Está en la página 1de 6

Supuesto práctico.

PREGUNTAS TIPO TEST


NUMERO 1

Supuesto practico
Tipo test

Nº1
1
Supuesto práctico. PREGUNTAS TIPO TEST
NUMERO 1
1. En referencia a la herramienta de la imagen 1. Señala la
respuesta incorrecta. De forma genérica
a. siempre tienen dos salidas
b. La entrada siempre es hembra
c. Las conexiones pueden ser tipo enchufe rápido o racor similar a
guillermin
d. b y c son correctas
2. Respecto a la imagen 1. ¿Qué respuesta es correcta?
a. Es para el uso con cojines de alta
b. es para el uso con cojines de baja
c. Se puede usar tanto para cojines de alta y baja
d. La palanca de accionamiento tiene sistema hombre muerto
3. Imagen 1. ¿a qué presión saltara su válvula de seguridad?
a. a 1,5 bar
b. a 12 bar
c. un 10% aprox. Por encima de la presión máxima de trabajo
d. Todas son correctas

4. Respecto a la imagen 2. ¿Qué sobre que elemento


manipularemos para reducir la presión de la botella?
a. c
b. b
c. a
d. Ninguna es correcta
5. En que herramienta nos podemos encontrar el material de la
imagen 2.?
a. En los cojines de baja
b. En los puntales airshore
c. En el vacupad
d. Todas son correctas

6. ¿Cuál es el diámetro del mangote de aspiración de la


motobomba flotante?
a. 45 mm
b. 25 mm
c. 70 mm
d. Ninguna es correcta
7. Profundidad mínima de agua para trabajar con este tipo de
bombas
a. 20 cm
b. 30 cm
c. 2 cm
d. Dependerá del tipo de líquido a aspirar

2
Supuesto práctico. PREGUNTAS TIPO TEST
NUMERO 1

8. ¿Cuál es el funcionamiento de la motobomba de la imagen 4?


a. por anillo de agua
b. efecto Venturi
c. centrifuga
d. a y c son correctas
9. ¿Qué indica la flecha continua?
a. Salida de agua
b. entrada de agua, con clapeta en su interior
c. Llenado depósito para realizar cebado
d. Ninguna es correcta
10. ¿Qué muestra la flecha discontinua?
a. Llenado deposito combustible
b. Llenado deposito lubricante
c. Depósito para cebado
d. ninguna es correcta
11. ¿Qué tipo de energía emplea para su funcionamiento?
a. electricidad
b. gaso-il
c. gasolina
d. hidráulica
12. Que elemento tapa el círculo blanco situado en la motobomba anterior
a. el aire
b. el on/off
c. la llave de la gasolina
d. Ninguna es correcta

13. ¿Cuál es el uso de la motobomba de la imagen 5?


a. Aguas sucias
b. Presión
a. Caudal
c. Líquidos especiales
14. ¿Qué señala el cuadrado?
a. apertura/cierre de aire
b. deposito aceite
c. apertura/cierre combustible
d. on/off
15. ¿Qué muestra la siguiente imagen?
a. caf
b. bomba de alta presión
c. compresor instalado en vehículo
d. ninguna es correcta

3
Supuesto práctico. PREGUNTAS TIPO TEST
NUMERO 1
16. ¿Qué indica la flecha de la imagen 6?
a. acelerador
b. on/off
c. Llenado cisterna
d. Entrada aire

17. Respecto a la imagen 7. Qué respuesta es correcta.


a. Las flechas 1, 2 tienen la misma sección y la 4 diferente sección
b. Esta herramienta consta de un eje y dos rodetes independientes
c. La flecha 1 y 4 realizan un circuito cerrado
d. Todas son correctas
18. Por donde se produce la salida del agua limpia que retorna al
vehículo
a. 4
b. 2
c. a y b son correctas
d. Ninguna es correcta, puesto que el líquido no retorna al camión
19. Qué sistema de cebado utiliza esta bomba (imagen 7)
a. anillo de agua
b. por pistones
c. efecto Venturi
d. ninguna es correcta
20. ¿cuantas bombas se pueden colocar en serie como máximo? (imagen 7)
a. solo 2
b. tres
d. no se pueden colocar en serie
d. ninguna es correcta
21. Cuál es la máxima altura de aspiración (imagen 7)
a. 7 metros
b. 10,33 metros
c. 1 metro
d. ninguna es correcta
22. Cuál es la tensión de trabajo de la imagen 9
a. 24 v
b. 220 v
c. 12 v
d. 380 v
23. Donde nos podemos encontrar el elemento de la imagen 9
a. En el vehículo motobomba como elemento de arranque de 1º
salida
b. En el vehículo como elemento del sistema de extinción
c. En el cuarto de llenado de botellas de aire
d. ninguna es correcta

4
Supuesto práctico. PREGUNTAS TIPO TEST
NUMERO 1
22. ¿Qué indica la flecha en la imagen 8?
a. Selección de caudal
b. Selección de efecto
c. Posición de limpieza
d. a y c son correctas

25. ¿Qué tipo de energía emplea para su funcionamiento el material de


la imagen 10?
a. eléctrica
b. gasolina
c. hidráulica
d. diésel

26. Sabiendo que la imagen 11 es un ventilador auxiliar. Señala la


respuesta incorrecta.
a. funciona a una tensión de 220 v
b. Se colocara frente a la puerta de la habitación o local que se quiera
ventilar
c. Es recomendable en especial para edificios de más de 8 plantas
27. Respecto a los ventiladores hidráulicos. ¿Qué respuesta es
incorrecta?
a. Su funcionamiento es exclusivamente hidráulico
b. Su entrada es de diámetro inferior a su salida
c. Dispone de una válvula de pare
d. Su salida es de racor de 45

28. ¿Qué muestra la imagen 12?


a. extractor de humos
b. Generador de alta expansión
c. Ventilador de presión positiva
d. a y b son correctas

29. ¿Qué muestra la imagen 13 de la derecha?


a. extintor de CO2
b. propak
c. Extintor de espuma
d. Ninguna es correcta
30. ¿a que voltaje funciona el siguiente elemento?
a. 220 v
b. 12 v
c. 24 v
d. Ninguna es correcta, no trabaja con corriente

5
Supuesto práctico. PREGUNTAS TIPO TEST
NUMERO 1

SOLUCIONES
1) a. siempre tienen dos salidas
2) b. es para el uso con cojines de baja
3) c. un 10% aprox. Por encima de la presión máxima de trabajo
4) b. b
5) d. Todas son correctas
6) d. Ninguna es correcta
7) c. 2 cm
8) c. centrifuga
9) b. entrada de agua, con clapeta en su interior
10) c. Depósito para cebado
11) c. gasolina
12) b. el on/off
13) b. Presión
14) b. deposito aceite
15) b. bomba de alta presión
16) a. acelerador
17) b. Esta herramienta consta de un eje y dos rodetes independientes
18) b. 2
19) d. ninguna es correcta
20) d. ninguna es correcta
21) d. ninguna es correcta
22) a. 24 v
23) b. En el vehículo como elemento del sistema de extinción
24) b. Selección de efecto
25) a. eléctrica
26) b. Se colocará frente a la puerta de la habitación o local que se quiera ventilar
27) d. Su salida es de racor de 45
28) b. Generador de alta expansión
29) d. Ninguna es correcta
30) a. 24 v

También podría gustarte