Está en la página 1de 2

INSTITUCION EDUCATIVA ACEVEDO Y GÓMEZ

Aprobado Decreto No. 000272 de 01/07/2003


CODIGO DANE 183592000072 NIT. 891190342-0
Carrera 5 No. 7 – 14 Celular 3208668539
Puerto Rico Caquetá

NIVEL BASICO: PRIMARIA, SECUNDARIA Y MEDIA


01
GUIA DE APRENDIZAJE No. ______

IDENTIFICACIÓN:
LUIS EDUARDO PEÑA TRUJILLO
Nombre del docente: ________________________________________________________
DEL 8 AL 12 DE FEBRERO 2021.
Fecha: _______________________

COMPONENTE/AREA
GRADO RECURSOS SABERES A TRABAJAR
10 A,B, C y D Internet, celular, libros, cuaderno, LA HIDROGRAFIA COLOMBIANA Y EL MEDIO
lapicero, preparador, cuaderno AMBIENTE

COMPETENCIAS DESEMPEÑOS
Ubicar y analizar la intervención degradante que el Adquirir conocimiento sobre la hidrografía
ser humano, ha dado y está dando a las fuentes Colombiana y crear conciencia de la
hídricas, con el accionar contaminante, la tala de importancia de conservarla generando
árboles, la extracción de material de playa y el hábitos ciudadanos de cultura de protección,
arrojo de deshechos a los caudales, sin ninguna cuidado, forestación, selección y manejo de
piedad. la basura y conservación de balnearios
naturales.
1. PRESENTACIÓN DEL TÓPICO GENERATIVO
FUENTE HIDRICA: Son todas las corrientes de agua, ya sean subterráneas o
sobre la superficie; de las cuales los seres humanos aprovechan para la
generación de energía o el uso personal. Las fuentes hídricas pueden ser: los
ríos, manantiales, pozos, ríos subterráneos etc.
DEGRADAR:
Disminuir progresivamente la fuerza, la intensidad o el tamaño de algo.
CONTAMINACIÓN: Es la introducción de sustancias u otros elementos físicos
en un medio, que provocan que este sea inseguro o no apto para su uso. El
medio ambiente puede ser un ecosistema, un medio físico o un ser vivo.
HABITO:Modo especial de proceder o conducirse adquirido por repetición de 
actos iguales o semejantes, u originado por tendencias instintivas
CIUDADANO: Una persona considerada como miembro activo de un Estado,
titular de derechos políticos y sometido a su vez a sus leyes.
CULTURA: Conjunto de conocimientos, ideas, tradiciones y costumbres que
caracterizan a un pueblo, a una clase social, a una época, etc
FORESTACIÓN: Al cambio de uso de suelo que se ocupa de establecer el

“Servimos a la Comunidad Y Formamos Para La Vida”


ineacego@gmail.com camartinezv@yahoo.com
INSTITUCION EDUCATIVA ACEVEDO Y GÓMEZ
Aprobado Decreto No. 000272 de 01/07/2003
CODIGO DANE 183592000072 NIT. 891190342-0
Carrera 5 No. 7 – 14 Celular 3208668539
Puerto Rico Caquetá

crecimiento de un bosque en áreas que habían sostenido un bosque o no


BASURA: Se refiere a cualquier residuo inservible, a todo material no deseado
y del que se tiene intención de desechar. Y, por ello, se diferencia de
los residuos, que es todo lo que pueda ser reutilizado o reciclado.
ACTIVIDADES A DESARROLLAR
Grafico un croquis del mapa de Colombia en el mediante convenciones ubico las 8 estrellas
hidrográficas con sus principales afluentes
1. Macizo colombiana (ríos cauca, Caquetá, Magdalena, Patia)
2. Serró de caramanta (ríos Atrato y san juan)
3. Nudo de santurban (ríos algodonal, margua, Zulia y tarra)
4. Paramo de sumapaz (ríos guayabero, Guaviare, meta y sumapaz)
5. Paramo de guachaneque (ríos bogota, upia y sogamoso)
6. Sierra nevada de santa marta (ríos ranchería, cesar y fundación)
7. Nudo de paramillo (ríos sinu y san Jorge)
8. Nudo de huaca o de los pastos (afluentes de los ríos meta y Guaviare, rio mira y
putumayo)

2. MATERIALES DE APOYO
Página web, diccionario, periódicos, revistas, libros.
3. EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
Desarrollo coherente del Esquema en el cuaderno y envío marcado con lapicero, el nombre,
grado, área y fecha.

4. EVALUACIÓN
Envió puntual del desarrollo de la actividad, estética de presentación, ubicación de
convenciones numéricas de las 8 estrella hidrográficas y nombre de los afluentes

“Servimos a la Comunidad Y Formamos Para La Vida”


ineacego@gmail.com camartinezv@yahoo.com

También podría gustarte