Está en la página 1de 6

Guía para elaboración de plan de vida

Guía: ¿Cómo elaborar un plan de vida profesional?

I. Sobre la situación actual:

● Para poder elaborar un plan de vida profesional, es importante que


puedas analizar la situación actual en la que te encuentras, ya que
para planificar tu vida venidera, necesitas saber con qué recursos
cuentas y qué dificultades tienes que mejorar, además de identificar
posibles oportunidades y riesgos que podrían afectar tu vida
personal y profesional.
● Una ayuda para identificar mejor tu situación actual, consiste en
revisar los cuestionarios de fortalezas y debilidades que elaboraste
antes como parte del desarrollo de esta UD. Recuerda que en
dichos cuestionarios se plantearon una serie de preguntas para
conocerte mejor y reflexionar acerca de tu vida académica, social y
afectiva.
● Algunas preguntas que puedes responder para elaborar tu plan de
vida profesional son las siguientes:
1. ¿Cómo te sientes contigo mismo ahora?
Me siento bien pero no como yo quisiera sentirme ya que tengo
algunos problemas , dificultades que me gustaría superar.
2. ¿Qué necesidades tienes?
En mi casa no tengo un necesidad pero si me gustaría tener un
trabajo para poder aportar en casa y en mis estudios .
3. ¿Qué aspectos de ti mismo te gustaría cambiar?
Mi formar de ser ya que soy muy extrovertido
4. ¿Qué riesgos has identificado?
Falta de economía estable ya que si no tengo un recurso para
solventar mi carrera no podre terminar .

5. ¿Qué oportunidades tienes para desarrollarte profesionalmente?

 La oportunidad seguir estudiando en el instituto de certus.


 Poder aumentar mi experiencia labora haciendo práctica
preprofesional.

II. Sobre las metas futuras

● Revisa todas las metas que te has planteado y enfócate en una


de ellas, la de tu vida profesional.
● Considerando la línea del tiempo que has elaborado, plantea
momentos hitos o pequeñas metas (más cercanas y posibles de
realizar), que contribuirán a tu meta mayor.

Desarrollo de Fortalezas Personales 1


Guía para elaboración de plan de vida

● Sé realista, ubica algo posible de alcanzar, evaluando los diversos


aspectos que has descubierto al averiguar más sobre tu carrera y
el mercado laboral.
● Considera el tiempo y los recursos que necesitas para conseguir
tu meta.
METAS:

CORTO PLAZO:

 Aumentar mis rendimiento para el próximo siglo , se que Cuento con las
herramientas necesarias para aumentar el rendimiento y optimizar los
procesos de mi carrera,

 En estos próximos 2 meses Aprenderé las habilidades necesarias para


independizarme con un negocio propio y así acércame mas a lograr mi
gran sueño de ser mi propio jefe y crecer por mi propia cuenta.

 Para mi presente y futuro a corto plazo es necesario aprender y


desarrollar mis habilidades, por esa razón cada día intento aprender un
tema nuevo.

 Empezar a Evolucionarme Constantemente ya que estoy enfrentándome


a mí mismo para detectar mis falencias y corregirlas, pero también
intento mirar lo bueno y potencializarlo aun más.

 Intentar a adaptarme a todo lo que hago para brindar lo mejor de mí,


pero me esfuerzo cada día por enfocarme en lo que me gusta y adaptar
mis procesos en bienestar de lograrlo

MEDIANO PLAZO:

 Estudiar y potencializar mis conocimientos es el primer paso para lograr


mi objetivo laboral, ascender y cautivar a mis compañeros a lograrlo.

 Aprender inglés es la base de mi camino laboral, con este podré acceder


a muchas más oportunidades y tendré la oportunidad de abrir nuevas
puertas y horizontes.

 Detectar, corregir y mejorar las falecias que tengo como persona para
así postularme a un puesto mucho mayor

 Utilizar cada experiencia recogida en los años laborales para


complementar los procesos de la empresa o el negocio en que me

Desarrollo de Fortalezas Personales 2


Guía para elaboración de plan de vida

encuentro y así obtener un mejor beneficio tanto para la empresa como


para mi perfil profesional.

LARGO PLAZO:

 Mi principal objetivo profesional es destacar en mi cargo, no solo


cumpliendo con las labores establecidas, también pretendo innovar en
los procesos actuales para así mejorarlos tanto para el beneficio de la
empresa como para el bienestar de mis compañeros de trabajo.

