Está en la página 1de 2

LT-16-08-0396

Agosto 25, 2016

El propósito de esta nota es aclarar el procedimiento para realizar la revisión del Capitulo A.12 de
la norma NSR-10 para Edificaciones Esenciales, correspondiente al Umbral de Daño.

Espectro para el Umbral de Daño (NSR-10)

En casos de estructuras esenciales se debe usar primero el espectro de diseño regular de la NSR-
10 (o si es el proyecto es en Bogotá, Cali o Pereira, usar la microzonificación sísmica respectiva),
generar las fuerzas de sismo, realizar el análisis, revisar derivas y diseñar los elementos.

Luego, para la revisión del Umbral de daño, se debe salvar el archivo con otro nombre y crear
un nuevo juego de fuerzas sísmicas con parámetros sísmicos Aa y Av equivalentes (a partir de Ad)
tal como se muestra abajo, en equivalencias para umbral de daño. Para estas fuerzas sísmicas se
debe verificar que las derivas no excedan 0.4%. En esta revisión no se examina el diseño de los
elementos. Solo las derivas.

Si no se cumple el límite de deriva, la Norma permite incluir en el modelo algunas particiones


(elementos que no son parte del sistema de resistencia sísmica) y considerarlos como
sismoresistentes. Las particiones son elementos de gran rigidez y a la vez muy poca resistencia,
por lo cual no se consideran en el diseño regular como parte del sistema de resistencia
sísmica. Sin embargo, en la revisión del umbral de daño, que corresponde a la condición
previa al agrietamiento de estos elementos, es posible considerar su contribución.

Equivalencias para Umbral de Daño (NSR-10)

Los parámetros sísmicos equivalentes se obtiene igualando el espectro del Umbral de Daño
definido por la aceleración pico efectiva (Ad) con el espectro de diseño equivalente definido por
los parámetros Aa, Av, Fa, Fv, I, como se indica abajo:

1). Parte Plana (Meseta)


2.5 . Aa . Fa . I = 3 . Ad

(Aa)equiv =1.2 Ad/(Fa . I)

2) Parte Descendente
1.2 . Av . Fv . I / T = 1.5 Ad . (1.25 Fv)/T

(Av)equiv = 1.5625 Ad/ I

Equivalencias similares se pueden hacer para las microzonificaciones de Bogotá, Cali y Pereira.

5220 S. University Dr. Suite C106 Tel 954 370-6603


Ft. Lauderdale, FL 33328 Fax 954 370-0150
www.EngSolutionsRCB.com RCBeinfo@gmail.com
2
Proyecto en Santa Marta

Como ejemplo, para el caso de una edificación esencial en Santa Marta, Colombia, con perfil de
suelo tipo D, la aceleración pico efectiva para el Umbral de Daño es Ad = 0.04. Los parámetros
sísmicos del sitio (perfil D) usados en el espectro de diseño son Fa = 1.6, Fv = 2.4. El factor de
importancia usado en el espectro de diseño es I = 1.25. Los parámetros de aceleración y velocidad
pico efectiva equivalentes son:

(Aa)equiv =1.2 Ad/(Fa . I) = 1.2 (0.04)/(1.6 x 1.25) = 0.024


(Av)equiv = 1.5625 Ad/ I = 1.5625 (0.04)/ 1.25 = 0.05

Por tanto, para la verificación del umbral de daño, se debe generar un juego de fuerzas sísmicas
usando el espectro de diseño de la NSR-10, pero con los parámetros sísmicos equivalentes
(Aa)equiv = 0.024 y (Av)equiv = 0.05, con los cuales se obtiene exactamente el espectro del umbral
de daño de la NSR-10 para Ad = 0.04.

Atentamente,

Dr. Ricardo E. Barbosa


Ingeniero Civil, Msc, Ph.D. (Univ de Illinois)
Presidente, EngSolutions, Inc.

5220 S. University Dr. Suite C106 Tel 954 370-6603


Ft. Lauderdale, FL 33328 Fax 954 370-0150
www.EngSolutionsRCB.com RCBeinfo@gmail.com

También podría gustarte