Está en la página 1de 5

Como elegir un abogado para un

accidente.
 
Es sumamente importante esta decisión y no es fácil debido a
varios factores que intervienen en la figura del abogado, como
son:

 El desprestigio de la profesión, la falta de confianza en ellos, la


gran cantidad de profesionales y sus costes.
 
El exceso de información en Internet  - al final genera mareos por
atiborramiento de datos y dudas cual es la mejor opción- entonces
te damos una pautas claras y sencillas para que lo entiendas y te
puedan servir de ayuda.
 
Opiniones de psicólogos:
“actualmente tenemos demasiada información sobre cualquier
tema y esto hace más compleja la toma de decisiones porque,
aunque creemos que tener más datos va a ayudarnos a centrar
más el tema, en realidad “es una mala manera de enmarcar el
problema”.   El exceso de información no es nunca un buen
consejero.
 

Para tomar las decisiones correctas “no necesitas más


información, necesitas la información correcta”

 Nuestra experiencia -más de 30 años en exclusividad con estos


asuntos-conocemos bastante bien como se desenvuelve este
mundillo.
 

Es imposible saber de antemano y con absoluta certeza si una


decisión es la correcta. Sin embargo, sí es posible adoptar algunas
medidas para intentar que el camino elegido sea el adecuado.
Escúchate a ti mismo y si hay algo que te gusta y te hace feliz
estas en el camino correcto.

Podríamos contarle innumerables anécdotas de meteduras de pata


por parte del perjudicado al tramitar su asunto incluido la
contratación de un abogado.
 
Cualquiera mala gestión como siempre va en perjuicio de los
perjudicados.
 
 Yo, si viviera en accidente grave lo ideal es saber cómo funciona
cada uno de los mecanismos que mueven el suceso, escucharía a
los profesionales y después de tener conocimiento tomaría una
decisión acertada y consensuada con mis seres queridos.
 
 COMO SE DEBE HACER:
 
         Primero.- Buscar el que se dedique en exclusividad a
estos asuntos o al menos que  este sea su trabajo principal. En la
conversación que usted mantenga con el profesional se dará
cuenta de esta realidad. Es muy importante este punto pues el
letrado deberá saber moverse y luchar en beneficio de sus
intereses. Un caso real que conozco es de uno que era bueno
defendiendo y malo en la tramitación donde el perjudicado que
cobro una indemnización por muerte, después de pagar a varios
abogados salió condenado en costas. Aunque esto parezca raro
fue así.
 
 
         Segundo. -        Elegir en función de la Ubicación. Como
puede comprobar al buscar despachos profesionales cerca de su
domicilio le van aparecer bastantes, pero si analiza están muchos
a miles de kilómetros, Barcelona, Madrid, Canarias etc. Párese y
seguro que encuentra alguno bueno, que los hay, cerca de su
domicilio o como más lejano dentro de la comunidad Gallega.
 
         Tercero. - Tarifas escritas, claras y transparentes. Cuando
vivimos un problema grave lo solemos descargar al abogado y en
ese momento se comenten errores que son difíciles de darle la
vuelta -esto se realiza con frecuencia-, un ejemplo claro es que
para descargar o liberar el problema vas al abogado, le planteas el
asunto, no le pides precio y el letrado te suele decir     “ No te
preocupes déjalo de mi mano”
 
Después aparecen en las minutas, consultas, desplazamientos etc.
etc. no vas a tener forma humana de saber a cuánto ascienden los
honorarios, unido a las normas que en un mercado libre más o
menos pueden cobrar lo que les dé la gana, fácilmente te puedes
encontrar en un momento de desespero e impotencia.
 
 Por lo tanto, todo muy clarito y mejor a porcentaje sobre la
indemnización que consiga, así cuanto más obtenga más gana el
perjudicado y letrado o, precio cerrado y que así conste.
 
        
         Cuarto .-  Independiente del sector de las Aseguradoras.
Si llevas el abogado que te designa la Aseguradora es fácil
deducir que este trabajara por los intereses de la Compañía
aseguradora.
 
         Quinto .- Transparencia en la actuación con atención
directa y rápida.
 
         Sexto .-  Compromiso  y empatía en el trato.
        
SEPTIMO Y ULTIMO: Las personas solemos ir o buscar
por referencias que te recomiendan.  Aquí cometemos otro error
! pues la persona que recomienda NO conoce que abogados son
los buenos para el asunto a tratar ni los que tienen mejores precios
sencillamente porque no vive ese mundo.
 
Algunas veces los perjudicados se dejan influir por la calidad del
despacho o por el traje que viste el letrado y al final por el mismo
trabajo que está  barometrado en tablas pagan muchísimo más.
“Conozco un caso reciente que actuando los mismos
profesionales el perjudicado contrató en un 4 % más caro al
tomar la decisión por la influencia del Recomendador que se
llevó ese 4%.  A Los Recomendadores había que hacerle un
capítulo aparte. Otro ejemplo real es la muerte de un chico en un
accidente laboral, al momento el empresario puso a disposición
de la familia su equipo de abogados. Cuantas injusticias se
cometen!! . Pues así se escribe la historia y no le digas a la
familia que están equivocados que en su cabeza piensan que los
estas influenciando por interés.
 
 RESUMEN:
.         Que sea experto en el asunto a tratar.
.         La Ubicación
.         Tarifas escritas y claras
.         Independiente de las Aseguradoras.
.         Atención, transparente y comprometido.
.         Analiza pros y contras.
No se olvide que:
El Recomendador actúa por intereses. Las personas somos muy
influenciables por la publicidad, el abogado mediático o
famoso No tiene porque ser el mejor para su caso -que puede
que sí - pero NO por aparecer simplemente en los medios o
sea uno de esos modernos conocidos influencer que se creen
con el pleno dominio sobre los demás.”
.  Desconfíe de un servicio de calidad a bajo coste.
.  Para evitar gastos y dolores de cabeza asesórese a tiempo y no
acuda al profesional cuando es demasiado tarde.
 

También podría gustarte