Está en la página 1de 4

Propiedades físicas Propiedades químicas

– Alta dureza – No es inflamable en trozos grandes

H5: Describe las técnicas de separación de mezclas

a) Para cada caso se pide:


 ¿Qué propiedad o propiedades físicas permitirá separar los componentes de la
mezcla?:
 ¿Qué método físico se debe emplear para separar los componentes de la mezcla?
 Mediante un diagrama de bloques describa el proceso usado para la separación.

Mezcla Propiedad Método usado/ Descripción

1 Azufre y hierro Propiedad


magnética del
hierro

2 Aceite - Agua

3 Alcohol - Agua

Refuerza lo aprendido entrando a esta pagina


http://fisicayquimicaenflash.es/swf/eso/cambios%20estado/separaciones.swf

7 UNIDAD 1: CONOCIENDO LA MATERIA


b) ¡Ahora tú sólo
En un almacén industrial por accidente se mezclan: sal común de cocina en polvo,
polvo de carbón y limaduras de níquel.
Elabore un diagrama que permita la separación de cada uno de los componentes de la
mezcla, indicando los métodos apropiados y la propiedad en que se fundamenta cada
método.

c) ¡Ahora tú sólo
Un sistema material está formado por agua, arena gruesa, trozos de corcho y
limaduras de hierro. Realizar un diagrama que permita la separación de cada uno de
los componentes de la mezcla, indicando los métodos apropiados y la propiedad en que
se fundamenta cada método.

8 2016
d) ¡Ahora tú sólo
Para la preparación de unas baldosas se necesita recuperar el aluminio y el cloruro de
magnesio presente en los desechos de unas estaciones espaciales.
Los desechos están formados por una mezcla cuyos componentes son:
Componente de la mezcla Tamaño de partículas Densidad
Vidrio molido ˃0,1cm 3,4g/cm3
Trozos de aceros con alto contenido de hierro ˃0,1mm 2,7g/cm3
Polvo de cloruro de magnesio MgCl2 >0,1cm 3,4 g/cm3
Trozos de aluminio ˃0,1mm 2,7g/cm3

Realizar un diagrama que permita la separación de cada uno de los componentes de la


mezcla, indicando los métodos apropiados y la propiedad en que se fundamenta cada
método.

9 UNIDAD 1: CONOCIENDO LA MATERIA


CONSOLIDEMOS

1. Marca el enunciado correcto.


a) El hierro es una mezcla homogénea
b) El paso de líquido a sólido se llama fusión
c) Las soluciones son mezclas heterogéneas
d) El dióxido de carbono es una sustancia pura

2. ¿Cuál de las siguientes alternativas relaciona una mezcla homogénea y un


compuesto?
a) Agua salada y plomo (Pb)
b) Aire y cloruro de hidrógeno (HCl)
c) Arena y carbonato de sodio (Na2CO3)
d) Agua azucarada y calcio (Ca)

3. Marca verdadero (V) o falso (F) según corresponda


I. Los estados de agregación fundamentales de la materia son: sólido, líquido y
gaseoso.
II. Los líquidos no poseen forma definido.
III. En el estado gaseoso las partículas están en contacto y fluyen unas sobre otras.
IV. Se denomina sublimación al paso de sólido a gas sin pasar por el estado líquido.

a) FFFF b) VVFV c) FFFV d) FVFV

4. ¿Cuál de los siguientes enunciados corresponde a un cambio químico?


a) El vapor de agua se condensa para formar lluvia.
b) El oro se funde a 1 064 °C.
c) Un rompecabezas se divide en 1 000 piezas.
d) El hidrógeno reacciona fácilmente con el oxígeno.

5. En el laboratorio, usted se encuentra con una mezcla de virutas de níquel, agua, alcohol
etílico y virutas de magnesio, realice un diagrama de proceso de la separación de todos
los componentes de la mezcla indicando las técnicas de separación y la propiedad en la
que se fundamentan dichas técnicas.

6. En un recipiente se colocan medio litro de agua, trozos de aluminio, arena fina y aceite.
Realizar un diagrama que permita la separación de cada uno de los componentes de la
mezcla, indicando los métodos apropiados y la propiedad en que se fundamenta cada
método.

10 2016

También podría gustarte