Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Febrero, 2019
Introducción
En el presente trabajo se hablara sobre la historia de la ingeniería industrial,
antecedentes, campos, etc. Pero antes hablemos un poco de la ingeniería misma,
de acuerdo con la definición del Consejo de Acreditación para la ingeniería y la
Tecnología de Estados Unidos de América, la ingeniería es la profesión en la que
los conocimientos de matemáticas y ciencias naturales, obtenidos a través del
estudio, la experiencia y la práctica, se aplican con juicio para desarrollar diversas
formas de utilizar, de manera económica, las fuerzas y los materiales de la
naturaleza en beneficio de la humanidad. Con base que la ingeniería no es una
ciencia, sino una aplicación de la ciencia: Como la mayoría de las profesiones, es
más un arte que una ciencia, ya que o basta con estudiar ingeniería en cualquiera
de sus ramas para ser un buen ingeniero.
La Ingeniería Industrial es una disciplina que encierra la resolución de problemas
organizativos y otros que en la antigüedad se solucionaron de forma empírica, pero
no fue hasta la Revolución Industrial que se empieza a pensar en ella como una
ciencia. Con la Revolución Industrial aparecen las factorías y las fábricas y con ellas
el campo de ocupación del Ingeniero Industrial, resolviendo situaciones y problemas
de relaciones entre el hombre, la máquina y el medio productivo que lo rodea. Con
el desarrollo de las nuevas tecnologías y de las ciencias han aparecido nuevas
situaciones y problemas a resolver y el campo de ocupación del Ingeniero Industrial
se ha ampliado y diversificado pasando de una simple organización de los obreros
frente a la tarea productiva a la resolución de problemas mucho más complicados
como: el diseño, mejora e instalación de los sistemas integrados de los hombres
materiales, energía, información, finanzas y medio ambiente, con sus conocimientos
especializados y el dominio de las ciencias matemáticas, físicas y sociales, junto
con los principios y métodos de diseño y el análisis de ingeniería. Además logra:
predecir, especificar y evaluar los resultados a obtener de tales sistemas. De
manera global, se puede afirmar, que la Ingeniería Industrial es una disciplina que
combina diferentes aspectos de la administración, las finanzas, las manufacturas,
la administración de operaciones y de la tecnología para asegurar la mejor
combinación y organización de los recursos humanos, materiales y tecnológicos en
una empresa en armonía con el medio ambiente y para beneficio de la sociedad.
I. Surgimiento de la ingeniería industrial en el mundo
En esta actividad creo que ponemos en práctica que tanto estamos envueltos en
nuestra carrera, hoy en día he visto un poco interés por realmente enfocarnos en lo
que estamos estudiando y que de ello dependeremos económicamente, realmente
puedo decir que al principio de la carrera no me sentía del tanto envuelta en la
carrera y solo pensaba en pasar las materias y mantenerme al margen. Puedo decir
que me gusta demasiado mi carrera y que a pesar de las adversidades, quiero
terminar este camino y así poder desempeñarme en un campo a fin de mi carrera.
Es muy conocido que al mencionar Ingeniería industrial se viene a la mente;
optimizar, control logística, calidad, productividad.
Esta disciplina ha ido desarrollándose con el tiempo y con ello ampliando más áreas
o sectores, porque es un mejoramiento continuo a los sistemas productivos de
bienes y servicios en base a recursos como: Tecnológicos económicos, recursos
humanos para así dar lugar a una alta productividad.
Referencias
Baca, G., Cruz, M., Gutierrez, J., Pacheco, A., Rivera, I., Rivera, A., & Obregón, M.
(2014). Introducción a la Ingeniería Industrial (2ª ed.). Recuperado de
https://books.google.com.mx/books?hl=es&lr=&id=eNLhBAAAQBAJ&oi=fnd&pg=P
P1&dq=Historia+de+la+ingenieria+industrial&ots=k7XgPp_Rgm&sig=4f7RXw6Dt8f
XNggOl4PP1e7qiKw#v=onepage&q&f=false
Pérez, H., García, O., Monteagudo, Y., Caballero, M., & García, V. (s.f.). Historia de
la Ingeniería Industrial. Recuperado 19 febrero, 2019, de
https://www.academia.edu/6404410/Historia_de_la_Ingenier%C3%ADa_Industrial
Archibold, M. (en prensa). Historia de la Ingeniería Industrial y sus repercusiones en
el desarrollo de panamá en los últimos cien años. RICTEC, 35–48. Recuperado de
file:///C:/Users/Lupita%20Salaya/Downloads/124-
Texto%20del%20art%C3%ADculo-159-2-10-20160722.pdf