Está en la página 1de 2

Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental

Programa de Ingeniería Civil


Topografía y Geoinformación
M.Eng. Freire Alexander Palomino Palma
Universidad de la Costa

Proyecto de Aula.
Diseño de un aeródromo.
Elemento de competencia: Diseñar y gestionar proyectos de transporte e infraestructura vial
mediante la caracterización de los factores condicionantes y la implementación de las normativas
vigentes para garantizar movilidad.

Número de integrantes máximos: Individual.

1. Instrucciones generales.

Se solicita el diseño de un nuevo aeródromo en la cabecera municipal de un municipio ubicado en la


región caribe Colombia.
Este nuevo aeródromo debe ser proyectado con el objetivo de conectar la cabecera municipal con
los principales aeropuertos y terminales del país en vuelos mixtos de carga y transporte de
pasajeros, solo se permitirán viajes nacionales en dichos aeródromos. La principal idea es conectar
este nuevo aeródromo con el Dorado en Bogotá, el aeropuerto de José María Cordova de Rionegro y
los aeropuertos que funcionan para las ciudades de Cartagena y Barranquilla.
Se debe diseñar lo siguiente.
1. Localización de la pista de vuelo, esta debe ser realizada en lo posible con datos de dirección
del viento y su magnitud. Nota “de no encontrarse información alguna deberán inventársela o
tomar el ejemplo de las clases y modificarlas un poco para su proyecto”
2. Diseño geométrico de la pista de vuelo con todos sus elementos de seguridad y demás
estructuras de protección de acuerdo con lo establecido en el manual de diseño geométrico
de la OACI.
3. Diseño geométrico de las calles de rodajes que conecten la pista de vuelo de con la
plataforma de embarque de los pasajeros o de la carga.
4. Diseño geométrico de la plataforma en cuanto a número de plazas que servirán a los aviones
al momento de la hora de punta
5. Estimación de los vuelos y rutas diarias por franjas horarias.
6. El número de aviones y sus tipos que operarán en las rutas que conectarán con los
principales aeropuertos del país.
7. Diseño de la estructura del pavimento para la pista de vuelo, las calles de rodajes y la
plataforma.
a. Debe considerar diversos tipos de materiales
b. Debe tener en cuenta la variación de las propiedades de la sub-rasante en cuanto al
cambio en los valores del CBR en el terreno.
c. También deberá realizar el diseño estructural por lo menos de dos tipos de secciones
estructural, una con superficie rígida y otra con superficie flexible.
Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental
Programa de Ingeniería Civil
Topografía y Geoinformación
M.Eng. Freire Alexander Palomino Palma
Universidad de la Costa
2. ¿Que debe entregar el grupo de estudiante?

El estudiante debe entregar los siguientes documentos/archivos al enlace de tarea del Moodle o al
correo antes de la fecha de entrega.
a) Planos dibujados a mano con sus respectivas marquillas de los elementos geométricos de la
pista de vuelo, la calle de rodaje y la plataforma.
a. Un plano de la pista de vuelo
b. Un plano de los detalles de las curvas que conectan las calles de rodaje con la pista de
vuelo
c. Un plano de las plazas de los aviones en la plataforma
b) Informe escrito a mano o en Word donde se describa las características generales del diseño
del aeródromo. El escrito deberá contener.
a. Introducción
b. Descripción de la cabecera municipal
i. Población
ii. Localización
iii. Actividad económica
iv. Datos climáticos
c. Aeronaves proyectadas para el uso del aeródromo
d. Descripción de la localización y orientación de la pista de vuelo
e. Características geométricas de la pista de vuelo según la OACI
f. Características de las calles de rodaje según la OACI
g. Características generales de la plataforma
h. Referencias

3. Fecha de entrega y envío máximo del Taller.

El taller tiene como plazo de entrega el día 24 de mayo de 2020 hasta las 11:59 pm. Este debe ser

entregado en el enlace de Tarea en la plataforma Moodle con la imagen y el nombre de su


grupo de clase con el nombre del Taller al lado y debajo las instrucciones generales del plazo de
entrega y los documentos que debe entregar.
Si presenta algún inconveniente se aceptará que lo envíe por el correo del profesor junto con las
evidencias de los fallos de la plataforma Moodle por medio de una captura de pantalla desde el
dispositivo móvil donde pretendía hacer la entrega, en esta captura de pantalla debe ser visible la
fecha y hora de la pantalla principal. Esta fecha y hora deben estar dentro de los plazos de entrega
para no entrar en penalización por incumplimiento de plazo de entrega del Taller.

Ilustración 1 Imagen del Reloj y la fecha.

Tenga en cuenta todas estas recomendaciones para presentar su trabajo. Éxitos

También podría gustarte