Está en la página 1de 11

Noticias América Latina Internacional EE.UU. 2020 ¿Hablas español?

Hay Festival

Cómo Martín Lutero no revolucionó solo la


religión, sino que creó la música de
protesta
Andrea Valentino
BBC Culture

24 junio 2017

ALAMY

Lutero impulsó a Europa hacia un mundo moderno, incluso en el frente musical.

Todo el año 2017 está marcado por homenajes a Martín Lutero, a 500 años de su Reforma
:
Protestante.

Decenas de nuevos libros sobre su obra han sido publicados y numerosas exposiciones se
han inaugurado para recordarlo. Incluso la compañía de juguetes Playmobil lanzó una
figurita a su imagen y semejanza.

Nada de eso nos debe sorprender. Al ponerse en contra de muchas de las más importantes
enseñanzas de la Iglesia Católica y publicar una traducción completa de la Biblia al alemán,
Martín Lutero impulsó a Europa hacia el mundo moderno.

Un “juicio” singular a Martín Lutero, 500 años después de sus 95 tesis que cambiaron
el mundo

Sin embargo, aunque su legado político y religioso todavía sigue moldeando al continente,
su contribución a la música es menos conocida.

De hecho, la música fue crucial para su ideología e influyó a cantantes radicales mucho
tiempo después de su muerte.

La ruptura de un monopolio

Antes de 1517, la Iglesia Católica controlaba la mayor parte de la música religiosa en


Europa.

La participación laica era mínima. En las iglesias, la mayoría de la gente escuchaba cantos
llanos, interpretados en latín por un coro.

Las obras de teatro que describían historias bíblicas introdujeron la religión al pueblo en
sus propios idiomas, pero la música vernácula raramente cruzó la puerta de la iglesia.
:
ALAMY

La práctica que originalmente ocasionó la protesta de Lutero fue el pago de indulgencias.

Lutero rompió esas estrictas divisiones y transformó la vida musical cristiana que, para él,
no era solo para sacerdotes y coros distantes, sino que estaba "al lado de la teología" y era
"un regalo de Dios".

Y, como tal, debería ser accesible a todo el mundo. "Al embellecer y ornamentar sus
melodías de forma magnífica, los cantantes pueden conducir a los demás hacia una danza
celestial", dijo.

El canto en latín fue sustituido por el alemán cotidiano y ese estilo se convirtió en una
parte clave de la identidad de sus seguidores.

"Su uso de los himnos alemanes fue una importante señal de cambio", explica Andreas
Loewe, decano de la Catedral de San Pablo en Melbourne, Australia, y experto sobre
Lutero.

"Era algo tan obvio como tener sacerdotes casados o poder recibir, siendo laico, una copa
de vino en la Santa Comunión".

Y Lutero no solo promocionaba la música por razones abstractas de fe, sino que entendió
su poder para difundir el mensaje.

Agregó letras religiosas a canciones tradicionales reconocibles, tal como sucedió en el


siglo XX con We Shall Overcome ("Venceremos"), un tema de origen góspel, convertido en
himno del Movimiento de los derechos civiles en EE.UU.
:
Esa iniciativa fue especialmente útil en una época de ignorancia, pues incluso las personas
analfabetas -cerca del 85% de la población alemana en 1500- podían aprenderse canciones
y transmitirlas rápidamente.

Música como mensaje


Lutero se encargó personalmente de impulsar esos cambios, buscando que los niños
aprendieran música en los colegios y trabajando con otros reformistas para producir
himnarios protestantes.

ALAMY

En 1517 Lutero publicó las "95 tesis", una lista de 95 quejas contra la Iglesia católica en la puerta de
la iglesia de Wittenberg.

También escribió letras que "imitaban la forma de hablar de la gente", dice Loewe. El
reformista declaró que tanto la música como las letras deberían "nacer de la verdadera
lengua materna".

Ein Feste Burg ("Castillo fuerte") es típica de su impactante simplicidad:


:
Castillo fuerte es nuestro Dios,

defensa y buen escudo.

Canciones como esa endurecieron los corazones de Lutero y sus amigos, quienes
probablemente la cantaron en la Dieta de Worms (asamblea de príncipes del Sacro Imperio
Romano Germánico), cuando Lutero fue interrogado por Carlos V, entonces emperador del
Imperio.

¿Música de protesta?

Es algo que tiene sorprendentes paralelos con movimientos de protesta más modernos.

Como cuando, ante las reacciones violentas, los manifestantes en contra de la Guerra de
Vietnam entonaron Give Peace A Chance ("Dale una oportunidad a la paz").

O en el caso de los activistas en contra del Apartheid que cantaron Soweto Blues después
de una masacre racista en Sudáfrica.

ALAMY

Después de que fuera excomulgado, Lutero fue llamado a defender sus creencias ante el Emperador
:
Después de que fuera excomulgado, Lutero fue llamado a defender sus creencias ante el Emperador
en la Dieta de Worms.

Pero aunque reconfortante para sus seguidores, los himnos de Lutero también atrajeron
nuevos conversos.

La nueva música se propagaba de ciudad en ciudad antes de que las autoridades católicas
pudieran silenciarla.

Y, como en otros aspectos de la Reforma, la imprenta fue clave.

"Los himnos de Lutero se vendían como panfletos y eran enseñados a ciudades enteras por
cantantes itinerantes", apunta Loewe.

A veces los himnos trabajaban más rápido que él. En Magdeburgo la entonación colectiva
de sus cantos logró convertir a la ciudad antes de la llegada del teólogo.

