Está en la página 1de 6

Evidencia 2 Test físico y ficha antropométrica

Sena

Negocios Internacionales

Bogotá 2020
Persona 1:

Ficha antropométrica

Datos personales
Nombre VICTOR ORTIZ
Fecha de nacimiento 02/06/1979
Estatura: 1.75 Peso:74 Kg Edad: 40 Años
Grado: TECNICO Tipo de sangre: A+ Tel: 31023698547
Principales medidas corporales
Índice de Masa Corporal 24.1
I.M.C
Perímetro del cráneo 55 cm
Normal 98 cm
Perímetro torácico
Inspiración 102 cm
Derecho Nor. cont. 31cm
Perímetro de biceps
Izquierdo Nor. cont. 30cm
Diámetro biacromial 43 cm
Perímetro de cintura 92 cm
Derecha 79 cm
Log. ext. superiores
Izquierda 79cm
Derecho 57cm
Perímetro del muslo
Izquierdo 56cm
Derecha 24 cm
Perímetro pantorrilla
Izquierda 24 cm
Derecha 98 cm
Log. ext. inferiores
Izquierda 97 cm
Derecho 26 cm
Altura del pie
Izquierdo 26cm

Procedimiento:

Para que la persona estuviera lo más cómoda posible donde permaneció de ropa ligera
para una mayor comodidad de la toma de perímetros y longitudes del cuerpo.

En cuanto a IMC (índice de Masa Corporal) se dividió el peso por el resultado de la


estatura al cuadrado, ubicándose dentro de los rangos establecidos por la OMS en
NORMAL; el peso se tomó utilizando una báscula digital; con relación a los perímetros y
longitudes de las extremidades, se utilizó una cinta métrica
Test físico

Datos personales
Nombre: VICTOR ORTIZ
Fecha de nacimiento: 02/06/1979
Estatura: 1.75 Peso: 74 Edad: 40
Tipo de sangre: A+ Tel: 31023698547
Pruebas a realizar ( lo puede realizar en dos intentos)
Prueba: Resultado: Resultado:
Flexión de brazos 1m. 54 52
Flexión de piernas 18 18
Abdominales 1m. 62 64
Lumbares 1m. 42 45
Agilidad 6 6
Salto largo sin impulso 2m 2m
Lanz. balón medicinal 7m 7m
Velocidad 50 metros 12s 13s
Test del escalón 50ppmm 50ppmm
Test de Cooper 2350 2350

Análisis de los resultados:

En general tiene una condición física regular, por lo que es necesario iniciar un plan
de entrenamiento físico que mejore las cualidades física básica como la resistencia,
fuerza, velocidad y flexibilidad.
Persona 2:

Ficha antropométrica

Datos personales
Nombre CAMILA SUAREZ
Fecha de nacimiento 03/09/1993
Estatura: 1.65 Peso: 58 Edad: 26
Grado: Tipo de sangre: A+ Tel: 2569874
Principales medidas corporales
Índice de Masa Corporal 17.26
I.M.C
Perímetro del cráneo 50cm
Normal 90cm
Perímetro torácico
Inspiración 96cm
Derecho Nor. cont. 21cm
Perímetro de biceps
Izquierdo Nor. cont. 22cm
Diámetro biacromial 37cm
Perímetro de cintura 62cm
Derecha 65cm
Log. ext. superiores
Izquierda 65cm
Derecho 42cm
Perímetro del muslo
Izquierdo 42cm
Derecha 32cm
Perímetro pantorrilla
Izquierda 32cm
Derecha 75cm
Log. ext. inferiores
Izquierda 75cm
Derecho 24cm
Altura del pie
Izquierdo 24cm

Procedimiento:

Esta persona presenta bajo peso según los estándares del IMC, por lo tanto, la
capacidad física general es muy inferior, lo que le hará el difícil desarrollo de ella,
teniendo en cuenta esto, la persona debe consultar un médico para conocer el proceso
a llevar a cabo.
Test físico

Datos personales
Nombre: CAMILA SUAREZ
Fecha de nacimiento: 03/09/1993
Estatura: 1.65 Peso: 58 Edad: 26
Tipo de sangre: A+ Tel: 2569874
Pruebas a realizar ( lo puede realizar en dos intentos)
Prueba: Resultado: Resultado:
Flexión de brazos 1m. 10 10
Flexión de piernas 20 22
Abdominales 1m. 15 12
Lumbares 1m. 10 15
Agilidad 9.4 9.1
Salto largo sin impulso 203cm 210cm
Lanz. balón medicinal 7.50m 8.50m
Velocidad 50 metros 11.62 11.76
Test del escalón 50ppmm 60ppmm
Test de Cooper 2199m 2200m

Análisis de los resultados1:

Su flexibilidad de articulación del hombro es constante ubicándose en 10 cm. En cuanto


a las abdominales realizo 15 en su primer intento, pero desmejoró a 12 en su
segundo intento.

Camila tiene un buen desarrollo en el test de Cooper dado que se ubica en la puntación
media

En general los resultados no estuvieron muy alejados de la puntuación media,


considero, que debe mejorar su resistencia y agilidad en movimientos.
Conclusión

Hoy en día, el ritmo de vida que llevamos y las horas de trabajo hacen que tengamos
estilos de vida cada vez menos activos y nos alejan de la actividad física. Pero la
realidad es que es necesario poner en movimiento a nuestro organismo para gastar las
energías que acumulamos debido a los productos que ingerimos, y estimular así el
funcionamiento de nuestros órganos y tejidos.

También podría gustarte