Está en la página 1de 55

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Paso 1 - Formulación del problema


Maria Camila Contreras Moreno
Curso Técnicas de investigación
Presentado a:Maria Adelaida Acosta
Fecha: 6 se octubre de 2020
1. Revisión de la temática de la unidad uno (OVA)

Nota: Si tiene dificultades con la visualización del OVA se s

Pantallazo de la evaluación final que encuentra dentro del OVA

¿Qué errores se deben evitar a la hora de redactar una pregunta de inv


A la hora de redactar la pregunta de investigación se debe evitar los errores de redacción incorr
¿Qué errores se deben evitar a la hora de redactar el título de una inve
Al
escribir
títulos de
la
investiga
ción el
principal
error es
que esté
desconec
tado de
la
realidad
del
estudio
que
represen
ta, que
se
indique
que se
ha hecho
algo que
realment
e no se
ha
consegui
do.
Usar
palabras
ambigua
s, vagas,
Usar
jerga,
jerigonza
, Usar
abreviatu
ras y
siglas
Brevedad
en el
modo de
expresar
los
concepto
s o sea
efecto de
expresarl
os
atinada y
exactam
ente con
ación del OVA se sugiere descargar el PDF dando clic acá

ntro del OVA

r una pregunta de investigación?


errores de redacción incorrecta y ser lo más preciso, organización, ya que esto dificultará su uso adecuado. Las preguntas deben hace
r el título de una investigación?
o. Las preguntas deben hacerse de manera abierta para que podamos encontrar todo tipo de información en las respuestas, en lugar d
en las respuestas, en lugar de simplemente responderlas con una serie de alternativas estrechas. Debemos definir el problema para no
definir el problema para no perder la coherencia, es muy importante tener en cuenta la ortografía al redactar el problema, porque un
ctar el problema, porque un solo error puede cambiar el significado.
2. Selección del tema de investigación

Tema 1. Perdida de empleo en las ciudades por la pandemia

Ficha textual
Tema: Perdida de empleo en las ciudades por la pandemia

Con una tasa de desempleo del 19,8% en junio, Colombia se consolida no solo como uno de los países con los mayor
ha tenido los mayores impactos sobre el mercado laboral.
https://www.dinero.com/economia/articulo/desempleo-por-coronavirus-en-colombia-junio-de-2020/293995

Ficha de resumen
la pandemia está revelando los defectos estructurales de nuestro mercado laboral como la fuerte vulnerabilidad del em
el desempleo juvenil, las regiones y el campo, así como los bajos niveles de productividad laboral.
Según Luis Fernando Mejía, director de Fedesarrollo, Colombia se caracteriza por un sistema con un alto nivel de pro
“dual” (como en el tema pensional). El país tiene un mercado formal del 40% de la fuerza laboral tremendamente reg

https://www.dinero.com/economia/articulo/desempleo-por-coronavirus-en-colombia-junio-de-2020/293995
Ficha mixta
Según el más reciente informe del departamento administrativo nacional de estadística (Dane) sobre el mercado labor
21,4%, mientras en los hombres se ubicó en 15,2%; una brecha de -6,2% puntos porcentuales.
Si se mira la estadística para centros poblados y rural disperso, la brecha aumenta a 9,4 puntos porcentuales; pues mie
ubica en 16,7%.
https://www.dinero.com/economia/articulo/mas-mujeres-que-hombres-perderan-sus-empleos-por-covid-19/292473
3. Matriz de Vester

perdida de empleo en las ciudades por la pandemia 1


crisis economica 1 0
Aumento de violencia intrafamiliar 2 3
Desempleo 3 0
Deserción escolar 4 0
Delincuencia 5 3
Aumentos en casos de desnutrición 6 0
Menos oportunidades laborares 7 3
Deudas 8 2
Daños psicológicos 9 3
Colapso en el sistema de salud 10 0
Total pasivos14

Resultado:
Problema crítico identificado : Crisis economica 1
Causas:
Desempleo 2
menos oportunidades laborares 7

Efectos:
aumento de desnutrición 6
Deudas 8
2 3 4 5 6 7 8 9 10 Total activos
3 3 3 0 0 0 2 0 3 14
0 3 3 3 0 0 0 0 3 15
3 0 3 3 3 3 3 3 3 24
0 3 0 0 0 0 0 0 3 6
3 3 0 0 3 3 3 3 0 21
0 0 0 0 0 0 0 3 0 3
3 3 0 3 0 0 0 0 3 15
3 3 0 0 0 0 0 0 3 11
3 3 3 3 3 3 3 0 3 27
0 0 0 0 3 2 3 3 0 11
18 21 12 12 12 11 14 12 21
Graficación de res
Total activos Total pasivos
Problema uno 14 14 30
Problema dos 15 18 29 Pasiv
Problema tres 24 21 28 o efec
Problema cuatro 6 12 27
Problema cinco 21 12 26
Problema seis 3 12 25
Problema siete 15 11 24
Problema ocho 11 14 23
Problema nueve 27 12 22
Problema diez 11 21 21