Pronto los himnos luteranos salieron de su bastión en Sajonia, pasando a ser cantados en
zonas católicas y traducidos al inglés.

Todo eso tiene mucho en común con la música moderna de protesta.

Al igual que el himno socialista, "La Internacional", se volvió famoso desde Madrid hasta
Moscú, los himnos luteranos resonaron por toda Europa en solidaridad con aliados
desconocidos.

Versiones y adaptaciones

La música de Lutero siguió siendo popular después de su muerte.


:
PAUL T. MCCAIN/WIKIMEDIA COMMONS

Mientras que el catolicismo continuaría concentrándose en las representaciones visuales de la


divinidad en la pintura y escultura, el protestantismo abrazó la música.

Y, posteriormente, compositores protestantes también versionaron sus himnos.

Johann Sebastian Bach extendió Ein Feste Burg hasta convertirlo en una magnífica cantata
de 30 minutos, mientras que Felix Mendelssohn lo agregó a su Sinfonía Nº 5, conocida
apropiadamente como "de la Reforma".

Para el escritor del romanticismo alemán, Heinrich Heine, Ein Feste Burg fue nada menos
que la "Marsellesa de la Reforma" que "ha mantenido hasta hoy en día su fuerza
inspiradora".

Y como la verdadera Marsellesa, la música de Lutero ha demostrado ser infinitamente


flexible.

Al igual que los monarquistas franceses y los socialistas franceses adoptaron ese himno
revolucionario para sus propias causas, himnos como Ein Feste Burgse desviaron de sus
orígenes religiosos.

Richard Wagner recordó la canción en una pieza que celebraba la victoria prusiana contra
Francia en 1871.

Más tarde los nazis justificaron el terror, haciendo un mal uso de la referencia bíblica de
Lutero al "antiguo enemigo malvado".

Sin embargo, la música luterana nunca perdió su fuerza radical.


:
Durante la revolución de 1848, los liberales cantaron una nueva versión de Ein Feste Burg
para promocionar la "libertad" y la "verdad".

En la década de 1880, los socialdemócratas alemanes reescribieron el mismo himno para


incluir referencias a los derechos humanos.

ALAMY

Los restos de Lutero descansan en Wittenberg.

Y un siglo más tarde, los opositores a la construcción de una nueva planta de desechos
nucleares utilizaron Ein Feste Burg para atacar a la "policía armada".

"Al igual que el reformista tomó melodías conmovedoras componiéndoles nuevas palabras,
muchos movimientos de protesta usaron sus canciones para promocionar otras ideas
diferentes", señala Loewe.

Sin embargo, si bien Martín Lutero ayudó a impulsar la música de protesta moderna, aun
provoca momentos de contemplación privada.

"No paso un solo día sin escuchar algún coral luterano", señala Martin E. Marty, un erudito
religioso.
:
Y Andreas Loewe concuerda.

"Me gusta mucho cantar", dice.

"Ya sea como parte de nuestros rezos en la Catedral de San Pablo o con amigos, o
participando en el Coro de la Orquesta Sinfónica de Melbourne, comparto la creencia de
Lutero de que la música es 'un bello e invaluable regalo de Dios'".

Lee la historia original en inglés en BBC Culture

Contenido relacionado
Un “juicio” singular a Martín Lutero, 500 años después
de sus 95 tesis que cambiaron el mundo
29 enero 2017

Principales noticias
La historia de Cata, Carlos y Santi: qué son las terapias ARN que están revolucionando
el tratamiento de enfermedades raras
7 horas

La joven venezolana que en 3 meses pasó de vender fruta en su pueblo a dirigir una
orquesta en París
2 diciembre 2020

"Los cubanos salieron a protestar, están perdiendo el miedo y eso ya no hay quien lo
pare"
2 diciembre 2020

No te lo pierdas
El estudio estadounidense que aumenta las dudas sobre
:
el inicio de la pandemia
1 diciembre 2020

El inédito rol que AMLO les está dando al ejército y la


marina de México (más allá de la seguridad pública)
1 diciembre 2020

"Mi nombre es Elliot": la estrella de la película "Juno"


anuncia que es transgénero
2 diciembre 2020

"Sentía como si mi sangre y esperma fueran venenosos":


el hombre que se enteró que tenía VIH "por pura
casualidad"
30 noviembre 2020

Científicos resuelven uno de los grandes misterios de la


biología "casi al completo"
1 diciembre 2020

"Fue fabricado para ser adictivo" (y lo será aún más): el


hombre que se adentró en las entrañas de TikTok
1 diciembre 2020

"Él nunca aceptará la derrota": así son los últimos días en


:
"Él nunca aceptará la derrota": así son los últimos días en
la Casa Blanca de la presidencia de Donald Trump
1 diciembre 2020

Los asombrosos nuevos detalles sobre los restos de una


mujer de hace 600 años que maravillan a los arqueólogos
en Perú
30 noviembre 2020

Cómo Biden pretende cambiar las relaciones comerciales


de EE.UU. con el resto del mundo
30 noviembre 2020

Por qué puedes confiar en la BBC

Términos de uso Cookies

Sobre la BBC Contacta a la BBC

Política de privacidad AdChoices / Do Not Sell My Info

© 2020 BBC. La BBC no se hace responsable del contenido de sitios externos. Lee sobre nuestra
postura acerca de enlaces externos.
:

También podría gustarte