 Complementare mis conocimientos de administración con una


tecnología en recursos humanos par así postularme en un cargo
administrativo.

 Planeo desarrollar mis habilidades en marketing para expandir mis


conocimientos.

 Luego de analizar toda la experiencia recogida durante todos estos


años, quiero usarla para crear mi propio negocio y así tener algo
sostenible y propio que brindarle a mi familia.

Desarrollo de Fortalezas Personales 3


Guía para elaboración de plan de vida

III. Sobre el plan de vida profesional

Luego de haber analizado estos aspectos, redacta en una hoja tu plan de vida
profesional en 4 o 5 años. Puedes hacer los párrafos que consideres
necesarios.

Autobiografía
Mi nombre es Rony Dany Yallercco Huamani tengo 19 años. Nací en el
departamento de Arequipa, Perú, el 08 de Septiembre de 2001. Mi mayor deseo
es ser ingeniero industrial.

¿Quién soy?
Soy una persona de carácter amable soy muy extrovertido. Centrado, responsable
y visionario. Leal, carismático y perseverante. Criado en una familia con
excelentes principios morales. No soy bueno en los deportes, pero poseo buenas
capacidades de análisis y resolución de problemas, además de liderazgo.

Análisis de debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades.


Soy muy extrovertido por ello toma decisiones deliberadamente y comete errores
con facilidad.

El apoyo financiero de mi padre con respecto a mi carrera técnica puede verse


afectado por motivos de salud.

Mi dedicación y responsabilidad a nivel académico me ha permitido desarrollar


habilidades suficientes para afrontar el camino que debo recorrer para cumplir
mis sueños.

El instituto donde estudio me dio la oportunidad de participar por la opción de


una beca y por ello me hace mucho más llevadero mi camino al aligerar la carga
que mis estudios representan para mi familia.

Misión y visión a futuro


La meta está clara: terminar la carrea de administración y complementar con
ingeniería industrial , en este trascurso poder mantener un buen rendimiento
académico . De ser posible sobresalir académicamente para poder continuar con
mí camino con un postgrado en ingenierías .Así poder cumplir mis sueños y ser
un orgullo para mi familia.

Desarrollo de Fortalezas Personales 4


Guía para elaboración de plan de vida

Objetivo
Una vez consiga finalizar mis estudios, deseo trabajar y formar mi propia
empresa y dar trabajo a las personas. Así mismo participar en la creación de
alberges que protejan a los jóvenes que presenten dificultades para su desarrollo
académico.

¿Cómo me veo en 4 o5 años?

dentro de 4 o de 5 años yo me veo como una profesional graduada con éxito de la


carreara administración y ya cursando la convalidación a ingeniería industrial con
el objetivo de enriquecer mis conocimientos haste el momento obtenido.

En cuanto al campo aboral con un buen trabajo el cual me permita conocer


lugares del mundo junto con mi madre además enriqueciendo mi vida de
experiencias , y en cuanto a la parte familiar estar sigue con mi novia actual y
con un hogar consolidado y mi madre descansado en su casa sin tener que
trabajar mas , dedicada a disfrutar de la infancias de sus nietos debido a su
encanto por los niños y su aprendizaje,

IV. Auto evaluación

Después de haber leído el plan de vida profesional que tú mismo redactaste,


evalúa tu desempeño en el mismo, marcando una X en los siguientes ítems:

Cuestionario de auto-evaluación del plan de vida profesional

1: Mejorable, 2: Bien, 3: Muy bien, 4: Excelente 1 2 3 4

A) Mi plan de vida profesional considera una descripción de mi situación actual,


tomando en cuenta mis fortalezas y debilidades tanto académicas como socio
afectivas. x
B) Mi plan de vida profesional plantea una serie de metas específicas vinculadas a
una meta más grande, posible de realizar de aquí a 4 o 5 años. x
C) Mi plan de vida considera los posibles riesgos y limitaciones para poder alcanzar
mi meta en 4 o 5 años. x
D) Mi plan de vida propone acciones estratégicas para poder alcanzar mis metas,
considerando las oportunidades que tengo. x
Desarrollo de Fortalezas Personales 5
Guía para elaboración de plan de vida

E) Mi plan de vida toma en consideración la información que tengo de mi carrera y


los requisitos del mercado laboral. x

Desarrollo de Fortalezas Personales 6

También podría gustarte