Promedio 14.7 14.7 20


19
18
P
a 17
s
i 16
v 15
o 14
s 13
12
11
10
9
8
7
6
5
4
3
2
1
1 2
raficación de resultados

Pasivos
o efectos

10

6 4 5
8 7

Indiferentes
3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22

Activos

La posic
en color
correspo
Críticos o
centrales La posición de la línea que divi
rojo) se debe ubicar en el núm

Activos o
causas
23 24 25 26 27 28 29 30

La posición de la línea que divide el eje "x" (señalada


en color verde) se debe ubicar en el número
correspondiente al promedio.
línea que divide el eje "y "(señalada en color
car en el número correspondiente al promedio.
señalada
4. Árbol de problemas

perdida de empleo en las ciudades por la pandemia


crisis economica Efecto 1:
Aumento de violencia intrafamiliar Aumento de la
Desempleo pobreza
Deserción escolar
Delincuencia
Aumentos en casos de desnutrición
Menos oportunidades laborares
Deudas Proble
Daños psicológicos
Colapso en el sistema de salud

Causa 1: Aumento de
deudas
o 1: Efecto 2: Baja Efecto 3: Efecto 4:Hambre
nto de la posibilidad de Aumento de la
za oferta laboral delincuencia
 

Problema crítico: dificultades economicas

1: Aumento de Causa 2: Alteraciones Causa 3: violencia


s en la salud economica
5. Espina de pescado (Diagrama de Ishikawa)

perdida de empleo en las ciudades por la pandemia


crisis economica
Aumento de violencia intrafamiliar
Desempleo
Deserción escolar
Delincuencia
Aumentos en casos de desnutrición
Menos oportunidades laborares
Deudas
Daños psicológicos
Colapso en el sistema de salud

¿Cúal de las técnicas para identificación del problema (matriz de Vester, árbol de probl
Causas

Aumento de deudas Alteraciones en la salud

Aumento de la obreza Baja posibilidad de oferta laboral

Hambre Aumento de la delincuencia

Violencia economica

ter, árbol de problemas o espina de pescado) le parece mejor y porqué?


Efecto

nes en la salud

rta laboral

Dificultades economicas

incuencia
fi
6. Pregunta de investigación

Tras la emergencia que ha ocasiondo el covid 19. De que manera ha afectado la perdida de e
economicas, del municipio de Buenavista Sucre?.

7. Título del proyecto

Identificación de familias con dificultades economicas, afectadas por el desempleo que gener
Sucre.
8. Objetivos (uno general, tres específicos)

Objetivo general: Conocer las familias con dificultades economicas, afectadas por la perd
ocasiondo el covid 19. En el municipio de Buenavista Sucre.

Objetivos especificos:

afectadas.
2. averigua
esta problematica.
3. investigar alternativas para implemen
con dificultades.

Es importante evitar:
Confundir objetivos con métodos o aplicación de técnicas (por ejemplo, diseñar una encue
la investigación por lo que sería un error incluirlo como objetivo)
Objetivos demasiado amplios o generalizados
Que sean contradictorios
Plantear objetivos por encima de las expectativas
Justificarlos (en los objetivos no se debe incluir el impacto que tendrán, eso va en la justif
9. Justificación

Según el Dane, en mayo la población desocupada a nivel nacional llegó a casi 4,7 millones de

Importante!!! Normas apa


ados se redujeron en 4,9 millones, la tasa de desempleo en Colombia alcanzó el 21,4 por ciento, en gr
el 21,4 por ciento, en gran medida por los efectos negativos que la pandemia del covid-19 sigue tenien
el covid-19 sigue teniendo sobre la actividad económica. Según el Departamento Administrativo Nacio
nto Administrativo Nacional de Estadística (Dane), para las 13 principales ciudades y sus áreas metrop
ades y sus áreas metropolitanas dicha tasa fue de 24,5 por ciento(COPYRIGHT © 2020 EL TIEMPO Cas
© 2020 EL TIEMPO Casa Editorial. )
La emergencia q
La emergencia que ha ocasionado el coronavirus covid19 , ha venido afectando a sectores de la
ectando a sectores de la economia, causando perdidas en el sector, por esto ha crecido de manera ac
10. Referencias bibliográficas

EL TIEMPO Casa Editorial (2020) todas las noticias principales de Colombia y el Mundo. Por: E

Autoría: esta propuesta de investigación fue desarrollada por el (la) estudiante Maria Victoria
w.eltiempo.com/economia/sectores/coronavirus-y-cuarentena-cifras-del-desempleo-en-colombia-en-m

uación para obtener la calificación de la actividad paso 1 del curso Técnicas de investigación
mpleo-en-colombia-en-mayo-de-2020-512906

e investigación

También podría gustarte