECRETOS DE LA
SEXUALIDAD

¿Está seguro que conoce todos


los secretos del sexo? Todos sus
conocimientos sobre sexualidad
están a punto de cambiar. Imagine que
domina los secretos del sexo. Este libro es
para todos los que quieren mejorar su
sexualidad y aprender antiguos secretos que
funcionan.

NUNCA DISCUTAS CON UN


TONTO

Quien presencie la discusión


podría confundirte con él

Todos somos estúpidos de vez en cuando


(generalmente más veces de las que creemos)
y además tratamos con gente que hace
estupideces. Además, es justo reconocer que
personas que parecían tontas en realidad nos
hicieron quedar a nosotros como tales. Por
este motivo Leonardo Ferrari escribe este
libro, para intentar detectar la tontuna propia
y la ajena, evitando disgustos y aprovechando
las ocasiones que nos brinda la sociedad que
nos regala el estar rodeados de necios.
Ofertas 
50 % de descuento MAXI PACK LEONARDO FERRARI  

         
Como conocer a las personas por su lenguaje corporal 7,00 €  
El Poder de tu Mente 8,00 € 
Nunca discutas con un tonto 6,70 € 
Cómo descubrir la mentira y al mentiroso 7,00 € 
Los 25 secretos de la sexualidad 7,00 €  

POR SEPARADO 35,70 € 


LOTE COMPLETO 18,00 €
Ver más…

33 % de descuento MINI PACK LEONARDO FERRARI 

   

Como conocer a las personas por su lenguaje corporal  7,00 €  


El Poder de tu Mente  8,00 €  

POR SEPARADO 15,00 € 


LOTE COMPLETO 10,00 €  
Ver más… 
Este libro que usted acaba de leer pertenece a la librería
Tus Buenos Libros en la que puede disfrutar libros de la forma
cómo después se explica. A continuación verá cómo funciona todo
esto. Es muy sencillo e interesante.

Puede visitar esta librería en


http://www.tusbuenoslibros.com/

¿Qué es la LIBRERÍA VIRTUAL?

Es una nueva forma de comprar libros y recibirlos en su


ordenador a través de su correo electrónico. También puede
descargar libros GRATIS

¿Qué ventajas obtengo por comprar así los libros?

Es mucho más fácil y rápido de recibir. Si se envía por el


sistema tradicional, tarda varios días en llegar. Además, en otros
casos, los portes los pagaría usted, o se le cargarían en el precio
final. Sin embargo, al adquirir libros por este sistema, todos los
gastos de envío son gratis, con el ahorro que supone para usted.
Por otra parte, al ser nulos los gastos de imprenta y distribución, se
ofrecen unos precios que no existen en los libros en papel.

¿Cómo sé que me llegan los libros?

Usted recibirá en la cuenta de correo que elija los libros que


adquiera. Este sistema está probado y garantizado.

¿Es compatible con mi ordenador?

Los libros se envían en formato PDF con la finalidad que sean


compatibles con cualquier sistema (PC, Mac, Linux y otros) y
prácticamente cualquier lector de e-books. Fácil y efectivo.
¿Qué temas se pueden adquirir?

Libros de temática que no se suele encontrar en cualquier


librería. Hallará libros sobre el éxito, sobre el poder, sobre la
mente…

Naturalmente, encontrará temas tratados en

EL ARTE DE LA ESTRATEGIA en
http://www.elartedelaestrategia.com/ o en
consonancia con su línea.

¿Puedo hacer copias?

Por supuesto que si, todas las copias que quiera. No hay
ningún dispositivo que impida hacer copias electrónicas o en papel.
Hacemos esto porque consideramos que ya que usted paga por un
producto, es muy libre de hacer con el lo que quiera (aunque los
que reciban las copias no paguen).

¿Es seguro comprar con tarjeta en Internet?

Comprendo que resulta chocante realizar compras por


Internet. El sistema de pago funciona de tal manera que: es seguro
(nadie puede interferir los datos), nadie conoce el nº de su tarjeta y
que yo mismo he hecho la prueba comprando libros y todo funcionó
a la perfección. El sistema de pago usado es PayPal, en
http://www.paypal.es/es

La forma de pago es por medio de la red de


protección de la identidad de VeriSign (VIP, VeriSign Identity
Protection), que ofrece un nivel adicional de seguridad durante la
identificación en sitios Web que muestren el logotipo de VIP con su
clave de seguridad de PayPal, por lo que la transferencia reúne
todas las medidas de seguridad
Para saber más:
http://www.paypal.es/es

Se admite el pago con:

En el caso de que no tenga tarjeta, ya ha habido otras


personas en su situación que lo han solucionado de la siguiente
manera: han pedido a otra persona que si tenía tarjeta fuera el que
les realizara la compra. Después le abonó en metálico el importe de
la adquisición.

Me quedan algunas preguntas, ¿me las podría aclarar?

Encantados de ampliar información. Puede enviarme un


mensaje en el que exprese sus preguntas a

contacto@tusbuenoslibros.com

Es una forma de agradecerle de antemano la oportunidad de


servirle, que espero tener algún día.

Reciba un cordial saludo

Carlos Martín Pérez

También podría gustarte